ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN
a las 9:10 am
SENA
Dirección de Empleo y
Trabajo
Emprendimiento con
propósito
BIENVENIDOS
“El problema de la mayoría de las personas es que viven esperando el momento correcto, tener la financiación
requerida, la idea perfecta o estar en el lugar o país adecuado. Sin embargo, el mejor momento para
emprender tus proyectos es ahora, porque nunca serás tan joven y estarás tan lleno de vida como hoy”
Joshua Aguilar – Diario Emprendedor-
Nuestro Propósito
En el SENA
trabajamos…
…por una comunidad de
emprendedores que
transforman vidas con
propósito y compromiso por el
país.
https://www.youtube.com/watch?v=Uw3DT458CTw
Ruta Emprendedora
Modalidad Presencial Modalidad Virtual
Centros de Desarrollo
Empresarial www.fondoemprender.com
Sedes
Aprendices- Egresados S E N A
Emprendedores
Empresarios en etapa temprana
Ruta Emprendedora
•Fortalezco mi empresa
•Realizo conexiones de valor
CREAR CRECER
SER
S E N A Emprende Rural
El Programa Emprendimiento Otras Fuentes de Financiación te ofrece una Ruta para orientar la
ideación de tu modelo de negocio, la formulación de un plan y luego la creación y puesta en
marcha de tu empresa ya sea con recursos propios, o recursos del Ecosistema de
Emprendimiento diferentes a Fondo Emprender.
Beneficiarios
Otras Fuentes de
Financiación
.
Pasos del programa
.
Formulación plan de
Creación y puesta en marcha
negocio
Fortalecimiento Empresarial
Fondo Emprender
Línea CRECER
Capital Reembolsable
Fondo Emprender
El Fondo Emprender del SENA, te ofrece una Ruta que te orienta en la ideación de tu modelo
de negocio, la formulación de un plan para presentarte a nuestras Convocatorias y ser
financiados con nuestro capital semilla para la creación y
puesta en marcha de tu empresa.
Beneficiarios del
Fondo Emprender
Línea CREAR
Podrán acceder a los recursos de capital semilla del Fondo
Emprender los ciudadanos colombianos mayores de edad
que no tengan constituida persona jurídica legalmente, que
estén interesados en iniciar un proyecto empresarial y que
acrediten al momento del aval alguna de las siguientes
condiciones:
1 Aprendiz SENA que haya finalizado la
etapa lectiva de formación titulada BENEFICIARIOS
dentro de los 24 meses, así como
Egresados de estos programas que hayan
culminado y obtenido el título.
3 Estudiantes que hayan concluido
Estudiante que se encuentre cursando materias, dentro de los últimos 24 meses,
2 los dos últimos semestres de su de un programa de educación superior de
formación profesional o que haya pregrado reconocido por el Estado de
completado el 80% de los créditos conformidad con las Leyes 30 de 1992 y
académicos de un programa de 115 de 1994 y demás que las
educación superior reconocido por el complementen, modifiquen o adicionen.
Estado.
4 Técnico, tecnólogo, profesional, master
o doctor de instituciones nacionales
extranjeras
o que haya culminado y
obtenido el título de un programa
ión reconocido por el Estado de conformidad
con la legislación colombiana.
6 Ciudadanos colombianos
caracterizados como población
vulnerable y acreditada esta
condición por autoridad competente,
que hayan completado 90 horas de
formación en cursos afines al área
del proyecto
BENEFICARIOS
Beneficiarios del
Fondo Emprender
$ 98.200.000 MILLONES
4 empleos
El emprendedor debe aportar mínimo el 10% del recurso solicitado a
Fondo emprender – Acuerdo 0010 de 2019
Postulación a Convocatoria
.
01 Formalización IR
02 Acreditación IR
03 Evaluación IR rarqu
04 Viabilidad IR
Asignación deac
05 recursos
IR
Contrato
06 Cooperación
IR
Acreditación
.
Viabilidad
al monto
05
técnica, legal y Aporte del
financiera em prendedor
01 06
Viabilidad Impacto
de mercado comunidad o
región
Planes de negocio que demuestren
una mayor probabilidad de éxito en la
ejecución del proyecto
.
02 Acreditación IR
03 Evaluación IR rarqu
04 Viabilidad IR
Asignación deac
05 recursos
IR
Contrato
06 Cooperación
IR
Puesta en
07 Marcha
IR
Indicadores
03 04
Ventas Eventos de
02 Mercadeo
05
Producción
Ejecución
presupuestal
01 06
Empleos Contrapartidas
Pasos del programa
.
Formulación plan de
Creación y puesta en marcha
negocio
Postulación a Convocatorias
¿ C u a l es el paso a seguir?
Teniendo en cuenta el programa y la modalidad elegida vas a iniciar tu ruta de
atención
www.fondoemprender.com
mpres A
PREGUNTAS
mpres A
Orientador: Natalia Barrera Echeverri
Correo: nbarrerae@sena.edu.co