GUION DEBATE FINAL
GUION DEBATE FINAL
GUION DEBATE FINAL
JUEZ: Buen día para todos los presentes, muchas gracias, pueden sentarse.
Estamos reunidos el día de hoy ____ de noviembre de 2024, siendo las ___________
horas, en la ciudad de Quetzaltenango. Soy el juez Unipersonal, del Tribunal de Sentencia
Penal de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer del departamento de
Quetzaltenango, nos encontramos constituidos en la sala de Audiencia ubicado el
Complejo Judicial diagonal 10 0-34 zona 6 del departamento de Quetzaltenango, para dar
inicio al Debate Oral y Público dentro del proceso penal del expediente No. SGT 09011-
2024-000345, que se instruye en contra del señor CARLOS GUILLERMO SOTO PINEDA, por
los delitos de EXTORSIÓN, CHANTAJE Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
Se advierte a los comparecientes que por razones de orden, decoro, y eficacia del debate,
se podrá ordenar el alejamiento de las personas cuya presencia no es necesaria, y que los
asistentes deberán permanecer respetuosamente y en silencio mientras no estén
autorizados para exponer o deban responder a las preguntas que se les formulen, que no
podrán adoptar comportamiento intimidatorio, provocativo o contrario al decoro, ni
producir disturbios o manifestar de cualquier modo opiniones o sentimientos, caso
contrario se expulsara a las personas o en su caso se aplicará arresto o multa
respectivamente. De conformidad con los Artículos 359 del Código Procesal Penal y 415
del Código Penal.
En este momento procedo a verificar los medios de prueba presentados por las partes
procesales.
Habiéndose corroborado la presencia de todas las partes, como también los peritos y
testigos propuestos procedo a preguntar a todos los sujetos procesales si todos hablan y
entienden perfectamente el Idioma Español, o es necesario que alguno sea asistido con
intérprete. Ministerio Público puede responder.
JUEZ: Se declara formalmente abierto el debate oral y Público. Y se les solicita a los peritos
y testigos, que por favor abandonen la Sala de debates y pasen a la oficina contigua que
les indicará el Asistente de Audiencias para evitar que se comuniquen entre sí o para no
darse la contaminación de la prueba en el presente proceso. También le advierto al
acusado CARLOS GUILLERMO SOTO PINEDA que la presente audiencia es de gran
importancia para usted ya que durante la misma se recibirán todos los medios de prueba
que existen en su contra y se refieren a los hechos de los cuales se le acusa, al final de la
audiencia este Juzgado ha de decidir si tiene o no alguna participación en los hechos que
se le señalan, esto significa que se va a resolver su situación jurídica por lo cual deberá
poner toda la atención a lo que ocurra aquí. Permítame recordarle que con fundamento
en el artículo 372 del Código Procesal Penal, se le informa que junto a usted se encuentra
su abogado, con quién podrá consultar lo que desee, durante el curso del debate puede
hacer todas las declaraciones que considere pertinentes siempre que se refieran al objeto
del debate, si desea hablar se lo dirá a su abogado y el hará la petición al juzgado para que
se le escuche.
ACUSADO: Responde*
JUEZ: Muy bien, se le concede la palabra la Lcda. Mayerly Jerez representante del
Ministerio Público, para que presente sus alegatos de apertura.
JUEZ: Muy bien, Bien, con fundamento en los artículos 374 y 388 segundo párrafo del
Código Procesal Penal hago la advertencia de oficio a las partes respectivas sobre la
posible modificación de la calificación jurídica del delito al momento de dictar la
sentencia.
Es el momento oportuno para las cuestiones incidentales que cada parte considere
pertinente, por lo tanto, pregunto: ¿Alguno de las partes desea plantear algún incidente?
Muy bien no habiendo incidentes que plantear daremos paso a lo siguiente. En este
momento, le pido al acusado CARLOS GUILLERMO SOTO PINEDA, que me ponga atención,
ya que le explicare el motivo por el cual está usted siendo acusado.
Hago saber al señor CARLOS GUILLERMO SOTO que hoy usted fue conducido a esta sala de
audiencias porque se llevará a cabo el debate oral y público en donde usted figura como
acusado del delito de EXTORSIÓN, CHANTAJE Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, regulados
en los artículos 261 y 262 del Código Penal, y 7 literal a) de la Ley de Femicidio y otras
formas de violencia contra la mujer; en agravio de la señorita AURA CAROLINA LÓPEZ
*explica el caso*
Señor Carlos Guillermo Soto ¿Ha entendido usted de lo que se le está acusando en esta
audiencia?
ACUSADO: Si señor Juez
JUEZ: También hago de su conocimiento que podrá declarar o bien abstenerse de hacerla
por lo que afectará el desarrollo de este debate. Le pregunto señor Carlos Guillermo Soto
Pineda ¿Es su deseo poder declarar?
