U1 Pie1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENRIQUE JAIR RAMIREZ LOPEZ

440239306
Actividad 3. Proyecto Integrador Etapa 1
CULTURA INTERNACIONAL DEL TRAB
15/09/2024
Datos de identificación

Nombre estudiante ENRIQUE JAIR RAMIREZ LOPEZ

Nombre docente Luis Leopoldo Saucedo Galvan

Fecha 14/09/2024

Cultura Internacional del Trabajo


Unidad 1. El Entorno Global y las
Competencias Interculturales
Proyecto Integrador Etapa 1

Instrucciones:

1. Realiza una investigación en fuentes fidedignas sobre proyectos trasnacionales exitosos


apegados a tu área de estudio o algún interés personal, reconoce sus elementos y analiza los
planteamientos y cómo fue desarrollado.

2. Define una idea para tu proyecto, recuerda que este puede enfocarse a fines laborales o
también puede ser un proyecto con fines altruistas.

3. Algunos ejemplos podrían ser:


 Creación de una aplicación o sistema para beneficio de comunidades en situación de
riesgo o de exclusión social y que pueda aplicarse en diferentes partes del mundo.
 Creación de comunidades estudiantiles internacionales con fines de aprendizaje, negocios,
ayuda comunitaria, etcétera.
 Desarrollo de una idea de negocios.

4. Para esta primera Etapa del proyecto deberás desarrollar los elementos que a continuación se
solicitan:

Desarrollo de una plataforma de intercambio cultural y


educativa para estudiantes y profesionales de América
Título del Proyecto: Latina y Europa.
Análisis de Impacto:

La iniciativa "Conecta Culturas" tiene como objetivo crear un espacio en línea que permita a
estudiantes y profesionales de América Latina y Europa compartir experiencias, conocimientos y
habilidades. El objetivo es fomentar la comprensión y el respeto entre culturas, mejorar la
colaboración y la comunicación intercultural, y promover el desarrollo personal y profesional.

Análisis de beneficios:

Fomentar la comprensión y el respeto entre culturas

Mejorar la colaboración y la comunicación intercultural

Promover el desarrollo personal y profesional

Crear oportunidades de aprendizaje y crecimiento para estudiantes y profesionales

Fomentar la innovación y la creatividad en la resolución de problemas globales

Objetivo general del Proyecto:

Crear una plataforma de intercambio cultural y educativa en línea que permita a estudiantes y
profesionales de América Latina y Europa conectarse y compartir experiencias, conocimientos y
habilidades, con el fin de fomentar la comprensión y el respeto entre culturas, mejorar la
colaboración y la comunicación intercultural, y promover el desarrollo personal y profesional.

Objetivos específicos del Proyecto:

Crear una plataforma en línea para el intercambio cultural y educativo

Desarrollar un programa de mentoría y tutoría para estudiantes y profesionales

Organizar eventos y conferencias internacionales de intercambio cultural

Crear un fondo de becas para estudiantes y profesionales que deseen participar en el programa

Evaluar y seguir el impacto del proyecto


Alcance del Proyecto

Etapa 1: Investigación y planificación (6 meses)

Investigación de mercado y análisis de necesidades de los usuarios

Definición del alcance y los objetivos del proyecto

Creación de un plan de trabajo y un cronograma

Matriz FODA

A partir de las definiciones de los objetivos y los análisis previos, genera el análisis
situacional mediante una matriz FODA

(incluir mínimo 4 elementos en cada rubro)

Análisis Interno Análisis Externo

Debilidades Amenazas

Competencia con otras plataformas de


intercambio cultural y educativo en línea
Limitaciones en la gestión de recursos
humanos y financieros Cambios en la política y la economía que
puedan afectar el desarrollo del proyecto
Falta de experiencia en la gestión de proyectos
a gran escala Dificultades en la implementación del proyecto
en diferentes países y regiones
Dependencia del presupuesto y la financiación
para el desarrollo del proyecto
Riesgo de que la plataforma no sea utilizada Riesgo de que la plataforma no cumpla con las
por los usuarios objetivo expectativas de los usuarios y los
patrocinadores

Fortalezas Oportunidades

Equipo experimentado y comprometido en la Creación de una plataforma en línea para el


gestión de proyectos internacionales intercambio cultural y educativo que no existe
actualmente en el mercado
Presupuesto adecuado para el desarrollo del
proyecto Demanda creciente de programas de
intercambio cultural y educativo en línea
Red de contactos internacionales y
colaboraciones previas con instituciones Oportunidades de colaboración con
educativas y culturales instituciones educativas y culturales en
América Latina y Europa
Experiencia en la creación de plataformas de
intercambio cultural y educativo en línea Posibilidad de expandir el proyecto a otros
continentes y regiones

Acceso a tecnologías de vanguardia para el


desarrollo de la plataforma

Mínimo 3 referencias consultadas en formato APA:

Hofstede, G. (2001). Culturas y organizaciones: El software de la mente. Grupo Editorial México.

Gudykunst, W. B., & Ting-Toomey, S. (1988). Culture and interpersonal communication. Sage
Publications.

Trompenaars, F., & Hampden-Turner, C. (1998). Riding the waves of culture: Understanding
cultural diversity in business. Irwin.

También podría gustarte