Decreto Grado Medio
Decreto Grado Medio
Decreto Grado Medio
Dentro de los elementos básicos del currículo, el artículo 13.2 de la Ley Orgánica
3/2022, de 31 de marzo, establece que el contenido básico del currículo, que deberá
mantenerse actualizado por el procedimiento que reglamentariamente se establezca,
definirá las enseñanzas mínimas y tendrá por finalidad asegurar una formación común y
garantizar la validez estatal de los títulos, certificados y acreditaciones correspondientes.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 47
Este real decreto, determina en el artículo 7.2 que las administraciones educativas
establecerán los currículos correspondientes a los Grados D y E, respetando las
atribuciones competenciales establecidas en el artículo 6 de la Ley Orgánica 2/2006, de
3 de mayo, de Educación y de acuerdo con lo prescrito por la Ley Orgánica 3/2022, de
31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, esta disposición
y el resto de desarrollos normativos del Sistema de Formación Profesional, y que en todo
caso, se respetarán siempre todos los elementos contemplados en el currículo básico.
Por otro lado, teniendo en cuenta que la nueva estructura modular de los ciclos
formativos de grado medio y de grado superior, de conformidad con lo previsto en el
artículo 96 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, no incluye el módulo de Formación
y orientación laboral, se considera oportuno derogar, en la parte final de este decreto, la
norma que regula el procedimiento de certificación de la formación de nivel básico para
el alumnado que supere el citado modulo, estableciéndose las garantías suficientes para
el alumnado de esos ciclos formativos que hubiera iniciado sus estudios con anterioridad
a la aprobación de la nueva normativa.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 48
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 49
DISPONE
1. El presente decreto tiene por objeto establecer el currículo de los ciclos formativos
de grado medio, correspondiente a la oferta de Grado D y nivel 2 del Sistema de Formación
Profesional, conducentes a la obtención del título de técnico, en la Comunidad de Castilla
y León.
3. Los módulos de los ciclos formativos de grado medio se organizarán en dos cursos
escolares. Asimismo, la oferta modular se organizará en un curso escolar.
4. Con carácter general, la formación que se desarrolle en el centro docente, sin incluir
el proyecto intermodular y la fase de formación en empresa u organismo equiparado,
tendrá una duración entre 1.290 y 1.430 horas, desarrollándose 896 horas en el primer
curso.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 50
Estos módulos son comunes para todos los ciclos formativos de grado medio y el
profesorado deberá adaptarlos al sector productivo concreto del ciclo formativo.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 51
Artículo 6. Optatividad.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 52
Artículo 8. Metodología.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 53
Todos los centros de titularidad pública o privada que ofrezcan enseñanzas de ciclos
formativos de grado medio conducentes a títulos de técnico se ajustarán a lo establecido
en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y en las normas que la desarrollen,
en el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen los requisitos
mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación
infantil, la educación primaria y la educación secundaria, en el Real Decreto 659/2023, de
18 de julio, en los correspondientes reales decretos que establecen los títulos y se fijen
los aspectos básicos del currículo y en la normativa que los desarrolle.
2. La atribución docente de los módulos optativos a los que se refiere el artículo 6.3
se determinará en la orden por la que se apruebe el correspondiente módulo.
3. La atribución docente de los módulos optativos a los que se refiere el artículo 6.4
será la determinada en la correspondiente autorización.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 54
3. Los centros autorizados para impartir ciclos formativos de grado medio concretarán
y desarrollarán el currículo mediante las programaciones didácticas en los términos
establecidos en el correspondiente real decreto que establece el título y se fija el currículo
básico, en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, en este decreto, en la normativa
que lo desarrolle, en el marco general del proyecto educativo o funcional de centro, y en
función de las características de su entorno productivo.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 55
7.º Los materiales y recursos didácticos que se vayan a utilizar, así como las
referencias bibliográficas que se necesiten.
9.º Las medidas de atención a la diversidad para el alumnado que las precisen,
teniendo en cuenta los informes de evaluación psicopedagógica, así como
los procesos de evaluación adecuados a las adaptaciones metodológicas,
incluyendo la adaptación de los criterios y los procedimientos de evaluación
cuando el ciclo formativo vaya a ser cursado por alumnado con necesidades
educativas especiales o con algún tipo de discapacidad que garanticen su
accesibilidad a las pruebas de evaluación.