ACUSADO: Si su señoría
Darle en este momento el espacio para que declare, posteriormente darle la palabra al
MP para que formule sus preguntas, y luego a la defensa.
JUEZ: Haciendo aplicación del contenido de los artículos 375, 376 y 377 del Código
Procesal penal, en lo concerniente a la alteración del orden de la prueba, se dispone que,
para el mejor esclarecimiento de los hechos, se haga uso de esa facultad y por tanto las
partes, Pueden llamar a sus órganos de prueba en el orden que mejor convenga al interés
de sus respectivas hipótesis fácticas. Le hago saber a los sujetos procesales, que si durante
el curso de la recepción de los órganos de prueba, sugiere nuevos medios de prueba, de
los cuales no tengan conocimiento previo de los mismos y que resultaron indispensables o
manifiestamente útiles para establecer la verdad, Me lo hagan de mi conocimiento, para
tomar nota de estos y en su fase procesal oportuna de conformidad con el artículo 381 del
código procesal penal, resolver lo que estime pertinente. Por lo que con base al artículo
375 del código procesal penal, procederé a recibir las pruebas en el orden que establece la
ley.
Ahora, vamos a dar paso al perito ofrecido por el Ministerio Público para que pueda emitir
su dictamen pertinente. En este momento procederemos a recibir al Perito propuesto por
el Instituto de la Víctima como querellante adhesivo; por favor.
MINISTERIO PÚBLICO: Gracias honorable juzgador, como perito está presente _________.
JUEZ: Se ordena el ingreso del señor: ____________________ usted fue propuesto como
perito, por parte del Ministerio Público, para formar parte de este debate, ante este
juzgado, por lo tanto: en este momento se le hace la protesta de ley de conformidad al
artículo 219 del Código Procesal Penal, le pido por favor ponerse de pie y levantar su
mano derecha a la altura del hombro y responda, ¿Promete usted como Perito decir la
verdad, ante su conciencia y ante el pueblo de la República de Guatemala, en lo que vaya
a declarar?
PERITO I: Responde*
Le hago saber que debe cumplir con ello, de lo contrario estaría cometiendo lo que
corresponde al delito de Falso Testimonio, cuyas penas y sanciones son de prisión y multa
conforme lo establece nuestro Código Penal en su artículo 460. Le solicito me pueda
responder las siguientes interrogantes con relación a sus datos personales, conforme a los
artículos 211 y 220 del Código Procesal Penal.
¿Cuál es su nombre?
¿Cuál es su edad?
¿Cuál es su Estado Civil?
¿Cuál es su nacionalidad?
¿Cuál es su Profesión u Oficio?
¿Me puede indicar su fecha y lugar de nacimiento?
¿Cuál es su domicilio?
¿Me puede indicar su residencia?
¿Conoce usted al Acusado?
¿Qué tipo de relación tiene con él/ella?
¿Tiene algún parentesco o algún vínculo con alguna de las partes en este proceso?
JUEZ: Gracias, le solicito que pueda emitir su dictamen con la mayor claridad y celeridad
posible.
JUEZ: En este momento se procede a recibir a los testigos propuestos por el Ministerio
Público, por lo que le pregunto al/la representante del Ministerio Público, cuál será el
orden de intervención de sus testigos
JUEZ: Le hago saber que debe cumplir con ello, de lo contrario estaría cometiendo lo que
corresponde al delito de Falso Testimonio, cuyas penas y sanciones son de prisión y multa
conforme lo establece nuestro Código Penal en su artículo 460. Le solicito me pueda
responder las siguientes interrogantes con relación a sus datos personales, conforme a los
artículos 211 y 220 del Código Procesal Penal.
¿Cuál es su nombre?
¿Cuál es su edad?
¿Cuál es su Estado Civil?
¿Cuál es su nacionalidad?
¿Cuál es su Profesión u Oficio?
¿Me puede indicar su fecha y lugar de nacimiento?
¿Cuál es su domicilio?
¿Me puede indicar su residencia?
¿Conoce usted al Acusado?
¿Qué tipo de relación tiene con él/ella?
¿Tiene algún parentesco o algún vínculo con alguna de las partes en este proceso?
Gracias, le solicito que previo a responder las preguntas que le estarán realizando las
partes dentro del proceso, centre su vista ante este juzgador, toda vez que es este
juzgador el único facultado para darle valor probatorio a su declaración. Se le corre
audiencia a la representante del Ministerio Público, para que examine la idoneidad del/la
testigo.
¿Dónde se encontraba Ud. cuando Carlos llegó a buscar a Aura el ____ de septiembre para
insistir que retomaran su relación?
