San Esteban Turismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FEBRERO DE 2023

ATRACTIVOS
TURÍSTICOS
COMUNA DE
SAN ESTEBAN
PARQUE TERMAS EL
ARQUEOLÓGICO CORAZÓN
Se ubican en la precordillera Andina a una hora y
PAIDAHUÉN media de Santiago y a una hora y cuarenta y cinco
minutos de Viña del Mar entre bosques y senderos.
Se ha transformado en un sitio de enorme importancia
Cuenta con un excelente microclima que permite
patrimonial y turística para la zona de Aconcagua.
disfrutar de hasta 300 días de sol al año. El lugar
Situado en la cima de un cerro al interior de la Viña San
dispone de distintos servicios como spa, piscinas,
Esteban, a 80 kilómetros al norte de Santiago, es un
jacuzzis, sauna, peluquería, servicios de masajes y
atractivo patrimonial perfecto para ser visitado por
terapias. Destaca su gran gastronomía, basada en
estudiantes, familias y turistas que gustan de la vida al
platos típicos chilenos, en sus pastas italianas y en su
aire libre, la montaña y el vino (http://bit.ly/3xjdU6s).
pastelería con influencias alemanas
(https://bit.ly/3RXCYcI).
Su valor radica en que en el sitio se pueden apreciar
más de 500 petroglifos, dibujos grabados en roca que
se adjudican a los pobladores prehispánicos de la
Cultura de paidahuén Aconcagua. Los grabados más
antiguos tienen más de mil años
(http://bit.ly/3xjdU6s).

Termas El Corazón
Fuente: https://bit.ly/3RXCYcI
Parque arqueológico Paidahuén
Fuente: http://bit.ly/3xqqxwo
CASA Y VIÑA SAN CENTRO DE SKI EL
REGIS ARPA
Ubicado a 108 kilómetros de Santiago. Posee una
Funciona en una casona el siglo XVIII, que conserva la infraestructura básica, ofreciendo amplias extensiones
arquitectura y distribución original de su construcción esquiables de nieve virgen y gran potencialidad para el
que se remonta a los orígenes de Chile como república desarrollo de todo tipo de actividades de montaña,
independiente. La Corona Española le entregó a snowboard, esquí fuera de montaña, randonee y
Andrés Toro de Mazote, las tierras, ubicadas al norte excursiones (Servicio Nacional de Turismo, 2012).
del río Aconcagua, donde levantó una magnánima casa
colonial, rodeada por la imponente cordillera de los Cuenta con un refugio donde funciona la cafetería y el
Andes. Se estima que su fecha de construcción se arriendo de equipo. Una máquina pisanieves es la
remonta a 1740 (Servicio Nacional de Turismo, 2012). encargada de trasladar a los esquiadores hasta la
amplia cima del Valle Alto, a 3.740 metros de altitud,
La construcción tiene una superficie de 3 mil metros puesto que no hay andarivel. Sus pistas son de
cuadrados, mientras que la propiedad contempla 38 dificultad intermedia y alta (Servicio Nacional de
hectáreas. Se puede disfrutar de una bella piscina Turismo, 2012).
inserta en un acogedor y amplio jardín, rodeado de
parrones y cordillera. El visitante puede recorrer las
plantaciones de uva y participar en las labores
agrícolas (Servicio Nacional de Turismo, 2012).

Centro de Ski El Arpa


Fuente: http://bit.ly/40SYMKF

LAGUNA EL COPÍN
Se ubica al interior del cajón de Campos de Ahumada,
Casa San Regis
y ofrece la posibilidad de recorrerla haciendo deportes
Fuente: http://bit.ly/3IjVzLR
como trekking, senderismo, cabalgata y bicicleta.
Desde la Plaza de San Esteban hasta la base del cerro -
previo ascenso a la laguna, existen 35 kilómetros.

