RECOMENDACOINES GENERALES NIÑOS (1)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

RECOMENDACIONES GENERALES

ALIMENTOS PERMITIDOS

 Verduras frescas (acelga, apio, espinaca, berenjena, colo, coliflor,


lechuga, pimiento, rabanito, tomate, zapallito),

 Frutas (guayaba, papaya, naranja, mango, mandarina, piña, lulo,


fresa, uchuva, toronja, manzana, sandia, maracayá, tomate de árbol,
mora.)
 Carnes magras (Pollo sin piel), Pescado,
 Condimentos naturales (tomillo, ajo, etc.),
 Cereales integrales (avena, cebada, trigo, etc.),
 Alimentos con almidón como (papa, yuca, plátano, ñame, mazorca)
 Aceites vegetales (maíz, soya, canola, girasol
 productos finesse (leche, yogurt alpina).
 Frijoles secos (lentejas, frijoles y arvejas cocidas).
 Embutidos bajos en grasa (una porción por semana ej: Pietram )
ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR
 Sopas de costilla, carne salada, hueso, rabo
 Pudines, mermelada, chocolates,
 Leche y derivados lácteos con grasa
 Alimentos fritos, yema de huevo,
 Recatos en general(chitos, papitas) y productos enlatados
 Condimentos y salsas industrializados (maggi, sopas en sobre, salsa
de tomate, mayonesa, etc.)
 Sal de cocina y mesa, sal yodada, sal marina (se la recomienda
Su Sal).
 Pescados salados, ahumados y secos.
 Embutidos en general (salchichón, chorizo, butifarra, etc.)
 Aliños para ensalada con sal
 No dulces comerciales, azúcares, caramelos, gomas, chicles,
helados, productos industrializados.
RECOMENDACIONES GENERALES
Es recomendable potenciar el sabor natural de los alimentos:
 Cocine los alimentos al vapor
 Cocine los alimentos en papillote (envuelva el alimento en papel
aluminio y cocine al horno), estofados, guisados, a la plancha.
 Los asados de carnes rojas y blancas aliñados con limón potencian su
sabor
 Utilice ajo, cebolla, puerros.
 Condimente con pimentón, curry, canela. Albahaca, laurel, menta,
perejil, romero y tomillo .Utilice aceite de oliva como aderezo a sus
ensaladas, no la utilice para frituras.
Ofrecer todo licuado o en forma de papillas para mejor deglución.

o La alimentación debe ser variada, no repetir siempre los mismos


alimentos. Se recomienda al menos:
· Verduras crudas en ensalada: veces por semana
· Legumbre: 1 dos veces por semana.
· Pescado: 3-4 o más veces por semana.
· Fruta: de 2-3 veces al día.

FRACCIONE LA COMIDA: CONSUMA DESAYUNO, MERIENDA,


ALMUERZO, MERIENDA Y CENA.
DEBE TENER HORARIOS ESTABLECIDOS PARA LA ALIMENTACIÓN

Se recomiendan:

Sopa de verduras o caldos con pollo.


Sopa de verduras con pescado sin grasa.
Sopa de verduras con granos sin grasa.
Consomé o caldos claros.
Desayuno. 7:00 am – 7:30am
Un cereal (pan integral, puré de yuca, papa, arepas de trigo , etc, 1 unidad
mediana o 2 tajas o 50gr)
Un lácteo (leche recomendada) 200cc, “adicionar avena”.
Una proteína (queso dietético, huevo clara, pollo, carne) 70gr
Una fruta (en jugos o fruta natural) 200cc o una unidad.

Merienda 10:00 am

Una fruta o un yogurth


Almuerzo 12:30am
Un cereal (arroz o papa o yuca o ñame) (60gr)
Una proteína (carne o pollo o pescado o atún) (70gr)
Una legumbre (lentejas, frijoles, arvejas, etc) (3 cdas – 4 cdas)
Unas verduras (ensaladas variada) un plato pequeño o 100gr.
Una fruta (en jugo o fruta natural) 200cc o una unidad.

Merienda 3:00pm

Una fruta o yogurt dietético.

Comida 5:00 pm
Un cereal (papa cocida o puré) 50gr
Una proteína (pollo o carne asada) 50gr
Verduras (puré de auyama o ensalada)
Una fruta. (jugo 200cc o fruta natural una unidad)

Merienda 8:00pm

Una fruta o jugo de fruta natural.


DEBE ASISTIR A CONTROL MENSUAL CON EL NUTRICIONISTA DE SU
EPS.

Katherine palacio g.
Nutricionista Dietista
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO.

También podría gustarte