Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 1/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
En septiembre de 2024, el ex primer ministro italiano Mario Draghi presentó un Informe sobre el
futuro de la competitividad europea a petición de la presidenta de la Comisión Europea Ursula von
der Leyen.
Con más de 400 páginas y un total de 176 medidas específicas para diez sectores industriales, y
cinco horizontales, el Informe promete ser la hoja de ruta de la nueva Comisión Europea (2024-
2029) para alcanzar una de sus principales metas en esta legislatura: recuperar la competitividad
europea.
En líneas generales, Mario Draghi identifica tres áreas principales en las que la Unión Europea (UE)
debe actuar para ser más competitiva en un contexto internacional y geopolítico incierto:
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 2/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Como precondiciones para todo ello, la Unión debe tomar medidas (como la finalización de la
Unión de Mercados de Capitales y crear una capacidad fiscal central) para financiar las
inversiones necesarias, y reforzar su gobernanza, de manera que se puedan tomar las decisiones
necesarias para aumentar la productividad europea.
Con el objetivo de arrojar luz sobre el gran número de medidas propuestas, el equipo del Real
Instituto Elcano contribuye al debate del futuro de la competitividad europea desde una
perspectiva española a través de un análisis y priorización de las 176 medidas por sectores
propuestas por Draghi. Se trata de un proyecto piloto que aspira a ser actualizado, adaptando las
valoraciones en función de los desarrollos políticos de los próximos meses y las contribuciones
de más personas expertas.
Clasificamos todas las propuestas en base a siete variables dentro de su sector o subsector. Esto
nos permite identificar de manera temática qué medidas son las más urgentes, importantes (a
nivel europeo y nacional), con mayor viabilidad política (a nivel europeo y nacional), teniendo en
cuenta las Cartas de Mandato para los Comisarios, y qué grado de inversión pública es necesaria
para llevarlas a cabo (más información en la sección de Metodología).
Agradecemos al ecosistema Elcano su colaboración para hacer este Especial Elcano posible. En
caso de querer participar en su actualización o tener sugerencias de mejora, pueden contactar con
el equipo en info@rielcano.org.
Medidas propuestas por presencia en las Cartas de Mandato del Colegio de Comisarios y nivel de inversión
pública requerida
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 3/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Mandato
/ Inversión Referencia directa Ambiguo No aparece Total
Nada 31 34 28 93
Baja 15 14 9 38
Mucha 25 15 5 45
Total 71 63 42 176
Carta de Mandato (columnas): si la medida tiene referencia directa, ambigua o no aparece en las Cartas de Mandato. Inversión (filas):
nivel de inversión pública necesaria (nada, baja o mucha) para llevar a cabo la medida.
Pese a los 800 mil millones de euros en inversión anual que Draghi estima como necesarios
en su Informe, el 53% de las medidas propuestas no necesita inversión pública adicional.
De las propuestas que no requieren inversión adicional, el 33% (31) son Political Wins, ya que
también se mencionan directamente en las Cartas de Mandato del nuevo Colegio de
Comisarios. En comparación, el 37% (34) se mencionan de manera ambigua, y el 30% (28) no
reciben ninguna mención.
Por sectores, las medidas de Inversión destacan como los mayores political wins (8
propuestas), seguidos de Política de competencia, Defensa, Energía, Gobernanza y las
propuestas del sector Farmacéutico (3).
Destaca también la ausencia de Political Wins para el Automóvil, el sector del Espacio, y la
Innovación. En los casos del Automóvil y del Espacio, esto es principalmente por la
ambigüedad de las referencias en las Cartas de Mandato, lo cual puede apuntar a una falta
de hoja de ruta clara y concreta para estos sectores a nivel europeo, o la necesidad de mayor
“valentía política” para acometer las medidas propuestas. Por otro lado, en Innovación el
problema reside en la necesidad de inversión para la amplia mayoría de las propuestas
(86%).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 4/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Viabilidad UE /
Urgencia UE Alta Media Baja Total
Alta 28 30 9 67
Media 16 26 13 55
Baja 16 24 14 54
Total 60 80 36 176
Viabilidad UE (columnas): si la propuesta tiene una viabilidad alta, media o baja. Urgencia UE (filas): nivel de urgencia para la UE (alta,
media o baja).
Tabla: Real Instituto Elcano • Fuente: The future of European competitiveness. Report by Mario Draghi • Descargar los datos
El 16% (28) de las medidas podrían considerarse como Quick Wins, ya que tienen una alta
viabilidad política y son consideradas las más urgentes.
Un 38% (67) de las propuestas son consideradas muy urgentes y deberían ser ejecutadas o,
al menos, iniciadas durante los próximos 12 meses. Sin embargo, no todas las medidas son
igual de viables, con la mayoría en un nivel de viabilidad media (45%), seguidas de viabilidad
alta (34%).
Tan solo un 5% (9) de las propuestas son urgentes y poco viables, lo cual anima a pensar
que se pueden alcanzar resultados prometedores en la consecución de las reformas
sugeridas de manera temprana.
Aun así, se necesita mayor capital y esfuerzo político puesto al servicio de madurar algunas
de las ideas presentadas en el informe para incrementar su viabilidad política a nivel de la
UE.
Dos tercios de los sectores de análisis de Draghi tienen más de una medida considerada
como Quick Win. Destaca especialmente Digitalización, con 5 medidas en esta categoría (2
en computación e IA, 2 en semiconductores y 1 en redes), Energía (2 en propuestas de
electricidad, 1 en gas natural).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 5/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
así, no hay que perder de vista los esfuerzos necesarios para llevarlas a cabo, dado el
carácter facilitador que tienen las medidas horizontales para el éxito de las medidas
aplicables a industrias concretas.
Medidas propuestas por el nivel de la inversión pública requerida y la importancia a nivel europeo
Inversión /
Importancia UE Nada Baja Mucha Total
Alta 29 14 25 68
Media 34 11 11 56
Baja 30 13 9 52
Total 93 38 45 176
Inversión (columnas): nivel de inversión pública necesaria (nada, baja o mucha) para llevar a cabo la medida. Importancia UE (filas):
nivel de importancia para la UE (alta, media o baja).
Tabla: Real Instituto Elcano • Fuente: The future of European competitiveness. Report by Mario Draghi • Descargar los datos
Dentro de las medidas muy importantes, el 43% (29) no necesita de ninguna inversión y
serían Cheap Wins. Es decir, se pueden llevar a cabo avances significativos en la agenda de
la competitividad europea sin necesidad de movilizar dinero fresco.
Pero esto no debe contribuir a ignorar que una parte muy relevante de la hoja de ruta
marcada por Draghi depende de inversiones nuevas: de las propuestas importantes, el 37%
(25) son Dear Wins, lo que representa un 14% de las propuestas totales.
Entre las medidas clasificadas como Cheap Wins, destacan las horizontales: 6 propuestas de
Gobernanza, 4 propuestas de Política de competencia y 3 de facilitación de la Inversión. En
el sector de Defensa y el de Materias Primas Fundamentales también hay un número
relevante de medidas en esta categoría (3 en cada uno). Sin embargo, en comparación, en
Innovación, Tecnologías Limpias o Transporte, no hay ninguna medida que pueda
considerarse de esta manera, ya que todas las medidas de alto impacto necesitan
inversiones.
En comparación, los sectores con mayor número de Dear Wins son el de Digitalización (7
medidas), Energía (5 medidas), seguido de Transporte (3). No sorprende, dado su carácter
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 6/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
Mandato Referencia No UE /
Ambiguo Total Alta Media Baja Total
/ directa aparece Urgencia
Inversión UE
Nada 1 1 4 6 Alta 1 1 1 3
Baja 0 0 0 0 Media 0 2 1 3
Mucha 2 1 0 3 Baja 1 2 0 3
Total 3 2 4 9 Total 2 5 2 9
En el subsector de gas natural, el refuerzo de las compras conjuntas es un Political Win para
la Unión Europea. De las siete medidas propuestas por Draghi, tan sólo tres están
mencionadas directamente en las Cartas de Mandato, dos de manera ambigua, y cuatro no
tienen ninguna referencia. Concretamente, estas cuatro últimas –abandono de las compras
al contado (2), mejora de la calidad de los datos y las previsiones (5), limitación de la
posibilidad de comportamientos especulativos (6) y mecanismos de formación de precios
que reflejen mejor los costes (8)–, son todas medidas sin inversión. Por lo que, son
oportunidades que se podrían aprovechar en este mandato.
