Caso Xerox
Caso Xerox
Caso Xerox
Autor
KELLY JULIETH RINCON BUELVA
1) ¿Cuál es el problema?
La Xerox 914, se introdujo al mercado en 1959, considerada por muchos en la época
como el producto comercial de mayor éxito en la historia, debido a esto en la industria se
creó un problema a causa de que varias empresas japonesas introdujeron copiadoras de
bajo volumen y alta calidad, sin embargo, Xerox no presto gran importancia a su nueva
competencia y radica en la falta de liderazgo y calidad de sus productos llevando esto a
no enfocarse en sus clientes.
2) ¿Cuáles son los aspectos y efectos más significativos del problema?
Tras varias negociaciones Xerox libera aproximadamente 1700 patentes a los
competidores. Xerox perdió sagacidad en el mercado, a favor de competidores japoneses,
provocando a principios de los años 80 una seria amenaza competitiva por parte de los
fabricantes de copiadoras de Japón. La perspicacia en el mercado de Xerox había bajado
a menos de 50%. Se pudo identificar que: Los reacondicionamientos, el desperdicio, una
inspección excesiva, negocios perdidos y otros problemas le estaban costando a Xerox
más de 20% de los ingresos. Tanto la empresa como su sindicato principal, Amalgamated
Clothing and Textile Workers, estaban preocupados. Al compararse así mismo con sus
competidores Xerox descubrió que tenía: Nueve veces más proveedores, 2 veces más
empleados, tiempos de ciclo del doble de largo, 10 veces el número de rechazos, y 7 veces
la cantidad de defectos de manufactura en productos terminados. Resultaba claro que se
requerían cambios radicales.
Xerox no se enfocaba en la calidad de sus productos y si en fabricar masivamente y el
efecto que tuvo fue que al liberar 1700 patentes y Japón entrar en el mercado de las
copiadoras a fabricar productos de bajo volumen, pero de alta calidad la compañía Xerox
se vio afectada en sus ingresos, llevando esto a tener cambios radicales de calidad en su
empresa, con sus clientes y empleados.
3) ¿Cuál es la causa de raíz del problema?
Para comenzar, era obvio que los empleados no tenían un líder, y por ende no existían
incentivos, según el texto proporcionado, “La transformación XEROX”, este nos indica,
que no se enfocaban en los clientes, Los clientes marcan las pautas de toma de decisiones
de una compañía, pues es importante cubrir las necesidades y deseos de los mismos,
generando así, su lealtad y aumento en los ingresos. Otro problema fue bajar la guardia
ante la competencia, pues se confiaron al tener patentes fuertes. Pero a la vez se dejaron
convencer de dar 1700 de estas, provocando pérdidas ante competidores de Japón. Y, por
último, ganaron una mala reputación. Esto generaría rechazos ante los clientes y demás
Para que este problema no vuelva a ocurrir una solución es mantener el liderazgo, La
planificación de los productos, la distribución y tener establecidos los objetivos para cada
meta.
• Meta del cliente: Convertirse en una organización con la que los clientes estén
ansiosos de tener relaciones de negocios.
• Meta de empleados: Crear un entorno donde todo mundo pueda estar orgulloso
de la organización y sentirse responsable de su éxito.
lOMoARcPSD|48228099
A través del caso de Xerox se ha aprendido que la satisfacción del cliente, más la
motivación y satisfacción de los empleados, resulta en una mayor penetración en el
mercado y en mejores ganancias.
Para esto, la empresa tomó ciertas decisiones que le permitieron llegar a esos objetivos,
tales como instaurar una política de calidad; que le permitió reducir costos de fabricación
hasta un 45%, reducir los costos de manufactura hasta un 20%, disminución de tiempo
de producción en un 60%; todo esto se refleja en la disminución de costos de
producción, lo que maximiza los beneficios de la empresa, pues a menor costo mayor
ganancia: al reducir los costos de producción se pueden bajar los precios de venta y al
bajar los precios de venta, se aumenta la demanda, de esta forma pudieron maximizar
beneficios.
y esto se debe más a la necesidad del entorno económico que se vive en esa época, que a
la visión de transformar las metas por parte de Xerox. La compañía durante más de una
década no presentó cambio en los tres procesos productivos (producción
comercialización y distribución) y se ve rodeada de compañías con unos crecimientos
exponenciales y fuera de esos patentes la compañía se enfoca en unas pollitas de calidad.
• La empresa es igual a calidad.
• La calidad principios básicos de los negocios.
• La calidad significa proporcionar productos y servicios innovadores.
• La mejora en la calidad es la Meta de todo empleado y esta meta es la tarea y la raíz.
La Estrategia:
Referencias
✓ https://virtual2.uts.edu.co/moodle/pluginfile.php/192380/mod_resource/content/8/
Caso_Secci on%201_LA%20TRANSFORMACION%20XEROX.pdf