PPT EXPOSICION (2)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

GRUPO 02

Tu seguridad, Tu estilo
GESTIÓN DE PROYECTOS
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL
INVESTIGACIÓN:
VENTA DE CHALECOS DE SEGURIDAD PERSONALIZADOS EN EL
SECTOR DE LA CONSTRUCCION

AUTORES:
CHASQUERO ALVARADO OLIVER

2024
“VENTA DE CHALECOS
PERSONALIZADOS EN EL SECTOR
CONSTRUCCIÓN EN EL DISTRITO DE
26 DE OCTUBRE, PROVINCIA DE
PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
BENEFICIOS DEL PRODUCTO
Seguridad y Protección: Protegen a los trabajadores de
lesiones causadas en el área laboral.
Normas de Seguridad: Deben cumplir con las normativas
Internacionales y Nacionales.
Comodidad y Ergonomía: Están diseñados para ser cómodos
y ajustables, permitiendo a los trabajadores desplazarse con
facilidad mientras están protegidos.
Personalización: Pueden ser personalizados con el logotipo
de la empresa, también pueden incluir características
adicionales como bolsillos para herramientas, etc.
Diferenciación en el Mercado: Ofrecer chalecos de seguridad
que se destaquen por su calidad, características innovadoras
puede diferenciar a la empresa de sus competidores.
PRODUCTO A OFRECER
Para las 3 regiones del Peru:

COSTA SIERRA SELVA


Materiales ligeros y Chalecos térmicos para Materiales
transpirables ideales proteger el frío impermeables y
para climas cálidos. extremo. resistentes a la
Resistencia al sudor y a Materiales resistentes humedad.
la exposición al viento y a la abrasión Incluyen tejidos
prolongada al sol. en terrenos transpirables para
Colores reflectantes accidentados. mayor comodidad.
para mayor visibilidad Bolsillos amplios para Diseño ligero y flexible
en zonas costeras. portar herramientas y para facilitar el
dispositivos . movimiento.
EJEMPLARES DE CHALECOS

COSTA SIERRA SELVA


INTRODUCCIÓN (REALIDAD PROBLEMÁTICA)
En el sector de la construcción, uno de los principales desafíos es garantizar la seguridad
de los trabajadores en un entorno que, por su naturaleza, presenta múltiples riesgos
laborales. Los accidentes como caídas, golpes por objetos en movimiento y exposición a
entornos peligrosos son frecuentes, lo que subraya la importancia de implementar
medidas preventivas efectivas, entre ellas, el uso adecuado de equipos de protección
personal (EPP).

El presente proyecto se enfoca en la venta de chalecos de seguridad


personalizados para el sector construcción, con un enfoque en
cubrir las necesidades específicas de comodidad, funcionalidad,
identidad corporativa y cumplimiento normativo. La personalización
permitirá ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente, mejorando la
seguridad y satisfacción de los trabajadores, y fortaleciendo la
imagen de las empresas.
ANÁLISIS DEL PROBLEMA
A pesar de las normativas vigentes que obligan al uso de
Equipos de Protección Personal (EPP), muchas empresas
constructoras enfrentan dificultades relacionadas con la
disponibilidad de chalecos de seguridad. Los diseños
estándar, en su mayoría, no se ajustan a las necesidades
específicas de cada proyecto, las condiciones climáticas o las
características de los trabajadores, lo que reduce la
comodidad y, en consecuencia, la aceptación de su uso.

