Cuestionarios CRP
Cuestionarios CRP
Cuestionarios CRP
EL VOLEIBOL
REGLAMENTO
El campo de juego es un rectángulo de 18x9 metros rodeado por una zona libre de un
mínimo de 3 metros de ancho de todos sus lados. El espacio de juego libre es el espacio
sobre el área del juego libre de todo obstáculo ese espacio debe medir un mínimo de 7
metros de altura a partir del piso para las competencias oficiales y mundiales de la FIVB, la
zona libre debe medir un mínimo de 7 metros. El espacio de juego libre debe medir un
mínimo de 12,5 metros de altura a partir del piso. La superficie debe ser plana y uniforme
y no debe representar peligro para los jugadores, se puede jugar en la superficie rugosa
para las competencias oficiales de la FIVB, se requiere de unas líneas blancas y otros
colores, diferentes entre el campo de juego y la zona libre canchas con materiales sólidos.
INVESTIGAR
1 ¿Que es la rotación en el voleibol?
Consiste en que los jugadores van cambiando de posición a lo largo del partido.
2 ¿Qué función tiene el capitán en el voleibol?
Un capitán no solo lleva su identificación en el campo, sino que guía el destino de su
equipo.
3 ¿cuánto es el peso y tamaño del balón de voleibol?
El balón es esférico y flexible
65-67-cm circunferencia 260-280g
4 ¿Cuál selección fue campeona en la VNL 2024?
VNL masculino: Francia, campeón tras la derrota de Japón
NORMAS BÁSICAS PARA JUGAR AL VOLEIBOL
El voleibol es un deporte practicado por muchos, pero para quien lo ve desde fuera seguro
que hay normas o jugadas que se desconocen. ¿Quieres saber cuáles son las reglas básicas
para jugar al voleibol?
REGLAS BÁSICAS DEL VOLEIBOL
El voleibol es un deporte colectivo que puede jugarse en campos interiores, al aire libre e
incluso en la playa (modalidad conocida como vóley playa).
El terreno de juego es un campo rectangular de 18m x 9m dividido en dos partes del
mismo tamaño por una línea central. Está rodeado por una zona libre de mínimo 3m de
ancho en todos los lados que sobresale al área de juego.
A tres metros de la línea central se sitúa la línea de ataque que delimita la zona ofensiva.
La redes de voleibol es variable en altura. Para competiciones masculinas mide 2’43m y
para competiciones femeninas 2’24m. En la parte superior de los postes se encuentran
dos varillas o antenas que sobresalen 0’80m y delimitan la zona por donde ha de pasar el
balón.
El balón es esférico y flexible, con 65-67 cm de circunferencia y 260-280 g de peso.
Durante el juego el balón tiene que ser golpeado continuamente, no puede ser retenido ni
tomado por ningún jugador.
El juego consta de dos equipos y cada equipo está formado por seis jugadores en el
terreno de juego y un máximo de hasta seis suplentes.
El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, por lo que habitualmente utilizan
protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.
NORMAS DEL VOLEIBOL
Los jugadores no pueden meterse en el campo del equipo adversario ni tocar la red.
El partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Un equipo gana un set cuando
alcanza o supera los 25 punto con una ventaja de dos. Cuando gane tres sets y en cada set
gane al otro equipo por dos puntos habrá ganado el partido.
Los jugadores tienen que evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que
será punto para el equipo contrario.
Antes de empezar cada set, los dos equipos deben dar el orden de rotación. Los jugadores
tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Antes de empezar el partido, los campos se sortean y en cada ser se produce un cambio
de campo, así como lo mismo con el saque inicial.
Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso o tiempos muertos de 30
segundos en cada set. Los tiene que pedir el entrenador o, si no estuviera, el capitán del
equipo.
Para que el partido se desarrolle con total normalidad y sin incidentes, tiene que haber un
equipo arbitral formado por un primer árbitro, un segundo árbitro, un anotador, un
anotador asistente y dos o tres jueces de línea. Sí que es cierto que es el primer árbitro el
que tiene todo el poder de decisión sobre cualquier jugada.
POSICIONES
Los tres jugadores colocados junto a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4
(delantero-izquierdo), 3 (delantero-centro) y 2 (delantero-derecho). Los otros jugadores
son los zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero-izquierdo), 6 (zaguero-centro) y 1
(zaguero-derecho).
IMPORTANCIA
El voleibol es un deporte en el cual puedes divertirte, aprender y ejercitarte al mismo
tiempo, ya que favorece la convivencia, mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés,
fortalece la confianza en ti mismo, ayuda en la autoestima, la coordinación, la rapidez en
tus reflejos y tu concentración, además de tonificar y fortalecer tu cuerpo.
Esta es una disciplina con una historia de más de 127 años, vigente y viable para
practicarla en el Colegio. Este deporte de conjunto fue inventado por el profesor de
Educación Física William G Morgan, en 1895 en la Universidad YMCA (Asociación Cristiana
de Jóvenes).