Guía Práctica II Mes. Estética Facial
Guía Práctica II Mes. Estética Facial
Guía Práctica II Mes. Estética Facial
PRÁCTICA Nº: 1
OBJETIVOS:
PROTOCOLO:
Higiene:
· Desmaquillar
· Agua micelar o Jabón líquido ttp.
Exfoliación:
Exfoliante facial: Aplicar Kerato peel NF, por espacio de 1 a 2’con ayuda del brush
o con la yema de los dedos realizando movimientos circulares ascendentes para
retirar células muertas de la piel.
Tonificación:
Oclusión:
Sellado:
Protección:
Soporte Domiciliario:
Máscara Cutis Mixto Graso Equilibrante – P.A: Bisabolol, Extracto de Hiedra, Extracto
de Té Verde, Extracto de Caléndula, Extracto de Pepino, Extracto de Hamamelis y Esencia
Libre de Alergenos
OBJETIVOS:
PROTOCOLO:
Higiene:
· Desmaquillar
· Agua micelar o Jabón líquido ttp.
Exfoliación:
Exfoliante facial: Aplicar Kerato peel NF, por espacio de 1 a 2’con ayuda del brush
o con la yema de los dedos realizando movimientos circulares ascendentes para
retirar células muertas de la piel.
Tonificación:
Corrección:
Sellado:
Protección:
Soporte Domiciliario:
OBJETIVOS:
PROTOCOLO:
Higiene:
· Desmaquillar
· Agua micelar o Jabón líquido ttp.
Exfoliación:
Exfoliante facial: Aplicar Kerato peel NF, por espacio de 1 a 2’con ayuda del brush
o con la yema de los dedos realizando movimientos circulares ascendentes para
retirar células muertas de la piel.
Tonificación:
Corrección:
Sellado:
Protección:
Soporte Domiciliario:
MÁSCARA DE PLATA:
La Detersión Profunda es un procedimiento que, mediante una serie de pasos permite retirar
del rostro impurezas, células muertas, comedones. De esta forma, paulatinamente irá
mejorando la apariencia de la piel dando un aspecto más sano y luminoso.
El biotipo graso, se caracteriza porque la piel es gruesa, presenta una gran cantidad de
impurezas, presenta brillo constante y es propenso a sufrir de comedones y acné. La piel
grasa modifica el ph de nuestro manto hidrolipídico, por consiguiente, la incidencia de la
bacteria P. Acnes, precursor del acné. El tratamiento ideal será una Detersión Profunda y
seborregulación para mantener el Ph de nuestra piel en condiciones normales.
TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN:
Esteca: Es una herramienta que podemos utilizar sobre todo para áreas de aletas de la nariz
y zonas donde llegar de manera manual es muy complicado. La ventaja es que la podemos
esterilizar. Para su uso debemos de medir muy bien la presión a efectos de evitar
incomodidad por parte de nuestro paciente.
Hisopos: Técnica basada en el uso de dos hisopos, para etraer comedones principales. Con
la presión adecuada no ocasiona incomodidad al paciente.
Técnica Manual: Con yema de los dedos envueltas en gasa francesa, la más aceptada, ya
que controla perfectamente la presión y la zona de trabajo.
Aguja: Solo en casos muy puntuales, donde sea estrictamente necesario su uso, el que será
únicamente con la mitad del bicel de una aguja de 30 g ½.
- Nivelar el ph cutáneo
- Favorecer la extracción de comedones abiertos y cerrados
PROTOCOLO:
Higiene:
· Desmaquillar
· Agua micelar o jabón ttp
Exfoliación:
· Exfoliante facial: Aplicar gel exfoliante facial por espacio de 1 a 2’con ayuda del
brush o con la yema de los dedos realizando movimientos circulares ascendentes
para retirar células muertas de la piel.
Extracción:
Tonificación:
Corrección:
Oclusión:
Sellado:
Protección:
Soporte Domiciliario: