Tubo Pitot

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tubo Pitot:

El tubo Pitot es uno de los mejores implementos para medir la velocidad de un fluido dentro
de la tubería, este mecanismo normalmente se le añade a la tubería el cual consiste en una
abertura delantera, que se dispone contra una corriente o flujo de forma que su eje central se
encuentre en paralelo con respecto a la dirección de la corriente para que la corriente choque
de forma frontal en el orificio del tubo («TUBO DE PITOT», 2014).

Este mecanismo es una alternativa al mecanismo de las placas de orificio, la cual se diferencia
en que la placa del orificio mide solo la corriente del flujo mientras que el tubo Pitot mide la
velocidad del flujo en un punto de la corriente. Este tubo toma como referencia la presión
total del fluido (presión estática y la presión dinámica del fluido que puede ser líquido o gas),
utilizando este parámetro se puede relacionar la velocidad y el área que atraviesa el fluido
para determinar el caudal (Noguera, s. f.).

Este mecanismo se puede montar de dos formas separado o agrupado dentro del alojamiento,
formando un mismo dispositivo. Uno de los tubos mide la presión de impacto (pt) y el otro la
presión estática (ps), “La unidad para medir la presión de impacto es un tubo con el extremo
doblado en ángulo recto hacia la dirección del flujo. El extremo del tubo que mide presión
estática es cerrado, pero tiene una pequeña ranura de un lado” (Informe no4 Mecánica de
fluidos, s. f.).

Partiendo de la ecuación de Bernoulli nos muestra:

( )
2
ρV
pt=ps +
2
La presión diferencial medida a través del tubo Pitot puede calcularse utilizando la ecuación de
Bernoulli, y resulta ser proporcional al cuadrado de la velocidad del fluido

V=
√ 2 ( p t− p s )
ρ

El tubo de Pitot se utiliza para medir presión total o de oclusión al tiempo que se mide la
estática. Resolviendo la ecuación de Bernoulli obtenemos la velocidad del flujo.

Tomado de mecánica de fluidos universidad de La Salle Colombia


No obstante, los tubos de Pitot son ideales para medir la presión en gases debido a que los
cambios de velocidad del flujo no causan problemas significativos en estos casos. Sin embargo,
en aplicaciones industriales, su uso es limitado, ya que pueden obstruirse fácilmente si hay
partículas en el fluido. Por eso, se usan en sistemas de gran tamaño que manejan fluidos
limpios, como gases o vapores. La precisión de estas mediciones está relacionada con la
distribución de velocidades en el tubo, y como los tubos de Pitot producen presiones
diferenciales muy bajas, estas son difíciles de medir con exactitud.

Tubos Pitot tipo L y S

El tubo tipo L funciona midiendo la presión total y la presión estática para registrar la medición
dinámica de una corriente de gas. En tubos Pitot ya manufacturados su coeficiente C pl es 1,
pero en aplicaciones de mayor precisión en un laboratorio este se debe de calibrar para que su
aproximación sea 1, empleando la ecuación de velocidad.

V =C pl
√ 2 Pd
ρ
Siendo C pl el coeficiente del tubo Pitot tipo L, Pd siendo la presión dinámica y ρ siendo la
densidad del aire.

El tubo tipo S a diferencia de L, este tubo solo tiene un orificio para el registro de la presión
estática, este tubo debe ser alineado con el flujo para así tomar mediciones de velocidad por
medio de diferencia de presión total y estática (presión dinámica), midiendo el orificio que se
encuentra aguas abajo (lado AS), la presión total de la corriente del fluido y el orificio que se
encuentra aguas arriba del anterior (lado BS), la presión estática. Ya que el tamaño de la
presión estática es adecuado para medir gas con partículas ya que no obstruye la entrada de
este, al contrario del tubo Pitot tipo L (ta-or061.pdf, s. f.).

Este instrumento debe ser calibrado en un rango de velocidades que queremos llegara utilizar.

Tomado de LABINTHAP
Informe no4 Mecánica de fluidos. (s. f.).

Noguera, I. B. (s. f.). Tubo de Pitot: ¿Qué es y cómo funciona? Ingeniería Química Reviews.

Recuperado 1 de noviembre de 2024, de

https://www.ingenieriaquimicareviews.com/2021/03/tubo-de-pitot-que-es-y-como-

funciona.html

Ta-or061.pdf. (s. f.). Recuperado 2 de noviembre de 2024, de

https://www.cenam.mx/memorias/descarga/Memorias%20Simposio/documentos/ta-

or061.pdf

TUBO DE PITOT. (2014, septiembre 25). FÍSICA, FLUIDOS Y TERMODINÁMICA.

https://davidrodriguez2206.wordpress.com/tubo-de-pitot/

También podría gustarte