CARTOCOR S.A. CONSOLIDADO 31122021.
CARTOCOR S.A. CONSOLIDADO 31122021.
CARTOCOR S.A. CONSOLIDADO 31122021.
CONTENIDO
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Término Definición
RT emitidas por la FACPCE con excepción de la RT N° 26 (y sus modificaciones) que adopta las NIIF. Estas RT contienen
ARG PCGA las normas generales y particulares de valuación y exposición vigentes en Argentina, para las sociedades que no están
obligadas o no optaron por adoptar las NIIF.
ARS Peso argentino.
BCRA Banco Central de la República Argentina.
BRL Real brasileño.
CINIIF Comité de Interpretación de las Normas Internacionales de Información Financiera.
CLP Peso chileno.
CNV Comisión Nacional de Valores de la República Argentina.
EUR Euro.
FACPCE Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
Grupo Grupo económico formado por Arcor S.A.I.C. y sus subsidiarias.
Grupo Cartocor Grupo económico formado por Cartocor S.A. y sus subsidiarias.
IASB Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.
IFRIC International Financial Reporting Interpretations Committee (ver CINIFF).
IFRS International Financial Reporting Standards (ver NIIF).
INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
La Sociedad / Cartocor S.A. Indistintamente, Cartocor Sociedad Anónima.
LGS Ley General de Sociedades de la República Argentina (Ley N° 19.550 y sus modificaciones).
NIC Normas Internacionales de Contabilidad.
PEN Nuevo sol peruano.
NIIF Normas Internacionales de Información Financiera.
RG / CNV Resoluciones Generales emitidas por la CNV.
RT / FACPCE Resoluciones Técnicas emitidas por la FACPCE.
Sociedades sobre las cuales Cartocor S.A. está expuesto o tiene derecho a rendimientos variables y tiene la capacidad de
Subsidiarias
influir en dichos rendimientos a través de su poder sobre las mismas, conforme a lo dispuesto por la NIIF 10.
TO / CNV Texto Ordenado de la Comisión Nacional de Valores.
USD Dólar estadounidense.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
CARTOCOR S.A.
ACTIVO NO CORRIENTE
Propiedad, planta y equipos 4 18.393.936 17.641.819
Activos por derecho de uso 5 192.593 281.637
Propiedades de inversión 6 12.225 82.766
Activos intangibles 7 174.174 129.128
Activos biológicos 8 1.315.878 1.004.917
Otras inversiones 325 491
Otros créditos 10 187.319 553.196
TOTAL DEL ACTIVO NO CORRIENTE 20.276.450 19.693.954
ACTIVO CORRIENTE
Activos biológicos 8 304.619 124.975
Existencias 11 13.287.417 11.718.779
Otros créditos 10 3.468.058 3.003.789
Créditos por ventas 10 14.414.018 12.684.342
Otras inversiones a costo amortizado 4 8
Efectivo y equivalentes de efectivo 12 1.916.704 963.358
TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 33.390.820 28.495.251
TOTAL DEL ACTIVO 53.667.270 48.189.205
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
4
CARTOCOR S.A.
PATRIMONIO
Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la Sociedad
Capital social - Acciones en circulación 14 13.685 13.685
Ajuste de capital 661.496 661.496
Prima de emisión de acciones 10.882.610 10.882.610
Reserva legal 135.036 132.876
Otras reservas 5.479 5.479
Resultados no asignados 15 19.177.211 14.041.954
Otros componentes del patrimonio 16 (804.475) 915.222
SUBTOTAL ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS DE LA
30.071.042 26.653.322
SOCIEDAD
Interés no controlante 17 1.942.549 2.278.589
TOTAL DEL PATRIMONIO 32.013.591 28.931.911
PASIVO
PASIVO NO CORRIENTE
Pasivos por impuesto diferido 9 2.843.075 1.905.418
Pasivos por arrendamientos 19 157.887 230.216
Obligaciones por beneficios de retiro del personal 20 358.732 335.190
Provisiones 21 108.713 147.144
Cuentas por pagar comerciales y otras deudas 22 733.418 34.220
TOTAL DEL PASIVO NO CORRIENTE 4.201.825 2.652.188
PASIVO CORRIENTE
Préstamos 18 977.591 4.471.492
Pasivos por arrendamientos 19 62.938 61.690
Impuesto a las ganancias por pagar 31 1.211.649 167.776
Obligaciones por beneficios de retiro del personal 20 77.482 74.686
Provisiones 21 46.591 63.062
Anticipos de clientes 863.544 328.099
Cuentas por pagar comerciales y otras deudas 22 14.212.059 11.438.301
TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 17.451.854 16.605.106
TOTAL DEL PASIVO 21.653.679 19.257.294
TOTAL DEL PATRIMONIO Y PASIVO 53.667.270 48.189.205
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
5
CARTOCOR S.A.
Ganancia atribuible a:
Accionistas de la Sociedad 5.662.944 4.391.670
Interés no controlante 17 348.192 157.489
TOTAL 6.011.136 4.549.159
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
6
CARTOCOR S.A.
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
7
CARTOCOR S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONSOLIDADO
POR LOS EJERCICIOS FINALIZADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(Valores expresados en miles de Pesos Argentinos)
OTROS
COMPONENTES
APORTES DE LOS PROPIETARIOS RESULTADOS ACUMULADOS
DEL
PATRIMONIO INTERÉS NO
TOTAL DEL
RUBROS AJUSTE SUBTOTAL CONTROLANTE
PATRIMONIO
INTEGRAL DEL PRIMA DE RESULTADOS RESERVA DE (Nota 17)
CAPITAL RESERVA OTRAS
CAPITAL EMISIÓN DE NO ASIGNADOS CONVERSIÓN
SOCIAL LEGAL RESERVAS
SOCIAL ACCIONES (Nota 15) (Nota 16)
(1)
Saldos al 1 de enero de 2021 13.685 661.496 10.882.610 132.876 5.479 14.041.954 915.222 26.653.322 2.278.589 28.931.911
Saldos al 31 de diciembre de 2021 13.685 661.496 10.882.610 135.036 5.479 19.177.211 (804.475) 30.071.042 1.942.549 32.013.591
(1) Corresponde a la diferencia entre el valor ajustado del capital y el valor histórico, según requerimientos de la LGS.
(2) Según Asamblea Ordinaria de Accionistas de fecha 22 de marzo de 2021.
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
8
CARTOCOR S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONSOLIDADO
POR LOS EJERCICIOS FINALIZADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 2020
(Valores expresados en miles de Pesos Argentinos)
OTROS
COMPONENTES
APORTES DE LOS PROPIETARIOS RESULTADOS ACUMULADOS
DEL
PATRIMONIO INTERÉS NO
TOTAL DEL
RUBROS AJUSTE SUBTOTAL CONTROLANTE
PATRIMONIO
INTEGRAL DEL PRIMA DE RESULTADOS RESERVA DE (Nota 17)
CAPITAL RESERVA OTRAS
CAPITAL EMISIÓN DE NO ASIGNADOS CONVERSIÓN
SOCIAL LEGAL RESERVAS
SOCIAL ACCIONES (Nota 15) (Nota 16)
(1)
Saldos al 1 de enero de 2020 7.729 656.652 271.169 115.217 5.479 10.267.968 484.435 11.808.649 1.653.541 13.462.190
Saldos al 31 de diciembre de 2020 13.685 661.496 10.882.610 132.876 5.479 14.041.954 915.222 26.653.322 2.278.589 28.931.911
(1) Corresponde a la diferencia entre el valor ajustado del capital y el valor histórico, según requerimientos de la LGS.
(2) Según Asamblea Ordinaria de Accionistas de fecha 16 de marzo de 2020.
(3) Según Compromiso previo de fusión de fecha 22 de septiembre de 2020. Ver nota 34.
(4) Según Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de fecha 22 de diciembre de 2020.
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
9
CARTOCOR S.A.
Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
10
CARTOCOR S.A.
Cartocor S.A., es una entidad organizada bajo las leyes de la República Argentina (Ley 19.550 y sus modificatorias). El domicilio legal es Av.
Marcelino Bernardi 24, Arroyito, provincia de Córdoba.
La Sociedad integra el Grupo Arcor, el cual constituye una corporación multinacional, que produce una amplia gama de productos de consumo
masivo (golosinas, chocolates, galletas, etc.) e industriales (cartón corrugado, papel virgen, impresión de films flexibles, etc.), en Argentina,
Brasil, Chile, México y Perú y comercializa los mismos en una amplia cantidad de países del mundo.
El objeto principal de la Sociedad es la industrialización y comercialización de cartón corrugado, materiales plásticos, metálicos y envases
flexibles.
El estatuto de la Sociedad fue inscripto en el Registro Público de Comercio con fecha 31 de diciembre de 1980, siendo la última modificación,
introducida por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria realizada el 22 de diciembre de 2020, la cual se encuentra pendiente de
inscripción en el Registro Público de Comercio. La fecha de finalización del plazo de duración de la Sociedad es el 31 de diciembre de 2079.
Estos estados financieros consolidados han sido aprobados por el Directorio de la Sociedad con fecha 9 de marzo de 2022.
La Sociedad es controlada por Arcor S.A.I.C., que posee el 99,997% de participación en el capital y en los votos, siendo la actividad principal
de la sociedad controlante la fabricación de golosinas.
Arcor S.A.I.C., es una entidad organizada bajo las leyes de la República Argentina (Ley 19.550 y sus modificatorias) con domicilio legal en
Av. Fulvio Salvador Pagani 487, Arroyito, provincia de Córdoba.
Arcor S.A.I.C. es controlada por Grupo Arcor S.A., quién posee el 99,686534% y 99,679719% de participación en el capital y en los votos
respectivamente, siendo su actividad principal la realización de operaciones financieras y de inversión.
Grupo Arcor S.A., es una entidad organizada bajo las leyes de la República Argentina (Ley 19.550 y sus modificatorias) con domicilio legal
en Maipú N° 1210, 6to piso, Of. “A” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Sociedad opera en un contexto económico complejo, cuyas principales variables han tenido una fuerte volatilidad, tanto en el ámbito
nacional como internacional.
La irrupción de la pandemia en marzo de 2020 originada por el covid-19 ha generado consecuencias significativas a nivel global. Las distintas
medidas de restricciones sanitarias dispuestas fueron generando, en mayor o menor medida, un impacto casi inmediato en las economías, que
vieron caer sus indicadores de producción y actividad rápidamente. Como respuesta, la mayoría de los gobiernos implementaron paquetes de
ayuda fiscal para sostener el ingreso de parte de la población y reducir los riesgos de ruptura en las cadenas de pago, evitando crisis financieras
y económicas, así como quiebras de empresas. Argentina no fue la excepción, con el Gobierno tomando acciones una vez que la pandemia
fuera declarada.
La economía argentina ya se encontraba en un proceso recesivo y de alta inflación que, sumado a la irrupción de la pandemia en marzo de
2020, ocasionó que se complejice el contexto en forma significativa.
A su vez, el Gobierno Nacional mantuvo medidas impuestas desde fines del año 2019, que afectaron el contexto económico, como por ejemplo
un control de precios y ciertas restricciones cambiarias, entre las que se incluyen la obligación de obtener autorización previa del BCRA para
acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En este sentido, la Sociedad ha cursado sus operaciones de cambio dentro del marco
vigente del MULC.
Con relación a los impactos que generó el covid-19, en la Argentina, las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para contener la
propagación del virus, incluyeron entre otras, el cierre de fronteras y el aislamiento obligatorio de la población junto con el cese de actividades
comerciales no esenciales por un período prolongado de tiempo. En este sentido, a pesar de las dificultades propias del contexto que ralentizaron
o complejizaron las actividades, por ser un Grupo dedicado a la producción y comercialización de insumos claves para otras industrias
esenciales, la actividad de la Sociedad fue considerada esencial y, por lo tanto, las operaciones se han mantenido.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
11
CARTOCOR S.A.
El alcance final del brote de covid-19 y su impacto en la economía global y de los países donde opera el Grupo es desconocido. A la fecha de
emisión de los presentes estados financieros consolidados, la Sociedad no ha sufrido impactos significativos en sus resultados como
consecuencia de la pandemia.
El contexto de volatilidad e incertidumbre continúa a la fecha de emisión de los presentes estados financieros consolidados. La Sociedad
continúa monitoreando de cerca la situación y definiendo planes de acción que se ajusten al contexto, siguiendo las disposiciones y
recomendaciones de los diferentes organismos internacionales y/o Ministerios de salud de los países donde opera.
Los presentes estados financieros consolidados han sido preparados de acuerdo a las NIIF, emitidas por IASB, y representan la adopción
integral, explícita y sin reservas de las referidas normas internacionales. Las cifras incluidas en los estados financieros consolidados se exponen
en miles de pesos sin centavos al igual que las notas, excepto que expresamente se indique otra unidad de redondeo.
Las políticas contables utilizadas, están basadas en las NIIF emitidas por el IASB y las interpretaciones emitidas por el IFRIC aplicables a la
fecha de estos estados financieros consolidados. La preparación de los presentes estados financieros consolidados, de acuerdo a las NIIF,
requiere que se realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados, y de los activos y pasivos
contingentes revelados a la fecha de emisión de los presentes estados financieros consolidados, como así también los ingresos y egresos
registrados.
El Grupo Cartocor realiza estimaciones para calcular, por ejemplo, las depreciaciones y amortizaciones, el valor recuperable de activos no
corrientes, el valor razonable de activos biológicos, el cargo por impuesto a las ganancias, algunos cargos laborales, las provisiones por
contingencias, juicios laborales, civiles y comerciales e incobrables y las provisiones por descuentos y bonificaciones a clientes. Los resultados
reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los presentes estados financieros
consolidados.
A la fecha de los presentes estados financieros consolidados, no existen incertidumbres respecto a sucesos o condiciones que puedan aportar
dudas sobre la posibilidad de que el Grupo Cartocor siga operando normalmente como empresa en marcha.
Las cifras al 31 de diciembre de 2020 que se exponen en estos estados financieros a efectos comparativos, surgen de reexpresar los importes
de los estados financieros a dicha fecha, ajustados conforme a lo descripto en nota 2.9 de los presentes estados financieros consolidados. De
corresponder, sobre los mismos se efectuaron ciertas reclasificaciones a efectos comparativos.
