Tarea 4 Final
Tarea 4 Final
Tarea 4 Final
Tarea No. 4
Planeación Estratégica.
Contenido – Capítulo 7 Construcción de escenarios
INTRODUCCION...............................................................................................................3
OBJETIVOS......................................................................................................................4
RESUMEN DE LECTURAS…………………………………………………….…………..5 y 6
CONTRUCCIÓN DE
ESCENARIOS.....................................................................................7,8 Y 9
PREGUNTAS………………………………………………………………………………….10
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL:……………………………………………………… 11 Y12
CONCLUSIONES............................................................................................................13
RECOMENDACIONES....................................................................................................14
E-G RAFIA.......................................................................................................................15
INTRODUCCION
Pensamiento Estratégico:
Las personas con más responsabilidades son los Gerentes o
Administradores de la organización. Esto es debido a que tiene que
comprender las funciones o dinámicas y tendencias de cómo se
maneja el sector en el cual se encuentre la organización. Porque en
base a esas evaluaciones tiene que crear estrategias creativas con el
objetivo primordial de desarrollo y sostenibilidad de la organización.
Ya que como objetivo principal es la estrategia que tiene que indicar
el camino de la empresa u organización, con los objetivos claros y
previstos.
Estrategia y competencia:
Es el proceso mediante el cual una organización define su rumbo a largo plazo,
establece sus objetivos fundamentales y diseña las estrategias y planes
necesarios para alcanzarlos. Este proceso es esencial para que la
organización se alinee con su misión, se adapte a un entorno en constante
cambio y se posicione con una ventaja competitiva.
Planeación Estratégica:
Es un proceso fundamental en la gestión de organizaciones, que permite definir la
dirección a largo plazo y establecer un marco para la toma de decisiones. Este
enfoque sistemático ayuda a las instituciones, como universidades o empresas, a
alinearse con su misión y visión, anticipar cambios en su entorno, y utilizar sus
recursos de manera eficiente.
Evolución Sectorial:
Concepto de ciclo de vida de los productos estrella social al intento por
anticipar la evolución sectorial los sectores pasan por cuatro etapas de
competencia emergencia decisión madurez y descenso
Los escenarios son estudios del futuro que sirven para construir diferentes imágenes
y visiones alternativas favorables o desfavorables del ambiente futuro de los
negocios. Visea
En la práctica los escenarios se derivan de modelos mentales del entorno,
compartidos y consensuados que son creados de modo que tengan congruencia
interna cuando proponen descripciones de posibles futuros. E
Concepto de escenarios
Son estudios del futuro que sirven para construir diferentes imagines y visiones
alternativas favorables o desfavorables del ambiente futuro de los negocios, un
escenario es una representación imaginaria del futuro, una construcción de
alternativa de las condiciones del medio.
El desarrollo de escenarios
Es un proceso que pasa muchas veces por la misma etapa; es como un sistema
circular para detallar y tratar de responder preguntas, haciendo investigación tras
investigación, buscando indicadores, tratando de unas nuevas combinaciones y
especulando sobre las futuras implicaciones y acontecimientos, los escenarios de
deben concebir de forma simultanea para poder desarrollar la percepción de
diferentes posibilidades y alternativas.
Aplicación de la metodología
3. Analice cuales son las principales fuerzas motoras que se tendrían que
tomar en cuenta en su organización para construir un escenario.
https://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com/2021/07/
https://blog.hubspot.es/sales/metodo-delphi#que-es