Derechos y Deberes de Los Privados
Derechos y Deberes de Los Privados
Derechos y Deberes de Los Privados
Los internos tienen tanto derecho a recibir una atención médica, educación, y
comunicarse con sus familiares entre otros. Al mismo tiempo deben cumplir con sus
deberes como respetar a las normas del centro penitenciario y mantener un
comportamiento adecuado. Estos derechos y deberes son fundamentales para
garantizar no solo la dignidad de los internos, sino también para su rehabilitación y
reintegración a la sociedad aspectos que son cruciales para la construcción de un
sistema penitenciario más humano y efectivo. La protección de estos derechos es
un desafío constante que requiere de una gran atención y el compromiso de las
autoridades, la sociedad civil y la comunidad internacional.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Demostrar que todos estos derechos están implementados para todos los
internos, tanto hombres como mujeres sin importar su caso.
Brindar a la sociedad información de, los bienestares que contrae estos
derechos, para los internos privados.
Amplificar a detalle cada uno de los derechos y deberes.
MARCO TEORICO
La ley del instituto nacional penitenciario dice en su capítulo numero uno bajo el
articulo cuatro, inciso dos que; PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD: Son
aquellas personas internas que se encuentran recluidas por orden de la autoridad
judicial en los establecimientos penitenciarios.
1. Derecho de Petición
2. Derecho a la Salud.
3. Derechos sexuales.
4. Derecho a la comunicación con las instancias.
5. Derecho a la cultura
6. Derecho a la vida y a la seguridad de la persona.
7. Derecho a la libertad de conciencia y pensamiento.
8. Derecho a la libertad de culto.
9. Derecho a la información.
10. Derecho a la visita conyugal.
11. Derecho a la educación.
12. Derecho al trabajo.
13. Derecho a la maternidad.
14. Derecho a la organización.
15. Derecho a la adecuada convivencia.
Las personas privadas de libertad en Honduras disfrutan de una serie de derechos
fundamentales que garantizan su dignidad y bienestar. Estos derechos incluyen el
acceso a los mismos derechos que poseen los ciudadanos, salvo aquellas
restricciones que puedan imponer los mandatos judiciales. Tienen el derecho de
presentar quejas y peticiones a las autoridades, recibiendo respuestas oportunas y
sin temor a represalias, lo que fomenta un ambiente de transparencia y justicia.
https://escuelajudicialpva.poderjudicial.gob.hn/pluginfile.php/21999/
mod_data/content/957/62_Los%20derechos%20humanos%20de%20los
%20privados%20de%20libertad.pdf
https://www.tsc.gob.hn/web/leyes/LEY%20DEL%20SISTEMA
%20PENITENCIARIO%20NACIONAL%20(version%20corregida
%2015-02-06).pdf