Cultivo de La Quinua
Cultivo de La Quinua
Cultivo de La Quinua
quinua
(Chenopodium quinoa)
integrantes
Maikol tanta
Carlos paucar
Alex tito
Juan barcena
Elver Quispe
Charly huallpa
La
quinu
introduccion
descripción
Nombre común : quinua
Clasifcacion
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllalos
Familia: amaranthaceae
Variedad: blanca junin
Manejo de producto
característica Parámetro
1 EMERGENCIA La plántula sale del suelo, se observa las hojas 7 – 10 dds aves
cotiledonales
2 DOS HOJAS Se observa 2 hojas verdaderas encima de las 15-20 dds ataque de cortadores "ticuchi"
VERDADERAS cotiledonales
3 CUATRO A SEIS Se observa 2 a 3 pares de hojas verdaderas, las 25-45 dds Ataque de los perforadores de
HOJAS cotiledonales se vuelven amarillentas hojas "piki piki"
VERDADERAS
b) Planificación de actividades: Se trata de planificar las actividades agrícolas una vez seleccionado el terreno.
c) Análisis de suelo: Se debe realizar el análisis químico del suelo, previa toma de muestras, para conocer las
condiciones del terreno a preparar. Programa modular para el manejo técnico del cultivo de quinua
e) Arado: Se trata de remover todo el terreno utilizando arado de discos, a una profundidad de 30 cm (capa
arable). En el caso de no contar con maquinaria o que el terreno sea inaccesible, se debe utilizar “yunta” con arado
de reja para la remoción de la tierra; no obstante, la dirección del arado deberá ser contraria a la dirección del surco
de la última siembra.
f) Pasado: de rastra Consiste en pasar la rastra hasta mullir el suelo para evitar la presencia de terrones en el
campo.
g) Nivelado: Es menester nivelar el terreno, realizar un buen trazado de los surcos, ejecutar una buena siembra y
evitar futuros encharcamientos.
SIEMBRA
Semilla/oigen: empresa “ Alicorp S.A.”
Aporque
Se hace a los 45 después de la
emergencia. También se incorpora
4 bolsas de Urea
Control de plagas
Prodiplosis longifila ( secidomidae )
Control quimico :
Infinito 200ml/cl
hielo
Control quimico :