La mayoría de las propuestas de gas natural tienen una viabilidad política europea media
(56%, 5 medidas), y tan sólo una es un Quick Win que se podría ejecutar en el primer año
dada su viabilidad y su urgencia: facilitar el acceso a energía competitiva para las industrias
expuestas a competencia internacional (9). La implementación de esta medida, además,
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 7/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Todas las medidas que no necesitan inversión tienen una importancia media o baja, por lo
que no hay ningún Cheap Win en este subsector. En comparación, encontramos tres Dear
Wins que tienen que ver con el desarrollo de infraestructuras estratégicas de importación
selectivas (4), descarbonización de la industria a través del hidrógeno y gases verdes (7) y
acceso a fuentes de energía competitivas para la industria expuesta a competición
internacional (9). Por tanto, dado el peso de la infraestructura en el sector y el coste de
desarrollo de tecnologías verdes que aún no son rentables, las medidas de mayor impacto a
nivel europeo en gas natural van de la mano de importantes esfuerzos financieros.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 8/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Vi
(9 = lo más Importancia para Explícito, política
urgente, para la UE España 2= (UE) (
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta,
propuesta menos (9 = lo más, 1 (9 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Establecer
asociaciones con
socios
comerciales
fiables y
1 5 5 7 2 2
diversificados,
reforzando
también los
contratos a largo
plazo.
Fomentar el
abandono
2 progresivo de las 6 4 4 1 2
compras al
contado.
Reforzar las
3 compras 4 1 2 3 1
conjuntas.
Seguir
desarrollando
infraestructuras
estratégicas de
importación
4 selectivas y 3 7 1 2 3
mejorar la
coordinación de
la gestión del
almacenamiento
en toda Europa.
Mejorar la calidad
5 de los datos y las 1 2 5 1 2
previsiones.
Limitar la
posibilidad de
comportamientos
especulativos:
límites a la
posición
6 financiera, topes 8 3 6 1 1
dinámicos, un
reglamento de
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campaig… 9/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
comercio de la
UE y la obligación
de comerciar en
la UE.
Descarbonizar
progresivamente
la industria
pasando al
7 2 8 8 3 2
hidrógeno y a los
gases verdes
cuando sea
rentable.
Garantizar que
los mecanismos
de formación de
precios del gas
8 natural reflejen 7 6 3 1 2
j l
Viabilidad
Carta de I
Referencia UE/
Mandato/ Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
Directa Urgencia
Inversión U
UE
Nada 1 2 1 4 Alta 2 1 0 3 A
Baja 0 1 0 1 Media 1 1 1 3 M
Mucha 4 0 0 4 Baja 1 2 0 3 B
Total 5 3 1 9 Total 4 4 1 9 T
Cuatro de las medidas sobre electricidad son muy viables, y dos de ellas –el fomento de la
autogeneración por parte de los usuarios que consumen mucha energía (14) y el refuerzo de
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 10/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
En cuanto a la inversión necesaria, el 44% (4) de las medidas están en la parte alta, pero otro
44% no requieren inversión pública adicional. Es cierto que, de estas, ninguna es un Cheap
Win ya que no son lo suficientemente importantes. En comparación, se identifican dos Dear
Wins para la competitividad del subsector: el fomento de la modernización e inversiones en
las redes para la electrificación de la economía (11) y, como se mencionaba anteriormente,
el refuerzo de la integración de sistemas, del almacenamiento y la flexibilidad de la demanda
(15).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 11/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Via
(9 = lo más Importancia para Explícito, política p
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (
propuesta menos (9 = lo más, 1 (9 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
Simplificar y
racionalizar los
procesos
administrativos
y de concesión
de permisos
10 para acelerar el 6 6 7 3 1
despliegue de
las energías
renovables, las
infraestructuras
flexibles y las
redes.
Fomentar la
modernización
de las redes y
las inversiones
en las mismas
11 para abordar la 5 7 9 3 2
electrificación
de la economía
y evitar los
cuellos de
botella.
Desvincular la
remuneración
de las
renovables y la
energía nuclear
de la generación
a partir de
combustibles
fósiles mediante
contratos a
12 largo plazo 3 3 3 1 2
(Contratos de
Compraventa y
Contratos por
Diferencia
bilaterales) para
limitar el
impacto del gas
natural en los
precios de la
electricidad
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 12/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
electricidad.
Apoyar los
Contratos de
Compraventa de
13 4 5 5 2 3
Energía para los
usuarios
industriales.
Fomentar la
autogeneración
por parte de los
14 7 4 4 2 3
usuarios que
consumen
mucha energía.
Reforzar la
integración del
sistema, el
almacenamiento
y la flexibilidad
de la demanda
para mantener
15 8 8 6 3 3
controlados los
costes totales
del sistema con
una aceptación
competitiva de
las energías
renovables.
Facilitar a la
industria
expuesta a la
competencia
internacional el
16 9 9 8 2 2
acceso a
fuentes de
energía
competitivas de
la UE.
Mantener el
suministro
nuclear y
acelerar el
desarrollo de la
17 “nueva energía 1 1 1 3 2
nuclear”
(incluida la
cadena de
i i
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 13/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 1 1 0 2 Alta 0 0 2 2 A
Baja 0 1 0 1 Media 1 0 0 1 M
Mucha 1 0 0 1 Baja 0 1 0 1 B
Total 2 2 0 4 Total 1 1 2 4 T
Una de las medidas, dedicada a la fiscalidad energética (19), es el Cheap Win de este
subsector. Además, la propuesta cuenta con alta viabilidad política nacional y europea, lo
que puede hacer su puesta en marcha, pese a ser una medida relativa a la política fiscal, más
sencilla.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 14/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Viabilida
(4 = lo más Importancia para Explícito, política polític
urgente, para la UE España 2= (UE) (Españ
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3 = Alt
propuesta menos (4 = lo más, 1 (4 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2 = Med
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1 = Baj
Reducir y
nivelar el
terreno de
juego de la
fiscalidad
energética y
19 el uso 2 4 3 2 3
estratégico
de medidas
fiscales
para reducir
el coste de
la energía.
Armonizar
las
reducciones
de precios y
20 evitar 4 3 2 2 1
distorsiones
en el
mercado
único.
Fomentar la
innovación
21 1 2 1 3 2
en el sector
energético.
Desarrollar
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 15/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 1 1 1 3 Alta 1 0 1 2 A
Baja 0 0 0 0 Media 1 0 0 1 M
Mucha 0 1 0 1 Baja 1 0 0 1 B
Total 1 2 1 4 Total 3 0 1 4 T
Tan sólo parece un Political Win la medida 24 sobre la diversificación de las cadenas de
suministro de materias primas fundamentales. El resto de medidas están referenciadas de
manera ambigua en las Cartas de Mandato (2) –una de ellas sin necesidad de inversión, por
lo que podría entenderse como un Political Win de segundo nivel– o no lo están en absoluto
(1).
El 75% (3) de las propuestas tienen viabilidad europea alta. Entre ellas, destaca como Quick
Win la simplificación de los procedimientos de concesión de permisos (25), que facilitaría el
desarrollo y puesta en marcha de nuevos proyectos en el territorio de la UE.
