erc01-2016-amh-imta002seguridadhidrica (2)
erc01-2016-amh-imta002seguridadhidrica (2)
erc01-2016-amh-imta002seguridadhidrica (2)
net/publication/338719363
CITATIONS READS
0 1,130
7 authors, including:
Javier Navarro
Instituto Politécnico Nacional
2 PUBLICATIONS 4 CITATIONS
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Esperanza Ramirez Camperos on 21 January 2020.
Después del tratamiento el agua contiene un color remanente de Figura 3. Comportamiento del proceso con policloruro de
65 unidades Pt-Co (92% de remoción) y 8 UTN de turbiedad aluminio (PAC).
(94% de remoción).
Pruebas con adición de floculante
Con el sulfato de aluminio se forma un flóculo pequeño y en todas
las jarras se observaron burbujas de aire adheridas en las paredes Para mejorar la calidad del efluente y la separación y
y fondo de la jarra, que propician la flotación del flóculo. En la sedimentación de las algas se realizaron pruebas con
figura 2 se observa el comportamiento de las algas durante la combinaciones de diferentes coagulantes y floculantes como se
sedimentación. El flóculo se dispersa, una parte sedimenta y otra muestra en la tabla 3. La mayoría de las pruebas se realizaron
flota. Bajo estas condiciones el agua sigue teniendo una alta utilizando como coagulante el PAC a diferentes concentraciones y
coloración de 65 unidades Pt-Co. con diferentes combinaciones de floculantes. Los floculantes
utilizados son en su mayoría compuestos orgánicos de alto y medio
peso molecular y que tienen como base la acrilamida y una alta
carga catiónica o aniónica.
XXII CONGRESO NACIONAL DE HIDRÁULICA
AMH AMH
ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO, MARZO 2017