Las áreas que involucran un mayor grado de juicio o complejidad o áreas en las que los supuestos y estimaciones son significativos para los
estados financieros individuales se describen en la nota 3.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
12
CARTOCOR S.A.
A continuación, se detallan las normas contables más relevantes aplicadas por la Sociedad para la preparación de los presentes estados
financieros.
(a) Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones que han entrado en vigor a partir del ejercicio iniciado el 1 de enero de 2021:
Modificaciones a la NIIF 7, NIIF 4 y la NIIF 16 Reforma de la Tasa de interés de referencia - Fase 2: estas modificaciones abordan
cuestiones que surgen durante la reforma del tipo de interés de referencia, incluida el reemplazo de una tasa de referencia por una alternativa.
La aplicación de estas modificaciones no generó impactos significativos en los presentes estados financieros consolidados.
Modificaciones a la NIIF 16, “Arrendamientos” - concesiones de alquiler relacionadas con covid-19: en respuesta a las peticiones de las
partes interesadas y debido a que la pandemia de covid-19 todavía está en su punto álgido, el IASB ha ampliado la exención por un año el
período de aplicación de la solución práctica de la NIIF 16 - "Arrendamientos" para cubrir las concesiones de alquiler que reducen únicamente
los pagos de arrendamiento que vencen el 30 de junio de 2022, o antes. La aplicación de estas modificaciones no generó impactos significativos
en los presentes estados financieros consolidados.
(b) Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones publicadas que todavía no han entrado en vigor para ejercicios que comiencen
a partir de 1 de enero de 2021 y no han sido adoptadas anticipadamente:
Modificaciones a la NIC 1, “Presentación de estados financieros” sobre la clasificación de pasivos: estas modificaciones aclaran que los
pasivos se clasifican como corrientes o no corrientes, dependiendo de los derechos que existan al final del período sobre el que se informa. La
clasificación no se ve afectada por las expectativas de la entidad o los acontecimientos posteriores a la fecha de los estados financieros. La
enmienda también aclara lo que significa "liquidación" de un pasivo. Esta norma fue publicada en enero de 2020 y entrará en vigor para los
ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2023.
Modificaciones a la NIIF 3, “Combinaciones de negocios”: actualiza una referencia en la NIIF 3 al Marco Conceptual de Información
Financiera sin cambiar los requisitos contables para las combinaciones de empresas.
Esta modificación fue publicada en mayo de 2020 y entrará en vigor para los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2022.
Modificaciones a la NIC 16, “Propiedad, planta y equipo”: prohíbe deducir del costo del bien los importes recibidos por las ventas
producidas mientras la empresa está preparando el activo para su uso previsto, en cambio, serán reconocidas como resultados del período. Esta
modificación fue publicada en mayo de 2020 y entrará en vigor para los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2022.
Modificaciones a la NIC 37, “Provisiones, pasivos y activos contingentes”: especifican qué costos incluye una empresa al evaluar si un
contrato será deficitario. Esta modificación fue publicada en mayo de 2020 y entrará en vigor para los ejercicios que comiencen a partir del 1
de enero de 2022.
Modificaciones a la NIC 1, “Presentación de estados Financieros”: el objetivo de esta modificación es mejorar la exposición de las políticas
contables, requiriendo que las compañías expongan las políticas contables materiales en vez de las políticas contables significativas. Esta
modificación fue publicada en febrero de 2021 y entrará en vigor para los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2023, permitiendo
su aplicación anticipada.
Modificaciones a la NIC 8, “Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores”: el objetivo de esta modificación es
ayudar a los usuarios a distinguir entre cambios en políticas contables y cambios de estimaciones contables ya que de ellos dependerá si se
aplicarán de forma retrospectiva o prospectivamente. Esta modificación fue publicada en febrero de 2021 y entrará en vigor para los ejercicios
que comiencen a partir del 1 de enero de 2023, permitiendo su aplicación anticipada.
Modificaciones a la NIC 12, “Impuesto diferido relacionado con los activos y pasivos derivados de una única transacción”: exigen que
las empresas reconozcan el impuesto diferido sobre las transacciones que, en su reconocimiento inicial, dan lugar a cantidades iguales de
diferencias temporales imponibles y deducibles. Estas modificaciones fueron publicadas en mayo de 2021 y entrarán en vigor para los ejercicios
que comiencen a partir del 1 de enero de 2023.
No hay otras NIIF o interpretaciones CINIIF que no sean efectivas, todavía, y que se espere tengan un efecto significativo para la Sociedad.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
13
CARTOCOR S.A.
Fueron valuados al costo de adquisición o de construcción, neto de las depreciaciones acumuladas y/o de las pérdidas por desvalorización
acumuladas, si las hubiera. El costo incluye los gastos que son directamente atribuibles a la adquisición o construcción de estas partidas.
Los costos subsecuentes se incluyen en el valor del activo o se reconocen como un activo separado, según corresponda, sólo cuando es probable
que generen beneficios económicos futuros para el Grupo Cartocor, y su costo pueda ser medido razonablemente. El valor de libros del activo
que se reemplaza se da de baja.
Los gastos de reparación y mantenimiento se reconocen en el estado de resultados del ejercicio en que se incurren.
El Grupo Cartocor ha capitalizado intereses por préstamos genéricos sobre la construcción de planta y equipos que requieren, necesariamente,
de un período sustancial antes de estar listos para su utilización. El monto capitalizado en términos reales (eliminado las respectivas coberturas
inflacionarias) asciende a ARS 9.122 y ARS 2.652 por los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2021 y 2020 respectivamente.
La depreciación de estos bienes es calculada por el método de la línea recta, aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al
final de la vida útil estimada. En el caso que un activo incluya componentes significativos con distintas vidas útiles, los mismos son reconocidos
y depreciados como ítems separados.
A continuación, se enumera la vida útil para cada uno de los ítems que componen el rubro propiedad, planta y equipos, que el Grupo Cartocor
utiliza como referencia al momento de su incorporación:
ÍTEM VIDA ÚTIL
Terrenos Sin depreciación
Construcciones 30 – 50 años
Máquinas e instalaciones 10 años
Muebles, herramientas, vehículos y otros equipos 3 – 10 años
Obras en construcción Sin depreciación
Los valores residuales de propiedad, planta y equipos, las vidas útiles y los métodos de depreciación se revisan y ajustan si fuera necesario, a
la fecha de cierre de cada ejercicio.
El valor de libros de propiedad, planta y equipos se reduce inmediatamente a su importe recuperable cuando el importe en libros es superior al
monto recuperable estimado.
Las ganancias y pérdidas por la venta de elementos de propiedad, planta y equipos se calculan comparando los ingresos obtenidos con el valor
de libros del bien respectivo y se incluyen en el rubro “Otros ingresos / (egresos) - netos” en el estado de resultados consolidado.
2.4 Arrendamientos
Los activos por derecho de uso se deprecian en forma lineal, durante el período más corto entre la vida útil del activo y el período del
arrendamiento. El valor en libros resultante no supera su respectivo valor recuperable.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
14
CARTOCOR S.A.
Los pagos asociados con arrendamientos a corto plazo (plazo inferior a 12 meses) de equipos y vehículos y todos los arrendamientos de activos
de bajo valor, se reconocen linealmente como un gasto en el rubro “Arrendamientos / alquileres operativos” en el resultado del ejercicio en
que se incurren.
Los pagos de arrendamiento se descuentan utilizando la tasa de interés implícita en el arrendamiento. Si esa tasa no se puede determinar con
facilidad, se utiliza la tasa de endeudamiento incremental del arrendatario. Dicha tasa es la que el arrendatario tendría que pagar para obtener
los fondos necesarios para adquirir un activo de valor similar al activo por derecho de uso, bajo un entorno económico con términos y
condiciones similares.
Para determinar la tasa de interés incremental el Grupo Cartocor, siempre que sea posible, utilizan como punto de partida una tasa reciente de
financiamiento externo. Para aquellos casos en los que no se cuenta con financiamiento reciente de terceros, se utiliza un enfoque de
determinación de la tasa que comienza con una tasa de interés libre de riesgo, ajustada por el riesgo de créditos para arrendamientos que ya
posee el Grupo Cartocor, y realiza ajustes específicos para el arrendamiento, como plazo, moneda y garantía.
Los cargos financieros generados por los pasivos por arrendamientos (intereses y diferencias de cambio) se exponen en términos reales, de
acuerdo a lo descripto en nota 2.9.
Las propiedades de inversión están constituidas por inmuebles (terrenos) mantenidos para obtener rentas o para apreciación de capital o ambos,
más que para su uso en la producción de bienes y servicios, o fines administrativos.
Las propiedades de inversión fueron valuadas al costo de adquisición neto de las pérdidas por desvalorización acumuladas, si las hubiera. El
costo incluye los gastos que son directamente atribuibles a la adquisición de estas partidas.
Los terrenos no se deprecian.
El valor de libros de las propiedades en inversión se reduce inmediatamente a su importe recuperable cuando el importe en libros es superior
a su importe recuperable estimado.
Las ganancias y pérdidas por la venta de elementos de propiedades de inversión se calculan comparando los ingresos obtenidos con el valor de
libros del bien respectivo y se incluyen en el rubro “Otros ingresos / (egresos) - netos” en el estado de resultados consolidado.
Los gastos de reparación y mantenimiento se reconocen en el estado de resultados del ejercicio en que se incurren.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
15
CARTOCOR S.A.
Son activos intangibles aquellos activos no monetarios, sin sustancia física, susceptibles de ser identificados ya sea por ser separables o por
provenir de derechos legales o contractuales. Los mismos se reconocen cuando se pueden medir de forma confiable y sea probable que generen
beneficios al Grupo Cartocor.
Los activos sujetos a amortización se someten a pruebas de desvalorización cuando se producen eventos o circunstancias que indican que
podría no recuperarse su valor de libros.
Las pérdidas por desvalorización se reconocen cuando el valor de libros excede a su valor recuperable. El valor recuperable de los activos
corresponde al mayor entre el monto neto que se obtendría de su venta y su valor en uso. Para efectos de la prueba de desvalorización, los
activos se agrupan al menor nivel en que generan flujos de efectivo identificables (unidades generadoras de efectivo). El valor de libros de
activos no financieros sobre los que se ha registrado una desvalorización se revisa a cada fecha de reporte para verificar posibles reversiones
de desvalorizaciones.
Cartocor Chile S.A. Chile CLP CLP 31.12.2021 71,93 71,93 71,93 71,93
Cartocor de Perú S.A. Perú PEN PEN 31.12.2021 15,56 100,00 15,56 100,00
Papel Misionero S.A.I.F.C. (1) Argentina ARS ARS 31.12.2021 96,07 96,07 96,07 96,07
(*) Participación sobre el capital y los votos.
(1) Consolida desde el 1 de julio de 2020, ver nota 34.
La Sociedad utiliza el método de compra para contabilizar la adquisición de subsidiarias. El costo de una adquisición se determina como el
valor razonable de los activos entregados, instrumentos de capital emitidos y los pasivos incurridos o asumidos a la fecha del intercambio. El
precio acordado incluye, de corresponder, el valor razonable de los activos y pasivos que surjan de cualquier contraprestación contingente
convenida. Los costos relacionados con la adquisición son considerados gastos cuando se incurren. Los activos netos y los pasivos contingentes
identificables adquiridos en una combinación de negocios se valúan inicialmente a sus valores razonables a la fecha de la adquisición. El exceso
del costo de adquisición sobre el valor razonable de la participación de la Sociedad en los activos netos identificables adquiridos se registra
como valor llave. Si el costo de adquisición es menor que el valor razonable de los activos netos de la subsidiaria adquirida la diferencia se
reconoce directamente en el estado de resultados consolidado.
Véase nuestro informe de fecha 9 de marzo de 2022
PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
16
CARTOCOR S.A.
Las transacciones, saldos y los ingresos y gastos, originados por operaciones realizadas entre sociedades consolidadas son eliminados. También
se eliminan las pérdidas y ganancias no trascendidas a terceros contenidas en saldos finales de activos que surjan de dichas transacciones.
La NIC 29 “Información financiera en economías hiperinflacionarias” requiere que los estados financieros de una entidad, cuya moneda
funcional sea la de una economía de alta inflación, sean expresados en términos de la unidad de medida corriente a la fecha de cierre del
ejercicio o período sobre el que se informa, independientemente de si están basados en el método del costo histórico o en el método del costo
corriente. Para ello, en términos generales, se debe computar en las partidas no monetarias la inflación producida desde la fecha de adquisición
o desde la fecha de revaluación según corresponda.
A los efectos de concluir sobre si una economía es categorizada como de alta inflación en los términos de la NIC 29, la norma detalla una serie
de factores a considerar entre los que se incluye una tasa acumulada de inflación en tres años que se aproxime o exceda el 100%. Es por esta
razón que, de acuerdo con la NIC 29, la economía argentina debió ser considerada como de alta inflación a partir del 1° de julio de 2018.
A su vez, la Ley N° 27.468, publicada en el Boletín Oficial de la Nación con fecha 4 de diciembre de 2018, modificó el artículo 10° de la Ley
N° 23.928 y sus modificatorias, estableciendo que la derogación de todas las normas legales o reglamentarias que establecen o autorizan la
indexación por precios, actualización monetaria, variación de costos o cualquier otra forma de repotenciación de las deudas, impuestos, precios
o tarifas de los bienes, obras o servicios, no comprende a los estados financieros, respecto de los cuales continuará siendo de aplicación lo
dispuesto en el artículo 62 in fine de la LGS. Asimismo, el mencionado cuerpo legal dispuso la derogación del Decreto Nº 1269/2002 del 16
de julio de 2002 y sus modificatorios y delegó en el Poder Ejecutivo Nacional, a través de sus organismos de contralor, establecer la fecha a
partir de la cual surtirán efecto las disposiciones citadas en relación con los estados financieros que les sean presentados. Por lo tanto, mediante
su RG 777/2018, publicada en el Boletín Oficial de la Nación con fecha 28 de diciembre de 2018, la CNV dispuso que las entidades emisoras
sujetas a su fiscalización apliquen a los estados financieros anuales, por períodos intermedios y especiales, que cierren a partir del 31 de
diciembre de 2018 inclusive, el método de reexpresión de estados financieros en moneda homogénea conforme lo establecido por la NIC 29.
Por lo tanto, los presentes estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2021 han sido reexpresados.