El Cheap Win de este sector es de nuevo la diversificación de las cadenas de suministro (24),
seguido de un mayor impulso a los proyectos estratégicos (26), que tiene una importancia
media. Tres de las propuestas referentes a la ley CRMA, no requieren de inversión, y solo una
necesita mucha financiación, convirtiéndose además en un Dear Win por su elevada
importancia: la potenciación de la producción nacional, y la transformación y el reciclado en
la UE de las materias primas fundamentales (23).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 16/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Viab
(4 = lo más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Esp
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (4 = lo más, 1 (4 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1=
Potenciar la
producción
nacional, la
transformación
y el reciclado
en la UE a lo
23 3 3 3 2 1
largo de la
cadena de
valor de las
materias
primas
fundamentales.
Apoyar la
diversificación
de las cadenas
de suministro:
24 asociaciones 2 4 2 3 3
estratégicas
internacionales
y proyectos
estratégicos.
Simplificar los
procedimientos
de concesión
de permisos:
25 acortar los 4 1 4 1 3
plazos y
desarrollar
programas
nacionales.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 17/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 1 4 0 5 Alta 0 3 1 4 A
Baja 3 1 0 4 Media 0 3 1 4 M
Mucha 0 0 2 2 Baja 1 2 0 3 B
Total 4 5 2 11 Total 1 8 2 11 T
El Political Win de las propuestas más allá de la ley CRMA es el desarrollo de una mayor
diplomacia alrededor de las materias primas fundamentales (30). Esto tiene mucha relación,
y puede parecer una precondición, para alcanzar el Political Win de la sección anterior: la
diversificación de cadenas de suministro (24).
Ninguna de las medidas en esta sección son un Quick Win. Tan sólo una tiene viabilidad alta
a nivel europeo, al tiempo que su urgencia es baja. En comparación, el 73% (8) de las
propuestas tienen viabilidad media, de las cuáles 6 son muy o medianamente urgentes (55%
del total). Por ello, convendría trabajar en su madurez para incrementar su viabilidad, ya que
incluyen una estrategia UE global de materias primas fundamentales (27), desarrollo de
soluciones financieras (29), y de estrategias conjuntas con otros socios y compradores
mundiales (31).
Pese a ser un sector que requiere de grandes infraestructuras y, por tanto, inversión, el 45%
(5) de las medidas propuestas no implican inversión pública adicional. Entre ellas, destacan
dos Cheap Wins: el desarrollo de una estrategia global a escala europea cubriendo toda la
cadena de valor (27), y las estrategias conjuntas con otros compradores mundiales (31). En
el lado de las Dear Wins, las soluciones financieras que apoyen las cadenas de valor de
materiales primas fundamentales (29), pese a ser muy necesarias, implican un gran esfuerzo
inversor adicional.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 18/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de
propuestas Carta de
del sector Mandato
(11 = lo Importancia (3 = Viabilidad Viab
más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Esp
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (11 = lo más, 1 (11 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1=
Desarrollar una
estrategia
global a escala
de la UE a
27 partir de la 11 11 11 2 2
CRMA, desde
la minería
hasta el
reciclado.
Establecer una
Plataforma de
Materias
Primas
Fundamentales
de la UE para
28 10 10 10 3 1
aplicar la
estrategia de la
Unión y
aprovechar el
poder del
mercado.
Desarrollar
soluciones
financieras que
apoyen la
29 cadena de 9 9 9 1 2
valor de las
materias
primas
fundamentales.
Desarrollar una
mayor
diplomacia de
los recursos de
materias
30 primas 4 4 4 3 2
fundamentales
para garantizar
el suministro y
la
diversificación.
Seguir
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 19/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Seguir
desarrollando
estrategias
conjuntas con
otros
31 8 8 8 2 2
compradores
mundiales del
G7/OCDE (por
ejemplo,
Japón).
Seguir
fomentando el
potencial sin
explotar de los
recursos
nacionales en
la UE,
vinculado a la
32 5 5 5 2 2
mejora de las
normas y la
integración con
la industria en
los distintos
niveles de la
cadena de
valor.
Impulsar la
excelencia
europea en
investigación e
innovación en
materiales o
procesos
33 6 6 6 1 1
alternativos
para sustituir
materias
primas
fundamentales
en diversas
aplicaciones.
Circularidad:
crear un
verdadero
34 mercado único 2 2 2 3 2
de residuos y
reciclaje en
2.3. Digitalización
Matrices
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 20/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 0 1 1 2 Alta 1 1 1 3 A
Baja 1 0 1 2 Media 0 1 1 2 M
Mucha 2 1 0 3 Baja 1 1 0 2 B
Total 3 2 2 7 Total 2 3 2 7 T
De las 7 medidas pertenecientes a este subsector, ninguna es un Political Win. Tres de las
medidas se mencionan explícitamente en las Cartas de Mandato, pero dos necesitan de
mucha inversión. Al mismo tiempo, otras dos no necesitan inversión, pero el mandato
político de la Presidenta a su nuevo Colegio no es claro.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 21/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad
(7 = lo más Importancia para Explícito, política
urgente, para la UE España 2= (UE)
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta,
propuesta menos (7 = lo más, 1 (7 = lo más, 1 1 = No 2 = Media,
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Reformar la
normativa y la
posición de la UE en
materia de
competencia para
completar el
mercado único
38 digital de las 7 7 7 3 2
telecomunicaciones,
armonizando las
normas y
favoreciendo las
fusiones y
operaciones
transfronterizas.
Armonizar la
concesión de
licencias de
espectro en toda la
UE, también para la
conectividad por
39 1 1 2 1 2
satélite, y diseñar
subastas a escala
de la UE de mayor
duración y con
menos
restricciones.
Simplificar y
armonizar la
normativa sobre
ciberseguridad e
interceptación legal
40 4 4 1 2 1
y mejorar la
cooperación entre
las agencias de
ciberseguridad de la
UE.
Incentivar el
despliegue de
nuevas
infraestructuras
41 6 5 5 2 1
definiendo fechas
límite para las
tecnologías más
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 22/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
tecnologías más
antiguas.
Introducir el
“pasaporte” de
servicios B2B para
que los operadores
42 2 3 4 1 3
de un Estado
miembro puedan
ofrecer servicios en
toda la UE.
l l
DIGITALIZACIÓN: COMPUTACIÓN E IA
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 1 1 2 4 Alta 2 1 0 3 A
Baja 0 1 0 1 Media 0 2 0 2 M
Mucha 2 0 0 2 Baja 0 1 1 2 B
Total 3 2 2 7 Total 2 4 1 7 T
Todas las medidas con viabilidad alta a nivel europeo son Quick Wins en computación e IA:
primero, el aumento de la capacidad computacional dedicada al entrenamiento de modelos
de IA y la creación de un marco de capital computacional para pymes (45), y después, la
identificación de aplicaciones verticales de la IA que sean prioritarias (46). Le siguen 4
medidas más, de las cuales una destaca por su urgencia: la cooperación entre la UE y EEUU.
para el acceso a los mercados de datos y la nube (51).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 23/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Pese a los importantes avances que se necesitan en este subsector, el 57% (4) de sus
medidas no requieren inversiones (comparado con el 14% con inversión baja y el 29% con
inversión alta). De ellas, la coordinación y armonización a nivel europeo de los sandbox
nacionales de IA y la aplicación armonizada del RGPD (47) destaca como un Cheap Win. En
cambio, dos medidas son muy importantes y necesitan mucha financiación: las propuestas
ya mencionadas 45 y 46.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 24/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Vi
(7 = lo más Importancia para Explícito, política
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta,
propuesta menos (7 = lo más, 1 (7 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Aumentar la
capacidad
computacional
dedicada a la
formación y
puesta a punto
de modelos de IA
y crear un marco
45 7 7 7 3 3
a escala de la UE
para
proporcionar
“capital
computacional” a
las pymes
innovadoras de la
UE.
Identificar
aplicaciones
verticales de IA
prioritarias para
la UE, animando
a las empresas
46 de la Unión a 6 5 6 3 3
participar en su
desarrollo y
despliegue en
sectores
industriales
clave.
