(4 AÑOS) 15 DE NOVIEMBRE INICIAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

NIVEL INICIAL

TEMA: “APRENDIENDO JUNTOS:


DERECHO A LA EDUCACIÓN”

15 DE NOVIEMBRE DE
2024.
1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
¿Qué nos dará
Competencias / Capacidad Desempeños evidencias de
Estándar /Área
aprendizaje?
SE COMUNICA ORALMENTE EN  Obtiene 4 AÑOS Los niños dialogan y proponen
SU LENGUA MATERNA información del ideas relacionadas con el
Expresa sus necesidades,
texto oral emociones, intereses y da derecho a la educación.
ESTANDAR:  Infiere, interpreta cuenta de sus experiencias al
información del interactuar con personas de su
Se comunica oralmente entorno familiar. utiliza
mediante diversos tipos de texto oral palabras de uso frecuente,
textos, identifiquen  Adecua, organiza sonrisas, miradas, señas,
y desarrolla el
gestos, movimientos Instrumento de
información explicita, realiza corporales y diversos
texto de forma volúmenes de voz según su evaluación/Criterio de
inferencias sencillas a partir interlocutor y propósito evaluación
de esta información de las coherente y informar, pedir, convencer o
cohesionada Cuaderno de Campo, Ficha de
personas de su entorno. agradecer.
observación
Opina sobre lo que  Utiliza recursos
más/menos le gustó del no v verbales y 3

contenido del texto. Se paraverbales de


CRITERIO DE EVALUACIÓN:
expresa espontáneamente a forma estratégica .
Expresan sus ideas sobre
partir de sus conocimientos  Interactúa
estratégicamente cómo la educación les ayuda a
previos con el propósito de
con distintos crecer y aprender.
interactuar con uno o más
interlocutores conocidos en locutores
una situación comunicativa  Reflexiona y
Desarrolla sus ideas evalúa la forma,
manteniéndose por lo el contenido y
general en el tema utilizando contexto del
vocabulario de uso frecuente texto oral
y una pronunciación
entendible, se apoyó en
gestos y lenguaje corporal en ▪
un intercambio generalmente
participa y responde en
forma pertinente en lo que le
dicen

AREA: COMUNICACIÓN

ENFOQUE TRANSVERSAL:  ENFOQUE DE DERECHOS


VALOR: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
 ACTITUDES O ACCIONES ACTITUD:
OBSERVABLES: Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
actuar dentro de una sociedad.
EJEMPLO:
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de
competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda
del bien común.

2
3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


sesión? esta sesión?
 Imágenes de niños y niñas en diferentes
actividades escolares.
 Recepción de los niños y niñas.
 Cartulinas y plumones.
 Actividades espontáneas.
 Pizarra y tizas.
 Actividades de rutina.
 Fichas para colorear sobre el derecho a la
educación.
Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, metacognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es " NIÑOS EMPODERADOS:


CONOCIENDO Y EJERCIENDO NUESTROS DERECHOS”, el propósito de este
proyecto es que los niños y niñas conozcan sus derechos y deberes desarrollando su
propia identidad, confianza y seguridad en sus capacidades, aprendiendo a defender
sus derechos y no callar ante situaciones de peligro dentro de su entorno. El tema del
día de hoy es “APRENDEMOS JUNTOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN”.
ASAMBLEA
 En asamblea, los niños dialogarán en círculo sobre lo que piensan que es un derecho y
lo importante que es ir a la escuela para aprender y jugar con amigos.

METAS DE APRENDIZAJE: Hoy vamos a hablar sobre algo muy importante


para todos los niños y niñas en el mundo: el derecho a la educación.

3
35 minuto
DESARROLLO
s
ANTES DEL DISCURSO
 Mostrar una imagen de niños en el jardín y preguntar:

 "¿Qué creen que están haciendo estos niños?"


 "¿Por qué creen que es importante aprender a leer, escribir o contar?"
 Escuchar las respuestas y construir sobre ellas, resaltando que ir a la escuela no solo es
para aprender sino también para hacer amigos y prepararnos para el futuro.

DURANTE EL DISCURSO:
 Dialogar con los niños acerca de las diferentes actividades que realizan en la escuela
(como pintar, jugar, aprender canciones). Preguntar:
 "¿Cómo se sienten cuando aprenden algo nuevo?"
 "¿Qué creen que pasaría si no tuvieran una escuela donde aprender?"
 Luego, pedirles que se reúnan en grupos pequeños y discutan brevemente cómo la
escuela les ayuda. Cada grupo tendrá una imagen de una actividad escolar (jugar en
el recreo, leer un libro, aprender números, etc.) y deberán compartir con el grupo lo
que significa para ellos.

4
DESPUES DEL DISCURSO
 Proponer un juego simbólico en el que los niños representen diferentes roles en el
jardin(como ser maestro, AUXILIAR, DIRECTORA estudiante, etc.).
 A cada niño se le asigna un rol, y se les invita a realizar una pequeña actuación sobre
lo que harían en ese papel.
 Con esto, los niños comprenden que la escuela es un espacio colaborativo donde
muchas personas participan para ayudarles a aprender y cuidar de ellos.

CIERRE 10 minutos

 Invitar a los niños a recordar juntos los temas discutidos durante la sesión. Hacer
preguntas de reflexión:
 "¿Qué hemos aprendido hoy sobre la educación?"
 "¿Por qué es importante que todos los niños puedan ir al jardín?"
 A medida que los niños compartan sus ideas, anotar en la pizarra sus respuestas para
reforzar el concepto de que la educación es un derecho esencial para su desarrollo.

Proponer a los niños que hagan un dibujo para llevar a casa y que
represente algo que han aprendido hoy sobre su derecho a la
educación.

5
FICHA DE OBSERVACIÓN

COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Expresan sus ideas sobre cómo la educación les AD A B C
ayuda a crecer y aprender.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

NIVELES DE LOGRO EN LA COMPETENCIA


AD= Logros destacados
A=Logrado
B=En proceso
C=En inicio

6
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………

Proyecto de Aprendizaje: "NIÑOS EMPODERADOS: CONOCIENDO Y EJERCIENDO


NUESTROS DERECHOS”

Actividad: APRENDEMOS JUNTOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN


Área COMUNICACIÓN
Competencia/ SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
Capacidad
 Obtiene información del texto oral
 Infiere, interpreta información del texto oral
 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y
cohesionada
 Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos locutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral

4 AÑOS
Desempeño Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito informar,
pedir, convencer o agradecer

N° Estudiantes LO LOGRÉ ESTOY EN ¿Qué acciones realizaré para


PROCESO seguir mejorando en mis
aprendizajes
01

02

03

04

05

06

07

7
08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

FICHA DE APLICACIÓN
Decora la imagen del Derecho a la Educación.

8
Dibuja una actividad que disfrutan en la escuela y explicarán su dibujo a sus
compañeros.

9
10

También podría gustarte