Aprendamos en Comunidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

ACTUALIZADO

ADMISIÓN DOCENTE
PROMOCIÓN VERTICAL
HORAS ADICIONALES
2024
EDUCACIÓN BÁSICA

NUEVO
SIMULADOR
15 REACTIVOS

APRENDAMOS EN
COMUNIDAD (MEJOREDU)
DO
¡APRENDIEN
JUNTOS!

Escanea con la cámara


de tu celular

Para visitar nuestro


canal de Youtube
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenidas maestras y maestros! Estás a punto de realizar un simulador desarrollado por el
equipo de trabajo del Centro de Aprendizaje Activo, diseñado para apoyarte en tu preparación para
los procesos de promoción y admisión dentro del sistema educativo. Este simulador es una
herramienta esencial para aquellos que buscan no solo alcanzar sus objetivos profesionales, sino
también para continuar su desarrollo como educadores comprometidos y competentes.
En CEAA, reconocemos la importancia de una preparación efectiva y un acceso equitativo a
recursos de calidad para los procesos de evaluación. Por ello, hemos desarrollado este simulador
con preguntas y escenarios que representan situaciones reales y prácticas en el ámbito educativo.
Este simulador incluye reactivos cuidadosamente elaborados, cada uno enfocado en evaluar la
comprensión de los documentos, políticas y procedimientos fundamentales que reflejan los
dominios profesionales emitidos por la USICAMM. Estos reactivos son una oportunidad para que
midas tus conocimiento e identifiques áreas para un desarrollo adicional. Por ello y con la intención
de que logres tus objetivos profesionales, a continuación te compartimos consejos y sugerencias
que te ayudarán en este trayecto:

1. Planificación del Estudio: Dedica tiempo regularmente para practicar con el simulador. Establece
un horario de estudio para garantizar una preparación consistente.
2. Revisión de Materiales: Antes de utilizar el simulador, repasa los documentos y materiales
relevantes sobre el tema de estudio. Esto te ayudará a entender mejor las preguntas para aplicar
tus conocimientos de manera más efectiva.
3. Análisis de Respuestas: Utiliza las respuestas proporcionadas al final del simulador para
identificar tus errores y aciertos. Revisa los distintos materiales (resúmenes gráficos, infografías,
juegos y videos) que tenemos en http://www.centroaprendizajeactivo.com así como videos
totalmente gratis en https://youtube.com/@CentrodeAprendizajeActivoCEAA para mejorar tu
comprensión y a evitar errores similares en el futuro.
4. Discusión y Colaboración: Si es posible, discute tus resultados y estrategias de estudio con
colegas o en grupos de estudio. La colaboración puede ofrecer nuevas perspectivas y mejorar la
comprensión.
5. Enfoque en Áreas Débiles: Identifica las áreas donde tienes más dificultades y enfócate en
mejorar en esos temas. La práctica dirigida puede ser muy efectiva.
6. Salud y Bienestar: No olvides cuidar tu salud física y mental. El descanso adecuado, la nutrición
y los descansos regulares son fundamentales para un estudio efectivo.

Seguimos comprometidos con apoyar tu éxito y desarrollo profesional. Esperamos que este
simulador sea una herramienta valiosa en tu camino hacia tus objetivos ¡Gracias por ser parte de la
Familia CEAA! Queremos verte triunfar.

Afectuosamente:

Profesora Adriana Lazcano G.


Profesor Mario Dante Leaño M.
Reactivo 1
Consiste en reconocer las condiciones
socioeducativas de la escuela (lectura de la
realidad) con objeto de identificar situaciones o
problemas que sirvan como punto de partida
para contextualizar y codiseñar contenidos.

Análisis del contexto socioeducativo


A de la escuela

B Codiseño de contenidos

C Contextualización

! ´
BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 2
El profesor Jesús, después de realizar el
diagnóstico escolar, se encuentra revisando el
programa sintético con la intención de
identificar y elegir los contenidos que le
ayudarán a la atención de las problemáticas
detectadas ¿En qué momento del diseño del
Programa Analítico se encuentra?

A Contextualización

B Codiseño

C Plano didáctico


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 3
De las siguientes afirmaciones sobre los
contenidos del Programa Sintético ¿Cuál es
correcta?