Aprovechar la
coordinación y
armonización a
escala de la UE
de los regímenes
nacionales de
sandbox de la IA
47 y garantizar una 4 6 5 1 2
aplicación
armonizada y
simplificada del
Reglamento
General de
Protección de
Datos (RGPD).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 25/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Definir una
política única a
escala de la UE y
requisitos de
residencia para
los servicios en
nube de las
administraciones
públicas, así
48 como políticas 2 2 2 3 2
de seguridad de
datos sensibles a
escala de la UE
para la
colaboración
entre
proveedores de
nubes privadas e
hiperescaladores.
Adoptar un
régimen de
“pasaporte” del
mercado único
49 3 4 3 2 2
para todos los
servicios en nube
prestados en la
UE.
Apoyar a los
brokers de datos
DIGITALIZACIÓN: SEMICONDUCTORES
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 0 0 1 1 Alta 2 0 0 2 A
Baja 1 0 0 1 Media 0 2 0 2 M
Mucha 2 1 1 4 Baja 0 0 2 2 B
Total 3 1 2 6 Total 2 2 2 6 T
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 26/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Dos medidas son Quick Wins sobre las que se debe actuar rápidamente: en primer lugar, las
medidas previas a la Estrategia Europea de Semiconductores (presupuesto dedicado,
preferencia europea en la contratación pública, etc.) (52), y en segundo, la Estrategia
propiamente dicha (53). Cabe destacar que dos medidas tienen urgencia y viabilidad media
(56, 57). Sobre ellas, se pueden realizar avances en los próximos meses para incrementar la
viabilidad. Sin embargo, otras dos son poco viables y urgentes (54, 55), por lo que su
potencial implementación está en cuestión.
Al igual que en el caso de redes, ninguna medida es un Cheap Win. En cambio, dos son Dear
Wins, ambas relacionadas con la Estrategia Europea de Semiconductores (52 y 53). En este
sentido, pese a también ser Quick Wins, es decir, necesitan acción urgente y pueden tener un
gran impacto en la competitividad europea, requieren mucha inversión.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 27/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Vi
(6 = lo más Importancia para Explícito, política
urgente, para la UE España 2= (UE) (
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta,
propuesta menos (6 = lo más, 1 (6 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Permitir el
desarrollo de una
nueva estrategia
de la UE para los
semiconductores,
estableciendo un
presupuesto de la
Unión para los
semiconductores,
coordinando los
requisitos de la
52 demanda, 5 5 5 3 3
introduciendo
preferencias de la
UE en la
contratación y un
nuevo Proyecto
Importante de
Interés Común
Europeo (IPCEI,
por sus siglas en
inglés)
“acelerado”.
Poner en marcha
la nueva
53 Estrategia de 6 6 6 2 3
Semiconductores
de la UE.
Apoyar la
consolidación y el
liderazgo en
equipos de
fabricación en
54 2 2 3 3 1
respuesta a las
restricciones a la
exportación de
los
competidores.
Fomentar un
régimen de
permisos
55 1 3 1 1 1
favorable para los
chips en toda la
UE
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 28/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
UE
Lanzar un plan de
chips cuánticos a
56 4 4 4 3 2
largo plazo en la
UE
Prever un
subcomponente
de chips del
“Programa de
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 1 4 0 5 Alta 2 2 0 4 A
Baja 2 0 0 2 Media 2 0 2 4 M
Mucha 1 3 0 4 Baja 1 2 0 3 B
Total 4 7 0 11 Total 5 4 2 11 T
Las industrias intensivas en energía, otro de los sectores en los que la competitividad de las
empresas europeas se ha visto gravemente reducida, tienen 11 propuestas asociadas en el
Informe Draghi. Este será uno de los sectores claves de la próxima Comisión, como se
espera en el nuevo Pacto Limpio Industrial. De las propuestas, el 36% tienen referencias
directas en las Cartas de Mandato y el 64% ambigua. De las primeras, tan sólo una no
requiere inversión (Political Win), que es la estimulación de la demanda de productos
ecológicos con medidas de transparencia y criterios comunes (65).
Dos propuestas son Quick Wins con respecto a las cinco que tienen viabilidad europea
elevada: por un lado, el refuerzo de la financiación para la descarbonización de las industrias
intensivas en energía, entre otros, utilizando los ingresos de los Derechos de Emisión (ETS)
(62), y la supervisión y mejora del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM)
(64). Estas son dos medidas ligadas a políticas profundamente conectadas (CBAM siendo la
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 29/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
traducción exterior del sistema de ETS europeo), cuyos impactos en la competitividad con
respecto a industrias extranjeras preocupan a muchos actores de la Unión.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 30/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de
propuestas Carta de
del sector Mandato
(11 = lo Importancia (3 = Viabilidad Via
más Importancia para Explícito, política
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta,
propuesta menos (11 = lo más, 1 (11 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Aumentar el nivel
de coordinación
entre las
múltiples
políticas que
afectan a la UE
58 5 7 5 2 2
(por ejemplo,
energía, clima,
medio ambiente,
comercio,
circularidad y
crecimiento).
Garantizar el
acceso a un
suministro
competitivo de
gas natural
durante la
59 transición, y a 11 10 11 2 2
recursos
suficientes y
competitivos de
electricidad
descarbonizada e
hidrógeno limpio
Simplificar y
acelerar la
concesión de
permisos, y
reducir los
60 8 9 8 2 2
costes de
cumplimiento, la
burocracia y la
carga
reglamentaria.
Seguir
desarrollando
soluciones
financieras
(como garantías
financieras) para
las Industrias
61 7 6 7 2 3
Intensivas en
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 31/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Intensivas en
Energía (IIE) de la
UE a fin de
mejorar las
condiciones de
financiación del
mercado.
Reforzar la
financiación
pertinente para
apoyar la
descarbonización
de las IIE,
empezando por
62 destinar los 9 11 10 3 3
ingresos del
Régimen de
Comercio de
Derechos de
Emisión (EU ETS
por sus siglas en
inglés).
Simplificar,
acelerar y
armonizar los
mecanismos de
asignación de
subvenciones.
Adoptar
instrumentos
63 comunes en 6 5 6 3 1
todos los
Estados
miembros, como
el Banco Europeo
del Hidrógeno y
los Contratos por
Diferencia de
Carbono.
Supervisar de
cerca y mejorar el
diseño del
Mecanismo de
Ajuste en
Frontera por
Carbono (CBAM
por sus siglas en
inglés) durante la
fase de
64 transición. 10 8 9 2 3
Evaluar la
conveniencia de
aplazar la
reducción de los
derechos de
emisión gratuitos
del EU ETS si la
aplicación del
CBAM resulta
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 32/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
CBAM resulta
ineficaz.
2.5. Tecnologías limpias
Estimular la
demanda de
productos
Political Wins
ecológicos Quick Wins
fomentando la
Carta de transparencia e Viabilidad
I
65
Mandato introduciendo
Referencia 1 2/
UE 4 3 2
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa
criterios Urgencia
U
Inversión normalizados de UE
bajas emisiones
Nada 1 en la
de carbono 1 4 6 Alta 2 2 0 4 A
contratación
Baja pública.1 0 1 2 Media 2 1 0 3 M
Mucha 2 0 0 2 Baja 1 1 1 3 B
Total 4 1 5 10 Total 5 4 1 10 T
Una de las medidas a las que Draghi apunta en Tecnologías Limpias es la introducción en
contratación pública y subastas de Contratos por Diferencias de cuotas mínimas locales
para algunos productos y componentes (70). Esta propuesta es el único Political Win del
sector. Además, mientras que el 40% de las medidas en Tecnologías Limpias se encuentra
explícitamente en las Cartas de Mandato, el 10% está ambiguamente y el 50% no está
presente de ninguna manera. Esto parece apuntar a que aún queda trabajo por hacer para
conseguir un compromiso político en el sentido de las reformas propuestas.
