Familia Homoparental-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Familia Homoparental

Concepto de familia homoparental


La familia homoparental es un tipo de
estructura familiar en la que al menos uno de
los progenitores es homosexual. En este tipo de
familia, los niños son criados por parejas del
mismo sexo, ya sea dos mujeres o dos hombres.
A lo largo de los años, la familia homoparental
ha ganado visibilidad y aceptación en muchas
sociedades, aunque aún enfrenta discriminación
y prejuicios en algunas partes del mundo.
Historia de la familia homoparental
La idea de la familia homoparental ha existido a
lo largo de la historia, aunque ha sido menos
visible y aceptada que otros tipos de
estructuras familiares. En la antigüedad, se
conocen casos de parejas del mismo sexo que
criaban hijos juntas, aunque en la mayoría de
las sociedades esto se consideraba tabú.

Fue en el siglo XX cuando la familia


homoparental comenzó a ganar visibilidad,
especialmente a raíz de los movimientos de
derechos LGBT. A medida que la aceptación de
la diversidad sexual creció, también lo hizo la
aceptación de las parejas del mismo sexo que
desean formar una familia.
Características de la familia
homoparental
La familia homoparental comparte muchas
similitudes con otras estructuras
familiares, como la heterosexual. Los
padres homosexuales comparten
responsabilidades en la crianza de los
hijos, participan en su educación y
desarrollo, y crean un ambiente amoroso y
seguro para su familia.
Una de las características distintivas de la
familia homoparental es la diversidad de
roles que pueden desempeñar los padres.
En una familia homoparental, no hay
necesariamente un padre y una madre con
roles tradicionales, sino que ambos padres
pueden asumir diferentes roles y
responsabilidades.

Método.
Las parejas homosexuales femeninas tiene
cuatro (04) opciones:

1- Inseminación artificial: una de las


dos mujeres se insemina con esperma
de un donante anónimo y queda
embarazada.
2- fecundación in vitro: a una de las
dos mujeres se le extraen algunos de
sus óvulos y junto al esperma de un
donante anónimo ocurre la fecundación
artificial en un laboratorio para
después volver a transferir el cigoto al
útero de la misma.
3- método ropa (recepción de o
gocitos de la pareja): consiste en una
fecundación in vitro donde el cigoto se
transfiere al útero de la otra mujer,
brindando así la posibilidad de
participación de ambas.
4- Adopción
Las parejas homosexuales masculinas
tiene menos opciones:
1- gestación subrogada
2- adopción
Impacto en los hijos
De acuerdo con diversos estudios, no hay
evidencia que demuestre que los niños
criados por padres homosexuales tengan
un desarrollo emocional, social o cognitivo
diferente a aquellos criados por padres
heterosexuales. Los hijos de familias
homoparentales suelen mostrar niveles
similares de bienestar y ajuste psicológico
que los hijos de familias heterosexuales.
 La orientación sexual de los padres no
tiene un impacto directo en la
orientación sexual de los hijos.
 Los hijos de familias homoparentales
suelen crecer en un ambiente de
aceptación y apertura hacia la
diversidad.
 La calidad de la relación entre los
padres es un factor determinante en el
bienestar de los hijos,
independientemente de la orientación
sexual de los padres.

Desafíos y discriminación

A pesar de los avances en la aceptación de


las familias homoparentales, todavía
enfrentan desafíos y discriminación en
muchas partes del mundo. La falta de
reconocimiento legal de estas familias
puede dificultar la obtención de derechos y
protecciones básicas, como la adopción, el
acceso a la asistencia sanitaria y la
custodia de los hijos en caso de
separación.
Además, la discriminación y los prejuicios
sociales pueden tener un impacto negativo
en el bienestar emocional de los padres y
los hijos de familias homoparentales. Es
importante seguir luchando por la igualdad
y el respeto hacia todas las formas de
familia, independientemente de la
orientación sexual de sus miembros.

CONCLUSION
En conclusión, la familia homoparental es
una estructura familiar válida y amorosa
que merece ser reconocida y respetada en
todas las sociedades. La diversidad en las
formas de familia enriquece nuestra
sociedad y nos recuerda la importancia de
la aceptación y el amor incondicional en la
crianza de los hijos.

GRUPO 2

SOFIA GONZALEZ

SANTIAGO GUILLEN

RIHANNA

DIEGO

ALVARO ANDRADE

MARIELIS

También podría gustarte