De acuerdo con la NIC 29, los estados financieros de una entidad que informa en la moneda de una economía de alta inflación deben reportarse
en términos de la unidad de medida vigente a la fecha de los estados financieros. Todos los montos del estado de situación financiera que no
se indican en términos de la unidad de medida actual a la fecha de los estados financieros deben actualizarse aplicando un índice de precios
general. Todos los componentes del estado de resultados deben indicarse en términos de la unidad de medida actualizada a la fecha de los
estados financieros, aplicando el cambio en el índice general de precios que se haya producido desde la fecha en que los ingresos y gastos
fueron reconocidos originalmente en los estados financieros.
El ajuste por inflación en los saldos iniciales se calculó considerando los índices establecidos por la Federación Argentina de Consejos
Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE) con base en los índices de precios publicados por el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (INDEC).
El ajuste por inflación en los saldos iniciales se calculó considerando los índices establecidos por la Federación Argentina de Consejos
Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE) con base en los índices de precios publicados por el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (INDEC). La variación del índice utilizado para la reexpresión de los presentes estados financieros consolidados fue del 50,94% en el
ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021 y del 36,14% en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
17
CARTOCOR S.A.
Los principales procedimientos para el ajuste por inflación mencionado anteriormente son los siguientes:
- Los activos y pasivos monetarios que se contabilizan a moneda de cierre del balance no son reexpresados porque ya están expresados en
términos de la unidad monetaria actual a la fecha de los estados financieros.
- Activos y pasivos no monetarios que se contabilizan a costo a la fecha del balance y los componentes del patrimonio, se reexpresan aplicando
los coeficientes de ajuste correspondientes.
- Todos los elementos en el estado de resultados se actualizan aplicando los factores de reexpresión relevantes.
- Los resultados financieros fueron expuestos en términos reales, eliminado las respectivas coberturas inflacionarias.
- El efecto de la inflación en la posición monetaria neta de la Sociedad se incluye en el Estado de Resultados, en “Resultados financieros,
netos”, en el rubro “Resultado por exposición al cambio en el poder adquisitivo de la moneda”.
- Las cifras comparativas se han ajustado por inflación siguiendo el mismo procedimiento explicado en los puntos precedentes.
En la aplicación inicial del ajuste por inflación (1 de enero de 2017), las cuentas del patrimonio fueron reexpresadas de la siguiente manera:
- El capital fue reexpresado desde la fecha de suscripción o desde la fecha del último ajuste por inflación contable, lo que haya sucedido
después. El monto resultante fue incorporado en la cuenta “Ajuste de capital”.
- Las reservas de conversión fueron expresadas en términos reales, segregando el efecto inflacionario.
- Las otras reservas de resultados no fueron reexpresadas en la aplicación inicial y se reexpresaron, siguiendo la metodología descripta
precedentemente, a partir de dicha fecha.
La moneda funcional de la Sociedad se ha determinado como la moneda del ambiente económico principal en que funciona. La moneda funcional
de la Sociedad es el Peso argentino (ARS).
La moneda de presentación de los presentes estados financieros es ARS, siendo ésta la moneda funcional de la sociedad controlante.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
18
CARTOCOR S.A.
(d) Estados financieros de subsidiarias con monedas funcionales diferentes a la moneda de presentación
Las cifras incluidas en los estados financieros correspondientes a cada una de las entidades sobre las cuales la Sociedad posee participaciones
se expresan en su moneda funcional, es decir, en la moneda del ambiente económico principal en el que opera la entidad.
En general, para el caso de las inversiones en sociedades ubicadas en el exterior, se ha definido como moneda funcional a la moneda de cada
país, dado que es la moneda del ambiente económico primario en que operan dichas entidades. Los estados financieros de estas entidades se
presentan en ARS, que es la moneda funcional de Cartocor S.A. Los tipos de cambio de cierre utilizados en el proceso de conversión son los
siguientes:
A los efectos de la conversión de los estados financieros de sociedades cuya moneda funcional no se corresponde a la de una economía
hiperinflacionaria, como es el caso de los países de las subsidiarias de la Sociedad, se procede de la siguiente manera:
(a) los activos y pasivos se convierten al tipo de cambio de la fecha de cierre;
(b) los ingresos y gastos se convierten al tipo de cambio promedio de cada mes (a menos que este promedio no sea una aproximación
razonable del efecto acumulado de los tipos de cambio vigentes a las fechas de las transacciones, en cuyo caso los ingresos y gastos se
convierten a los tipos de cambio vigentes a las fechas de las transacciones);
(c) las diferencias de cambio resultantes se reconocen como otros resultados integrales; y
(d) para la valuación del rubro inversiones en subsidiarias y/o la elaboración de los estados financieros consolidados en la moneda de una
economía hiperinflacionaria, los ingresos y gastos se reexpresan a moneda de cierre y se convierten al tipo de cambio de cierre del
ejercicio, las diferencias de conversión se reexpresan y han sido reconstituidas en términos reales.
Cuando se vende o se dispone de una inversión, las diferencias de cambio se reconocen en el estado de resultados como parte de la pérdida o
ganancia por venta/disposición.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
19
CARTOCOR S.A.
La diferencia entre el valor razonable de los productos biológicos recolectados en el ejercicio y los respectivos costos de producción, así como
la diferencia entre el valor razonable de los activos biológicos no cosechados al cierre y su correspondiente costo, y los cambios en el valor
razonable de los activos biológicos durante el ejercicio, se imputan en el rubro “Resultados generados por activos biológicos” del estado de
resultados consolidado.
Las compras y ventas habituales de activos financieros se reconocen a la fecha de la negociación, fecha en la que el Grupo Cartocor se
compromete a comprar o vender el activo.
Los activos financieros clasificados como “a costo amortizado”, se reconocen inicialmente a su valor razonable más los costos de transacción.
Estos activos devengan los intereses en base al método de interés efectivo.
Los activos financieros clasificados como “a valor razonable” con cambios en resultados se reconocen inicialmente a valor razonable y los
costos de transacción se reconocen como gasto en el estado de resultados. Posteriormente se valúan a valor razonable.
Los activos financieros se dejan de reconocer cuando los derechos a recibir flujos de efectivo de los mismos expiran o se transfieren y el Grupo
Cartocor ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios derivados de su propiedad.
Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados se registran posteriormente a su valor razonable.
Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable se incluyen en el estado de resultados consolidado en el rubro “resultados
financieros, netos”, en el ejercicio en el que se producen los referidos cambios en el valor razonable.
El Grupo Cartocor evalúa a cada fecha de cierre si existe evidencia objetiva de la desvalorización o deterioro en el valor de un activo financiero
o grupo de activos financieros medidos a costo amortizado.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
20
CARTOCOR S.A.
Un activo financiero o grupo de activos financieros es desvalorizado y la pérdida por desvalorización reconocida si hay evidencia objetiva de
desvalorización como resultado de uno o más eventos ocurridos con posterioridad al reconocimiento inicial del activo y dicho evento (o
eventos) tienen un impacto en la estimación futura de los flujos de efectivo del activo financiero o grupo de activos financieros.
Las pruebas de deterioro sobre las cuentas por cobrar se describen en la nota 2.13.
2.12 Existencias
Las existencias se registran al costo o a su valor neto de realización, el que resulte menor. El costo se determina usando el método de precio
promedio ponderado (PPP). El costo de los productos terminados y de los productos en proceso comprende los costos de materia prima, mano
de obra directa, otros costos directos y gastos generales de fabricación, sobre la base de la capacidad de operación normal, y excluye a los
costos de financiamiento. El valor neto de realización es el precio de venta estimado en el curso normal de las operaciones, menos los gastos
de venta directos.
La previsión por desvalorización y obsolescencia de existencias se determina para aquellos bienes que al cierre tienen un valor neto de
realización inferior a su costo histórico, y para reducir ciertas existencias de lenta rotación u obsoletas a su valor probable de realización /
utilización, a las fechas respectivas.
Las existencias que comprenden los productos agropecuarios que el grupo haya recolectado de sus activos biológicos (madera), se valúan para
su reconocimiento inicial, por el valor de mercado a dicha fecha, menos los costos directos de venta / transferencia estimados en el momento
de su recolección.
Los activos registrados en efectivo y equivalentes de efectivo se registran a su valor razonable o al costo amortizado que se aproxima a su valor
razonable.
2.16 Préstamos
Los préstamos se reconocen inicialmente a su valor razonable, neto de los costos incurridos en la transacción y, posteriormente, se registran a
su costo amortizado. Cualquier diferencia entre los fondos recibidos (neto de los costos de la transacción) y el valor de cancelación se reconoce
en el estado de resultados consolidado durante el período del préstamo usando el método de la tasa de interés efectiva.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
21
CARTOCOR S.A.
Las cuentas por pagar se reconocen inicialmente a su valor razonable y posteriormente se valorizan a su costo amortizado usando el método
de la tasa de interés efectiva.
El cargo por impuesto a las ganancias corriente consolidado corresponde a la sumatoria de los cargos de las distintas sociedades que conforman
el Grupo Cartocor, los cuales fueron determinados, en cada caso, mediante la aplicación de la tasa del impuesto sobre el resultado impositivo,
conforme a las Ley de Impuesto a las Ganancias, o normativa equivalente, de los países en los que cada una de ellas operan.
El Grupo Cartocor evalúa periódicamente la posición asumida en las declaraciones juradas de impuestos respecto de situaciones en las que las
leyes tributarias son objeto de interpretación. En caso de corresponder, se constituyen provisiones sobre los montos que espera deberá pagar a
las autoridades tributarias.
- Impuesto a las ganancias – Método diferido
La Sociedad y cada una de sus subsidiarias aplicaron el método del impuesto diferido para la registración del impuesto a las ganancias. Esta
metodología contempla el reconocimiento contable del efecto impositivo estimado futuro, generado por las diferencias temporarias entre la
valuación contable y la impositiva de los activos y pasivos.
Asimismo, considera el efecto del aprovechamiento futuro de los quebrantos impositivos acumulados, en base a su probabilidad de utilización.
A efectos de determinar los activos y pasivos diferidos se ha aplicado sobre las diferencias temporarias identificadas y los quebrantos
impositivos si correspondiese, la tasa impositiva que se espera esté vigente al momento de su reversión o utilización considerando las normas
vigentes en cada país a la fecha de los presentes estados financieros consolidados
Los activos por impuestos diferidos sólo se reconocen en la medida que sea probable que se produzcan beneficios impositivos futuros contra
los que se puedan usar las diferencias temporales.
La Sociedad reconoce un pasivo por impuesto diferido en el caso de diferencias temporales imponibles relacionadas con las inversiones en
subsidiarias, excepto que se den las dos condiciones siguientes:
Los saldos de impuestos a las ganancias diferidos activos y pasivos se compensan cuando existe el derecho legal a compensar impuestos activos
corrientes con impuestos pasivos corrientes y cuando se relacionen con la misma autoridad fiscal de la Sociedad o de las distintas subsidiarias
en donde exista intención y posibilidad de liquidar los saldos impositivos sobre bases netas.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
22
CARTOCOR S.A.
Las pérdidas y ganancias actuariales que surgen de ajustes por la experiencia y cambios en las hipótesis actuariales se reconocen en “Otros
resultados integrales” en el período en el que surgen.
2.20 Provisiones
Las provisiones se reconocen cuando el Grupo Cartocor tiene una obligación presente, ya sea legal o asumida como resultado de hechos
pasados, es probable que origine una salida de recursos que serán necesarios para cancelar la obligación, y puede hacerse una estimación
confiable del monto de la obligación.
Las provisiones se miden al valor presente de los desembolsos que se espera se requerirán para cancelar la obligación utilizando una tasa de
interés que refleje las actuales condiciones del mercado sobre el valor del dinero y los riesgos específicos para dicha obligación. El incremento
en la provisión por el paso del tiempo se reconoce en el rubro “resultados financieros, netos” del estado de resultados consolidado.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
23
CARTOCOR S.A.
2.20 Provisiones
La distribución de dividendos a los accionistas de la Sociedad se reconoce como pasivo en los estados financieros en el ejercicio en el que los
dividendos se aprueban por los accionistas de la Sociedad.
(a.2) Exportaciones
El reconocimiento de ingresos se basa en los Incoterms 2010, siendo las reglas oficiales para la interpretación de términos comerciales emitidos
por la Cámara de Comercio Internacional.
En el caso de existir discrepancias entre los acuerdos comerciales y los Incoterms definidos para la operación, primarán los establecidos en los
contratos.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
24
CARTOCOR S.A.
(b) Intereses
Los ingresos por intereses se reconocen sobre la base de la proporción de tiempo transcurrido, usando el método de la tasa de interés efectiva.
(c) Alquileres
Los ingresos por el alquiler de inversiones inmobiliarias se reconocen en el estado de resultados consolidados sobre la base del método de línea
recta en el plazo del arrendamiento.
Los presentes estados financieros consolidados, dependen de criterios contables, premisas y estimaciones que se usan para su preparación.
Se han identificado las siguientes estimaciones contables, presunciones relacionadas e incertidumbres inherentes en nuestras políticas
contables, las que se consideran son esenciales para la comprensión de los riesgos informativos contables / financieros subyacentes y el efecto
que esas estimaciones contables, premisas e incertidumbres tienen en los presentes estados financieros consolidados.
La Sociedad ha evaluado que un cambio razonablemente posible en alguna de las premisas significativas no generaría un impacto significativo
en los presentes estados financieros consolidados.
(a) Recuperabilidad de elementos de propiedad, planta y equipos
El Grupo Cartocor evalúa la recuperabilidad de los elementos de propiedad, planta y equipos cuando ocurren hechos o se suscitan cambios en
las circunstancias que indican que el valor de libros de un bien puede no ser recuperable. El valor en libros de los elementos de propiedad,
planta y equipos es considerado desvalorizado por el Grupo Cartocor, cuando el valor en uso, calculado mediante la estimación de los flujos
de efectivo esperados de dichos activos, descontados e identificables por separado, o su valor neto realizable, sea inferior a su valor en libros.
Una pérdida por desvalorización previamente reconocida se revierte cuando existe un cambio posterior en las estimaciones utilizadas para
computar el valor recuperable del bien. En ese caso, el nuevo valor no puede superar el valor que hubiera tenido a la nueva fecha de medición
si no se hubiese reconocido la desvalorización. Tanto el cargo de desvalorización como su reversión son reconocidos como resultados.