Pese a las grandes inversiones que se necesitan en este sector, donde Europa ha perdido
liderazgo con respecto a otros países, el 60% de las medidas se pueden acometer sin
inversión pública adicional. Esto contrasta con la ausencia de muchas medidas en las
Cartas de Mandato, y anima a pensar que se podrían conseguir avances en el futuro sin
obstáculos relativos a la financiación de las propuestas. Aun así, ninguna de las iniciativas
sin inversión es muy importante a nivel europeo, dejando al sector de Tecnologías Limpias
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 33/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
sin Cheap Wins claros. En cambio, sí que hay dos Dear Wins, que son la movilización de
financiación pública y privada para soluciones de tecnologías limpias (72) y la diversificación
de las fuentes de suministro (74).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 34/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de
propuestas Carta de
del sector Mandato
(10 = lo Importancia (3 = Viabilidad Viab
más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Esp
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (10 = lo más, 1 (10 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1=
Garantizar la
aplicación
plena y
acelerada de la
Ley sobre la
69 Industria de 10 9 9 3 3
Cero
Emisiones
Netas (NZIA,
por sus siglas
en inglés).
Introducir en la
contratación
pública y en las
subastas de
Contratos por
Diferencias una
cuota mínima
explícita para
determinados
productos y
70 componentes 9 8 10 3 2
innovadores y
sostenibles
producidos
localmente,
cuando sea
necesario para
alcanzar los
objetivos de
fabricación de
la UE.
Promover otras
formas de
captación de
tecnologías
seleccionadas
producidas
localmente,
como
requisitos y
71 recompensas 8 3 3 1 2
en los planes
de financiación
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 35/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
de la UE y el
Banco Europeo
de Inversiones
(BEI) y en los
planes
nacionales de
apoyo.
Movilizar la
financiación
privada y
72 pública para 7 10 8 3 2
las soluciones
de tecnologías
limpias.
Definir las
tecnologías
limpias como
uno de los
ámbitos
estratégicos
prioritarios de
un 10º
Programa
Marco de
Investigación e
Innovación de
73 la UE 6 6 2 1 3
reorientado
(con un acceso
prioritario a la
financiación de
la innovación,
una nueva
Empresa
Común para la
Competitividad
y programas de
innovación
revolucionaria).
Diversificar las
fuentes de
suministro y
establecer
74 4 7 1 3 3
asociaciones
industriales
con terceros
países.
Desarrollar y
aplicar un
modelo único
75 de certificación 1 1 6 1 2
de tecnologías
sostenibles e
innovadoras.
Optimizar la
inversión
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 36/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
inversión
extranjera
2.6. Automóvil
directa y
proteger los
conocimientos
técnicos de la
UE, Political Wins Quick Wins
aprovechando
76 2 4 5 1 1
Carta de las cláusulas Viabilidad
I
Mandato de
Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa
transferencia Urgencia
U
Inversión de UE
conocimientos
Nada 0
y protegiendo 3 0 3 Alta 2 2 0 4 A
los derechos
Baja de propiedad
1 1 1 3 Media 1 2 0 3 M
intelectual.
Mucha 1 1 2 4 Baja 1 1 1 3 B
Agrupar una
mano de obra
Total 2 5 3 10 Total 4 5 1 10 T
cualificada,
mediante el
reconocimiento
mutuo de
77 3 5 7 2 3
competencias
Un 70%endetoda
laslamedidas
UE y para el automóvil presentan cierto nivel de voluntad política, a través
la facilitación
de permisos
de menciones de o ambiguas en las cartas de mandato. De éstas, 3 no requieren de
directas
trabajo para
inversión pública.
atraer Tienen que ver con la convergencia y predictibilidad de la regulación al
talentos
sector del Automóvil (81), la estandarización (82) y la igualación de las condiciones de
competencia a nivel mundial (83). Ejecutarlas permitirá apuntalar la agenda de
competitividad a nivel político.
El 60% de las medidas tiene una viabilidad política en la UE media o baja. De las medidas de
alta urgencia, tan solo 2 (50%) tienen una viabilidad alta: de nuevo, la convergencia
reglamentaria (81) y, como novedad, el desarrollo de infraestructura de recarga y repostaje
(84). Además de implementar las ya mencionadas, se necesita dirigir esfuerzos y capital
político a “elevar” la viabilidad de las medidas situadas a nivel medio.
Solo hay una propuesta Cheap Win (ninguna inversión y alta importancia) en el sector del
automóvil, la medida 81 de convergencia reglamentaria también destacada como Political y
Quick Win. Por el contrario, el 40% de las medidas necesitan inversiones públicas altas para
relanzar la competitividad del sector.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 37/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de
propuestas Carta de
del sector Mandato
(10 = lo Importancia (3 = Viabilidad Vi
más Importancia para Explícito, política
urgente, para la UE España 2= (UE) (
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta,
propuesta menos (10 = lo más, 1 (10 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Garantizar unos
costes de
transformación
competitivos,
empezando por el
79 10 6 10 1 2
abastecimiento
energético y la
automatización
de la mano de
obra.
Desarrollar un
plan de acción
industrial de la UE
para el sector del
80 automóvil, 8 9 7 3 2
aumentando la
coordinación
vertical y
horizontal.
Garantizar la
convergencia
reglamentaria, la
previsibilidad y el
calendario y la
consulta
adecuados para
81 9 8 9 2 3
la próxima
normativa
Enfoque
tecnológicamente
neutro en la
revisión del
“Objetivo 55”.
Fomentar la
82 3 3 4 2 3
estandarización.
Establecer Valles
de Aceleración de
Cero Emisiones
83 Netas reforzados 2 7 1 1 1
para el
ecosistema del
automóvil
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 38/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
automóvil.
Apoyar el
desarrollo de
84 infraestructuras 7 10 8 3 3
de recarga y
repostaje.
Garantizar el
establecimiento
de una política
digital coherente,
que abarque el
85 4 2 5 1 3
ecosistema de
datos y las
necesidades de
desarrollo de la
IA.
Apoyar proyectos
europeos
86 comunes en los 1 1 3 2 2
ámbitos más
innovadores.
2.7. Defensa
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 3 0 4 7 Alta 2 2 0 4 A
Baja 0 2 0 2 Media 0 0 3 3 M
Mucha 0 1 0 1 Baja 0 1 2 3 B
Total 3 3 4 10 Total 2 3 5 10 T
Tres de las propuestas de Defensa pueden suponer Political Wins, y tienen que ver con la
aplicación de estrategias y programas para la industria de defensa ya existentes (89), la
agregación de la demanda de material de defensa (90), y la mejora del acceso de la industria
europea de defensa a financiación comunitaria (93). Pese a esto, hay un 40% (4) de
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 39/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
propuestas que no reciben ninguna mención en las Cartas de Mandato de los Comisarios
relevantes.
Encontramos tres Cheap Wins en defensa, siendo algunas propuestas coincidentes con las
ya identificadas como Political Wins. Estas son de nuevo las medidas 89 y 90. La tercera
medida Cheap Win consiste en garantizar una política de competencia de la UE que permita
la consolidación industrial de la defensa (95), y tiene que ver con la falta de escala de las
empresas de defensa y de la fragmentación del mercado único. Contrasta, sin embargo,
como Dear Win la potencial financiación europea para el desarrollo de capacidades
industriales (92) que, pese a ser también un Quick Win, requiere mucha inversión.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 40/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de
propuestas Carta de
del sector Mandato
(10 = lo Importancia (3 = Viabilidad Via
más Importancia para Explícito, política p
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (
propuesta menos (10 = lo más, 1 (10 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Proceder a la
rápida aplicación
de la Estrategia
Industrial
Europea de
Defensa y a la
adopción del
89 Programa 10 10 9 3 3
Europeo para la
Industria de
Defensa (EDIS y
EDIP,
respectivamente,
por sus siglas en
inglés).
Aumentar
sustancialmente
la agregación de
la demanda de
material de
defensa entre
grupos de
90 8 8 8 3 2
Estados
miembros y
proseguir la
normalización y
armonización de
los equipos de
defensa.
Desarrollar una
política
industrial de
defensa de la UE
a medio plazo
que apoye la
cooperación, la
europeización y
la integración de
91 6 6 6 2 1
las pymes en las
cadenas de
suministro y la
integración
estructural
transfronteriza
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 41/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
de los activos
industriales de
defensa.