1.º Ciclo o ciclos formativos y familia profesional que participa en el reto o proyecto.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 56
11.º Las medidas de atención a la diversidad para el alumnado que las precisen.
En este caso, para el alumnado con módulos pendientes de superación, para cada
módulo se planificarán actividades de recuperación, y expresamente aquellas que pueden
ser realizables de forma autónoma por el alumnado.
5. Los centros en el ejercicio de su autonomía, podrán adoptar experimentaciones,
innovaciones pedagógicas, programas formativos, planes de trabajo, formas de
organización, normas de convivencia o ampliación del calendario escolar o del horario
lectivo de los módulos en los términos que establezca la consejería competente en
materia de educación y dentro de las posibilidades que permita la normativa aplicable,
incluida la laboral, sin que, en ningún caso, suponga discriminación de ningún tipo, ni se
impongan aportaciones a las familias ni exigencias para la citada consejería.
Artículo 13. Conocimiento de lenguas extranjeras y ofertas bilingües.
1. Teniendo en cuenta que la promoción de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas
debe de constituir una prioridad de la acción comunitaria en el ámbito de la educación y la
formación, la consejería competente en materia de educación podrá autorizar que todos
o determinados módulos del currículo se impartan en lenguas extranjeras.
2. Los centros autorizados deberán incluir en su proyecto educativo o funcional los
elementos más significativos de su proyecto lingüístico autorizado.
3. En todo caso se exigirá al profesorado que imparta enseñanzas en lenguas
extranjeras que acredite el dominio de las competencias profesionales, al menos, al nivel
B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
4. En el caso de ofertar un ciclo formativo con carácter bilingüe, será necesario
impartir dos módulos en idioma extranjero, de entre los que componen el ciclo formativo,
siendo su carga lectiva la misma que para la oferta en español.
5. El alumnado que curse un ciclo formativo con carácter bilingüe cursará, al menos,
120 horas de formación de idioma extranjero; y para su cómputo se tendrá en cuenta
los módulos de idioma extranjero cursados, tanto de la parte troncal como de la parte
optativa, y los complementos de formación de idioma extranjero cursados.
6. Con carácter excepcional y para quienes lo soliciten, en el caso de alumnado con
discapacidad que pueda presentar dificultades en su expresión oral, se establecerán
medidas de flexibilización y/o alternativas en el requisito de impartición de módulos en
lengua extranjera, de forma que puedan cursar todas las enseñanzas de los módulos en
su lengua materna.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 57
DISPOSICIONES ADICIONALES
2. El alumnado que haya superado la formación, con excepción del alumnado que
tenga convalidado los módulos, podrá obtener la certificación académica de la formación
de nivel básico en prevención de riesgos laborales, conforme al procedimiento que se
determine en la normativa de evaluación.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 58
2. Los proyectos de formación profesional dual iniciados con anterioridad al inicio del
curso escolar 2024-2025 mantendrán su vigencia hasta su finalización y como máximo
hasta la finalización del curso escolar 2024-2025.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 59
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Durante el curso escolar 2024-2025, para el segundo curso de los ciclos formativos
de grado medio, se mantendrán vigentes los currículos de los decretos que establecen
los currículos correspondientes a títulos de técnico en la Comunidad de Castilla y León.
En todo caso, se tendrá en cuenta que los contenidos que figuran en los anexos de cada
uno de los decretos tienen carácter meramente orientativo.
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
Quedan derogadas todas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan
a lo dispuesto en el presente decreto y expresamente los decretos por los que se
establecen los currículos de los títulos de técnico en la Comunidad de Castilla y León, de
las siguientes especialidades organizadas por familias profesionales.
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 60
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 61
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 62
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 63
CV: BOCYL-D-25112024-3
Boletín Oficial de Castilla y León
Núm. 229 Lunes, 25 de noviembre de 2024 Pág. 64
DISPOSICIONES FINALES
CV: BOCYL-D-25112024-3