Geografia 1er Parc

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

No.

lista

Telebachillerato : “OXTLAPA” Clave 30ETH1068J

Asignatura : GEOGRAFIA Semestre: QUINTO Bloque(s): I


Nombre del docente: J. DIEGO Fecha: 19 / 09 / 2024 Supervisión: XALAPA C
ISRAEL MORALES MARTINEZ

Primer Parcial:
Título de prueba: Aplicas la geografía como ciencia mixta.
Competencias

Desempeños Identifica el campo de estudio y el carácter mixto e interdisciplinario de la Geografía.


Emplea el método y herramientas geográficas para describir los fenómenos naturales y
sociales de su vida cotidiana.
Objetos de Geografía como ciencia - Campo de estudio - Puntos, líneas y círculos imaginarios -
aprendizaje Coordenadas geográficas - Metodología - Cartografía y elementos del mapa - Tipo de
mapas - Sistema de información geográfica (SIG) - Gráficas y estadísticas
Nombre del
estudiante
Instrucción Contesta lo que se te pide en cada cuestionamiento.
Situación problema:

Sección I: (valor cinco puntos)


Instrucción: Subraya la respuesta correcta.
Lee el texto y contesta las preguntas 1, 2 y 3:
“Los huracanes Ingrid y Manuel que afectaron en los últimos días, provocados por las corrientes de aire, a
la República Mexicana, en particular el puerto de Acapulco, cobrando vidas humanas por lo que sus
habitantes son alertados por protección civil, para que tomen precauciones durante la contingencia”.
1. Este caso es un ejemplo de una ciencia auxiliar como:
a) Estadística b) Geología c) Geofísica d) Meteorología
2. El texto se refiere a un _____________ geográfico.
a) Hecho b) Evento c) Fenómeno d) Espacio
3. El principio metodológico que NO aplica cuando nos referimos a los huracanes Ingrid y Manuel es:
a) Localización b) Causalidad c) Relación d) Evolución
Utiliza el mapa y contesta las preguntas 4 y 5.
4. Localiza las coordenadas geográficas del punto A.
a) 30°LN y 45°LE b) 45°LN y 30°LE c) 30°LS y 30°LE d) 45°LN y 30°Le
5. Está conformada por Latitud, Longitud y Altitud, que sirven para la localización de un punto sobre la
superficie terrestre.
a) Mapamundi b) Coordenadas geográficas c) Proyección geográfica d) Plan de vuelo
6. El mapa pertenece al tipo de proyección:
a) Estereográfica b) Azimutal c) Cilíndrica d) Mollweide

7. Es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la tierra de Oeste a Este.


a) Eje terrestre b) Ecuador c) Paralelo d) Meridiano
8. Estudia a las plantas considerando su distribución en el planeta.
a) Edafología b) Paleografía c) Zoología d) Botánica
9. Estudia los cuerpos de agua en estado sólido.
a) Biogeografía b) Geomorfología c) Climatología d) Glaciología
10 En esta grafica se representa el valor de las variables mediante rectángulos cuya longitud se determina
por la presencia que cada uno de ellos posee.
a) Grafica de barras b) Grafica de puntos c) Grafica de líneas d) Grafica radial

LEER EL DOCUMENTO COMPLETO

Sección II.
Instrucción: Escribe en el espacio en blanco si se trata de un hecho o fenómeno geográfico.

1.- El tsunami que azoto a Japón a fines del año 2004-


____________________________________________
2.- El monte Everest, la montaña más alta del mundo.
____________________________________________
3.- El sueño americano.
____________________________________________
4. El gran cañón del colorado en Chiapas.
____________________________________________
5.- Temblor que causo mucha destrucción en 1985 en la ciudad de México.
____________________________________________

Sección III.
Instrucción: Relaciona ambas columnas.
1. ( ) Son círculos paralelos al ecuador. A) GPS
2. ( ) Son representaciones graficas de la superficie terrestre. B) Causalidad
3. ( ) Son semicírculos que cruzan de polo a polo y C) Paralelos
Perpendicularmente a ecuador. D) Fotografía satelital
4. ( ) Principio que establece causas que producen a los E) Meridianos
hechos y fenómenos y explica del porqué de ellos. F) Mapas
5. ( ) Sistema que permite localizar un punto sobre la superficie terrestre.

Puntaje total ____________________

PUNTAJE TOTAL
VALOR DE LA PRUEBA

También podría gustarte