CULTURA VIVA EN MI COMUNIDAD .........

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CULTURA VIVA EN MI COMUNIDAD

El distrito de Alto Trujillo es el distrito más joven del Perú y es uno de los doce distritos que conforman la Provincia de Trujillo, ubicada en el departamento de La
Libertad, en el Norte del Perú. Fue creado el 15 de diciembre del 2022, mediante la Ley N.º 31644 por aprobación del Congreso de la República y durante el gobierno
de la presidenta Dina Boluarte.

Población del distrito


Actualmente el distrito cuenta con un poco más de 90,000 personas. Este distrito se ha poblado principalmente por varias razones:
 Muchas personas se han trasladado desde zonas rurales hacia Trujillo buscando mejores oportunidades económicas, acceso a servicios y una mejor calidad
de vida. Alto Trujillo se ha convertido en un destino para estos migrantes debido a su proximidad a la ciudad principal y los costos de vida relativamente más
bajos.

Turismo: cerro Bolongo


El popular cerro Bolongo se podría convertir en un nuevo atractivo turístico de La Libertad. Existe un proyecto para transformar el arenal en un visto
centro recreativo. La iniciativa beneficiaría a más de 90 mil habitantes de Alto Trujillo. Este proyecto aún se encuentra en perfil y se espera que en dos
años pueda quedar concretado. Los más beneficiados serán los más de 90 mil habitantes de Alto Trujillo, quienes podrán disfrutar no solo del paisaje
sino también del flujo de visitantes.
Este proyecto aún se encuentra en perfil y se espera que en dos años pueda quedar concretado.

De igual manera, se pretende que en este próximo atractivo turístico se instale EL MUSEO DEL CALZADO y la venta de artesanía, se capacite a los
dueños de restaurantes para ofrecer nuestra rica gastronomía y dar un buen trato al turista. Todo ello aumentará las posibilidades de generar la visita
de turistas nacionales y extranjeros

DANZAS ARTESANIA TRADICIONES Y COSTUMBRES


+La Marinera. - La marinera no solo es la danza más tradicional de la región, -Tejido a palillo o crochet
-Cocina con leña
sino que se ha convertido en una de las más populares de todo el Perú. -Confección de todo tipo de calzado
-Horno a leña para hacer el pan
+El huayno. - baile típico de los Andes peruanos GASTRONOMIA -Uso del batan
+Los negritos. - En nuestro aniversario del colegio, acompañan en la -Ceviche - Concurso de danzas
procesión de la Virgen del Carmen -Shambar - Pelea de Gallos
-Combinado - Deporte
+La contradanza.- Danza originaria de la provincia de Sanchez Carrión, se -Crianza de cuyes, aves, cerdos
-Arroz con pato
practica en los festivales o concursos de danza. - Los poyos (bancos de piedra junto a la
-Cuy con mote o arroz y papa revuelta
+Los pallos.- Es una danza folclórica originaria de la provincia de Santiago de pared sirve para descansar)
-Papa a la huancaína
Chuco en La Libertad. Patrimonio cultural de la nación. -Cocinar cabrito para compartir en la
-Sangrecita
Entre otras. techa de casas
-Frito de chancho con yuca o mote de maíz
FIESTAS -Uso de faldones, chalinas, mantas
-Seco de cabrito
-Cumpleaños (reboso) para cargar a su bebé),
-Sudado de pescado
-Bautizos Sombreros, gorras.
-Sangrecita Criolla
-Matrimonios
-Caldo de pata o de cabeza
-Juanes
HIERVAS MEDICINALES:
-Alfajores,
-Manzanilla, menta, Hierba Luisa
-Bebidas(chicha morada, maracuyá, limonada etc.)
-Hierba santa, llantén, hojas de geranio, taya
-Chuño de papa, maíz
-Matico
-Eucalipto -Emolientes
-Orégano,
-Paleta de tuna, penca sábila, cerraja

También podría gustarte