Anexo 3
Anexo 3
Anexo 3
FICHA DE RECURSO/ADAPTACIÓN
Esta ortesis esta diseñada para la extremidad superior donde sus límites anatómicos del pulgar,
articulaciones metacarpofalángicas y trapecio metacarpiano contribuyen a su mantenimiento
funcional.
2- Ortesis boutunniere:
Órtesis estática diseñada para mantener en extensión la interfalángica proximal, la cual tiene dos
funciones una es evitar la flexión de la articulación interfalángica proximal y otra evitar la hiper
extensión de la articulación interfalángica distal. Su objetivo principal es inmovilizar tendón extensor
zona 3 y 4.
Se caracteriza por deformidad en flexión de la falange media con hiperextensión de la falange distal,
debido fundamentalmente a la rotura de la bandeleta media del extensor con desplazamientos de las
bandeletas laterales. La ortesis se indica específicamente para posicionar adecuadamente
articulaciones interfalángicas de los dedos de la mano, con el objetivo de mejorar su funcionalidad.
Esta ortesis esta diseñada para el miembro superior donde sus puntos anatómicos articulación
interfalángica distal, articulación interfalángica proximal y perímetro del dorso y zona laterales del
dedo contribuyen a mejorar el funcionamiento.
CARACTERÍSTICAS:
La ortesis abductora del pulgar de neopreno , es de gran ayuda para la usuaria ya que dentro de sus
objetivos es mejorar el rango de movimiento, ayudar aliviar el dolor y prevenir deformidad ya que la
usuaria presenta una patología de artrosis, lo cual presenta dolor al realizar movimientos en los
pulgares específicamente al tejer, lo cual afecta en su estado emocional ya que es su ocio que más le
gusta , esta ortesis será de gran ayuda para que pueda realizar sus actividades ya que mejorara la
funcionalidad del pulgar en la realización de movimientos sin dolor a la vez evitara la deformidad
impidiendo que el pulgar se desvió de su posición.
El tiempo de uso debe ser constante para lograr una óptima recuperación, donde el usuario podrá
realizar sus actividades significativas, a la vez mejorar su funcionalidad del pulgar y disminuir el dolor.
2- boutonniere:
Ortesis para mantener en extensión la interfalángica proximales es recomendada para aumentar la
extensión de la articulación interfalángica proximal y evitar deformidades.
Limites de la ortesis:
limite proximal: Debe cubrir la base de la falange proximal el borde aproximadamente 2,3 mm
debajo de la articulación metacarpofalángica para no limitar su movimiento
Limite distal: Debe llegar junto antes de la articulación interfalángica distal, permitiendo su
movimiento libremente.
limite lateral: Debe envolver la parte lateral de la falange, sin abarcar toda la circunferencia
del dedo, el cual debe ser cómodo y seguro.
Limite dorsal: Debe cubrir la superficie de la falange proximal y media para mantener la
extensión de la articulación interfalángica proximal.
La ortesis tiene un diseño de 8 en anillo de presión en tres puntos para evitar la hiperextensión de la
IFP.
La ortesis boutonniere, es de gran ayuda para la usuaria, por su principal patología de artrosis ya que
afecta principalmente las articulaciones producidas por el desgaste del cartílago en las articulaciones
presentando dolor, rigidez y dificultad para mover los dedos, la usuaria presenta específicamente
dolor y malestar en dedo medio de la mano derecha, lo cual ha afectado que la realización de
actividades significativas sea más compleja de realizar, la ortesis boutonniere ayudara a la usuaria a
que pueda realizar sus actividades con menos complejidad favoreciendo la movilidad del dedo
afectado.
El tiempo de uso es diurno y debe ser constante para lograr una recuperación, para que la usuaria
realice sin dificultad sus actividades y mejore su funcionalidad.
MATERIALES UTILIZADOS:
Neopreno: es un material sintético que se usa en ortesis para sus propiedades de elasticidad,
resistencia, compresión y aislamiento térmico. El neopreno es un polímero derivado del cloropreno,
también conocido como policloropreno. Es útil en ortopedia porque conserva el calor corporal, lo que
ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Previene lesiones al mantener los músculos calientes y aportar elasticidad a los tendones, ligamentos
y cápsula articulares y es resistente mecánicamente, por lo que no se desgasta con facilidad.
Velcro: Sistema de cierre de tela que permite unir dos tiras entre sí y se emplea para acomodar y
sostener de forma segura la ortesis.
Hilo y aguja: Permiten adaptar y realizar costuras de la ortesis a la forma específica de la mano y el
pulgar del paciente garantizando un ajuste y fijación estable que no se desplace durante el uso.
personalizado.
2- Ortesis Boutonniere:
Materiales:
Referencias Anatómicas
Art. Interfalángica distal
Art. Interfalángica proximal
Perímetro del dorso y zonas laterales del dedo
Puntos de presión:
Dorso de Interfalángica distal
Interfalángica proximal.
IMÁGENES
8