Los contenidos se encuentran


organizados por grados escolares y
A establecen lo que los estudiantes
deben de aprender
Se agrupan por nivel educativo en las
disciplinas que conforman los
B Campos Formativos estableciendo
los PDAs
No son secuenciales ni obedecen a
C un criterio particular; es decir,
ninguno es más importante que otro


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 4
Completa la frase correctamente:

"Los _________ integran los contenidos


nacionales que se busca promover durante el
trayecto por la educación básica de niñas, niños
y adolescentes"

A PDAs

B Campos formativos

C Ejes articuladores


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 5
El profesor Sergio, junto a sus estudiantes, se
encuentra analizando la relación que existe
entre el cambio climático y el aumento de las
enfermedades transmitidas por mosquitos con
la intención de establecer las formas en que se
podrían atender las problemáticas ¿Qué
campos formativos están abordando?

I.- Lenguajes
II.- Saberes y pensamiento científico
III.- Ética, naturaleza y sociedades
IV.- De lo humano y lo comunitario

A I y II

B II y III

C II y IV


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 6
¿Qué campo formativo promueve experiencias
individuales y colectivas que favorecen la
construcción de la identidad?

A Lenguajes

B Ética, naturaleza y sociedades

C De lo humano y lo comunitario


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 7
¿Qué Eje Articulador posibilita una práctica
reflexiva orientada al cuestionamiento sobre las
condiciones del mundo que nos rodea?

A Interculturalidad crítica

B Pensamiento crítico

C Inclusión


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 8
La maestra Olivia está abordando el contenido
de "alternativas ante conflictos y problemas de
la vida en la comunidad", para ello promueve que
sus estudiantes propongan diversas formas en
las que pueden comentar y resolver
problemáticas que pueden acontecer tanto en el
salón de clases como en la escuela ¿Qué eje
articulador está abordando?

A Pensamiento crítico

B Interculturalidad crítica

C Igualdad de género


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 9
Este campo formativo favorece la indagación,
exploración, conocimiento y comprensión de los
fenómenos naturales y su relación con lo social,
desde la perspectiva de diversos saberes

A Saberes y pensamiento científico

B Ética, naturaleza y sociedades

C De lo humano y lo comunitario


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 10
Con base en el diagnóstico escolar, la maestra
Nicole realiza un listado de las problemáticas
que acontecen en su salón de clases.
Posteriormente, al momento de analizar el
programa sintético, observa que debe de
realizar ajustes a los contenidos para que
atiendan de manera correcta a las necesidades
de los estudiantes ¿En qué plano del Programa
Analítico se encuentra desarrollando?

A Lectura de la realidad

B Contextualización

C Codiseño


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 11
Este campo formativo ayuda a que los
estudiantes expresen sensaciones, emociones
o experiencias tanto individuales como
familiares que han vivido.

A Lenguajes

B Ética, naturaleza y sociedades

C De lo humano y lo comunitario


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 12
¿Qué campo formativo favorece la construcción
de una ciudadanía responsable, participativa,
comunitaria y democrática?

A Saberes y pensamiento científico

B Ética, naturaleza y sociedades

C De lo humano y lo comunitario


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 13
Favorece la importancia del buen vivir en
comunidad a partir de generar cambios y
actitudes para reconocer, apreciar y hacer
exigible el derecho a la protección

A Igualdad de género

B Inclusión

C Vida saludable


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 14
¿Cuáles son los tres escenarios que propone el
Plan de Estudios 2022 para desarrollar el
aprendizaje?

A Aula, escuela y comunidad

B Comunidad, nacional y mundial

C Local, nacional e internacional


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Reactivo 15
Son un referente para la enseñanza en los que
no es obligatorio seguir los pasos o momentos
de manera rígida

A Las secuencias didácticas

B Las metodologías didácticas

C Las estrategias de aprendizaje


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!
Respuestas Correctas

1-a 11 - a
2-a 12 - b
3-c 13 - c
4-b 14 - a
5-b 15 - b
6-c
¡Estudia fácil y rápido con nuestros
7-b materiales digitales!

8-b Visita nuestra tienda en línea


www.centroaprendizajeactivo.com

9-a ¡CLIC AQUÍ!

10 - c Ingresa el cupón
APRENDIENDOJUNTOS
y recibe un 25% de descuento
en tu primera compra


BUSCANOS EN YOUTUBE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO!

También podría gustarte