La determinación de los valores de uso requiere la utilización de estimaciones y se basa en las proyecciones de flujos de efectivo confeccionados
a partir de presupuestos financieros que cubren un período máximo de cinco años. Los flujos de efectivo que superan el período de cinco años
son extrapolados usando tasas de crecimiento estimadas, las cuales no exceden a la tasa de crecimiento promedio de largo plazo de cada uno
de los negocios involucrados.
Las principales presunciones claves están relacionadas con los márgenes de contribución marginal, los cuales son determinados sobre la base
de resultados pasados, otras fuentes externas de información y las expectativas de desarrollo del mercado.
Las tasas de descuento usadas son el respectivo costo promedio de capital (“WACC”) el cual es considerado un buen indicador del costo de
capital. Cada una de las WACCs utilizadas, son estimadas considerando la industria, el país y el tamaño del negocio.
La estimación de los valores netos realizables, en caso de ser necesario su cálculo, es efectuada a través de valuaciones preparadas por tasadores
independientes, conforme a los criterios definidos por la International Valuation Standards (“IVS”).
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
25
CARTOCOR S.A.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
26
CARTOCOR S.A.
Muebles, Obras en
Máquinas e herramientas, construcción y
Terrenos Construcciones Total
instalaciones vehículos y equipos en
otros equipos tránsito
Costo
Valor de origen al inicio del ejercicio 1.594.416 16.642.011 35.526.755 3.385.527 1.364.067 58.512.776
Altas - 34.458 171.144 781.477 2.314.067 3.301.146
Bajas (17) (118.631) (99.048) (44.506) - (262.202)
Transferencias 67.921 265.300 1.516.341 (305.465) (1.476.176) 67.921
Efecto conversión (45.880) (460.703) (1.020.001) (82.637) (31.578) (1.640.799)
Valor de origen al cierre del ejercicio 1.616.440 16.362.435 36.095.191 3.734.396 2.170.380 59.978.842
Depreciación
Depreciación acumulada al inicio del ejercicio - (10.120.232) (28.622.519) (2.128.206) - (40.870.957)
Bajas - 118.963 91.136 26.479 - 236.578
Depreciación del ejercicio (1) - (443.600) (1.256.474) (158.872) - (1.858.946)
Efecto conversión - 132.903 454.544 320.972 - 908.419
Depreciación acumulada al cierre del ejercicio - (10.311.966) (29.333.313) (1.939.627) - (41.584.906)
TOTAL AL 31.12.2021 1.616.440 6.050.469 6.761.878 1.794.769 2.170.380 18.393.936
(1) El destino contable de las depreciaciones del ejercicio se informa en nota 26.
Muebles, Obras en
Máquinas e herramientas, construcción y
Terrenos Construcciones Total
instalaciones vehículos y equipos en
otros equipos tránsito
Costo
Valor de origen al inicio del ejercicio 243.232 5.970.753 13.313.983 1.904.458 496.718 21.929.144
Altas por fusión (nota 34) 1.344.594 10.392.339 21.600.181 1.059.944 904.433 35.301.491
Altas - 29.233 86.924 473.012 541.218 1.130.387
Bajas - - (145.641) (76.828) - (222.469)
Transferencias - 135.896 451.235 4.673 (591.804) -
Efecto conversión 6.590 113.790 220.073 20.268 13.502 374.223
Valor de origen al cierre del ejercicio 1.594.416 16.642.011 35.526.755 3.385.527 1.364.067 58.512.776
Depreciación
Depreciación acumulada al inicio del ejercicio - (2.451.582) (9.928.855) (1.324.981) - (13.705.418)
Altas por fusión (nota 34) - (7.309.121) (18.001.517) (648.916) - (25.959.554)
Bajas - - 124.503 28.282 - 152.785
Depreciación del ejercicio (1) - (325.951) (642.121) (170.634) - (1.138.706)
Efecto conversión - (33.578) (174.529) (11.957) - (220.064)
Depreciación acumulada al cierre del ejercicio - (10.120.232) (28.622.519) (2.128.206) - (40.870.957)
TOTAL AL 31.12.2020 1.594.416 6.521.779 6.904.236 1.257.321 1.364.067 17.641.819
(1) El destino contable de las depreciaciones del ejercicio se informa en nota 26.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
27
CARTOCOR S.A.
Inmuebles e instalaciones
31.12.2021 31.12.2020
Costo
Valor de origen al inicio del ejercicio 316.692 13.911
Actualización de arrendamientos variables (2.650) -
Altas por fusión (nota 34) - 124.575
Altas 39.973 304.301
Bajas (12.006) (124.575)
Efecto conversión (79.386) (1.520)
Valor de origen al cierre del ejercicio 262.623 316.692
Depreciación
Depreciación acumulada al inicio del ejercicio (35.055) (2.898)
Altas por fusión (nota 34) - (77.321)
Bajas 12.006 94.505
Depreciación del ejercicio (1) (62.282) (48.125)
Efecto conversión 15.301 (1.216)
Depreciación acumulada al cierre del ejercicio (70.030) (35.055)
TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO 192.593 281.637
(1) El destino contable de las depreciaciones del ejercicio, se informa en nota 26.
Terrenos
31.12.2021 31.12.2020
Costo
Valor de origen al inicio del ejercicio 82.766 77.062
Transferencias (67.921) -
Efecto conversión (2.620) 5.704
Valor de origen al cierre del ejercicio 12.225 82.766
TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO 12.225 82.766
Las propiedades de inversión se computan a su costo depreciado. Su valor razonable en moneda de cierre, al 31 de diciembre de 2021 y 2020
es de ARS 20.298 y ARS 681.933, respectivamente. Dichos valores fueron obtenidos de informes preparados por tasadores profesionales
independientes, elaborados utilizando un enfoque de comparación de precios de ventas de propiedades comparables geográficamente cercanas
(Nivel 2 de jerarquía de valor razonable).
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
28
CARTOCOR S.A.
Amortización
Amortización acumulada al inicio del ejercicio (71.694) (19.989)
Altas por fusión (nota 34) - (29.700)
Amortización del ejercicio (1) (36.812) (20.542)
Efecto conversión 5.777 (1.465)
Amortización acumulada al cierre del ejercicio (102.729) (71.694)
TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO 174.174 129.128
(1) El destino contable del cargo por amortización del ejercicio, se informa en nota 26.
Los gastos de investigación y desarrollo, que no cumplen con los criterios para ser capitalizados, se imputan al resultado del ejercicio. Dichos
gastos expresados en moneda homogénea al 31 de diciembre de 2021 y 2020 ascienden a ARS 248.943 y ARS 196.119, respectivamente.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
29
CARTOCOR S.A.
Plantaciones Forestales
(3)
31.12.2021 31.12.2020
Total no corriente al inicio del ejercicio 1.004.917 -
Total corriente al inicio del ejercicio 124.975 -
Total al inicio del ejercicio 1.129.892 -
Altas por fusión (nota 34) - 1.034.438
Altas a costo 212.799 90.811
Reconocimiento inicial y cambios en el valor razonable (1) 451.304 87.066
Baja por recolección de productos biológicos (2) (173.498) (82.423)
TOTAL AL CIERRE DEL EJERCICIO 1.620.497 1.129.892
Total no corriente al cierre del ejercicio 1.315.878 1.004.917
Total corriente al cierre del ejercicio 304.619 124.975
(1) Incluye la totalidad de los cambios en el valor razonable de los activos biológicos acaecida en el ejercicio, con independencia de si los mismos se encuentran talados al cierre.
(2) La contrapartida, se expone en la línea “Recolección de productos biológicos” de la nota 28.
(3) En función del estado fenológico alcanzado al cierre del ejercicio, se valuaron a coso o valor razonable menos costos de cosecha, según corresponda (nota 2.10).
Se detalla a continuación, la información relativa a recolección de productos biológicos y cantidades físicas, relacionadas a las principales
clases de activos biológicos (plantaciones forestales):
31.12.2021 31.12.2020
Recolección de productos biológicos correspondiente al ejercicio cerrado (1) 104.014 Tn. (1) 49.746 Tn.
Superficie afectada a los activos biológicos al cierre del ejercicio 5.606 Has. 6.006 Has.
Vidas útiles estimadas (2) 17 años (2) 17 años
La metodología de determinación del valor razonable de cada uno de estos activos biológicos se describe en nota 2.10.
Los activos biológicos del Grupo Cartocor son medidos en el “Nivel 3” de jerarquías de valor razonable al 31 de diciembre de 2021 y 2020,
de acuerdo con la explicación mencionada en la nota 33.2.
Valor
Activos biológicos Relación de datos no observables con
razonable al Técnica de medición Datos no observables
a valor razonable valor razonable
31.12.21
Cuanto mayor es el rendimiento mayor es
Rendimiento de madera por hectáreas
el valor razonable.
Cuanto mayor es el precio mayor es el
Precio de mercado de madera
Valor presente de los flujos valor razonable.
Plantaciones
1.433.265 netos de efectivo Cuanto mayor es la tasa de descuento
forestales Tasa de descuento
descontados menor es el valor razonable.
Cuanto mayores son los costos de
Costos de implantación, mantenimiento y
implantación, mantenimiento y cosecha,
cosecha
menor es el valor razonable.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
30
CARTOCOR S.A.
Cargo
Cargo imputado en
Saldos al Efecto Saldos al
imputado en otros
01.01.2021 conversión 31.12.2021
resultados resultados
integrales
Activos
Créditos por ventas y otros créditos 62.932 17.465 - (2.430) 77.967
Cuentas por pagar 84.164 29.144 (5.761) (4.098) 103.449
Pasivo por arrendamientos 14.788 9.782 - (11.098) 13.472
Provisiones 77.773 9.678 - (7.726) 79.725
Quebranto por aplicación del ajuste por inflación
93.806 (27.468) - - 66.338
impositivo ley 27.541 (nota 31)
Subtotal activos 333.463 38.601 (5.761) (25.352) 340.951
Pasivos
Existencias (197.667) (26.125) - 7.159 (216.633)
Propiedad, planta y equipos y prop. de inversión (1.928.959) (815.185) - 40.972 (2.703.172)
Activos por derecho de uso (15.550) (10.139) - 11.870 (13.819)
Activos intangibles (23.690) (29.252) - - (52.942)
Activos biológicos (73.015) (123.817) - - (196.832)
Efectivo y equivalente de efectivo y otras inversiones - (628) - - (628)
Subtotal pasivos (2.238.881) (1.005.146) - 60.001 (3.184.026)
TOTAL ACTIVO/(PASIVO) NETO POR
(1.905.418) (966.545) (5.761) 34.649 (2.843.075)
IMPUESTO DIFERIDO
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
31
CARTOCOR S.A.
Cargo
Incorporación Cargo imputado en
Saldos al Efecto Saldos al
por fusión imputado en otros
01.01.2020 conversión 31.12.2020
(nota 34) resultados resultados
integrales
Activos
Créditos por ventas y otros créditos 43.672 (35.173) 53.524 - 909 62.932
Cuentas por pagar 52.814 52.011 (22.477) (2.406) 4.222 84.164
Pasivo por arrendamientos 3.001 16.250 (2.078) - (2.385) 14.788
Provisiones 48.833 (46.803) 73.489 - 2.254 77.773
Quebranto por aplicación del ajuste por inflación
39.101 197.651 (142.946) - - 93.806
impositivo ley 27.541 (nota 31)
Inversiones corrientes (83) - 83 - - -
Subtotal activos 187.338 183.936 (40.405) (2.406) 5.000 333.463
Pasivos
Existencias 94.751 (77.003) (213.468) - (1.947) (197.667)
Propiedad, planta y equipos y prop. de inversión (546.753) (1.365.810) (4.759) - (11.637) (1.928.959)
Activos por derecho de uso (2.974) (12.540) (2.406) - 2.370 (15.550)
Activos biológicos 132.127 (205.142) - - (73.015)
Activos intangibles (803) (26.849) 3.900 - 62 (23.690)
Subtotal pasivos (455.779) (1.350.075) (421.875) - (11.152) (2.238.881)
TOTAL ACTIVO/(PASIVO) NETO POR
(268.441) (1.166.139) (462.280) (2.406) (6.152) (1.905.418)
IMPUESTO DIFERIDO
Las tasas impositivas vigentes, en cada uno de los países en los que el Grupo Cartocor opera son las siguientes:
PAÍS 31.12.2021 31.12.2020
Argentina (1) 35,00% 30,00%
Chile 27,00% 27,00%
Perú 29,50% 29,50%
(1) Ver nota 31.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
32
CARTOCOR S.A.
31.12.2021 31.12.2020
Corriente
Cuentas por cobrar comerciales con terceros 10.767.310 9.918.243
Créditos documentados con terceros 2.871.273 2.335.417
Cuentas por cobrar con partes relacionadas (Nota 32) 819.471 589.164
Créditos morosos y en gestión judicial 116.019 83.053
Menos: Previsión cuentas por cobrar (160.055) (241.535)
TOTAL CRÉDITOS POR VENTAS 14.414.018 12.684.342
Otros créditos
31.12.2021 31.12.2020
No corriente
Créditos fiscales 47.011 339.847
Impuesto a la ganancia mínima presunta - 5.217
Depósitos en garantía 3.772 30.637
Crédito fiscal Ley 23.697 1.192 1.799
Gastos pagados por adelantado 116 -
Anticipos a proveedores 131.777 164.623
Diversos 10.337 21.467
Menos: Previsión por otros créditos (6.886) (10.394)
TOTAL NO CORRIENTE 187.319 553.196
Corriente
Reintegros a percibir 152.086 163.243
Depósitos en garantía 12.782 18.839
Créditos fiscales 956.854 1.138.489
Anticipos a proveedores 277.410 200.082
Deudores financieros con partes relacionadas (nota 32) 1.768.403 1.151.559
Deudores financieros comunes 525 -
Gastos pagados por adelantado 290.943 316.997
Diversos 9.516 15.397
Menos: Previsión por otros créditos (461) (817)
TOTAL CORRIENTE 3.468.058 3.003.789
TOTAL OTROS CRÉDITOS 3.655.377 3.556.985
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
33
CARTOCOR S.A.
Los valores contables de los instrumentos financieros clasificados como créditos por ventas y otros créditos se aproximan a su valor razonable,
debido a la naturaleza de corto plazo de estos instrumentos financieros.
Los créditos por ventas con partes relacionadas surgen principalmente de transacciones de venta. Los mismos vencen dentro de los doce meses
de la fecha de la venta y no devengan intereses. Dichos créditos por ventas no tienen garantías y no generan intereses. No se han registrado
previsiones por estos créditos con partes relacionadas.