Proporcionar
financiación a
nivel de la UE
para el
92 desarrollo de las 7 9 10 2 3
capacidades
industriales de
defensa de la
UE.
Mejorar el
acceso de la
industria
europea de
defensa a la
financiación,
incluso
93 9 6 7 3 2
eliminando las
restricciones de
acceso a los
instrumentos
financieros
financiados por
la UE.
Introducir un
principio de
preferencia
europea
reforzado y
mecanismos de
incentivo
sustantivos para
94 valorizar las 3 5 3 1 2
soluciones y la
excelencia
europeas en
materia de
defensa frente a
las soluciones
de fuera de la
UE.
Garantizar que la
política de
competencia de
la UE permita
que la
95 4 7 4 1 1
consolidación
industrial de la
defensa alcance
la escala
necesaria.
Concentrar
esfuerzos y
recursos en
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 42/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
recursos en
iniciativas
2.8. Espacio
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 0 5 1 6 Alta 2 1 1 4 A
Baja 2 1 0 3 Media 0 2 1 3 M
Mucha 1 0 0 1 Baja 0 1 2 3 B
Total 3 6 1 10 Total 2 4 4 10 T
En el sector del espacio, ninguna de las propuestas de Draghi es un Political Win. De las 10
totales, 3 tienen referencias directas y 6 ambiguas. De las últimas, 5 no necesitan inversión,
por lo que podrían convertirse en Political Wins durante la legislatura.
Dos medidas son Quick Wins: la mejora del acceso a financiación de pymes, start-ups y
scale-ups europeas (103), y la definición de un marco político para los lanzadores que
garantice el acceso autónomo al espacio (107). Aun así, es importante tener en cuenta que
la primera medida (103) tiene muy poca viabilidad a nivel nacional, lo que puede dificultar su
adopción.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 43/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
REAL INSTITUTO ELCANO PRESENCIA GLOBAL
1 2 3
Urgencia
ES / EN
para la
UE
Ranking de
Diseccionando el Informe Draghi
propuestas Carta de
del sector Mandato
(10 = lo Importancia (3 = Viabilidad Viab
más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Es
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (10 = lo más, 1 (10 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
TABLA DE CONTENIDOS
Creación de un
Fondo Espacial
102 Europeo 5 5 10 3 2
multifunción a
escala de la UE.
Mejorar el
acceso a la
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 44/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
acceso a la
financiación de
las pymes, las
empresas de
nueva creación
(start-ups) y las
103 empresas 9 9 8 3 3
emergentes
(scale-ups) del
sector espacial
de la UE para
garantizar su
crecimiento en
la UE.
Introducir
normas
europeas de
preferencia
específicas
104 para el sector 8 4 5 2 2
espacial con el
fin de apoyar el
crecimiento de
las empresas
europeas.
Definir
prioridades
estratégicas
conjuntas para
la investigación
y la innovación
espaciales, con
el apoyo de una
105 1 3 4 2 1
mayor
coordinación,
financiación y
puesta en
común de
recursos a nivel
nacional y de la
2.9. Farmacéutico
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 45/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 3 0 0 3 Alta 1 2 0 3 A
Baja 2 1 0 3 Media 3 0 0 3 M
Mucha 3 0 0 3 Baja 1 0 2 3 B
Total 8 1 0 9 Total 5 2 2 9 T
Draghi propone nueve medidas para el sector farmacéutico. Un tercio de ellas se identifican
como Political Wins: la aceleración del acceso al mercado con acciones de coordinación
(111), orientaciones claras sobre el uso de la IA en el sector (112), y la mejora de la
previsibilidad empresarial mediante el diálogo con los actores relevantes (114). El sector
farmacéutico destaca porque todas sus propuestas están incluidas en las Cartas de
Mandato (89% con referencias directas, y el 11% ambiguamente). Esto puede ser el
resultado de la toma de conciencia tras la pandemia sobre lo imprescindible de la
competitividad y seguridad económica en el sector sanitario.
Una de las propuestas tiene alta importancia y viabilidad y, por tanto, es un Quick Win: la
maximización del impacto del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (109). Además, es
llamativo que el 56% (5) de las medidas tienen una viabilidad política europea alta, de las
cuales 3 demuestran una urgencia media. Por tanto, se puede esperar que en el futuro
cercano asciendan también a ser consideradas Quick Wins.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 46/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 47/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Viab
(9 = lo más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Es
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (9 = lo más, 1 (9 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
Maximizar el
impacto del
Espacio
109 7 7 7 3 3
Europeo de
Datos
Sanitarios.
Racionalizar la
creación y
gestión de
110 3 6 1 3 3
ensayos
multinacionales
en la UE.
Acelerar el
acceso a los
mercados
(coordinación
de las agencias
de
medicamentos,
las autoridades
de Evaluación
111 de Tecnologías 9 9 9 3 2
Sanitarias y los
pagadores
públicos en las
guías a la
industria,
fijación de
precios,
reembolso y
adquisición).
Proporcionar
orientaciones
claras y
oportunas
112 8 3 3 3 3
sobre el uso de
la IA en el ciclo
de vida de los
medicamentos.
Aplicar rápida y
plenamente el
Reglamento
b
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 48/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
sobre
Evaluación de
Tecnologías
Sanitarias y
garantizar la
113 asignación de 5 8 6 3 3
recursos para
evaluaciones
clínicas
conjuntas en
2025 y una
agencia de la
UE a largo
plazo.
Mejorar la
previsibilidad
empresarial
mediante el
diálogo con las
partes
interesadas
114 para sustentar 4 4 2 2 3
la elaboración
de políticas de
la UE sobre
mecanismos
de protección
de nuevos
medicamentos.
Aumentar y
centrar la I+D
pública en la
UE: centros de
115 innovación y 2 2 5 2 1
registros de las
Redes
Europeas de
Referencia.
ili l
2.10. Transporte
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 49/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 2 0 0 2 Alta 2 1 0 3 A
Baja 0 1 0 1 Media 1 2 0 3 M
Mucha 2 4 0 6 Baja 1 2 0 3 B
Total 4 5 0 9 Total 4 5 0 9 T
Ninguna de las propuestas de Draghi tiene una viabilidad política europea baja (y tan sólo la
número 123 la tiene baja a nivel nacional), lo cual apunta a su posible implementación en el
futuro. Dos de las mejor valoradas en este ámbito son Quick Wins y se refieren a la mejora de
la planificación de las infraestructuras incorporando consideraciones de competitividad
(118), y la eliminación de barreras a la integración (120).
Siendo un sector intensivo en infraestructura y, por tanto, inversión, donde hacen falta
avances en integración, descarbonización y digitalización, el 67% (6) de las propuestas
requieren inversiones altas (comparada con 11% bajas y 22% sin inversión). Las medidas sin
inversión no tienen un grado elevado de importancia, por lo que no se identifican Cheap Wins
en el sector y, en cambio, sí hay tres Dear Wins, algunos de ellos ya mencionados: mejora de
la planificación (118), movilización de financiación pública y privada (119), e introducción de
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 50/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 51/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Via
(9 = lo más Importancia para Explícito, política
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta,
propuesta menos (9 = lo más, 1 (9 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja)
Mejorar la
planificación de
las
infraestructuras
centrándose
principalmente
en la
competitividad
118 9 9 9 2 3
como
complemento de
la cohesión y en
la evolución
hacia un
transporte
totalmente
multimodal.
Movilizar la
financiación
pública y privada
(aumentar los
119 recursos 5 7 6 2 3
públicos e
incentivar la
financiación
privada).
Eliminar los
obstáculos a la
integración y la
120 6 5 5 2 3
interoperabilidad
en todos los
segmentos.
Acelerar la
digitalización
mediante el
121 desarrollo y la 4 3 3 3 2
aplicación de
incentivos y
normas.
