4 Introducción A La Química Cs - Naturales
4 Introducción A La Química Cs - Naturales
4 Introducción A La Química Cs - Naturales
INTRODUCCION A LA QUIMICA.
Docentes:
Objetivo General:
Objetivo especifico:
Lograr una alfabetización tecnológica que no sea solo propedéutica, sino que
proporcione saberes para el ejercicio de una ciudadanía plena, una educación científica
que prepare a los alumnos para participar activa y responsablemente como sujetos
comprometidos con la sociedad.
Se debe entender a la ciencia como una actividad humana, para ello debemos
proporcionar conocimientos que constituyan las herramientas necesarias para
comprender, interpretar y actuar sobre los problemas que afectan a la sociedad, donde los
ciudadanos se involucran, dudan, confrontan ideas, elaboran hipótesis y buscan consensos
para un mejor bienestar.
Objetivo de enseñanza:
Objetivos de Aprendizaje:
. Escribir textos sobre los diversos temas de química que se trabajen, para comunicar sus
ideas, a través de las diferentes actividades propuestas: investigaciones bibliográficas,
informes de laboratorio, ensayos, producción de textos de ciencia escolar, adecuados a
diferentes propósitos comunicativos (justificar, argumentar, explicar, describir).
2
de hipótesis y resolución de enunciados. Observación de videos. Visitas guiadas fuera del
ámbito escolar.
Contenidos:
1° trimestre
2do Trimestre-
Lípidos: Clasificación. Grasas y aceites: Tri ésteres del glicerol. Ácidos grasos
comunes: denominaciones y representaciones. Solubilidad. Las grasas como reserva de
energía .Ácidos grasos saturados e insaturados .Jabones y detergentes. Miscelas y
bicapas.
Alimentos, actividad y energía .Dietas y energía necesaria para los procesos vitales
de acuerdo a la actividad. Metabolismo basal. Sustancias presentes en los alimentos en
pequeña proporción: vitaminas, minerales, aditivos. Diario nutricional .Alimentos y
energía química. Aditivos alimentarios, metabolismo. Anabolismo
catabolismo .Respiración y fermentación.
3er Trimestre
Evaluación:
Sumativa y final: se pretende constatar si se han logrado los objetivos deseados en forma
totalizadora con las explicaciones técnicas correspondientes, teniendo en cuenta siempre
los dos pilares fundamentales del paradigma de la educación, lo social y lo cognoscitivo.
Se llevara a cabo la prueba integradora final, lo que nos permite evaluar en el alumno su
capacidad de razonar, relacionar y deducir todo lo aprendido durante el ciclo escolar.
Curso:
- E.E.S N°3