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020, el monto de la previsión por desvalorización de créditos por ventas ascendió a ARS 160.055 y
ARS 241.535, respectivamente. La antigüedad de estos créditos por ventas es la siguiente:
31.12.2021 31.12.2020
A vencer 19.355 4.871
SUBTOTAL A VENCER PREVISIONADO 19.355 4.871
Hasta tres meses 24.552 56.094
Desde tres hasta seis meses 4.420 6.810
De seis a doce meses 112 16.314
Más de un año 111.616 157.446
SUBTOTAL VENCIDO PREVISIONADO 140.700 236.664
TOTAL PREVISIONADO 160.055 241.535
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020 existen créditos por ventas comunes que se encuentran vencidos pero no previsionados que ascienden a
ARS 89.254 y ARS 125.549, respectivamente. Los mismos están relacionados con un número de clientes específicos por los que no existe
historia reciente de incumplimiento o la Sociedad y sus subsidiarias cuentan con garantías de diversos tipos por un monto equivalente al crédito
vencido no previsionado. La antigüedad de estos créditos por ventas es la siguiente:
31.12.2021 31.12.2020
Desde tres meses hasta seis meses 44.571 36.658
De seis a doce meses 6.740 42.400
Más de un año 37.943 46.491
TOTAL VENCIDO NO PREVISIONADO 89.254 125.549
Los valores registrados de créditos por ventas y otros créditos de la Sociedad y sus subsidiarias están denominados en las siguientes monedas:
31.12.2021 31.12.2020
ARS 11.180.159 8.590.255
CLP 575.602 903.829
PEN 8.665 87.045
USD 6.304.969 6.660.198
TOTAL 18.069.395 16.241.327
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
34
CARTOCOR S.A.
Los movimientos de la previsión por desvalorización de créditos por venta y otros créditos se exponen en el cuadro a continuación:
31.12.2021 31.12.2020
Materias primas y materiales 11.572.530 10.388.275
Materias primas y materiales en tránsito 1.379.185 629.876
Productos en proceso 458.906 389.925
Productos terminados 846.409 1.004.562
Menos: Previsión por desvalorización de existencias (969.613) (693.859)
TOTAL 13.287.417 11.718.779
31.12.2021 31.12.2020
Saldo al inicio del ejercicio 693.859 208.053
Aumentos por fusión (nota 34) - 35.340
Aumentos (1) 752.939 623.378
Disminuciones (1) (402.010) (164.917)
Utilizaciones (65.470) (11.244)
Efecto de conversión (9.705) 3.249
SALDO AL CIERRE DEL EJERCICIO 969.613 693.859
(1) El destino contable de los aumentos y disminuciones se informa en nota 26 dentro del rubro “Otros gastos generales varios”.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
35
CARTOCOR S.A.
31.12.2021 31.12.2020
Efectivo y depósitos bancarios a la vista 1.157.098 963.358
Activos financieros a valor razonable (1) 759.606 -
TOTAL 1.916.704 963.358
(1) Corresponde a fondos comunes de inversión.
En el Estado de flujos de efectivo, se excluyen los efectos de las siguientes actividades de inversión y financiación que no implicaron
movimientos de fondos:
Altas de activos por derecho a uso y actualización de arrendamientos variables (nota 5) Inversión (39.973) (304.301)
Alta de pasivos por arrendamientos y actualización de arrendamientos variables (nota 19) Financiación 39.973 304.301
De acuerdo con la LGS (en Argentina) y el Estatuto Social, debe transferirse a la reserva legal el 5% del resultado positivo surgido de la
sumatoria algebraica del resultado del ejercicio, los ajustes de ejercicios anteriores, las transferencias de otros resultados integrales a resultados
no asignados, y las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores, hasta alcanzar el 20% del Capital social más el saldo del Ajuste integral del
capital social.
El capital social al 31 de diciembre de 2021 de ARS 13.684.969 está representado por 13.684.969 acciones ordinarias de un voto cada una y
valor nominal ARS 1 por acción, encontrándose totalmente suscripto e integrado.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
36
CARTOCOR S.A.
En los siguientes cuadros se exponen los cambios en resultados no asignados para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre 2021 y 2020,
respectivamente:
Resultados no asignados
Saldos al 1 de enero de 2021 14.041.954
Ganancia neta del ejercicio 5.662.944
Partidas de otros resultados integrales que no se reclasificarán a resultado 13.688
Constitución de Reserva legal (1) (2.160)
Distribución de dividendos (1) (539.215)
TOTAL AL 31.12.2021 19.177.211
(1) Según Asamblea Ordinaria de Accionistas de fecha 22 de marzo de 2021.
Resultados no asignados
Saldos al 1 de enero de 2020 10.267.968
Ganancia neta del ejercicio 4.391.670
Partidas de otros resultados integrales que no se reclasificarán a resultado 3.742
Constitución de Reserva legal (1) (17.659)
Distribución de dividendos (2) (603.767)
TOTAL AL 31.12.2020 14.041.954
(1) Según Asamblea Ordinaria de Accionistas de fecha 16 de marzo de 2020.
(2) Según Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de fecha 22 de diciembre de 2020.
Reserva de conversión
Saldo al 1 de enero de 2021 915.222
Diferencia de conversión:
- Atribuible a los accionistas de la Sociedad (1.719.697)
TOTAL AL 31.12.2021 (804.475)
Reserva de conversión
Saldo al 1 de enero de 2020 484.435
Diferencia de conversión:
- Atribuible a los accionistas de la Sociedad 430.787
TOTAL AL 31.12.2020 915.222
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
37
CARTOCOR S.A.
Interés no controlante
Saldo al 1 de enero de 2021 2.278.589
Participación en las ganancias del ejercicio 348.192
Reserva de conversión (669.000)
Dividendos en efectivo (15.232)
TOTAL AL 31.12.2021 1.942.549
Interés no controlante
Saldo al 1 de enero de 2020 1.653.541
Aumento por fusión (nota 34) 309.260
Participación en las ganancias del ejercicio 157.489
Reserva de conversión 159.342
(Pérdidas) actuariales de planes de beneficios definidos (1.043)
TOTAL AL 31.12.2020 2.278.589
Los saldos del rubro préstamos al 31 de diciembre de 2021 y 2020 se exponen a continuación:
31.12.2021 31.12.2020
Corriente
Préstamos bancarios 912.591 4.115.611
Descuentos de documentos 38.785 54.322
Préstamos financieros con partes relacionadas (nota 32) 26.215 301.559
Total corriente 977.591 4.471.492
TOTAL 977.591 4.471.492
Movimientos que
Movimientos de
no implican Total al 31.12.2021
efectivo
efectivo
Saldo de deuda al inicio 4.471.492
Prestamos obtenidos 1.420.020 - 1.420.020
Pagos de préstamos - Capital (905.715) - (905.715)
Pagos de préstamos - Intereses (982.936) - (982.936)
Variación neta de préstamos financieros con relacionadas (289.321) - (289.321)
Variación neta de descubiertos entre el inicio y el cierre del ejercicio (2.520.582) - (2.520.582)
Intereses devengados - (136.223) (136.223)
Diferencias de cambio - 19.248 19.248
Efecto conversión - (98.393) (98.392)
Saldo de deuda al cierre 977.591
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
38
CARTOCOR S.A.
Movimientos que
Movimientos de
no implican Total al 31.12.2020
efectivo
efectivo
Saldo de deuda al inicio 3.099.822
Prestamos obtenidos 898.916 - 898.916
Pagos de préstamos - Capital (3.094.536) - (3.094.536)
Altas por fusión - 1.758.092 1.758.092
Aumento por sociedades que comienzan a consolidar - 3.546.180 3.546.180
Pagos de préstamos - Intereses (1.103.392) - (1.103.392)
Variación neta de préstamos financieros con relacionadas (88.949) - (88.949)
Variación neta de descubiertos entre el inicio y el cierre del ejercicio (539.787) - (539.787)
Devengamiento de gastos por otorgamiento - 802 802
Intereses devengados - 939 939
Diferencias de cambio - (38.747) (38.747)
Efecto conversión - 32.152 32.152
Saldo de deuda al cierre 4.471.492
Los valores en libros de los préstamos de la Sociedad están denominados en las siguientes monedas:
31.12.2021 31.12.2020
ARS 540.763 4.471.492
USD 436.828 -
TOTAL 977.591 4.471.492
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
39
CARTOCOR S.A.
El valor en libros y el valor razonable de los préstamos al 31 de diciembre de 2021 y 2020 son los siguientes:
Los préstamos bancarios comprenden deuda a tasa de interés fija a corto plazo, y acuerdos en cuentas corrientes los cuales son a muy corto
plazo.
31.12.2021 31.12.2020
Saldo al inicio del ejercicio 291.906 11.112
Actualización de arrendamientos variables (2.650) -
Altas por fusión (nota 34) - 54.366
Altas 39.973 304.301
Bajas - (33.482)
Cargo por intereses y diferencias de cambio devengadas 35.736 11.547
Pagos fijos realizados en el ejercicio (72.632) (53.169)
Efecto conversión (71.508) (2.769)
TOTAL 220.825 291.906
No corriente 157.887 230.216
Corriente 62.938 61.690
TOTAL 220.825 291.906
31.12.2021 31.12.2020
No Corriente
Gratificaciones por jubilación 96.492 109.217
Beneficios por retiro anticipado 63.244 67.451
Planes de pensión 198.996 158.522
TOTAL NO CORRIENTE 358.732 335.190
Corriente
Gratificaciones por jubilación 4.521 7.953
Beneficios por retiro anticipado 66.922 65.070
Planes de pensión 6.039 1.663
Total corriente 77.482 74.686
TOTAL 436.214 409.876
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
40
CARTOCOR S.A.
31.12.2021 31.12.2020
Cargo a resultados
Gratificaciones por jubilación 8.185 8.866
Beneficios por retiro anticipado 75.744 99.532
Planes de pensión 42.819 97.671
Subtotal cargo a resultados del ejercicio 126.748 206.069
Cargo a otros resultados integrales
Gratificaciones por jubilación (20.361) (11.627)
Planes de pensión 912 6.522
Subtotal pérdidas actuariales de planes de beneficios definidos (19.449) (5.105)
Efecto conversión 1.119 7.121
Subtotal cargo a otros resultados integrales (18.330) 2.016
TOTAL 108.418 208.085
31.12.2021 31.12.2020
Saldo al inicio del ejercicio 117.170 45.811
Aumentos por fusión (nota 34) - 74.992
Costo 6.758 4.723
Intereses 1.427 4.143
(Ganancia) actuarial (20.361) (11.627)
Beneficios pagados a los participantes (3.981) (872)
TOTAL 101.013 117.170
31.12.2021 31.12.2020
Saldo al inicio del ejercicio 160.185 110.299
Costo 56.187 88.349
Intereses (13.368) 9.322
Pérdida actuarial 912 6.522
Beneficios pagados a los participantes - (61.428)
Diferencia de conversión y reexpresión 1.119 7.121
TOTAL 205.035 160.185
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
41
CARTOCOR S.A.
Planes de
Gratificaciones Beneficios por pensión
Total
por jubilación retiro anticipado contribuciones
definidas
Costo (1) 6.758 119.826 56.187 182.771
Intereses (2) 1.427 (44.082) (13.368) (56.023)
Subtotal – Cargos imputados en resultado del ejercicio 8.185 75.744 42.819 126.748
(Ganancia) / pérdida actuarial (20.361) - 912 (19.449)
Diferencia de conversión y reexpresión - - 1.119 1.119
Subtotal - Cargos imputados en otros resultados integrales (20.361) - 2.031 (18.330)
TOTAL AL 31.12.2021 (12.176) 75.744 44.850 108.418
(1) Para el ejercicio 2021 el cargo total se descompone en ARS 95.714, ARS 3.565 y ARS 83.492 que se incluyen en los rubros “Costo de venta y servicios prestados”, “Gastos
de comercialización” y “Gastos de administración” del estado de resultados consolidado, respectivamente.
(2) Imputado en el rubro “Resultados financieros, netos” del estado de resultados consolidado.
Planes de
Gratificaciones Beneficios por pensión
Total
por jubilación retiro anticipado contribuciones
definidas
Costo (1) 4.723 114.961 88.349 208.033
Intereses (2) 4.143 (15.429) 9.322 (1.964)
Subtotal – Cargos imputados en resultado del ejercicio 8.866 99.532 97.671 206.069
(Ganancia) / pérdida actuarial (11.627) - 6.522 (5.105)
Diferencia de conversión y reexpresión - - 7.121 7.121
Subtotal - Cargos imputados en otros resultados integrales (11.627) - 13.643 2.016
TOTAL AL 31.12.2020 (2.761) 99.532 111.314 208.085
(1) Para el ejercicio 2020 el cargo total se descompone en ARS 80.392, ARS 4.815 y ARS 122.826 que se incluyen en los rubros “Costo de venta y servicios prestados”, “Gastos
de comercialización” y “Gastos de administración” del estado de resultados consolidado, respectivamente.
(2) Imputado en el rubro “Resultados financieros, netos” del estado de resultados consolidado.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
42
CARTOCOR S.A.
Al 31 de diciembre de 2021 el impacto de un movimiento de un 0,5% favorable/desfavorable de cambio en los principales supuestos actuariales
resultaría en una (ganancia) / pérdida antes de impuestos de aproximadamente ARS (2.752) y ARS 2.527 respectivamente.
Al 31 de diciembre de 2020 el impacto de un movimiento de un 0,5% favorable/desfavorable de cambio en los principales supuestos actuariales
resultaría en una (ganancia) / pérdida antes de impuestos de aproximadamente ARS (2.614) y ARS 3.583 respectivamente.
