Pasantia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Introducción

En esta pasantía social, quiero enfatizar las riquezas


espirituales y sociales que se pueden conseguir a través de la
ayuda a los demás. Como estoy en el Movimiento Apostólico de
Schoenstatt hace siete años, quise realizar algo que tuviera que
ver con el Movimiento, y que mejor cosa que las “Misiones
Familiares de Schoenstatt”.

Unas 120 personas (mayoritariamente jóvenes) de distintos


rincones del país, sintiendo el compromiso de ayudar al
Paraguay, dedicaron tres un fin de semana para evangelizar y de
alguna u otra forma dar una mano a las personas carenciadas.

Las Misiones Familiares nacieron con la idea de conquistar


espiritualmente nuestra patria, en los lugares más carenciados.
Este año, nos lanzamos a la locura de conquistar el Chaco
Paraguayo, locura, que sólo la Virgen te puede impulsar a
realizar.
Objetivos
Objetivos Generales
 Realizar una ayuda social, como parte de una
pasantía social

Objetivos Específicos
 Evangelizar la Ciudad de Benjamin Aceval.
 Ayudar a los habitantes del lugar de distintas
maneras.
 Reconocer la importancia de ayudar al prójimo.
Breve Reseña
El 28 de agosto, más de ochenta personas partimos rumbo
a Altos, pernoctábamos en la Escuela Nacional del lugar, con
expectativas prácticamente nulas. Pero la calidez de la
bienvenida de los habitantes del lugar empezó a tornar esta
experiencia un poco más interesante. Son muchas experiencias
las vividas pero intentaré resumir en algunos párrafos.

Nos levantábamos a las siete de la mañana, los jefes daban


un tiempo para asearse y luego de una oración matinal
desayunábamos. Luego algunas personas quedaban en la Escuela
para hacer un pequeño catecismo con los niños del pueblo, los
otros nos distribuíamos en las diversas compañías para misionar.

A mí, particularmente me tocó misionar en la ciudad


misma. Era increíble cómo, a pesar de las inifinidades de
problemas que poseían estos ciudadanos, mucho más grave que
las nuestras, estas personas mantuvieran tan encendidas su Fe
hacia Dios. Los habitantes nos recibieron de manera espléndida,
algunos se emocionaban que existieran personas que se
preocuparan por ellos, otros se desahogaban y te contaban sus
problemas como si te conocieran de toda la vida y otros
solamente te escuchaban.
Almorzábamos en la “Escuelita” como la conocíamos para
luego tener unos talleres de jóvenes. La temática de estos
talleres era la de “La Creación de un hombre Nuevo en una
Sociedad Nueva”, nos dividíamos en grupos y mí me tocó liderar
uno.

El domingo hicimos una gran Matineé para los niños del


lugar. Un gran cumpleaños donde los niños jugaban, les dábamos
pedazos de tortas, chocolatadas y juguetes. Fueron más de
quinientos niños.
Anécdotas Inexplicables
No existe mejor título para esta parte del trabajo. Creo que los
dos casos que más me llegaron fueron estos dos:

- Visita a los protestantes: Como salíamos sólo con la imagen


de la Virgen María, nos habían advertido que no entremos
a conversar con evangélicos porque no queríamos crear
conflictos con los habitantes del lugar. Nos vamos, y
cuando llegamos a una casa cualquiera, nos reciben con un
“no creemos en imágenes”, pero no sé porque sentí la
necesidad de hablar con esas personas. Guardamos la
imagen de la Virgen y le dijimos que sólo queríamos
hablar. Empezamos a hablar con ellos, sobre la rivalidad
que teníamos, y luego, sobre l amor que sentíamos ambas
religiones por el mismo Dios, hasta que llegó un momento
en que formábamos una sola religión. Cuando salí del lugar,
sentía que había hecho lo que tenía que hacer y cómo se
sentirían esas personas, como los mormones, que no se les
escucha y se los recibe con un “eju lúne”, estas personas
como nosotros, sólo quieren hablar de lo que ellos creen y
nosotros les cerramos horriblemente la puerta en la cara.

- Fe Máxima: Cuando estábamos en grupo, en el taller de


jóvenes, un joven de 15 años, habitante del lugar, empieza
a presentarse. Luego, cuenta que en el pasado él había
tenido malas juntas, “amigos” que lo habían metido en las
drogas y que luego de que él deba una cantidad x de
dinero, le pegan cuándo éste va a pedir más drogas y casi lo
matan. Pasado, un tiempo él conoce al párroco del lugar y
cambia su modo de ver la vida. Se entrega totalmente a
Dios, y confía en Él plenamente. Cuenta también, que hasta
ahora él sigue recibiendo amenazas. Pero no sólo a él, sino
también a su prima, que según cuenta, está muerta de
miedo. Él la reconforta diciéndole que no hay que temer,
Dios no va a deja que nos pase nada, él puede contra todos
sólo hay que tener fe, y él va a acabar con todos.
Sinceramente cuando dijo eso, me llegó, porque a pesar de
que estaba amenazado por ayudantes de narcos, él esta
100 % confiado que Dios lo va a ayudar ante cualquier
peligro.
Horario
Dia Hora Observaciones Firma
Llegada y evangelizacion a los lugareños
29-ago 8 hs a 12 hs
de la Cia. Yacare'i
Evangelizacion y ayuda a los lugareños
29-ago 13 hs a 15 hs
de la Cia. Yacare'i
Taller de Jóvenes. Charla "El Hombre Nuevo
29-ago 16 hs a 19hs
en una Sociedad Nueva"
30-ago 8 hs a 12 hs Catescismo a los niños del lugar
30-ago 13 hs a 16 hs Misión a los alrededores del Pueblo
30-ago 16 hs a 19hs Cont. Del Taller de Jóvenes
Conclusión
Con esta pasantía, he concluido que la ayuda a los demás es
algo muy satisfactorio. A pesar que al comienzo parece algo muy
aburrido, termina siendo una experiencia muy gratificante.

Estas misiones duraron cinco días, pero fueron los primeros


días en donde se trabajo más y a pesar de que sobrepasé las
horas fueron esos días los que se trabajó más.
Anexo

Mujer de 101 años. Vivía


Tobías. Niño huérfano desde
prácticamente abandonada
hacía mucho tiempo.
con su hermana de 60 años

Niños que vinieron para la Matineé

También podría gustarte