Mapa Conceptual Fenomenos geologicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FENOMENOS GEOLOGICOS

Es un proceso natural que ocurre en la


Tierra y está relacionado con la parte
ERUPCIONES
TERREMOTO sólida del planeta. Estos eventos son
VOLCÁNICAS
causados por la dinámica interna y
Movimientos bruscos de la Ocurren cuando el magma, gases y
externa de la Tierra y pueden ser desde
corteza terrestre causados por la cenizas emergen desde el interior
muy lentos (como la formación de
liberación de energía acumulada de la Tierra hacia la superficie. Las
montañas) hasta muy rápidos (como un
en las fallas tectónicas. Pueden erupciones pueden crear nuevas
terremoto).
provocar desplazamientos del formaciones geológicas y modificar
Ejemplos: Terremotos, erupciones
suelo, destrucción de estructuras el entorno, pero también
volcánicas, tsunamis, deslizamientos de
y, en áreas costeras, tsunamis. representan un peligro para la vida
tierra, formación de cuevas
y la infraestructura cercana

PRESIÓN INTERNA GASES VOLCÁNICOS TSUNAMIS


El magma, al ser más ligero que Los gases disueltos en el Series de grandes olas generadas
las rocas circundantes, tiende a magma, como el vapor de por terremotos submarinos,
ascender. A medida que se agua y el dióxido de azufre, al erupciones volcánicas o
acumula, la presión aumenta expandirse por el calor, deslizamientos bajo el agua, que
hasta que supera la resistencia afectan zonas costeras.
generan una gran presión que
de las rocas, provocando una
impulsa al magma hacia arriba.
erupción
DIFERENTES SUBTIPOS

Los fenómenos naturales


POR SU VELOCIDAD: geológicos se pueden clasificar de LENTOS:
Terremotos, erupciones varias formas, pero una de las más Formación de montañas,
volcánicas, tsunamis, comunes es por su origen y erosión, movimientos
características tectónicos.
deslizamientos de tierra.

TECTÓNICOS VOLCÁNICOS GRAVITACIONALES


Relacionados con el
Originados por la actividad Causados por la fuerza de
movimiento de las placas
volcánica (erupciones, flujos gravedad (deslizamientos,
tectónicas (terremotos,
de lava). avalanchas).
tsunamis, formación de
montañas
ZONAS DEL PAÍS MAS
AFECTADAS

En Colombia, las zonas más afectadas


TERREMOTOS por fenómenos geológicos suelen ser ZONA ANDINA:
Las cordilleras Central y Oriental tienen
aquellas ubicadas en regiones
numerosas fallas activas, como la falla de
montañosas, cerca de fallas tectónicas
En las diferentes zonas del Romeral, la falla de Palestina y la de
activas y en áreas de alta actividad Bucaramanga.
país son causadas este tipo Costa Pacífica: Es una de las zonas de mayor
volcánica. Los fenómenos más
de terremotos comunes son terremotos, erupciones
actividad sísmica debido a la subducción de
la placa de Nazca bajo la placa
volcánicas, deslizamientos de tierra y Sudamericana. Ciudades como Tumaco y
Buenaventura están en alto riesgo
algunos efectos indirectos como
inundaciones.

ANDES REGIONES PLANAS Y


ZONA CENTRALS BAJAS
COLOMBIANOS Como la región Caribe y la
Están varios volcanes activos Debido a la geografía Orinoquía pueden sufrir
como el Nevado del Ruiz, el montañosa y las lluvias, es inundaciones tras lluvias intensas
Nevado del Huila y el Volcán común que se presenten y desbordamientos de ríos, que
Galeras, que representan riesgos también pueden desestabilizar el
deslizamientos en los
para ciudades como Manizales, terreno en algunas zonas de la
departamentos de Antioquia, Costa Atlántica, como el área de
Pasto y Popayán.
Caldas, Cauca y Nariño, La Mojana
NOTICIAS Y
ANTECEDNETES

ERUPCIÓN DEL NEVADO TERREMOTO DE TERREMOTO DE


DEL RUIZ, COLOMBIA (1985) ARMENIA (1999 POPAYÁN (1983
Con una magnitud de 5.5, afectó Este terremoto, de magnitud Con una magnitud de 5.5, afectó
gravemente a la ciudad de 6.2, afectó fuertemente la gravemente a la ciudad de
Popayán en el departamento del ciudad de Armenia y el Eje Popayán en el departamento del
Cauca. Causó la muerte de más Cafetero, dejando alrededor de Cauca. Causó la muerte de más
de 300 personas y daños 1,185 personas muertas, de 300 personas y daños
extensos en infraestructura y decenas de miles de heridos y extensos en infraestructura y
viviendas. graves pérdidas materiales. viviendas.

ERUPCIÓN DEL NEVADO DESLIZAMIENTO EN REGIONES PLANAS Y


DEL RUIZ (1985) MOCOA, PUTUMAYO (2017 BAJAS
como la región Caribe y la
Intensas lluvias causaron un Orinoquía pueden sufrir
Provocó el desastre de Armero en el
deslizamiento de tierra y lodo que inundaciones tras lluvias intensas y
que una avalancha de lodo y desbordamientos de ríos, que
escombros sepultó la ciudad, afectó la ciudad de Mocoa. Murieron
también pueden desestabilizar el
causando la muerte de más de más de 300 personas, con decenas terreno en algunas zonas de la
23,000 personas y dejando una gran de heridos y daños en infraestructura Costa Atlántica, como el área de La
tragedia humanitaria. y viviendas. Mojana

También podría gustarte