TALLER DE MCIROECONOMIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

Microeconomía

Laura Vanessa Alejo


Jazmin Giraldo Chaparro
Paula Denisse Ruiz

Taller

NRC 50-54661

Nombre del tutor:


Diego Alejandro López

Bogotá y de septiembre 2024


TALLER DE MICROECONOMIA
CAPITULO 8

1. ¿Es cierto que el óptimo técnico es aquel en el que coinciden la producción media
y marginal?

Si porque el óptimo técnico es donde la producción media y la producción marginal son


iguales y esto significa que la función de producción encuentra su punto máximo.

2. ¿En qué sentido el beneficio tiene un carácter residual?

En el sentido en que la cantidad que queda después de haber cubierto todos los costos fijos
y variables siendo lo último que se determina después de deducir todos los gastos
necesarios para producir.

3. ¿A qué se debe que la curva de producto marginal tenga un máximo y luego


disminuya?

El producto medio aumenta inicialmente cuando se incrementa la cantidad de trabajo y, a


partir de un cierto nivel empieza a decrecer. El máximo del producto o productividad
media se denomina óptimo técnico. Además, que cuando el producto marginal es mayor
que el producto medio, la curva de producto medio es creciente; y cuando es menor,
decreciente, de modo que cuando la curva de producto marginal corta a la curva de
producto medio ésta alcanza su máximo.
4. ¿Analice la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica?

Eficiencia técnica se refiere a cuando la producción de un bien puede realizarse con varias
tecnologías, pero una o varias permiten conseguir el mismo nivel de producción que las
demás con el empleo de una cantidad menor de factores productivos.
La eficiencia económica denota a las tecnologías, de entre las técnicamente eficientes, que
tienen el menor costo de producción.
CAPITULO 9

El costo total de una empresa está dado por 4. CT = 4q2+ 4q + 16, donde q es la cantidad
en toneladas:
a) Obtenga los costos fijo y variable de la empresa.
b) Calcule la expresión de los costos total medio, variable medio y marginal

Q CF CV CT CFMe CVMe CTMe CMg


0 16 16
1 16 8 24 16,00 8 24,00 8
2 16 24 40 8,00 12 20,00 16
3 16 48 64 5,33 16 21,33 24
4 16 80 96 4,00 20 24,00 32
5 16 120 136 3,20 24 27,20 40
6 16 168 184 2,67 28 30,67 48
7 16 224 240 2,29 32 34,29 56
8 16 288 304 2,00 36 38,00 64
9 16 360 376 1,78 40 41,78 72
10 16 440 456 1,60 44 45,60 80

Costos de produccion
500
450
400
Todos los costos

350
300
250
200
150
100
50
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Q = Produccion

Q CF CV CT CFMe CVMe CTMe CMg


Referencias

https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=544&pg=&ed=

También podría gustarte