Presentación de Las Placas Terrestres y Poquito Más

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

RUITMAN

30/11/2023

PROCESOS
GEOLÓGICOS
Atmósfera
INTERNOS
Los procesos
geológicos internos
incluyen movimiento
de placas, volcanes y
actividad del magma
que moldean la Tierra
con terremotos,
formación de
montañas y la creación
de volcanes.
Superficie

Magma

Cortesa DAVID JIMÉNEZ OJEDA


FORMACIÓN DE LAS
CORDILLERAS
Las cordilleras se forman cuando las placas tectónicas chocan, se empujan o se
pliegan, elevando la corteza terrestre y creando grandes cadenas montañosas.

¿Cómo se forman las cordilleras?

Las cordilleras, como los Andes o el Himalaya, se forman por dos tipos de
choques entre placas tectónicas: convergentes, donde las placas chocan y se
pliegan, y divergentes, donde se separan y se crea nuevo suelo oceánico. Estos
movimientos generan montañas, valles y crestas

¿Cuáles son las consecuencias?

Las consecuencias pueden ser terremotos, erupciones volcánicas y cambios en


la geografía regional. Además, las cordilleras influyen en el clima al bloquear las
corrientes de aire, creando áreas más secas en un lado de la montaña y áreas
más húmedas en el otro.

RUITMAN |JIMÉNEZ OJEDA


ERUPCIONES
VOLCÁNICAS
¿Que es una erupción volcánica?

Las erupciones volcánicas ocurren


cuando el magma, una mezcla fundida
de rocas, gases y minerales, se libera a
través de la superficie terrestre desde
una abertura en la corteza, conocida
como un volcán.

Fuente de actividad interna

Las erupciones volcánicas son el


resultado de la actividad interna de la
Tierra, donde el calor y la presión
dentro del planeta hacen que el magma
se acumule y busque una salida a
¿Por que se producen? través de grietas o aberturas en la
Se producen debido a la acumulación corteza terrestre.
de presión dentro de la Tierra, la cuál
obliga al magma a ascender y salir a
la superficie ocasionando muchos
desastres.

¿Cuáles son las consecuencias?

Las erupciones pueden tener


consecuencias locales, como la
destrucción de áreas cercanas al
volcán por flujos de lava y cenizas,
pero también pueden tener efectos
globales, como cambios climáticos
temporales debido a la liberación de
grandes cantidades de cenizas y
gases a la atmósfera..

WWW.XVIDEOS.COM
DAVID JIMÉNEZ OJEDA JUEVES 30 DE NOVIEMBRE 2023

SISMOS
¿QUE SON Y POR QUÉ SE
PRODUCEN?
Un sismo es una sacudida brusca y violenta de
la corteza terrestre, producida por la liberación
Representación de energía acumulada en forma de ondas
de cómo se sísmicas. Los sismos se producen
vería un sismo principalmente por el movimiento de las placas
cerca del mar tectónicas, que son fragmentos de la capa
superficial de la Tierra que se deslizan unos
sobre otros. Cuando las placas se rozan, se
comprimen o se separan, se generan tensiones
que se almacenan en las rocas. Al llegar a un
límite, las rocas se rompen y liberan la energía
en forma de sismo .

EFECTOS DE LOS SISMOS


sismos pueden causar diversos efectos en el
medio ambiente y en la sociedad, dependiendo
de su magnitud, intensidad, distancia al
epicentro, tipo de suelo y vulnerabilidad de las Destrucción
construcciones . Algunos de los efectos más
después de un
comunes son:
Rupturas del suelo sismo en el
Destrucción de edificios mar
incendios
deslisamiento de tierra
tsunamis
perdida de vidas humanas

www.ultimosismo.pe

También podría gustarte