CERRO MOCOÉN Luego se puede llegar a la laguna por un sendero de


cinco horas. El acceso al lugar es gratuito y permite
Ubicado en la localidad de San Francisco. Desde la conocer un complejo ecosistema que se engalana con
Plaza de Armas de San Esteban, la distancia es de 14 las montañas y la presencia de cóndores que pueden
kilómetros. Cuenta con una base para campamento y ser avistados (Servicio Nacional de Turismo, 2012).
una ruta para practicar trekking (Servicio Nacional de
Turismo, 2012).
SAN FRANCISCO
LODGE & SPA
Ubicado en el cajón del estero San Francisco, a tan solo
90 minutos de Santiago y Viña del Mar. Es un hotel y
centro de eventos, que en 33 hectáreas conjuga toda
la calidez del sur con construcciones de madera y
piedra, amplios jardines y áreas verdes que se mezclan
con el imponente paisaje de la cordillera de los Andes
(Servicio Nacional de Turismo, 2012).

Los visitantes pueden disfrutar de distintas actividades


como cabalgatas, canopy, kayak, stand up Paddle,
pesca con mosca en lagunas, cosecha de vegetales,
visitas a la granja, excursiones, clases de cocina y
fogatas. Además, cuenta con piscinas de exterior y
temperada con aguas minerales que se suman a los
servicios del Spa (Servicio Nacional de Turismo, 2012).

San Francisco Lodge &Spa


Fuente: http://bit.ly/3xmhuNd
GALA DEL VINO SAN FIESTA DE LA
ESTEBAN VENDIMIA EN EL
La actividad contempla degustaciones de vinos, la
tradicional pisada de uva, bailes folklóricos y la VALLE DEL
presentación de diversos artistas. Destacan entre sus
expositores la Asociación de Viñateros de Aconcagua que
reúne a las viñas: San Esteban, El Escorial, Sánchez de
ACONCAGUA
Esta actividad se realiza en distintas bodegas del valle
Loria, Peumayen, Narbona Wines, Flaherty Wines y Von del Aconcagua: Viña El Escorial y Sánchez de Loria en
Siebenthal (https://bit.ly/3YCkeBG). Panquehue, Viña San Esteban, ubicada en la comuna
del mismo nombre y por último Viña Baron
Cabe resaltar que el “terroir” de la zona vitivinícola de Knyphausen en Llay Llay. El visitante podrá acceder a
Aconcagua ha permitido la producción de vinos de alta diferentes degustaciones de vino y gastronomía
calidad premiados en Chile y el mundo. Lo anterior chilena (http://bit.ly/3XqGDAO).
debido a las características de la tierra y del clima
específico un valle regado por el río Aconcagua y donde Dentro de las viñas expositoras se encuentran:
las grandes variaciones de temperaturas entre el día y la Narvona Wines, Flaherty Wines, El Escorial, Von
noche favorecen una maduración única de la uva Siebenthal, Peumayen, San Esteban y Barón
(https://bit.ly/3YCkeBG). Knyphausen(http://bit.ly/3XqGDAO).

FIESTA DE LA CHAYA
Es una fiesta tradicional, donde se presentan distintos
artistas locales y nacionales. Además, los
emprendedores de la comuna cuentan con un
espacio para la comercialización de sus productos lo
que aporta al desarrollo local (Municipalidad de San
Esteban, 2023).

Gala del Vino San Esteban


Fuente: https://bit.ly/3ltRrkF
Servicio Nacional de Turismo. (2012). Atractivos
Turísticos Región de Valparaíso.
https://www.sernatur.cl/wp-
content/uploads/2018/09/V-REGION-DE-
VALPARAISO.pdf
Portal Chile es Tuyo. https://chileestuyo.cl/eventos/vi-
gala-del-vino-de-san-esteban/
Portal Chile es Tuyo. https://chileestuyo.cl/arqueologia-
y-naturaleza-en-el-parque-paidahuen/
Portal Identidad y Futuro.
https://identidadyfuturo.cl/2022/03/09/fiestas-
de-la-vendimia-2022-en-el-valle-del-aconcagua/

También podría gustarte