31.12.2021 31.12.2020
No Corriente
Para juicios laborales, civiles y comerciales 93.274 125.357
Otras provisiones 15.439 21.787
Total no corriente 108.713 147.144
Corriente
Para juicios laborales, civiles y comerciales 39.974 53.725
Otras provisiones 6.617 9.337
Total corriente 46.591 63.062
TOTAL 155.304 210.206
La evolución del rubro para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2021 y 2020 fue la siguiente:
Juicios laborales,
Otras provisiones
civiles y comerciales TOTAL
(2)
(1)
Saldos al 1 de enero de 2021 179.082 31.124 210.206
Aumentos 40.516 4.704 45.220
Disminuciones (74.886) (2.871) (77.757)
Pagos (11.464) - (11.464)
Efecto conversión y reexpresión - (10.901) (10.901)
TOTAL AL 31.12.2021 133.248 22.056 155.304
Juicios laborales,
Otras provisiones
civiles y comerciales TOTAL
(2)
(1)
Saldos al 1 de enero de 2020 40.132 37.058 77.190
Aumentos por fusión (nota 34) 206.530 7.346 213.876
Aumentos 99.031 1.931 100.962
Disminuciones (136.358) (7.964) (144.322)
Pagos (30.253) - (30.253)
Efecto conversión y reexpresión - (7.247) (7.247)
TOTAL AL 31.12.2020 179.082 31.124 210.206
(1) El destino contable de los aumentos y disminuciones se informa en nota 26 y en el rubro “Gastos financieros” del estado de resultados consolidado.
(2) El destino contable de los aumentos y disminuciones se informa en nota 26.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
43
CARTOCOR S.A.
31.12.2021 31.12.2020
No corriente
Cargas fiscales 37 2.245
Cuentas por pagar comerciales:
- Terceros comunes 722.089 -
- Terceros documentadas - 8.320
Remuneraciones y cargas sociales 11.292 23.655
Total no corriente 733.418 34.220
Corriente
Cuentas por pagar comerciales:
- Terceros comunes 11.252.408 8.805.537
- Terceros documentadas 191.891 206.013
- Partes relacionadas (nota 32) 385.253 229.330
Cargas fiscales 618.801 473.127
Remuneraciones y cargas sociales 1.715.328 1.659.093
Otras deudas:
- Terceros 1.216 904
- Partes relacionadas (nota 32) 47.162 64.297
Total corriente 14.212.059 11.438.301
TOTAL 14.945.477 11.472.521
a) Compromisos de Gastos
Los gastos comprometidos pero no incurridos a la fecha de los presentes estados financieros consolidados son:
31.12.2021 31.12.2020
Servicios informáticos 64.398 122.148
TOTAL 64.398 122.148
Operación de descuento de
Banco Nación Argentina ARS Aval - 11.366
documentos
Operación de descuento de
Banco Macro ARS Aval 38.785 -
documentos
Operación de descuento de
BBVA Francés ARS Aval - 42.956
documentos
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
44
CARTOCOR S.A.
Ganancia / (Pérdida)
31.12.2021 31.12.2020
Venta de bienes
- Terceros 66.267.374 50.068.802
- Partes relacionadas (nota 32) 9.452.289 7.646.495
Venta de servicios
- Terceros 22.889 44.793
- Partes relacionadas (nota 32) 912 138.545
Descuentos y bonificaciones (39.890) (42.573)
TOTAL 75.703.574 57.856.062
En el siguiente cuadro se detalla la composición del rubro costo de ventas y servicios prestados:
31.12.2021 31.12.2020
Existencia al inicio del ejercicio 11.718.779 6.775.492
Aumento de existencias por fusión (nota 34) - 141.635
Transferencia de productos biológicos desde la actividad forestal (nota 28) 136.341 61.143
Compras del ejercicio 39.301.068 34.128.750
Gastos de producción y prestación de servicios (nota 26) 21.547.467 15.643.982
Venta de subproductos (1.023.725) (605.370)
Reintegros de exportación (1) (312.741) (167.565)
Efecto de conversión (475.411) 161.135
Existencia al cierre del ejercicio (13.287.417) (11.718.779)
TOTAL 57.604.361 44.420.423
(1) Neto del efecto de quebrantos / (recuperos) de previsiones por reintegros de exportación.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
45
CARTOCOR S.A.
NOTA 26. INFORMACIÓN SOBRE GASTOS POR FUNCIÓN Y NATURALEZA (Art. 64 inc. b) Ley 19.550)
31.12.2021 31.12.2020
Retribución de administradores, directores y síndicos 122.554 144.063
Honorarios y retribuciones por servicios 297.778 234.479
Sueldos, jornales, cargas sociales y otros beneficios (nota 27) 10.897.854 8.247.267
Impuestos, tasas y contribuciones 137.848 138.656
Impuestos directos 1.575.069 1.008.029
Fletes y acarreos 3.007.994 2.341.046
Combustibles y lubricantes 709.575 459.495
Gastos de exportación e importación 530.843 412.022
Servicios de terceros 2.408.871 1.694.252
Conservación de propiedad, planta y equipos 3.976.259 3.128.507
Depreciación de propiedad, planta y equipos (nota 4) 1.858.946 1.138.706
Depreciación de activos por derechos de uso (nota 5) 62.282 48.125
Energía eléctrica, gas y comunicaciones 1.964.100 1.276.256
Gastos de viaje, movilidad y estadía 181.711 153.652
Servicios bancarios 89.798 100.835
Calidad y medio ambiente 302.310 198.543
Arrendamientos / alquileres operativos 234.910 151.342
Publicidad y propaganda 1.786 5.582
Seguros 551.123 391.412
Sistemas y software de aplicación 268.872 188.052
Amortización de activos intangibles (nota 7) 36.812 20.542
Recupero por juicios laborales y otros (nota 21) 8.837 (21.886)
Quebranto / (recupero) por otras provisiones diversas (nota 21) 1.833 (6.033)
(Recupero) por deudores incobrables (nota 10) (2.711) (29.965)
Quebranto por otros créditos (nota 10) - 2.489
Derechos a la exportación 62.405 89.703
Otros gastos generales varios (1) 632.442 676.766
TOTAL 29.920.101 22.191.937
(1) Incluye previsión por desvalorización de existencias, ver nota 11.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
46
CARTOCOR S.A.
NOTA 26. INFORMACIÓN SOBRE GASTOS POR FUNCIÓN Y NATURALEZA (Art. 64 inc. b) Ley 19.550)
31.12.2021 31.12.2020
Honorarios y retribuciones por servicios 140.715 69.820
Sueldos, jornales, cargas sociales y otros beneficios (nota 27) 9.316.647 6.819.054
Impuestos, tasas y contribuciones 128.464 115.307
Fletes y acarreos 238.822 119.164
Combustibles y lubricantes 700.109 452.982
Gastos de exportación e importación 147.501 52.374
Servicios de terceros 1.332.117 1.120.126
Conservación de propiedad, planta y equipos 3.922.584 3.088.234
Depreciación de propiedad, planta y equipos (nota 4) 1.831.418 1.104.854
Depreciación de activos por derechos de uso (nota 5) 53.654 38.954
Energía eléctrica, gas y comunicaciones 1.901.589 1.224.608
Gastos de viaje, movilidad y estadía 145.024 122.974
Calidad y medio ambiente 302.182 198.383
Arrendamientos / alquileres operativos 236.416 146.074
Publicidad y propaganda - 323
Seguros 431.050 334.737
Sistemas y software de aplicación 121.396 60.129
Amortización de activos intangibles (nota 7) 714 -
Quebranto por otras provisiones diversas (nota 21) 468 536
Quebranto / (recupero) por juicios laborales y otros (nota 21) 4.380 (35.034)
Otros gastos generales varios (1) 592.217 610.383
TOTAL 21.547.467 15.643.982
(1) Incluye previsión por desvalorización de existencias, ver nota 11.
31.12.2021 31.12.2020
Honorarios y retribuciones por servicios 927 450
Sueldos, jornales, cargas sociales y otros beneficios (nota 27) 29.680 15.644
Impuestos, tasas y contribuciones 1.292 1.609
Combustibles y lubricantes 498 436
Servicios de terceros 106.097 67.655
Conservación de propiedad, planta y equipos 11.839 3.487
Energía eléctrica, gas y comunicaciones 200 149
Gastos de viaje, movilidad y estadía 217 36
Calidad y medio ambiente 128 53
Seguros - 1.389
Otros gastos generales varios 2.880 443
TOTAL 153.758 91.351
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
47
CARTOCOR S.A.
NOTA 26. INFORMACIÓN SOBRE GASTOS POR FUNCIÓN Y NATURALEZA (Art. 64 inc. b) Ley 19.550)
31.12.2021 31.12.2020
Honorarios y retribuciones por servicios 25.891 28.490
Sueldos, jornales, cargas sociales y otros beneficios (nota 27) 700.495 607.721
Impuestos, tasas y contribuciones 2.810 6.519
Impuestos directos 1.575.069 1.008.029
Fletes y acarreos 2.769.172 2.221.882
Combustibles y lubricantes 8.516 5.912
Gastos de exportación e importación 383.342 359.311
Servicios de terceros 76.038 37.675
Conservación de propiedad, planta y equipos 13.133 13.339
Depreciación de propiedad, planta y equipos (nota 4) 13.508 15.174
Depreciación de activos por derechos de uso (nota 5) 6.922 398
Energía eléctrica, gas y comunicaciones 9.123 4.770
Gastos de viaje, movilidad y estadía 14.330 13.626
Arrendamientos / alquileres operativos (2.034) 771
Publicidad y propaganda 1.786 5.259
Servicios bancarios 1.175 -
Seguros 17.070 1.244
Sistemas y software de aplicación 12.466 6.587
Recupero por juicios laborales y otros (nota 21) 1.920 (4.951)
(Recupero) por deudores incobrables (nota 10) (2.711) (29.965)
Quebranto por otras provisiones diversas (nota 21) 6 -
Quebranto por otros créditos (nota 10) - 2.489
Derechos a la exportación 62.405 89.703
Otros gastos generales varios 15.585 35.162
TOTAL 5.706.017 4.429.145
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
48
CARTOCOR S.A.
NOTA 26. INFORMACIÓN SOBRE GASTOS POR FUNCIÓN Y NATURALEZA (Art. 64 inc. b) Ley 19.550)
31.12.2021 31.12.2020
Retribución de administradores, directores y síndicos 122.554 144.063
Honorarios y retribuciones por servicios 130.245 135.719
Sueldos, jornales, cargas sociales y otros beneficios (nota 27) 851.032 804.848
Impuestos, tasas y contribuciones 5.282 15.221
Combustibles y lubricantes 452 165
Gastos de exportación e importación - 337
Servicios de terceros 894.619 468.796
Conservación de propiedad, planta y equipos 28.703 23.447
Depreciación de propiedad, planta y equipos (nota 4) 14.020 18.678
Depreciación de activos por derechos de uso (nota 5) 1.706 8.773
Energía eléctrica, gas y comunicaciones 53.188 46.729
Gastos de viaje, movilidad y estadía 22.140 17.016
Servicios bancarios 88.623 100.835
Calidad y medio ambiente - 107
Arrendamientos / alquileres operativos 528 4.497
Seguros 103.003 54.042
Sistemas y software de aplicación 135.010 121.336
Amortización de activos intangibles (nota 7) 36.098 20.542
Quebranto / (recupero) por otras provisiones diversas (nota 21) 1.359 (6.569)
Quebranto por juicios laborales y otros (nota 21) 2.537 18.099
Otros gastos generales varios 21.760 30.778
TOTAL 2.512.859 2.027.459
En el siguiente cuadro se detalla la composición del rubro sueldos, jornales y cargas sociales y otros beneficios:
31.12.2021 31.12.2020
Sueldos y jornales y cargas sociales 10.715.083 8.039.234
Gratificaciones por jubilación 6.758 4.723
Beneficios por retiro anticipado 119.826 114.961
Plan de pensión 56.187 88.349
TOTAL 10.897.854 8.247.267
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
49
CARTOCOR S.A.
A continuación, se exponen los resultados generados por activos biológicos al 31 de diciembre de 2021 y 2020:
Plantaciones Forestales
31.12.2021 31.12.2020
Ventas de activos y productos biológicos 61.710 27.982
Costo de venta de productos biológicos (37.157) (21.280)
Subtotal de resultado de venta de productos biológicos 24.553 6.702
Recolección de productos biológicos (1) 173.498 82.423
Reconocimiento inicial y cambios en el valor razonable de activos biológicos (2) 431.564 95.994
Gastos de producción de activos biológicos de la actividad forestal (nota 26) (153.758) (91.351)
TOTAL RESULTADOS GENERADOS POR ACTIVOS BIOLÓGICOS 475.857 93.768
El principal destino de la producción de activos biológicos es la transferencia de la producción agropecuaria a la industrial, la cual se expone
a continuación:
En el siguiente cuadro se detalla la composición del rubro otros ingresos / (egresos) – netos:
31.12.2021 31.12.2020
Impuestos a los débitos y créditos bancarios (576.556) (444.100)
Ingresos netos de los egresos devengados, generados por las propiedades de inversión 699 1.295
Resultados por venta y bajas de propiedad, planta y equipos 25.935 18.350
Otros 47.916 (51.045)
TOTAL (502.006) (475.500)
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
50
CARTOCOR S.A.
31.12.2021 31.12.2020
Ingresos financieros
Intereses:
- Explícitos e implícitos (1.294.320) (668.703)
- Financieros con partes relacionadas (nota 32) (31.065) 208
Cambios en el valor razonable de activos financieros (17.446) -
Subtotal ingresos financieros (1.342.831) (668.495)
Gastos financieros
Intereses:
- Bancarios 136.444 27.138
- Arrendamientos financieros (12.026) (5.953)
- Explícitos e implícitos 347.097 (13.538)
- Financieros con partes relacionadas (nota 32) 11.479 -
- Gastos de financiación (32.540) (54.768)
Cambios en el valor razonable de activos financieros - (219)
Diferencias de cambio, netas 598.647 (12.191)
Subtotal 1.049.101 (59.531)
Importes capitalizados en activos aptos 9.122 2.652
Subtotal de gastos financieros 1.058.223 (56.879)
Resultado por exposición al cambio en el poder adquisitivo de la moneda 1.165.730 671.053
TOTAL 881.122 (54.321)
31.12.2021 31.12.2020
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
51
CARTOCOR S.A.
