Correción Examen de Sistemática
Correción Examen de Sistemática
Correción Examen de Sistemática
1-. En función de tipo de habilidad motriz, ¿Cómo clasificarías la acción de nadar crol?
a) Acción abierta.
b) Acción cerrada.
c) Acción directa.
d) Acción discreta.
2-. ¿Qué fases son las que se organizan en el organismo antes de saltar un obstáculo?
4-. Si entendemos que el cuerpo es como una máquina, se puede hacer una analogía
entre las partes humanas y las partes mecánicas. ¿Cuál de las siguientes sería falsa?
d) Los tendones serían los cables de transmisión motriz (de una grúa).
5-. A la hora de colocar los pies para realizar una sentadilla, es importante tener en
cuenta:
8-. Para el entrenamiento básico de la región del core, el reputado profesor McGill,
recomienda incluir:
9-. Cuando se habla de los beneficios del desarrollo de la alfabetización motriz, estos
incluyen;
a) Incremento de la competencia y la confianza motriz.
b) Una excepción como, por ejemplo, el plano sagital que es el único donde se pueden
realizar movimientos de adducción.
12-. ¿Cuál de los siguientes ejercicios incorpora una acción articular desaconsejada?
a) Incorporar ejercicios de tracción como el press de banca y el pullo ver, siempre que
sea posible con mancuerna, porque resulta más eficaz.
c) Como es muy probable que tenga el síndrome oblicuo inferior, deberá incluir
estiramiento de la musculatura glútea.
b) Los músculos agonistas son el deltoides posterior, el dorsal ancho y el bíceps braquial.
b) Entrelazar los dedos por detrás de la cabeza, para restar tensión a la región cervical
durante la ejecución.
c) Se deben sobreponer una encima de la otra y colocar debajo de la zona lumbar para
favorecer/mantener la curvatura en posición neutra.
a) Plancha/Puente lateral.
c) Sentadilla.
d) Push-up.
d) Será capaz de realizar todos los movimientos posibles en los 3 planos de movimiento.
a) Que sea higiénico, fácil de realizar y permita realizar comparaciones entre toda la
clase.
23-. ¿Qué maniobra se recomienda para estabilizar la región core durante la ejecución
de los ejercicios?
a) Elbowing.
b) Hollowing.
c) Hodges.
d) Bracing.
25-. Si has detectado que hay mucha tensión en el psoas ilíaco y en los erectores
lumbares, es muy probable que:
26-. Si tienes a un tenista que necesita mejorar su saque, ¿cuál de los siguientes podría
ser considerado un ejercicio fundamental?
a) Press de banca.
b) Remo.
c) Peso muerto.
27-. Una mujer velocista desea mejorar la longitud de zancada, ¿Qué tipos de ejercicios
le recomendarías?
a) Potenciar.
b) Movilizar.
c) Activar.
b) Serie 1 Ejercicio de cadena cinética abierta; Serie 2 Ejercicio cadena cinética cerrada.
d) La A i la C son correctes.
34- ¿Qué conjunto de ejercicios consideras que son mejores para trabajar las
necesidades funcionales generales?
d) Sentadilla en multipower, bíceps con barra, crunch abdominal y sentadilla sumo con
mancuerna.
35- (1) Si Pablo levanta 110kg a 0’5m/s y Belén levanta los 110kg a 0’6m/s ¿Quién es
más fuerte?
(2) Pablo y Belén levantan 110kg y el 50% de ambos es 55kg, si los dos tienen la misma
velocidad por m/s ¿Que hay que hacer para averiguar quien es mas fuerte?
a)
2. Para saber quien es mas fuerte hay que mirar quien tiene la velocidad media
propulsiva más rápida.
b)
2. Para saber quien es mas fuerte hay que mirar quien tiene la velocidad media
propulsiva mas rápida.
c)
d)
2.No se puede saber quién es mas fuerte porque no pesan los mismos kg.
b). De la masa y la aceleración, siempre y cuando esta última sea superior a la gravedad.
38- Supuesto: Dani mantiene una velocidad media propulsiva de 0.95m2s y Fernando
mantiene una velocidad media propulsiva de 0.78m2s para una misma carga. ¿Cuál de
ellos tendrá es más fuerza y necesitará de más tiempo para frenar la carga?
a). Dani tiene más fuerza y necesitará más tiempo para frenar la carga.
b). Dani tiene más fuerza y necesitará menos tiempo para frenar la carga.
c). Fernando tiene más fuerza y necesitara más tiempo para frenar la carga.
d). Fernando tiene más fuerza y necesitará menos tiempo para frenar la carga.
b). La progresión vertical consiste en realizar una serie de cada ejercicio, con un total de
6 o más ejercicios distintos, donde se realiza una serie de cada ejercicio y se pasa al
siguiente.
c). Una progresión circular o circuito consiste en realizar 3 o menos ejercicios, variando
y pasando por todos independientemente del orden o del tipo de circuito.
40- Cuáles de los siguientes motivos explica, en parte, la diferencia entre el Press
Banca y el Push up
a). Al contrario que el push up, la retracción escapular se encuentra bloqueada en el press
banca, perdiendo gran cantidad de beneficios respecto al número de músculos
implicados.
d). El press banca es un ejercicio que en igualdad de condiciones con el push up, nos
permitirá mayor mejora.
a) Lo ha realizado correctamente.
c) ha habido un error con los cálculos de las dos velocidades puesto que la velocidad
media propulsiva debería haber sido menor que la velocidad media.
42- ¿En la pregunta anterior, cómo podemos saber si nuestro deportista nos está
engañando, es decir, que no está aplicando la máxima fuerza en cada repetición,
sabiendo que la carga es la correcta?