Copia de Apunte Leyes de Mendel
Copia de Apunte Leyes de Mendel
Copia de Apunte Leyes de Mendel
Gregor Mendel fue un monje austríaco del siglo XIX que describió las leyes básicas de la
herencia a través de experimentos con plantas de arvejas. En el jardín de su monasterio,
Mendel llevó a cabo miles de cruzamientos entre plantas de arvejas, lo que lo llevó a
describir cómo se transmiten las características de una generación a la siguiente. Los
experimentos iniciales de Mendel proporcionaron las bases de la genética moderna.
El monje austríaco Gregor Mendel trabajó en su jardín de la actual República Checa con sus
plantas de arvejas, en un relativo anonimato. Pero él publicó sus resultados en 1865.
Tuvieron que pasar otros 35 años para que su obra fuera redescubierta, pero en ella se
describen los fundamentos básicos para comprender la base genética de la herencia.
¿Por qué usó esta planta?
• Estaba disponible
• Crecía con facilidad y sin grandes cuidados
• Genera mucha descendencia
• El cruzamiento es muy controlado
• Se presenta en variables fácilmente diferenciables:
o Color de las semillas: amarilla - verde
o Color de las flores: púrpura – blanca o
Forma de las semillas: lisa - rugosa o
Largo del tallo: alto – enano o Etc.
PRIMERA LEY DE MENDEL
Primero se dedicó al estudio de un carácter a la vez independientemente del otro
(cruzamiento monohíbrido).
Consideró, por ejemplo, el color de las semillas.
Separó las plantas de semillas amarillas de las plantas de semillas verdes. Dejó que se
reprodujeran naturalmente. Las de simillas amarillas siempre originaba plantas de semillas
amarillas y las de semillas verdes, plantas de semillas verdes. A estas las llamó líneas puras.
Luego cruzó las líneas puras a las que llamó generación parental (P) y a la descendencia filial
1 (F1).
P Amarillas x Verdes
F1 100 % Amarillas
¿Qué ocurrió con la variante de semillas verdes? ¿Desapareció? ¿Quedó tapada? Entonces
permitió que las plantas de la filial 1 se autofecundaran.
F1 Amarillas x F1 Amarillas
F2 75 % Amarillas y 25 % Verdes
LEY DE LA SEGREGACIÓN
CADA INDIVIDUO LLEVA UN PAR DE FACTORES PARA CADA CARACTERÍSTICA Y LOS
MIEMBROS DEL PAR SE SEGREGAN (SEPARAN) DURANTE LA MEIOSIS (FORMACIÓN DE LOS
GAMETOS)
AA AA aa aa
x x
Filial 1 (F1)
Aa
Resultados F1:
Fenotipo:
F1 F1
A Aa A Aa
a a Gametas posibles
Filial 2 (F2)
AA Aa Aa aa
Resultados F2:
Representación mediante cuadro de Punnett
Fenotipo:
A a
75 % SEMILLAS AMARILLAS
A AA Aa
a Aa aa 25 % SEMILLAS VERDES
3:1
P AABB aabb
X
Gametas posibles AB ab
F1 Resultados F2:
Fenotipo:
AaBb 100 % SEMILLAS AMARILLAS Y LISAS
Genotipo:
F1 x F1 X
AaBb AaBb
Gametas posibles AB Ab aB ab
9 AMARILLAS Y LISAS
3 VERDES Y LISAS
3 AMARILLAS Y RUGOSAS
1 VERDES Y RUGOSAS
RELACIÓN FENOTÍPICA F2