A continuación, se presenta la conciliación entre el impuesto a las ganancias imputado a resultados y el que resulta de aplicar la tasa del
impuesto sobre el resultado contable respectivo, antes de impuestos:
31.12.2021 31.12.2020
Resultado del ejercicio antes de impuestos 10.735.310 6.542.982
Alícuota del impuesto de la Sociedad 35% 30%
Resultado del ejercicio a la tasa del impuesto (3.757.359) (1.962.895)
Diferencias permanentes:
Gastos no deducibles 106.946 30.682
Cambio de alícuota de impuesto a las ganancias (1) (483.444) 242.219
Efecto reexpresión sobre bases contables que no afecta la posición diferida (2.282.942) (1.247.438)
Diferimiento de quebrantos impositivos - Ley 27.541 938.935 196.715
Efecto de la aplicación del ajuste por inflación impositivo 711.042 80.755
Efecto alícuota escalonada - Ley 27.630 2.750 -
Efecto reexpresión Ley 27.430 sobre bases fiscales (2) - 630.334
Otros netos 39.898 35.805
Total cargo a resultados por impuesto a las ganancias – Estado de Resultados (4.724.174) (1.993.823)
(1) Incluye el efecto de la diferencia entre la alícuota utilizada en la presente conciliación (35% en 2021 y 30% en 2020) y la que se espera esté en vigencia al momento de la
reversión de las diferencias entre las bases contables e impositivas identificadas.
(2) Incluye el efecto sobre la posición diferida de: (i) la opción de revalúo fiscal descripta en la presente nota; y (ii) la reexpresión de las bases fiscales de las altas de activos fijos
incorporadas a partir de 1 de enero de 2018, admitida por la Ley 27.430.
El 29 de diciembre de 2017 el Poder Ejecutivo Nacional promulgó la Ley 27.430 – Impuesto a las Ganancias. Esta ley introdujo varios cambios
en el tratamiento del impuesto a las ganancias, entre los que se destacaba principalmente una reducción de la alícuota corporativa de impuesto
a las ganancias que grava las utilidades fiscales. La reducción de la alícuota tenía prevista una implementación en forma gradual en un plazo
de 4 años hasta llegar al 25% a partir del año 2020, y se complementaba con la aplicación de un “impuesto adicional" a los dividendos o
utilidades que se distribuyan a personas humanas, sucesiones indivisas o beneficiarios del exterior. Ese impuesto adicional corresponde ser
retenido por la entidad que efectúa la distribución de dividendos o utilidades al momento de su puesta a disposición o capitalización,
adquiriendo el carácter de pago único y definitivo, salvo para responsables inscriptos, en cuyo caso, será pago a cuenta.
Posteriormente, el artículo 48 de la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, publicada en el Boletín Oficial el 23 de
diciembre de 2019, dispuso la suspensión de la reducción de la alícuota al 25%, hasta los ejercicios fiscales que se inicien a partir del 1 de
enero de 2021.
En el siguiente cuadro pueden observarse las alícuotas corporativas y el impuesto adicional aplicable conforme a lo descripto precedentemente:
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
52
CARTOCOR S.A.
En los presentes estados financieros se registraron los impactos que este cambio genera en el impuesto a las ganancias corriente al cierre del
ejercicio y en los saldos al 31 de diciembre de 2021 de activos y pasivos diferidos netos, considerando las tasas tributarias aplicables a la fecha
probable de la reversión de dichos activos y pasivos diferidos.
- Revalúo Impositivo – Ley 27.430 en Argentina. Acciones de repetición por declaraciones juradas impuesto a las ganancias año 2016
La mencionada Ley 27.430 estableció la opción para los contribuyentes de efectuar un “revalúo impositivo” de bienes situados en el país y
que se encontraban afectados a la generación de ganancias gravadas, sujeto al pago de un “impuesto especial” sobre el importe del revalúo el
cual dependía de la naturaleza del bien revaluado, siendo de un 8% para los bienes inmuebles que no posean el carácter de bienes de cambio,
del 15% para los bienes inmuebles que posean el carácter de bienes de cambio y del 10 % para bienes muebles y el resto de los bienes. Una
vez ejercida la opción para un determinado bien, todos los demás bienes de la misma categoría debían ser revaluados. Conforme a lo previsto
en dicha norma, el mencionado impuesto especial no resultó deducible del impuesto a las ganancias y el resultado impositivo que originó el
revalúo no quedó alcanzado por el mismo. Asimismo, de acuerdo a lo estipulado en la precitada ley, el ejercicio de la opción permite a los
contribuyentes deducir en el impuesto a las ganancias de períodos posteriores a la misma, depreciaciones reexpresadas desde la fecha del
revalúo hasta la fecha de cierre de cada período en cuestión, sobre la base de las variaciones en el IPC publicado por el INDEC.
En este marco, durante el mes de diciembre de 2018, el directorio de la sociedad, y el de su subsidiaria Papel Misionero S.A.I.F.C., decidieron
ejercer la opción de revalúo impositivo al 31 de diciembre de 2017 para ciertos elementos de Propiedad, planta y equipos y, por consiguiente,
dentro del plazo previsto por la norma, se ingresó al fisco en concepto del impuesto especial la suma de ARS 205.828. Los efectos contables
de la citada opción fueron reconocidos en los presentes estados financieros en el rubro “Impuesto a las ganancias” del Estado de Resultados,
de la siguiente forma:
- Al 31 de diciembre de 2018, la Sociedad, y su subsidiaria, reconocieron: (i) el cargo negativo por el “impuesto especial” descripto
anteriormente; y (ii) los efectos positivos en la posición diferida del incremento en las bases fiscales a dicha fecha de los bienes revaluados
al 31 de diciembre de 2017 y reexpresados desde dicha fecha hasta el cierre del ejercicio anterior, de acuerdo a lo expuesto
precedentemente.
- Al 31 de diciembre de 2021, 2020 y 2019, la Sociedad, y su subsidiaria, reconocieron los efectos positivos en la posición diferida derivados
del aumento en las bases fiscales por la reexpresión desde el 31 de diciembre de 2018 hasta el 31 de diciembre de cada cierre de ejercicio
posterior sobre los bienes revaluados.
Asimismo, conforme lo previsto por el art. 292 de la Ley 27.430 y su reglamentación, la Sociedad, por haber ejercido dicha opción de revalúo
desistió de la acción de repetición iniciada por declaraciones juradas de impuestos a las ganancias del año 2016.
Conforme a lo previsto en la Ley 27.430, el ajuste por inflación impositivo establecido en los artículos 105 a 108 s/TO 2019 de la Ley de
Impuesto a las Ganancias resulta de aplicación para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2018 en la medida que se cumpla un
parámetro de inflación acumulada del 100% trianual a computar desde dicha fecha. No obstante, la Ley 27.468 modificó el régimen de
transición establecido por la citada Ley 27.430 estableciendo que, para el primer, segundo y tercer ejercicio a partir de su vigencia, el
procedimiento de ajuste será aplicable en caso que la variación del IPC, calculada desde el inicio y hasta el cierre de cada uno de esos ejercicios,
supere un cincuenta y cinco por ciento (55%), un treinta por ciento (30%) y un quince por ciento (15%), respectivamente. Posteriormente, la
Ley 27.541, dispuso que el importe determinado, que corresponda al primero y al segundo ejercicio iniciado a partir del 1 de enero de 2019,
deberá imputarse un sexto (1/6) en esos períodos fiscales y los cinco sextos (5/6) restantes, en partes iguales, en los cinco períodos fiscales
inmediatos siguientes. Para los ejercicios fiscales posteriores, los efectos de la aplicación del citado ajuste por inflación impositivo se imputarán
totalmente al período correspondiente.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
53
CARTOCOR S.A.
Se detallan las transacciones al 31 diciembre de 2021 y 2020 y saldos pendientes al 31 de diciembre de 2021 y 2020 con partes relacionadas:
Ventas de servicios
(1) Con fecha 1 de julio de 2020 Papel Misionero S.A.I.F.C. cambia su relación con Cartocor S.A. de “Relacionada” a “Subsidiaria” (ver nota 34).
(2) Con fecha 1 de julio de 2020 se produce la fusión por absorción de Cartocor S.A. con Zucamor S.A., Zucamor Cuyo S.A. y BI S.A. (ver nota 34).
(3) Incluye venta de subproductos que imputan dentro del Costo de ventas, dentro del estado de resultados consolidado.
Compras de bienes
(1) Con fecha 1 de julio de 2020 Papel Misionero S.A.I.F.C. cambia su relación con Cartocor S.A. de “Relacionada” a “Subsidiaria” (ver nota 34).
(2) Con fecha 1 de julio de 2020 se produce la fusión por absorción de Cartocor S.A. con Zucamor S.A., Zucamor Cuyo S.A. y BI S.A. (ver nota 34).
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
54
CARTOCOR S.A.
c) Intereses financieros
Intereses ganados
Intereses perdidos
d) Saldos por créditos y deudas registradas por operaciones comerciales con partes relacionadas
Cuentas por cobrar
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
55
CARTOCOR S.A.
d) Saldos por créditos y deudas registradas por operaciones comerciales con partes relacionadas
Las cuentas por cobrar y por pagar con partes relacionadas surgen principalmente de transacciones de venta y de compra, respectivamente.
Las mismas vencen dentro de los doce meses de la fecha de la venta y no devengan intereses. Las cuentas por cobrar no tienen garantías y no
generan intereses. No se han registrado previsiones por estas cuentas por cobrar a partes relacionadas.
e) Otras deudas
f) Préstamos otorgados
g) Préstamos recibidos
h) Beneficios sociales
La retribución y demás beneficios pagados o por pagar al Directorio y al Personal clave de la gerencia, al 31 de diciembre de 2021 y 2020
ascendió a ARS 397.507 y ARS 485.068 respectivamente.
Personal clave de la gerencia, son las personas que tienen autoridad y responsabilidad para planificar, dirigir y controlar las actividades de la
Sociedad.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
56
CARTOCOR S.A.
Al 31 de diciembre de 2020:
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
57
CARTOCOR S.A.
El valor razonable de los instrumentos financieros negociados en mercados activos se basa en precios de cotización a la fecha de cierre.
Un mercado se considera activo cuando los precios de cotización están fácil y regularmente disponibles a través de una bolsa, de intermediarios
financieros, de una institución sectorial, de un servicio de precios o de un organismo regulador, y esos precios reflejan transacciones de mercado
actuales que se producen regularmente, entre partes que actúan en condiciones de independencia mutua. El precio de cotización de mercado
usado para los activos financieros mantenidos por la Sociedad es el precio corriente comprador. Estos instrumentos se incluyen en el Nivel 1.
Los instrumentos incluidos en el Nivel 1 comprenden el efectivo y equivalentes de efectivo.
El valor razonable de los instrumentos financieros que no se negocian en un mercado activo se determina utilizando técnicas de valuación.
Estas técnicas de valuación maximizan el uso de datos observables del mercado que estén disponibles y se basan en la menor medida posible
en estimaciones específicas de la Sociedad. Si todos los datos significativos requeridos para calcular el valor razonable de un instrumento son
observables, el instrumento se incluye en el Nivel 2.
Si uno o más de los datos significativos para el cálculo del valor razonable del instrumento financiero no se basan en datos observables del
mercado, el instrumento se incluye en el Nivel 3.
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020, la Sociedad no posee instrumentos financieros incluidos en el Nivel 2 y 3.
Los activos y pasivos financieros valuados a valor razonable al 31 de diciembre de 2021 y 2020, la información y técnicas utilizadas para su
valuación y el nivel de jerarquía se exponen a continuación:
(a) Efectivo y equivalentes de efectivo y Colocaciones transitorias (incluidas en Efectivo y equivalentes de efectivo)
El valor de libros de Efectivo, depósitos bancarios y fondos comunes de inversión se aproxima a su valor razonable.
La NIIF 7 requiere exponer información sobre el valor razonable de los instrumentos financieros aunque los mismos no se encuentren así
valuados en el estado de situación financiera, siempre y cuando sea factible estimar dicho valor razonable. Dentro de este grupo, se incluyen:
La Sociedad considera que el valor de libros de las inversiones a corto plazo y de alta liquidez, que puedan convertirse en efectivo
rápidamente y están sujetas a un riesgo insignificante de cambio en su valor, y cuyo vencimiento original no supera los noventa días, como
efectivo y equivalente de efectivo, se aproxima a su valor razonable. Básicamente comprende depósitos a plazo fijo en entidades financieras
de primer nivel.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
58
CARTOCOR S.A.
(d) Préstamos
Los préstamos comprenden principalmente:
(i) Préstamos y otras deudas financieras a tasa fija
Comprenden principalmente saldos de préstamos de corto y largo plazo, tomados por la Sociedad con entidades financieras de
primera línea.
El valor razonable fue calculado utilizando tasas observables de instrumentos similares para descontar los flujos de fondos
(ii) Préstamos con relacionadas
Los préstamos financieros con partes relacionadas comprenden deudas a tasa variable repactable mensualmente y devengan
intereses diarios, utilizando para dicho cálculo tasas observables de mercado. Es por ello que el valor de libros no difiere de su
valor razonable.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
59
CARTOCOR S.A.
El riesgo de tasa de interés para la Sociedad surge de su endeudamiento financiero. La principal exposición se encuentra relacionada
con préstamos a tasa fija.
Como parte de la política general de tesorería, únicamente se aceptan entidades calificadas como de primera línea para la celebración
de estos contratos. En consecuencia, el riesgo de crédito no se considera relevante para este tipo de instrumentos financieros.
33.4.2.2 Cuentas a cobrar comerciales mantenidas con clientes domésticos de consumo masivo, industriales y frutihortícolas
Todos los clientes están sujetos a las políticas, procedimientos y controles establecidos por la Sociedad, los cuales se encuentran
detallados en un “Manual de Créditos”. Los límites de créditos son establecidos en base a una calificación interna, la cual considera el
análisis de la situación económica y financiera del cliente, su comportamiento pasado y el concepto general que se posee de él.
Asimismo, también se considera el canal al cual pertenece el cliente.
Regularmente se hace un seguimiento de la utilización de los límites de crédito. La Sociedad tiene establecidos controles en sus sistemas
que les avisan del incumplimiento de pago y cuando los clientes exceden los límites de crédito autorizados permitiendo a la gerencia
correspondiente tomar decisiones. Si no se obtiene el compromiso o bien el cliente no paga en la fecha establecida en el calendario,
después de agotadas todas las instancias previstas, la deuda se gestiona a través de los abogados de la Sociedad.
Las cuentas a cobrar comerciales pendientes de pago son monitoreadas regularmente.
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020, la gerencia ha estimado que el monto máximo de riesgo crediticio al que se encuentra expuesta la
Sociedad asciende aproximadamente ARS 14.414.018 y ARS 12.684.342 respectivamente, el cual representa el valor en libros de los
activos financieros (deudores comerciales y cuentas por cobrar relacionadas).
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
60
CARTOCOR S.A.