Poner en marcha
proyectos de
innovación de la
UE a través de la
l b ió
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 52/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
colaboración
público-privada y
la cooperación
122 transfronteriza 2 4 2 3 3
para afrontar los
retos de la
descarbonización
y la
automatización
en diferentes
segmentos.
Introducir
sistemas para
reducir los
riesgos y
financiar la
123 7 8 7 2 2
descarbonización
en los
segmentos
difíciles de
descarbonizar.
Igualar las
condiciones para
las industrias de
la UE,
aprovechando la
contratación
124 8 6 8 2 2
pública, el control
de la IED y el
mecanismo de
crédito a la
exportación de la
UE.
2.11. Innovación
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 0 0 1 1 Alta 1 1 1 3 A
Baja 2 0 1 3 Media 1 0 1 2 M
Mucha 1 2 0 3 Baja 1 1 0 2 B
Total 3 2 2 7 Total 3 2 2 7 T
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 53/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Tres de las siete medidas de Innovación son muy viables políticamente a nivel europeo, y
solo una es muy urgente: un diseño más sencillo y de mayor impacto para el décimo
Programa Marco para la Investigación y la Innovación (I+i) (128). Hay otras dos medidas de
alta urgencia: el desarrollo de un ecosistema normativo más favorable para empresas
innovadoras (132) y un mejor entorno de financiación para la innovación disruptiva en start-
ups y scale-ups (127). La última tiene una viabilidad europea media, por lo que sería
conveniente dedicar esfuerzos a concretar y socializar la reforma entre los actores europeos
para incrementar su viabilidad.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 54/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Viab
(7 = lo más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Es
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (7 = lo más, 1 (7 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
Un mejor
entorno de
financiación
para la
127 7 6 7 3 2
innovación
disruptiva, las
start-ups y las
scale-ups.
Diseñar un
décimo
Programa
Marco para la
Investigación y
128 5 4 2 2 3
la Innovación
(I+i) de la UE
más sencillo y
de mayor
efecto.
Promover la
excelencia
académica y
129 las 2 2 4 3 2
instituciones
líderes
mundiales.
Invertir en
infraestructuras
tecnológicas y
130 de 3 3 3 2 1
investigación
líderes en el
mundo.
Más I+i y
coordinación
reforzada de
las políticas a
131 4 5 5 1 3
través de una
Unión por la
Investigación y
la Innovación.
Un ecosistema
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 55/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
i á
2.12. Habilidades
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 1 1 1 3 Alta 2 2 0 4 A
Baja 0 3 5 8 Media 1 3 0 4 M
Mucha 1 0 0 1 Baja 2 2 0 4 B
Total 2 4 6 12 Total 5 7 0 12 T
De las 12 medidas propuestas para Habilidades, el 75% implica financiación y el 50% no está
presente en las Cartas de Mandato de la Comisión Europea. Esto lleva a la presencia de sólo
un Political Win: la mejora y armonización de las certificaciones de competencias (136) para
que sean reconocibles internacionalmente. Una medida más podría ser un Political Win de
segundo orden, ya que se incluye de manera ambigua en las Cartas y no necesita inversión,
pero tiene una viabilidad política nacional muy baja y precisará de un trabajo importante para
el consenso y la coordinación. Esta es la revisión de los planes de estudios en función de las
necesidades competenciales en el contexto de la triple transición (135).
La viabilidad europea de todas las medidas es positiva (5 alta, 7 media y ninguna baja).
Como Quick Wins se identifica la promoción y reforma de la Educación y Formación
Profesional (EFP) (139) y la gestión de la escasez de mano de obra cualificada en cadenas
de valor críticas (142). De nuevo, será difícil abordarlas dada la viabilidad política nacional
(baja para la EFP, y media para las cadenas de valor).
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 56/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 57/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de
propuestas Carta de
del sector Mandato
(12 = lo Importancia (3 = Viabilidad Viab
más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Esp
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (12 = lo más, 1 (12 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1=
Recopilar y
aprovechar la
“inteligencia de
134 competencias” 12 10 11 1 3
para diseñar
políticas de
competencias.
Revisar los
planes de
estudios a la
luz de las
135 6 9 10 2 2
necesidades
cambiantes en
materia de
cualificaciones.
Mejorar y
armonizar las
certificaciones
de
competencias,
136 incluidas las 5 8 1 3 3
adquiridas a
través de
diversos
itinerarios de
aprendizaje.
Replantear el
diseño, la
financiación y
la aplicación de
las políticas de
competencias:
i) aprendizaje
de adultos y la
EFP, ii)
137 sectores y 7 11 4 1 2
profesiones
estratégicos,
iii) requisitos
más estrictos
para los
programas, iv)
evaluación de
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 58/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
evaluación de
las iniciativas
políticas.
Centrarse en el
aprendizaje de
adultos:
financiación
138 8 4 7 1 2
por parte de
los Estados
miembro y del
sector privado.
Promover y
reformar la EFP
139 10 5 8 2 3
con los actores
relevantes.
Atraer a más
trabajadores
altamente
cualificados de
fuera de la UE
(Fondo para la
140 Adquisición de 9 7 2 2 3
Capacidades
Tecnológicas,
becas,
prácticas y
contratos de
licenciados).
Reducir la mala
141 asignación del 4 2 5 1 1
talento futuro.
Abordar la
escasez de
cualificaciones
142 11 12 6 2 3
en las cadenas
de valor
críticas.
Fomentar las
competencias
de gestión en
las pymes: (i)
sistemas de
143 1 1 3 1 3
acreditación e
incentivos y (ii)
facilitar la
adquisición de
2.13. Inversión
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 59/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 8 0 1 9 Alta 0 3 0 3 A
Baja 0 0 0 0 Media 1 1 1 3 M
Mucha 0 0 0 0 Baja 0 1 2 3 B
Total 8 0 1 9 Total 1 5 3 9 T
Menos la emisión de un activo seguro común para proyectos conjuntos (154), todas las
propuestas para Inversión son Political Wins. Esto indica la predisposición de la Comisión
Europea para acometer las reformas y medidas indicadas por Draghi para mejorar la
competitividad europea. Pese a ello, tan sólo una –mercado europeo de titulización (150)–
tiene una viabilidad alta a nivel europeo y nacional, por lo que la aplicación práctica de
Political Wins puede llevar más tiempo. Además, la mayoría de los Political Wins (6 de 8)
tienen el respaldo español con una alta viabilidad nacional
En contraste, no hay ningún Quick Win entre las medidas propuestas. Como se mencionaba
anteriormente, las medidas no parecen tener un amplio respaldo político más allá de las
Cartas de Mandato: el 56% de las iniciativas (5) tiene una viabilidad media, y el 33% (3) la
tiene baja. Por tanto, se necesitará tiempo hasta que se formen los consensos políticos
para llevarlas a cabo.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 60/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Viabi
(9 = lo más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Esp
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (9 = lo más, 1 (9 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=M
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1=
Introducir una
Comisión
146 Europea del 3 3 3 3 2
Mercado de
Valores.
Reducir la
fragmentación
normativa para
147 profundizar en 4 4 4 3 1
la Unión de
Mercados de
Capitales.
Fomentar la
inversión
minorista
mediante la
148 9 6 9 3 2
oferta de
planes de
pensiones del
segundo pilar.
Evaluar si se
justifican
nuevas
modificaciones
149 de los 8 8 8 3 2
requisitos de
capital en el
marco de
Solvencia II.
Habilitar el
mercado
150 6 9 6 3 3
europeo de
titulización.
Evaluar la
actual
151 7 7 7 3 2
normativa
prudencial.
Completar la
152 Unión 2 2 2 3 1
Bancaria.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 61/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
a ca a.
