Fase 4-Actividad Grupal-Metodologia
Fase 4-Actividad Grupal-Metodologia
Fase 4-Actividad Grupal-Metodologia
PRESENTADO POR:
Angie Ortiz
Angela Romero
Maribel Castiblanco
María Alejandra Ocampo
Grupo.315
PRESENTADO A:
Tutora Zulma García Trujillo
2024
Objetivo General
organizacionales mediante una propuesta metodológica coherente con dichos problemas y con
Objetivo Específicos
o en un sector específico.
2. Desarrollar una propuesta metodológica rigurosa y coherente que permita abordar los
investigación.
Introducción
utilizar para recolectar información y luego analizarla y así hallar nuevos conocimientos sobre el
tema seleccionado.
alcanzado dimensiones sin precedentes en los últimos años, impulsada por una crisis económica
condiciones de vida.
migrantes, con un subregistro significativo de casos que requieren asistencia, esto se debe a la
Por otro lado, la migración venezolana ha generado una presión significativa sobre la
economía y los servicios públicos en Inírida. La competencia por empleos y recursos escasos ha
aumentado la tensión entre la población local y los migrantes, además, la falta accesos a
Tipo de Investigación
● Aplicada: Busca solucionar problemas prácticos y generar conocimiento útil para tomar
Inírida).
Método de Investigación
Enfoque de Investigación
Diseño de Investigación
contemporáneo en profundidad.
Google Meet). En la cual habrá preguntas abiertas diseñadas para profundizar las
Instrumentos de Investigación:
● Guía de Entrevista:
-Características de las Preguntas: Preguntas abiertas y flexibles que permiten una conversación
fluida.
-Ejemplo de Pregunta: "¿Cómo ha sido tu experiencia en el mercado laboral desde que llegaste a
a población local.
Grupos focales: Se organizarán grupos focales con migrantes y población local para explorar
percepciones y experiencias.
Secciones:
1. Información demográfica: Edad, sexo, estado civil, nivel educativo, ocupación, tiempo
de residencia en Inírida.
2. País de origen: Para los migrantes, país de origen, motivo de migración, fecha de
llegada.
Ejemplo de preguntas:
¿Cuál es su edad?
Informantes Clave:
Comerciantes locales
Temas a Abordar:
Ejemplo de preguntas:
venezolanos?
¿Qué acciones considera que se deberían tomar para mejorar la situación de los migrantes
en Inírida?
Objetivo: Facilitar la discusión grupal y explorar las percepciones compartidas y las dinámicas
sociales.
Grupos:
Migrantes venezolanos
Población local
Temas a Abordar:
Necesidades y expectativas
Ejemplo de preguntas:
Consideraciones Adicionales
Población y muestra:
comprende a todos los individuos que residen en esta región y que han experimentado un
proceso migratorio, ya sea interno (dentro del país) o internacional. Inírida, como capital del
Población total está compuesta por todos los migrantes, tanto internos como
seguridad o condiciones de vida. Este grupo incluye a aquellos migrantes que han arribado
recientemente, así como a los que llevan más tiempo establecidos en la región. Además, dentro
de la población se considera a los migrantes que han ingresado a la economía informal, aquellos
con trabajos precarios o aquellos que, debido a la falta de acceso a recursos o educación, se
encuentran desempleados.
En este contexto, el desempleo entre los migrantes podría tener características particulares
debido a las barreras que enfrentan en cuanto a integración laboral, adaptación a nuevas
muestra podría incluir a migrantes provenientes de otros departamentos colombianos, así como
de países vecinos como Venezuela, quienes han llegado a Inírida en busca de trabajo, pero han
aleatorio o estratificado, seleccionando tanto migrantes urbanos como rurales, dado que las
condiciones de empleo pueden variar significativamente entre estos dos grupos. La muestra
experiencia laboral, y el tiempo de residencia en la región, lo cual permitiría analizar cómo estos
Cronograma de la investigación:
Conclusión
de caso y transversal. Este diseño metodológico permitirá obtener una comprensión profunda de
En resumen, la población de desempleo por migración en Inírida está constituida por los
migrantes, tanto internos como internacionales, que enfrentan dificultades para acceder al
permitiendo obtener datos relevantes sobre las causas y características del desempleo en este
grupo específico. Este análisis podría proporcionar información valiosa para la formulación de
políticas públicas y estrategias de integración laboral para los migrantes en la región. Maribel
Castiblanco
resultados de la investigación. Para esto el diseño metodológico debe ser claro, conciso y bien
por ello que para nuestra investigación acerca del desempleo por migración en Inírida, se
desempleo que ha causado la migración en esa región, mediante los componentes que conforman
un diseño metodológico se llevó a cabo un paso a paso para lograr con éxito nuestra
analizar e interpretar información de manera digital. Al elegir las técnicas, como encuestas,
de análisis, los investigadores pueden abordar sus preguntas de investigación de manera efectiva.
En conclusión, una buena selección y aplicación de estas técnicas e instrumentos son clave para
cualquier proyecto de investigación, hace que los hallazgos sean significativos y útiles para la