Vencimientos contractuales
Valor de libros Total al
Menos de un año Más de 1 año
31.12.2021
Préstamos (nota 18) 977.591 981.110 - 981.110
Pasivos por arrendamientos financieros (nota 19) 220.825 71.339 165.995 237.334
Cuentas por pagar y otras deudas 14.326.639 13.754.779 736.151 14.490.930
TOTAL 15.525.055 14.807.228 902.146 15.709.374
Vencimientos contractuales
Valor de libros Total al
Menos de un año Más de 1 año
31.12.2020
Préstamos (nota 18) 4.471.492 4.471.492 - 4.471.492
Pasivos por arrendamientos financieros (nota 19) 291.906 72.179 247.087 319.266
Cuentas por pagar y otras deudas 10.997.149 11.107.517 36.987 11.144.504
TOTAL 15.760.547 15.651.188 284.074 15.935.262
Los objetivos del Grupo Cartocor al administrar el capital son: (i) garantizar el mantenimiento de una sólida calificación crediticia; (ii) asegurar
un nivel de capitalización saludable, con el fin de salvaguardar la capacidad de continuar como empresa en marcha, generando retornos a los
accionistas; (iii) mantener una estructura de financiamiento óptima para reducir el costo del capital y (iv) cumplir con los compromisos exigidos
en algunos contratos de préstamos.
Para mantener o ajustar la estructura de capital, el Grupo Cartocor puede entre otras acciones, ajustar el importe de los dividendos a pagar a
los accionistas, devolver capital a los accionistas, emitir nuevas acciones o vender activos para reducir su endeudamiento.
Consistente con la industria, el Grupo Cartocor monitorea su capital sobre la base del índice de endeudamiento. Este ratio se calcula dividiendo
la deuda financiera neta sobre el patrimonio neto total. La deuda financiera neta corresponde al total de préstamos (incluyendo préstamos
corrientes y no corrientes, como se muestran en el estado de situación financiera) menos el efectivo y equivalentes de efectivo, y activos
financieros a valor razonable.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
61
CARTOCOR S.A.
Los ratios de endeudamiento al 31 de diciembre 2021 y 2020, surgen del cuadro a continuación:
31.12.2021 31.12.2020
Préstamos (nota 18) 977.591 4.471.492
Pasivos por arrendamientos (nota 19) 220.825 291.906
(Menos) efectivo y equivalentes de efectivo (1.916.704) (963.358)
Deuda neta (718.288) 3.800.040
Patrimonio total 32.013.591 28.931.911
Capitalización total 31.295.303 32.731.951
RATIO DE ENDEUDAMIENTO N/A 0,13
NOTA 34. FUSIÓN POR ABSORCIÓN DE CARTOCOR S.A. CON ZUCAMOR S.A., ZUCAMOR CUYO S.A. Y BI S.A.
Con fecha 15 de mayo de 2020, las subsidiarias Cartocor S.A. (absorbente), Zucamor S.A., Zucamor Cuyo S.A. y BI S.A. (absorbidas)
suscribieron un Acuerdo Previo. Dicho acuerdo establece las pautas para iniciar el proceso de reorganización societaria por el cual Cartocor
S.A. absorbe todos los activos y pasivos de Zucamor S.A., Zucamor Cuyo S.A. y BI S.A., con efectos a partir del 1 de julio de 2020.
Esta fusión por absorción se realizó dentro de las previsiones establecidas por los artículos 80 y 81 de la Ley de Impuesto a las Ganancias,
Texto Ordenado por Decreto 824/2019 (antes artículos 77 y 78 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, Texto Ordenado por Decreto 649/1997)
y disposiciones concordantes.
Con fecha 1 de junio de 2020, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Cartocor S.A. (absorbente) aprobó el Acuerdo Previo
mencionado. Por su parte, las subsidiarias Zucamor S.A. (absorbida) y BI S.A. (absorbida), aprobaron el Acuerdo Previo, mediante sus
Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas de fecha 28 de mayo de 2020. La subsidiaria Zucamor Cuyo S.A. (absorbida) aprobó el
Acuerdo Previo mediante su Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 29 de mayo de 2020.
Con fecha 22 de septiembre de 2020, Cartocor S.A. (absorbente) junto con Zucamor S.A., Zucamor Cuyo S.A. y BI S.A. (absorbidas),
suscribieron el Compromiso Previo de Fusión, en el cual se fijaron las pautas, en línea con las definidas en el Acuerdo Previo, del proceso de
reorganización societaria por el cual Cartocor S.A. (absorbente) incorporaría a su patrimonio los activos y pasivos de Zucamor S.A., Zucamor
Cuyo S.A. y BI S.A. (absorbidas), con efectos retroactivos al 1 de julio de 2020.
Con fecha 14 de octubre de 2020, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, aprobó el Compromiso Previo de fusión
entre Cartocor S.A. (absorbente) Zucamor S.A., Zucamor Cuyo S.A. y BI S.A. (absorbidas) y el consecuente aumento de Capital.
La sociedad Papel Misionero S.A.I.F.C., dedicada a la fabricación de celulosa, papel kraft y bolsas multipliego, hasta el 30 de junio de 2020
era controlada por Zucamor S.A. quien poseía directa e indirectamente el 96,07158% de participación en el capital y en los votos. En virtud de
la fusión descripta anteriormente, la Sociedad con fecha 1 de julio de 2020, incorporó los saldos de las compañías absorbidas, y dentro de éstos,
la inversión sobre la subsidiaria Papel Misionero S.A.I.F.C.
Esta situación debe ser considerada en la lectura e interpretación de la información financiera del Grupo Cartocor al 31 de diciembre de 2020,
conjuntamente a la información comparativa respectiva.
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
62
CARTOCOR S.A.
NOTA 34. FUSIÓN POR ABSORCIÓN DE CARTOCOR S.A. CON ZUCAMOR S.A., ZUCAMOR CUYO S.A. Y BI S.A.
Los totales relevantes de Zucamor S.A., Zucamor Cuyo S.A., BI S.A. al 30 de junio de 2020 como consecuencia de la fusión son los que surgen
en el cuadro a continuación:
30.06.2020
Activo no corriente 10.919.408
Activo corriente 9.398.329
Total del activo 20.317.737
Pasivo no corriente 1.323.399
Pasivo corriente 8.063.038
Total del pasivo 9.386.437
Patrimonio neto 10.931.300
Por su parte, a continuación, se exponen las cifras que contribuye la fusión en los resultados consolidados de la Sociedad al 31 de diciembre
de 2021 y la que hubiera realizado si la fusión se hubiera producido el 1 de enero de 2020:
(Socio)
C.P.C.E.Cba. N° 21.00004.3 Víctor Jorge Aramburu Luis Alejandro Pagani
Dr. Andrés Suarez Presidente Vicepresidente
Contador Público (UBA) Comisión Fiscalizadora
Mat. N° 10.11421.4
C.P.C.E. Córdoba
63
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
A los Señores
Presidente y Directores de
Cartocor Sociedad Anónima
Av. Marcelino Bernardi 24
Arroyito - Provincia de Córdoba
CUIT: 30-58673333-4
Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de Cartocor Sociedad Anónima y sus
sociedades controladas (en adelante “la Sociedad”) que comprenden el estado de situación financiera
consolidado al 31 de diciembre de 2021, los estados de resultados consolidado y de otros resultados integrales
consolidado, de cambios en el patrimonio consolidado y de flujos de efectivo consolidado por el ejercicio
finalizado en esa fecha, y un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.
Los saldos y otra información correspondientes al ejercicio 2020, son parte integrante de los estados financieros
auditados mencionados precedentemente y, por lo tanto, deberán ser considerados en relación con esos
estados financieros.
Responsabilidad de la Dirección
Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros adjuntos basada en
nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las Normas Internacionales de
Auditoría (NIAs), como fueron adoptadas en Argentina por la FACPCE mediante la Resolución Técnica N° 32
y sus respectivas Circulares de Adopción. Dichas normas exigen que cumplamos con los requerimientos de
ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable
sobre si los estados financieros consolidados se encuentran libres de incorrecciones significativas.
Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y otra
información presentada en los estados financieros.
Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la valoración del riesgo de
incorrecciones significativas en los estados financieros debidas a fraude o error. Al efectuar dicha valoración
del riesgo, el auditor debe tener en consideración el control interno pertinente para la preparación y presentación
razonable por parte de la Sociedad de los estados financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de
auditoría que sean adecuados, en función a las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión
sobre la eficacia del control interno de la Sociedad. Una auditoría también comprende una evaluación de la
adecuación de las políticas contables aplicadas, de la razonabilidad de las estimaciones significativas
realizadas por la Dirección de la Sociedad y de la presentación de los estados financieros en su conjunto.
Consideramos que los elementos de juicio que hemos obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada
para fundamentar nuestra opinión de auditoría.
Price Waterhouse & Co. S.R.L., Av. Colón 610 Piso 8°, X5000EPT – Córdoba
T: +(54.351) 420.2300, F: +(54.351) 420.2332, www.pwc.com/ar
Cartocor Sociedad Anónima
9 de marzo de 2022
Opinión
En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el primer párrafo presentan razonablemente, en
todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Cartocor Sociedad Anónima al 31 de diciembre de
2021, su resultado integral y los flujos de efectivo por el ejercicio finalizado en esa fecha, de conformidad con
las Normas Internacionales de Información Financiera.
a) los presentes estados financieros de la Sociedad surgen de registros contables llevados en sus aspectos
formales de conformidad con normas legales; excepto en cuanto a que se encuentran pendientes de
incorporación a su “Libro Inventario y Balances”, considerando que Cartocor Sociedad Anónima lleva el
mismo en forma digital, conforme a las Resoluciones 88/2019 y 57/2020 de la Dirección de Inspección de
Personas Jurídicas de la provincia de Córdoba.
b) los importes totales correspondientes al estado de situación financiera consolidado, a los estados de
resultados consolidado y de otros resultados integrales consolidado se detallan a continuación:
Miles de ARS
31.12.2021 31.12.2020
Activo 53.667.270 48.189.205
Pasivo 21.653.679 19.257.294
Patrimonio 32.013.591 28.931.911
b.2) Estados de resultados y de otros resultados integrales consolidados por los ejercicios finalizados el 31
de diciembre de 2021 y 2020, los cuales arrojan una ganancia integral total de ARS 3.636.127 y de
ARS 5.141.987 (ambas cifras expresadas en miles de ARS), respectivamente.
c) al 31 de diciembre de 2021 la deuda devengada a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino de
Cartocor Sociedad Anónima que surge de los registros contables de la Sociedad ascendía a
ARS 200.815.169, no siendo exigible a dicha fecha;
d) hemos aplicado los procedimientos sobre la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo
para Cartocor Sociedad Anónima previstos en las correspondientes normas profesionales emitidas por el
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba.
(Socio)
C.P.C.E. Cba. N° 21.00004.3
Dr. Andrés Suarez
Contador Público (U.B.A.)
Mat. Prof. N° 10.11421.4 - C.P.C.E. Córdoba
2
INFORME DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA
A los señores Accionistas de
CARTOCOR SOCIEDAD ANÓNIMA.
Avenida Marcelino Bernardi N° 24.
Ciudad de Arroyito - Provincia de Córdoba.
1. DOCUMENTOS EXAMINADOS.
1
2. RESPONSABILIDAD DEL DIRECTORIO EN RELACIÓN CON LOS
ESTADOS FINANCIEROS.
Nuestro trabajo fue realizado de acuerdo con las normas de sindicatura vigentes
establecidas por la Resolución Técnica N° 15 (modificada por la resolución Técnica N°
45) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
(FACPCE). Dichas normas requieren que el examen de los estados financieros se efectúe
de acuerdo con las normas de auditoría vigentes establecidas en la Resolución Técnica
N° 32/2012 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias
Económicas (FACPCE), e incluyen la verificación de la razonabilidad de la información
significativa de los documentos examinados y su congruencia con la restante información
sobre las decisiones societarias de las que hemos tomado conocimiento, expuestas en las
respectivas actas de Directorio y Asamblea, así como la adecuación de dichas decisiones
a la ley y a los estatutos, en lo relativo a sus aspectos formales y documentales. Dichas
normas exigen que cumplamos los requisitos de ética.
Para realizar nuestra tarea profesional sobre los documentos detallados en los ítems a) y
b) del capítulo 1., hemos efectuado una revisión del trabajo efectuado por los auditores
externos de CARTOCOR S.A., Price Waterhouse & Co. S.R.L., quienes han efectuado
dicho examen de acuerdo con normas de auditoría vigentes y emitieron su informe de
auditoría con fecha 9 de marzo de 2022.
Una auditoría requiere que el auditor planifique y desarrolle su tarea con el objetivo de
obtener un grado razonable de seguridad acerca de la inexistencia de manifestaciones no
veraces o errores significativos en los estados financieros. Una auditoría incluye
examinar, sobre bases selectivas, los elementos de juicio que respaldan la información
expuesta en estados financieros, así como evaluar las normas contables utilizadas, las
estimaciones significativas efectuadas por el Directorio de la Sociedad y la presentación
de los estados financieros tomados en su conjunto. Dado que no es responsabilidad de la
Comisión Fiscalizadora efectuar un control de gestión, el examen no se extendió a los
criterios y decisiones empresarias de las diversas áreas de la Sociedad, cuestiones que son
2
responsabilidad exclusiva del Directorio. Consideramos que nuestro trabajo y el informe
del auditor externo de la Sociedad, nos brindan una base razonable para fundamentar
nuestro informe.
En relación con la Memoria del Directorio y la Información adicional a las notas a los
estados financieros individuales correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre
de 2021, hemos verificado que contiene la información requerida por el artículo N° 66 de
la Ley General de Sociedades y, en lo que es materia de nuestra competencia, que sus
datos numéricos concuerdan con los registros contables de la Sociedad y otra
documentación pertinente.
En base a nuestro trabajo realizado, con el alcance que expresamos en los párrafos
anteriores, estamos en condiciones de opinar que:
3
a. Los estados financieros adjuntos de CARTOCOR S.A. surgen de registros contables
llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con las disposiciones legales
vigentes; excepto en cuanto a que se encuentran pendientes de incorporación a su
“Libro Inventario y Balances”, considerando que la Sociedad lleva el mismo en
forma digital, conforme a las Resoluciones N° 88/2019 y N° 57/2020 de la Dirección
de Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba.