10-31-2024_212721985_HOLGADODORADOKILDER

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

La evaluación final se divide en dos partes:

Primera parte: Exposición (50%)

La exposición será evaluada de forma grupal, considerando el desempeño del equipo en


conjunto.
Además, se asignará una nota individual para evaluar la participación y el desempeño de cada
integrante.
La exposición tiene como máximo 15 minutos.

Segunda parte: Examen Escrito (50%)

El examen escrito evaluará los conocimientos adquiridos sobre las sesiones luego del primer
examen parcial.

FECHAS DE EXPOSICIÓN:
28 DE NOVIEMBRE: GRUPOS 2, 4, 6 y 8
5 DE DICIEMBRE: GRUPOS 1, 3, 5 y 7

FECHA DE EXAMEN FINAL: 12 DE DICIEMBRE (1 HORA)


SESIONES DEL SILABO : 6, 7, 9, 10 Y 11
Temas (Estados de resultados, balance general, Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno)
En el examen se incluirán preguntas teóricas y casos para desarrollar.

OBSERVACIONES
El informe debe contener como máximo 15 hojas, incluyendo carátula y anexos, debe
ser presentado en Word o PDF
● El PPT de la exposición debe contener a lo más 15 láminas incluyendo la carátulA
● Cada grupo deberá guardar los dos archivos (informe y PPT) hasta el 24 de
noviembre a las 6:00 PM en el siguiente drive:

https://drive.google.com/drive/folders/1El0-Mfhs1pnGZc2zCqk_Rl8vvzXXq9zD

● El material del examen final lo encontrará en :

https://drive.google.com/drive/folders/1NebSP8e2mpLGzutF_9Npa4hRpD8lFYUr?usp=sharing
RÚBRICA DE EVALUACIÓN EXPOSICIÓN

1. Rúbrica del informe

Logrado En proceso No logrado


(10 puntos) (5 puntos) (0 puntos)

Identifica de manera Identifica de manera No logra demostrar que


clara y convincente el poco clara y convincente comprende el proyecto.
Contenido desarrollo de los casos. el desarrollo de los No provee información
casos. completa sobre el
desarrollo de los casos.

Claridad, Argumenta su Argumenta su propuesta Su propuesta no está


propuesta con claridad con mediana claridad desarrollada con claridad,
precisión y
(cohesión), precisión y (cohesión), precisión y precisión ni coherencia.
Coherencia coherencia. coherencia.

Las ideas se presentan Las ideas se presentan Las ideas no se presentan


en orden lógico y con en orden lógico, pero de en orden lógico. El trabajo
Organización y fluidez. El trabajo forma parcial. El trabajo no contiene los apartados
contiene todos los contiene algunos de los solicitados o está
estructura
apartados solicitados. apartados solicitados. redactado de corrido, por
lo que no se diferencia la
estructura solicitada.

Utiliza el formato APA, Utiliza de forma parcial No utiliza el formato APA,


7.ᵃ edición para la el formato APA, 7.ᵃ 7.ᵃ edición para la
Presentación, presentación del edición para la presentación del
contenido y de citas o presentación del contenido y de citas o
ortografía y referencias utilizadas. contenido y de citas o referencias utilizadas.
gramática No se observan errores referencias utilizadas. Se observan más de 6
ortográficos o Se observan de 4 a 6 errores ortográficos o
gramaticales. errores ortográficos o gramaticales.
gramaticales.
2. Rúbrica de la exposición y evaluación individual

Logrado En proceso No logrado


(10 puntos) (5 puntos) (0 puntos)

El contenido de la El contenido de la
exposición se ha exposición se ha
El contenido del proyecto
trabajado cumpliendo trabajado cumpliendo
no cumple con la
Contenido estrictamente el orden parcialmente el orden
estructura del proyecto.
de la estructura del de la estructura del
proyecto. proyecto.

