SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA
Es toda manifestación
objetiva de la
enfermedad que el
profesional reconoce,
para ello utiliza sus
sentidos: palpa una
tumoración, ausculta un
soplo cardiaco, ve un
cambio de color en la
piel, huele.
SINTOMA
Es toda manifestación
subjetiva de una
enfermedad que el
paciente refiere, pero no se
puede comprobar
objetivamente. Se lo puede
fingir, modificar o cambiar.
Ejemplo: astenia, mareo,
dolor , nauseas.
INSPECCIÓN
https://www.msdmanuals.com/es-
pe/professional/multimedia/video/c%C3%B3mo-examinar-
el-pie
EN FUNCIÓN A LA LONGITUD DE LOS
DEDOS
PIE EGIPCIO
PIE CUADRADO
PIE EGIPCIO
El 15 % de la población tiene
este tipo de pie
PIE POLINESIA O CUADRADO
El 25 % de la población
tiene esta forma de pie
DEFORMIDADES EN EL PIE
Pie plano
Alteración del pie en el La bóveda plantar inicia su
que la bóveda plantar es desarrollo a partir de los
demasiado baja o está 4-6 años, en cuya
desaparecida, creando formación influyen la
un área de máximo pérdida de la grasa plantar,
muy abundante en el pie
contacto de la planta del del niño; la disminución de
pie con el suelo, el la laxitud ligamentosa; el
retropié presenta una aumento de la potencia
deformidad en valgo y el muscular, y el desarrollo de
antepié se encuentra una mayor configuración
abducido ósea
Corresponden a alteraciones
1ro Afectación
Grado:
Muscular.
2do Afectación
Muscular,
Grado:
Articular y
Ligamentosa.
3er Afectación
Muscular,
Articular,
Grado: Ligamentosa,
Ósea y Nerviosa
En los niños pequeños (menores de 4 a 6 años):
•La ausencia del arco es normal y no precisan ningún tratamiento
Baja de peso.
Congénito:
•Acompañando a secuelas de pie zambo o a la artrogriposis
Idiopático:
Dirigido a la
corrección de las
deformidades
Sólo está indicada presentes actuando
ante una deformidad tanto sobre tejidos
grave, y de alguna blandos como el óseo
manera incapacitante
en adolescentes y
adultos, o con
evidencia de mala
evolución