Tarea 1 planeacion estrategica
Tarea 1 planeacion estrategica
Tarea 1 planeacion estrategica
Horario:.
Tutor:
TAREA NO. 1
Apellidos:
1
Índice
Introducción.......................................................................................................... 4
Objetivos...............................................................................................................5
Resumen de Lecturas:..........................................................................................6
a. Fundamentos de la estrategia..........................................................................6
Preguntas:...........................................................................................................14
se........................................................................................................................ 15
............................................................................................................................15
2
la planeación en su empresa y cuáles no?.....................................................15
Diagnóstico Empresarial:....................................................................................16
empresa.......................................................................................................... 17
............................................................................................................................17
empresa.......................................................................................................... 17
Conclusiones...................................................................................................... 18
Recomendaciones.............................................................................................. 19
Bibliografía..........................................................................................................20
3
Introducción
Las organizaciones actúan como agentes activos dentro del contexto dinámico
con otros.
comprender el trabajo relacionado con las metas que queremos lograr, algunas
4
Objetivos
5
Resumen de Lecturas:
a. Fundamentos de la estrategia
estrategia es pensar para actuar y no tan sólo pensar antes de actuar, en esencia
por una parte en seleccionar entre varias alternativas existentes de acuerdo con
determina y exhibe los propósitos, los objetivos y las metas organizacionales que
comunidades de interés.
estrategia bien formulada permite asignar e integrar todos los recursos y las
6
Su planteamiento competitivo y la competencia es tan vieja como la vida en
Biológico
Militar
Político
Deportivo
Empresarial
comprender.
inciertas y por otro lado se puede ver como la forma de aplicar un conjunto de
laboral planes, sino cambiar los modelos mentales de quienes toman decisiones,
7
ya que el proceso de planeación estratégica facilita el ejercicio del pensamiento
participantes.
contexto.
En los primeros pasos del pensamiento estratégico esta era bastante limitada
alguno para crecer y contaban con el mínimo posible capital fijo, pero a mediados
del siglo XVIII Adam Smith ya había introducido su expresión, la mano libre del
que coordinar el interés comunal, como si hubiese una mano invisible que las
8
La competencia distinta fue otro concepto tomado del sector militar y llevado a
los negó, después en la segunda guerra mundial las tres fuerzas militares de
a partir del siglo XVIII y con ellas aparece en la competencia por los mercados de
competencia.
9
presenta la expansión de los mercados, la misma que permite a las empresas
Sin embargo, hasta los inicios de la segunda década del siglo XX el proceso de
comerciantes hasta que sus actividades crecían hasta el punto en que tenían que
En a qué tiempo las funciones administrativas por lo general eran ejercidas sin
producción previsto.
que no permitía reconocer cambios a largo plazo, como las variaciones en las
10
Alfred Chandler señaló que el crecimiento de la organización de resultado de la
aplicación de sus recursos humanos que permitiría aprovechar con inteligencia las
El crecimiento horizontal
La integración vertical
La diversificación
que sirve de inspiración o idea que quiero lo que debe hacer la organización
entera.
de la formulación de la estrategia.
11
Los directivos de la organización deben saber leer e interpretar el entorno en
garantizar una debida adaptación con la llamada respuesta estratégica eso indica
organización y esta debe ser compatible con el diagnóstico externo esto quiere
Una vez hecho el doble diagnóstico externo e interno se pasa a los preceptos en
productos y servicios.
12
de procesos y la autogestión basada en la responsabilidad y que comparta el
Ser sistemática
Enfocarse en el futuro
Crear valor
Ser participativa
Tener continuidad
Ser implementada
Ser monitoreado
implementación.
13
Preguntas:
partir de ello establecer los objetivos que permitan avanzar hacia la visión de la
empresa.
y el diseño de un plan de acción que nos da como resultado obtener los resultados
planteados.
porque es la razón de ser de la empresa y los valores son cualidades que rigen a
individual y colectivamente.
15
Diagnóstico Empresarial:
(WBRQBR) con el fin de discutir y analizar los resultados obtenidos y analizar los
planes de acción.
miembros de la empresa que tiene metas, de modo que puedan estar motivados
Una de las desventajas de la planeación son los costos que estos requieren,
16
d. Medidas a tomar y cambios en la planeación si usted fuera el dueño de la
empresa
suministros.
comunicación estandarizados.
empresa
necesarios para verificar que los cambios dentro de la organización sean para el
17
Conclusiones
gestión a ciegas.
organización.
18
Recomendaciones
2. Un plan estratégico puede ser costoso para las nuevas o las pequeñas
Bibliografía
19
Idalberto Chiavenato, Arao Sapiro. (1 de Enero de 2010). Planeación Estratégica,
20