¿Aura Carolina López le comentó alguna vez si quería o no retomar la relación con Carlos?
¿Cómo fue su relación con Carlos Guillermo Soto mientras mantuvo un romance con
Aura?
Se hará el mismo interrogatorio a cada testigo tanto del MP como que haya propuesto
la defensa y el querellante, a cada uno, el MP y la defensa hará el respectivo
interrogatorio.
¿Cómo se enteró usted que Aura y Carlos habían terminado con su relación?
JUEZ: Le otorgo la palabra a la Lcda. Anicka González, querellante adhesiva por parte del
IDV para que nos indique el orden en que pasaran sus testigos previamente propuestos.
JUEZ: Se le concede el uso de la palabra a la Lcda. Wendy Solano por parte de la defensa
técnica para que nos indique el orden de sus testigos
JUEZ: Este es ahora el momento para que la fiscal del Ministerio Público, diligencie sus
medios de prueba documentales según su listado de pruebas.
MINISTERIO PÚBLICO: Realiza el diligenciamiento de pruebas describiendo cada uno de
los elementos que está presentando*.
JUEZ: Luego de haber escuchado y observado los medios de prueba presentados por la
fiscalía voy a solicitar a la Lcda. Mayerly que los coloque a la vista del abogado defensor
por favor.
DEFENSA: no señor juez, no hay ninguna objeción en cuanto a los medios de prueba
ofrecidos por parte del Ministerio Público.
JUEZ: Luego de haber escuchado y observado los medios de prueba presentados por la
fiscalía voy a solicitar a la Lcda. Anicka que los coloque a la vista del abogado defensor por
favor.
DEFENSA: no señor juez, no hay ninguna objeción en cuanto a los medios de prueba
ofrecidos por parte del Instituto de la Víctima.
JUEZ: Gracias Lcda. Wendy, voy a solicitar por favor, póngalos a la vista de la señora fiscal
y del abogado querellante, abogado. La fiscal tiene la palabra para que se pronuncie en
relación a la documentación ofrecida por el abogado defensor.
JUEZ: Gracias, la abogada querellante tiene la palabra para que se pronuncie con respecto
a la documentación ofrecida por el abogado defensor
QUERELLANTE: Tampoco hay objeciones en cuanto a los medios de prueba ofrecidos por
la defensa.
JUEZ: Gracias, ahora le pregunto a la defensa si tiene nuevas pruebas que ofrecer.
DEFENSA: indica que no existen nuevas pruebas para aportar al caso y que podemos
proseguir con el orden de la audiencia.
JUEZ: En vista que no hay pruebas nuevas que aportar dentro del presente debate
procedemos a presentar los alegatos finales, tiene la palabra al/la representante del
Ministerio Público, para que emita sus conclusiones.
Muchas gracias señor juez, como usted se logró percatar y darse cuenta, durante el
presente proceso, las declaraciones del acusado han venido siendo totalmente
inconsistentes y ha aceptado algunos de los hechos que el Ministerio Público le intimó con
base a lo establecido en la plataforma fáctica, con los medios de prueba que el Ministerio
Público pudo recabar en la respectiva investigación, sustento esta tesis y esa plataforma
fáctica; por tal motivo, honorable juzgador, con todo respeto esta fiscalía solicita una pena
de prisión de 8 años, toda vez que se tengan que hacer lo cálculos en relación a la pena
por los delitos por los cuales está siendo procesado y ligado a proceso el señor CARLOS
GUILLERMO SOTO PINEDA, así mismo hacer los cálculos matemáticos para imponer la
cantidad económica que represente el resarcimiento a la víctima en virtud de daños y
perjuicios, por tal motivo, señor juez, solicito se le dé valor probatorio a los medios de
prueba anteriormente incorporados al presente debate y asimismo se emita una
sentencia de carácter probatorio en base al procedimiento de la ley, únicamente señor
juez.
JUEZ: Abogada querellante, tiene la palabra para que pueda dar a conocer sus
conclusiones.
JUEZ: Para el mismo efecto tiene la palabra la Defensa, para que emita sus conclusiones.
JUEZ: ¿Dentro de esta sala de debate se encuentra la persona ofendida? Por si tiene algo
que declarar.
QUERELLANTE: *indica si va o no a manifestarse*
JUEZ: Muy bien, Carlos Guillermo Soto Pineda ¿desea manifestar algo en este punto
procesal?
JUEZ: Muchas gracias, de esta manera se da por finalizado el debate por lo que este
Juzgado se retira a deliberar en sesión secreta, por lo que se les invita a las partes a tomar
un descanso y se les llama para que se presenten a la Sala de debates, el día de hoy a las
___________horas, para la resolución de esta audiencia, en la cual este juzgado espera
poder dar a conocer la decisión que haya tomado.