0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Practicas Empresa 5

Cargado por

Juan sh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Practicas Empresa 5

Cargado por

Juan sh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES
DIRECCIÓN ZONAL

INDEPENDENCIA

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ESTUDIANTE: Juan Sobrado Huaman

ID: 1423864 BLOQUE: 604

CARRERA: COCINA PERUANA E INTERNACIONAL

INSTRUCTOR: PERCY HEMOUTH QUINCHO SEGURA

SEMESTRE: 6° DEL: 24/09/24 AL:01/10/24


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
INFORME SEMANAL

6° SEMESTRE SEMANA N° 4 DEL 24/09 AL 01/10 DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

Tareas: apertura de cocina 8:45 am


LUNES
 Recibir mercadería desinfectar vegetales y almacenarlos 5:00 pm
 Rotular productos y verificar el estado de proteínas
 Cortar verduras(cebolla, suquini, olantao, tomate)
 Emplatar(pollo a pizaiola, cerdo salteado, pollo ancardo)

MARTES CLASES EN SENATI


Tareas: apertura de cocina 8:45 am
MIÉRCOLES  Atender reserva de 60 personas 5:00 pm
 Se preparo de entrada carpaccio y de
fond arroz al wok con cerdo el salsa
tamarindo
 Prepare una vinagreta de aceituna con
alcaparras para el carpaccio

Tareas: apertura de cocina


JUEVES 8:45 am
 Atender reserva de 50 personas
 Se preparo de entrada ensalada de champiñones y 5:00 pm
de fondo pollo anticuchero o toffu anticuhero

Tareas: turno tarde: 12:45 pm


VIERNES  Empanizar causitas para el lomo 9:00 pm
saltado
 Elaborar brochetas de pescado
 Emplatar hamburguesas anacardo

Tareas: apertura de cocina 7:45 am


SÁBADO  elaborar tostadas francesas 4:00 pm
 limpiar aji amarillo 20 K
 procesar el aji amarillo y porcionarlo.

TOTAL 40 horas
Tarea más significativa:

TOSTADAS FRANCESAS

Ingredientes

Cantidades Unida
Pan brioche 4 rebanadas
Canela en polvo 5 gr
Azúcar rubia ½ cucharada
Leche evaporada 10 Ml
Huevos 3 unidades
Mantequilla 4 cubos
Azúcar impalpable + canela en polvo c/n
Fresas en cuartos 2 unidades
Arándanos 8 unidades
Miel de maple 1 jarrita

Descripción del proceso:

Hacer mise and place, En un bowl agregar los


huevos + el azúcar rubia + canela en polvo + 1 ½
de mantequilla derretida + la leche evaporada,
mezclar los ingredientes hasta integrarlos, luego
pasar el pan por la mezcla (uno por uno) y en una
sartén con el resto de mantequilla previamente
derretida ir incorporando el pan uno por uno,
dejar que se doren a fuego lento y luego retirarlos
para emplatar, para emplatar utilizar un plato
plano y acomodar el pan en forma de escalera y
espolvorear con azúcar blanca y canela y decorar
con fresas y arandanos.

Utensilios utilizados:
 tazón
 espátula
 sarten
 platos
 batidor globo
 cuchara
 cuchillo
Equipos utilizados
 Cocina
 Refrigerador
DIAGRAMA DE FLUJO

En un bowl agregar
huevo+mantequilla+c
anela+azúcar
rubia+leche y mover
hasta integrar

Incorporar el pan a
la mezcla uno por
uno.

En una sartén con


mantequilla colocar uno
por uno los panes y dejar
que se doren y luego
reservarlos

emplatar
BRE DE LA
TA TOSTADAS FRANCESAS
RTAMENTO RECETA 1
PRECIO X PRECIO NUEVO PRE
GREDIENTES UNID/REQUE UM MERMA RENDIMIENTO
Kg PARCIAL PRECIO TOT
ioche 200 gr S/ 22.50 S/ 4.50 1000 S/ 22.50 S
en polvo 5 gr S/ 44.00 S/ 0.22 1000 S/ 44.00 S
r rubia 20 gr S/ 3.80 S/ 0.08 1000 S/ 3.80 S
evaporada 15 gr S/ 5.70 S/ 0.09 1000 S/ 5.70 S
s 120 gr S/ 6.80 S/ 0.82 1000 S/ 6.80 S
quilla 40 gr S/ 35.00 S/ 1.40 1000 S/ 35.00 S
r impalpable 8 gr S/ 16.60 S/ 0.13 1000 S/ 16.60 S
en polvo 2 gr S/ 44.00 S/ 0.09 1000 S/ 44.00 S
90 gr S/ 3.50 S/ 0.32 1000 S/ 3.50 S
anos 60 gr S/ 8.00 S/ 0.48 1000 S/ 8.00 S
e maple 20 gr S/ 25.00 S/ 0.50 1000 S/ 25.00 S
ALIMENTOS S


% S/.
AL 35 S/ 8.61
MO 20 S/ 4.92
GG 20 S/ 4.92
BN 25 S/ 6.15
10
PV 0 S/ 24.61
IGV 18 S/ 4.43
SERVICIOS 10 S/ 2.46
PREC. VENTA S/ 31.50
PRECIO
DE CARTA
S/ 32.00

También podría gustarte