Pone énfasis en el Pone énfasis en el tono, No pone énfasis en el


tono, timbre y ritmo de timbre y ritmo de voz. tono, timbre o ritmo de
Empleo de la voz. Se expresa con Se expresa con voz. Carece de
naturalidad y vocaliza naturalidad, aunque naturalidad, vocaliza con
expresión
correctamente las vocaliza con cierta cierta deficiencia y
oral palabras. deficiencia. emplear muletillas.

Expresa sus ideas con Expresa sus ideas con No expresa sus ideas con
claridad y seguridad en relativa claridad y claridad y seguridad,
Dominio del la exposición, seguridad en la demostrando un
demostrando dominio exposición, insuficiente dominio del
tema
del tema. demostrando limitado tema.
dominio del tema.

Responde con claridad y Responde con cierta No responde con claridad


Manejo de confianza las preguntas claridad y confianza y confianza las preguntas
preguntas y planteadas, en base a su las preguntas planteadas, en base a su
respuestas experiencia y material planteadas, en base a experiencia y material
bibliográfico. su experiencia y bibliográfico.
material bibliográfico.

Utiliza el tiempo Cumple relativamente Demuestra problemas con


adecuado, cumpliendo con el tiempo previsto; el uso de tiempo, ya que se
con el plazo previsto demostrando ciertas extienden demasiado o
Uso de tiempo para la exposición del dificultades durante la terminan la exposición del
proyecto. exposición del proyecto
proyecto.
TRABAJO FINAL

1. Informe de Análisis Financiero de Gamarra SAC

Introducción

El presente informe tiene como objetivo analizar la situación financiera de Gamarra SAC a través de diversos
métodos y herramientas de análisis financiero. Se realizará un examen exhaustivo del balance general y del
estado de resultados, complementado con el cálculo y análisis de ratios financieros. A partir de estos análisis,
se presentarán conclusiones y recomendaciones que permitirán a la empresa tomar decisiones informadas
para mejorar su desempeño financiero.

Elaborar un informe el cual debe contener: (15 puntos)


a. Análisis horizontal y vertical del balance general. Interpretación.
b. Análisis horizontal y vertical del estado de resultados. Interpretación.
c. Calcular y analizar los ratios de liquidez. Interpretación.
d. Calcular y analizar los ratios de gestión*. Interpretación
e. Calcular y analizar los ratios de endeudamiento. Interpretación.
f. Calcular y analizar los ratios de rentabilidad. Interpretación
g. Presentar conclusiones sobre la situación financiera de la empresa Gamarra SAC.
h. Presentar recomendaciones sobre la situación financiera de la empresa Gamarra SAC

*Considerar lo siguiente: compras = costo de ventas

1
2
2. Una fábrica produce actualmente en forma manual 1,000 unidades de un determinado artículo, para
́ 00,000 al año y es costumbre que cada año se les
ello utiliza artesanos a los cuales les paga $ 8 4
aumente el sueldo en aproximadamente un 20%. El precio de venta de cada artículo es de $ 9,000
y se estima que este precio podrá ser aumentado todos los años en un 21%. Ahora se ha
presentado la oportunidad de adquirir una máquina a un costo de $ 10 millones con una vida útil de
5 años, un valor de salvamento de $ 2 millones la cual requiere de 2 técnicos para su operación, el
sueldo anual de cada uno de los técnicos puede ser de $ 600,000 con aumentos anuales de sueldo
del 20%. ¿Cuál de las dos alternativas es mejor suponiendo que la tasa del inversionista es del
30%? (5 puntos)

OBSERVACIONES:

Se deben presentar dos archivos:


1. Un informe que tenga un máximo de 15 páginas, incluyendo carátulas y anexos.
2. Una presentación en PowerPoint que contenga un máximo de 10 diapositivas, incluyendo la carátula.
El tiempo de exposición será de 15 minutos por grupo.

Guardar la información en la siguiente ruta hasta el sábado 30 de noviembre 6pm en la siguiente ruta:

https://drive.google.com/drive/folders/1El0-Mfhs1pnGZc2zCqk_Rl8vvzXXq9zD

También podría gustarte