Además, la falta de personalización limita la posibilidad de


reflejar la identidad corporativa de las empresas contratistas,
dificultando la integración del EPP como parte de la imagen y
cultura organizacional.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
El sector construcción se ha caracterizado por su alta demanda de trabajadores en entornos
potencialmente peligrosos. A pesar de las estrictas normativas de seguridad laboral, se enfrentan
problemas en la implementación de equipos de protección personal), en particular, chalecos de
seguridad.
Limitación de los Chalecos Estándar: Los diseños genéricos suelen carecer de características
útiles para los trabajadores, lo que reduce su eficacia y comodidad.
Desafíos en la Personalización: Existe una baja oferta de chalecos personalizados que
integren el logotipo y colores corporativos de las empresas constructoras.
Baja Adopción por Parte de los Trabajadores: Los chalecos estándar pueden ser percibidos
como incómodos, pesados o poco prácticos, lo que lleva a su uso irregular o a ser evitados por
los trabajadores.
Impactos en la Seguridad y Cumplimiento Normativo: La insuficiente personalización
funcional de los chalecos puede comprometer el cumplimiento de normas de seguridad
laboral, exponiendo a las empresas a sanciones legales. Además, la baja adopción de chalecos
adecuados incrementa los riesgos de accidentes laborales.
Efectos en la Productividad: Al no contar con un chaleco
que se ajuste a sus necesidades del trabajador, les genera
incomodidad y falta de seguridad, lo que impacta
negativamente en la productividad de las obras.
Falta de Conciencia en la Industria: Muchas empresas de
construcción no consideran la personalización de chalecos
como una inversión estratégica, sino como un gasto
innecesario, limitando así las oportunidades de mejora en
seguridad.
Condiciones ambientales: Las obras de construcción
varían desde proyectos en la costa con altas temperaturas
hasta entornos de alta montaña o selva, con humedad
elevada y lluvias frecuentes. Los chalecos genéricos no
están diseñados para enfrentar estas diferencias, lo que
resulta en un equipo poco eficiente.
ELEMENTOS DEL PROBLEMA
1. Contexto del Sector Construcción
Altos índices de accidentes laborales: Las estadísticas revelan
que el sector construcción es uno de los más propensos a
accidentes debido a la naturaleza de las actividades.
Diversidad de entornos: Se requieren chalecos de seguridad
personalizados para cada región del Peru (costa, sierra y selva),
cada una con condiciones climáticas que requieren EPP
adaptados.
2. Usuarios y Demandantes
Empresas Constructoras: Requieren chalecos de seguridad que
refuercen su identidad corporativa y cumplan con normativas
vigentes.
Trabajadores: Buscan chalecos que sean cómodos, funcionales
y adaptados a su entorno de trabajo.
3. Problemática Técnica y Operativa
Falta de Personalización: La mayoría de los chalecos en el
mercado son genéricos y no están diseñados para necesidades
específicas como:
Durabilidad: Los chalecos genéricos suelen desgastarse
rápidamente en entornos agresivos, lo que genera costos
adicionales para las empresas.
4. Aspectos Sociales
Aceptación del EPP por parte de los trabajadores: Baja
adopción de los chalecos de seguridad por su mal diseño.
Sensibilización: Falta de cultura de seguridad en algunas
empresa, lo que reduce el uso adecuado de los EPP.

5. Aspectos Económicos
Competitividad en el mercado: La competencia de fabricantes
de chalecos genéricos obliga a las empresas de productos
personalizados a destacar con un valor añadido.
FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo garantizar la
seguridad
y comodidad de los
trabajadores del sector
construcción a tra
vés de la
v e nt a de chalecos de
seguridad personali
zados que
respondan a las co
ndiciones
específicas de trabajo,
cumplan con las n
ormativas
vigentes y refuercen
identidad corporativ la
a de las
empresas ?
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

¿Qué relación existe entre la


seguridad y comodidad de los
trabajadores del sector construcción
con respecto a la implementación de
chalecos de seguridad personalizados
en comparación con los chalecos
estandarizados en el año 2024?
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO
Diseñar e implementar un modelo de negocio Desarrollar diseños personalizados que
para la venta de chalecos de seguridad integren elementos de seguridad, ergonomía
personalizados, adaptados a las necesidades y personalización corporativa para cada
del sector construcción, que ofrezca usuario.

OBJETIVOS DE
comodidad, funcionalidad y refuerce la
identidad corporativa del trabajador.

INVESTIGACIÓN
OBJETIVO ESPECIFICO OBJETIVO ESPECIFICO
Identificar las necesidades específicas de los Implementar estrategias de marketing y
trabajadores y empresas del sector ventas que resalten el valor añadido del
construcción en cuanto a diseño, producto frente a los chalecos genéricos
funcionalidad y comodidad, que pueden ser disponibles en el mercado.
atendidas con chalecos personalizados.
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Los trabajadores requieren chalecos adaptados a las condiciones del entorno
laboral, como climas extremos y actividades de alta exigencia física, mientras que
las empresas buscan fortalecer su identidad corporativa y garantizar el
cumplimiento de normativas de seguridad laboral. Esto destaca la importancia de
desarrollar productos que integren características personalizadas para satisfacer
estas demandas.
Al considerar las necesidades específicas de cada entorno de trabajo y las
características individuales de los trabajadores, los chalecos personalizados no
solo optimizan la protección frente a riesgos laborales, sino que también ofrecen
mayor confort y adaptabilidad. Además, al incorporar elementos de
personalización corporativa, se fortalece la identidad de las empresas ,
promoviendo un sentido de pertenencia entre los trabajadores. Este enfoque
contribuye a mejorar la satisfacción laboral y a reducir accidentes laborales,
generando un ambiente de trabajo más seguro y eficiente.
Al resaltar aspectos como la adaptación a las necesidades específicas de los
trabajadores, el cumplimiento de normativas de seguridad y la promoción de la
identidad corporativa, estas estrategias permiten diferenciar el producto en un
mercado altamente competitivo. Esto no solo mejora la seguridad y comodidad
de los trabajadores, sino que también posiciona a las empresas como líderes en
innovación y responsabilidad.
PRESENTACION DEL ELEVATOR PITCH

Link: https://drive.google.com/file/d/1qXW7LWOEBY1Gl3lpCjAMjILXvvxyetLw/view?
usp=sharing
MUCHAS
GRACIAS
GRUPO 02

También podría gustarte