Programa Psicología Educacional PEE Regulares y Libres
Programa Psicología Educacional PEE Regulares y Libres
Programa Psicología Educacional PEE Regulares y Libres
DOMICILIO: Rivadavia Nº 80
TELEFONO: 3868-422567 Mail: https://ies6009-sal.infd.edu.ar/sitio
Período lectivo
2023
Psicología y Educación son dos campos entre los cuales hay una dependencia mutua y
recíproca: las prácticas educativas y las teorías psicológicas. La psicología educacional
constituye un espacio sustantivo en la formación de los docentes en tanto ofrece una mirada
sobre el aprendizaje (particularmente en relación con los procesos de escolarización), sobre
las diversas teorías psicológicas que han procurado dar respuesta a temas vinculados con él
1
(dentro y fuera de la escuela) y, además, plantea nuevos desafíos que se presentan en la
sociedad actual.
OBJETIVOS
2
escuela; nuevas relaciones. Demandas de la sociedad del conocimiento a la Escuela. La
perspectiva de la Piscología Cultural. Psicología, cultura y educación. La constitución psico-
social del sujeto del aprendizaje.
El aprendizaje significativo.
Ficha de cátedra
METODOLOGÍA
3
En las diferentes clases se expondrán las ideas centrales de cada eje temático y sus
contenidos haciendo referencia a las fuentes bibliográficas, se trabajará con diferentes
técnicas de estudio; resúmenes, cuadros comparativos, mapas conceptuales, guías de
lectura, los cuales permitirán el reconocimiento de categorías relevantes.
Criterios de Evaluación:
4
•Participación en clases.
Observaciones: es obligación de los alumnos que van a rendir presentar ante el tribunal, DNI,
libreta escolar y programa de estudio impreso, la falta de cualquiera de estos es causal para
no poder rendir. Art. 49° Capítulo V: Evaluaciones y Promociones - Reglamento Académico
Marco (R.A.M).