Como Iniciar Protocolo de Investigación Temas Ya Iniciados
Como Iniciar Protocolo de Investigación Temas Ya Iniciados
Como Iniciar Protocolo de Investigación Temas Ya Iniciados
Estimados alumnos; vamos a realizar este ejercicio para lograr el objetivo del
proyecto, revisen la descripción de cada apartado, posteriormente he
organizado algunas lecturas que le van ayudar al desarrollo de estos.
Vayan leyendo y sacando ideas con citas textuales cortas y largas, así como
paráfrasis, pero antes de iniciar vea este video para que aprenda a realizar paso
a paso el formato APA.
Cabe mencionar que cada punto debe desarrollarse en no más de dos cuartillas.
Diagnóstico
Consiste en conocer el entorno, es decir, todo aquello que incide en forma favorable o
desfavorable del campo de acción en el que se pretende incidir para promover alguna
mejora, identificando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que
permitan lograr una caracterización lo más completa posible de la realidad.
Entre los principales elementos de esta sección se identifican:
• Descripción completa del contexto
• Análisis FODA indicando detalladamente los factores que inciden de manera
favorable o desfavorable
• Principales problemáticas derivadas del análisis FODA
Debe realizarse en forma operativa, práctica y formularse de manera clara, abordando
procesos más que hechos o datos sueltos ya que el diagnóstico servirá para
seleccionar una de las áreas problemáticas identificadas, la cual será atendida
mediante el proyecto.
Palabras clave
Por más que el propio término sea auto-explicativo, no cuesta nada explicar
detalladamente que son y qué significan. Al final, ¡fue esa la duda que te trajo
hasta aquí!
Piensa que en que todas las búsquedas se originan de una palabra utilizada para
presentar este problema al buscador. Las palabras clave pueden ser definidas
como los términos usados por los usuarios para obtener respuestas y solucionar
sus problemas.
Ejemplo:
¿Inhibe la Vacunación de Niños y Adolescentes con Virus Inactivado de la Gripe la
Propagación de la Gripe en los Residentes No Inmunizados de las Comunidades
Rurales?
Este título tiene demasiadas palabras innecesarias.
Piense por qué su investigación será de interés para otros científicos. Esto debe estar
relacionado con la razón por la que decidió estudiar el tema. Si su título lo deja claro,
probablemente atraerá a más lectores a su manuscrito.
SUGERENCIA: Anote algunos títulos posibles y seleccione posteriormente los mejores
para refinar la selección más adelante. Pregunte a sus colegas su opinión. Dedicar el
tiempo necesario para hacer esto resultará en un mejor título.
Las Palabras Clave son una herramienta para ayudar a los indexadores y motores de
búsqueda a encontrar artículos relevantes. Si los motores de búsqueda de bases de datos
pueden encontrar su manuscrito de revista, los lectores podrán encontrarlo también. Esto
aumentará el número de personas que lean su manuscrito y probablemente dará lugar a
más citas.
Sin embargo, para que tengan eficacia, las Palabras Clave deben elegirse con cuidado.
Deben:
• Representar el contenido de su manuscrito
• Ser específicas de su campo o subcampo de actividad científica
Ejemplos:
Título del manuscrito: Observación directa de la óptica no lineal en un nanotubo de
carbono aislado
Pobres Palabras Clave: molécula, óptica, láser, vida útil de la energía
Mejores Palabras Clave: interacción de una sola molécula, efecto Kerr, nanotubos de
carbono, estructura del nivel de energía