Procedimiento de Bacheo Asfáltico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Procedimiento de bacheo asfáltico

Publicado por Ing. Civil en 08:52


Buenas noches compañeros de nuestra comunidad de ingeniería civil, ahora les
presento el Procedimiento de bacheo asfáltico, que se sigue para obtener buenos
resultados.

El tradicional método de "arrojar la mezcla asfáltica al bache" falla y se multiplican los


baches en el mismo lugar, por que dejan el material dañado en el fondo y los bordes del
bache. El material que aplican esta frío, endurecido y no se compacta a la densidad
adecuada, desprendiéndose por la falta de cohesión en las partículas, y no sellan las
paredes del bache a la intrusión de agua.

Equipo necesario y procedimiento correcto de bacheo


asfáltico
Como equipo principal:

- Una cortadora para realizar un corte limpio preferiblemente el corte se realiza en


formas rectangulares o cuadradas.
- Compresor de aire para retirar el polvo.
- Equipo para realizar el riego de liga o imprimación.
- Compactador de placa o rodillo.

Como herramientas menores:

- Picotas, palas, carretillas.


- Cepillo o escoba para limpiar rastros y material suelto.
- Rastrillo afinador de madera o metal.
- Regadera y olla para almacenar ligante si es q no se dispone de un imprimador.

Reparación de pavimentos flexibles ¿Cuál es el


Procedimiento para Trabajos de Bacheo Asfáltico?
1. Los bordes verticales se perfilan con un cortador de pavimento, llegando hasta la capa
base, donde exista material firme y sin alteración.

2. Se retira el material afectado del pavimento flexible, en caso de encontrarse con


material con exceso de humedad o material suelto, remover el material y si el espesor lo
amerita realizar cambio de material y realizar el debido compactado o conformación.
3. Se sopletea el hueco del bache retirando el polvo del fondo y las paredes verticales,
incluso el área alrededor del bache ya cortado anteriormente.

4. Se aplica un riego de liga, principalmente en las paredes verticales para sellar la


intrusión de agua, también en los laterales para realizar el adecuado empalme.
5. Se deposita la mezcla asfáltica de bacheo uniformemente con el rastrillo o afinador, la
mezcla debe estar a temperatura de aplicación para una mejor adherencia y cohesión de
las partículas del material.

6. Se compacta con rodillo o placa vibratoria a la densidad necesaria.

Consideraciones importantes al momento de realizar trabajos de bacheo


según experiencia propia:

- Al realizar el riego de liga o imprimación, procurar no excederse ya que en exceso


produce exudación de asfalto en la superficie.

- Hay que tener mucho cuidado en la imprimación de las paredes laterales, también en la
compactación, ya que es este punto de empalme es propenso a deteriorarse con mayor
facilidad, por ingreso de humedad o por mala compactación, recomiendo realizar una
compactación previa dirigida al empalme (con la placa o con compactador manual).

- Hay que realizar un empalme fino en los laterales siempre cuidando lo bordes laterales
para evitar deterioro.

- Antes de compactar limpiar nuevamente al área lateral, para tener una mayor
comodidad durante la compactación.

- Iniciar el compactado en los empalmes, luego hacia el centro por franjas.

- Si se utiliza un rodillo para el compactado, limpiarlo con un disolvente suave para


evitar adherencia de la mezcla asfáltica durante el compactado.

- Para obtener un mejor acabado, se puede realizar un afinado depositando mezcla


asfáltica sobre el bache ya compactado y esparciendo uniformemente con el afinador,
esta es una capa muy delgada solo para mejorar el aspecto visual, se debe excluir el
material grueso dejando solo el fino, para luego dar una pasada con el rodillo liso.

También podría gustarte