Utilizar más
eficazmente el
153 5 5 5 3 2
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 3 6 1 10 Alta 2 1 1 4 A
Baja 0 0 0 0 Media 0 2 1 3 M
Mucha 0 0 0 0 Baja 2 1 0 3 B
Total 3 6 1 10 Total 4 4 2 10 T
Tres de las propuestas de Draghi en el área de Competencia son Political Wins: control de las
ayudas estatales para política industrial (158), reforma y ampliación de los IPCEI (159), y
aplicación eficaz de la Ley de Mercados Digitales y el Reglamento sobre Subvenciones
Extranjeras (161). Esto refleja el cambio paradigmático que se puede prever en la política de
competencia de la Unión Europea y que viene anticipándose en los últimos años. Además,
otras 6 medidas (ninguna con inversión asociada), están presentes en las Cartas de
Mandato de forma ambigua, por lo que se podría esperar que se conviertan progresivamente
en Political Wins en los próximos años.
El 40% (4) de las medidas tienen viabilidad europea alta, de las que la mitad son además
Quick Wins por la valoración de su urgencia. Así, se incluye una mayor consideración de la
innovación y la competencia futura en las decisiones de DG COMP (155) y el desarrollo e
inclusión de criterios de seguridad en las evaluaciones de competencia (157) como
reformas que se pueden acometer en los próximos doce meses con importantes resultados.
También es relevante tener en cuenta que la ejecución del 40% de las medidas de
Competencia es además muy urgente.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 62/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 63/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de
propuestas Carta de
del sector Mandato
(10 = lo Importancia (3 = Viabilidad Via
más Importancia para Explícito, política p
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (
propuesta menos (10 = lo más, 1 (10 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
Hacer hincapié
en el peso de la
innovación y la
competencia
futura en las
decisiones de la
DG COMP,
potenciando los
155 avances en 10 10 10 1 3
ámbitos en los
que el desarrollo
de nuevas
tecnologías
supondría una
diferencia para
los
consumidores.
Proporcionar
orientaciones y
plantillas claras
sobre acuerdos
156 novedosos, 1 1 1 2 2
coordinación y
codespliegue
entre
competidores.
Desarrollar
criterios de
seguridad y
resistencia por
parte de
157 9 7 7 2 3
autoridades
expertas e
incluirlos en las
evaluaciones de
la DG COMP.
Control de las
ayudas
estatales como
herramienta de
competencia
158 8 9 9 3 1
para las
políticas
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 64/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
políticas
industriales de
mejora de la
eficiencia.
Reformar y
159 ampliar los 7 8 8 3 2
IPCEI.
Incentivar la
adopción del
acceso abierto,
la
interoperabilidad
y la adhesión a
160 5 5 5 2 2
las normas de la
UE mediante
ayudas
estatales y otras
herramientas de
competencia.
Aplicar
eficazmente las
nuevas
competencias
asociadas a la
aplicación de la
161 Ley de 2 3 3 3 3
Mercados
Digitales y el
Reglamento
sobre
Subvenciones
Extranjeras.
Reforzar la
regulación y
162 supervisión ex 3 2 2 2 3
2.15. Gobernanza
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 65/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 1 1 1 3 Alta 0 2 0 2 A
Baja 0 0 0 0 Media 0 1 0 1 M
Mucha 0 0 0 0 Baja 0 0 0 0 B
Total 1 1 1 3 Total 0 3 0 3 T
No hay Quick Wins en estas propuestas, ya que todas tienen viabilidad media a nivel
europeo. Aun así, cabe destacar que, de nuevo, las propuestas 165 y 167 tienen una urgencia
alta, por lo que se necesita dedicar esfuerzos a madurar estas ideas para su pronta
ejecución.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 66/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Viab
(3 = lo más Importancia para Explícito, política po
urgente, para la UE España 2= (UE) (Es
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (3
propuesta menos (3 = lo más, 1 (3 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
Desarrollar un
nuevo Marco de
165 Coordinación 5 4 3 3 2
de la
Competitividad.
Poner en
marcha una
investigación a
escala de la UE
para analizar el
papel de los
Parlamentos
nacionales en
el control del
principio de
subsidiariedad;
166 reforzar el 3 3 4 1 2
papel de los
Parlamentos
nacionales y los
Estados
miembros en el
control de la
actividad
legislativa de
las
instituciones de
la UE.
Filtrar futuras
iniciativas para
su adopción,
basándose en
las propuestas
del apartado
“Simplificación”,
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 67/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 0 0 3 3 Alta 1 0 0 1 A
Baja 0 0 0 0 Media 0 0 0 0 M
Mucha 0 0 0 0 Baja 0 1 1 2 B
Total 0 0 3 3 Total 1 1 1 3 T
Destaca como Quick Win el contar con un Pacto Interinstitucional que permita a la UE
extender el uso del Art. 122 del TFUE para lidiar con situaciones de crisis. Este Pacto incluiría
plazos concretos en la activación del artículo, y dotaría al Parlamento Europeo de un papel
más claro y definido en el proceso. Llama la atención que el resto de las medidas de este
segmento no son consideradas ni con urgencia ni con viabilidad alta a nivel europeo.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 68/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Via
(3 = lo más Importancia para Explícito, política p
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (
propuesta menos (3 = lo más, 1 (3 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2=
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
Generalizar las
votaciones del
Consejo sujetas
a votación por
168 2 6 5 1 1
mayoría
cualificada en
lugar de por
unanimidad.
Optar por un
modelo de
mayor
integración
basado en
“círculos
concéntricos”,
incluida la
cooperación
reforzada o las
169 coaliciones de 1 5 6 1 2
voluntarios,
cuando la
actuación a
nivel de la UE se
vea
obstaculizada o
bloqueada por
los
procedimientos
existentes.
Contar con un
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 69/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Carta de Viabilidad
I
Mandato Referencia UE /
Ambiguo No Total Alta Media Baja Total I
/ Directa Urgencia
U
Inversión UE
Nada 2 2 1 5 Alta 0 2 0 2 A
Baja 0 1 0 1 Media 1 1 0 2 M
Mucha 0 0 0 0 Baja 1 1 0 2 B
Total 2 3 1 6 Total 2 4 0 6 T
Ninguna de las medidas es un Quick Win. Dos tercios tiene viabilidad media a nivel europeo
(4), de las cuales dos son muy urgentes: la metodología única para la cuantificación del
coste de nueva legislación (172) y la minimización del coste de transposición de normas y
aplicación de la legislación al mercado único (173).
De nuevo, las medidas 172 y 173 son las Cheap Wins en la simplificación de normas, que
permitirían un impacto relevante como facilitadoras de la competitividad europea sin
requerir inversiones. De manera similar, la medida 174 de proporcionalidad de pymes y
empresas de mediana capitalización, de importancia media, también podría suponer un
Cheap Win, aunque en menor medida.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 70/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Rango (min a máx)
1 2 3
Urgencia
para la
UE
Ranking de Carta de
propuestas Mandato
del sector Importancia (3 = Viabilidad Via
(6 = lo más Importancia para Explícito, política p
urgente, para la UE España 2= (UE) (E
Nº de la 1 = lo Ranking Ranking Ambiguo, (3 = Alta, (
propuesta menos (6 = lo más, 1 (6 = lo más, 1 1 = No 2 = Media, 2
Propuesta urgente) = lo menos) = lo menos) aparece) 1 = Baja) 1
Racionalizar el
acervo de la UE
con un nuevo
171 1 1 1 1 3
vicepresidente
de
Simplificación.
Utilizar una
metodología
única y clara
para cuantificar
el coste de la
nueva
legislación para
las instituciones
de la UE,
utilizada por la
172 6 6 6 2 2
Comisión al
presentar una
propuesta, por
los
colegisladores
al modificar la
legislación y por
los Estados
miembros al
transponerla.
Minimizar el
coste de la
transposición
por parte de los
Estados
173 5 5 5 3 2
miembros y
mejorar la
aplicación de la
legislación del
mercado único.
Mantener la
proporcionalidad
para las pymes y
las pequeñas
empresas de
mediana
capitalización en
la legislación de
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 71/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
la legislación de
174 4 4 4 3 2
la UE, incluyendo
la ampliación de
las medidas de
mitigación a las
pequeñas
empresas de
mediana
capitalización.
Revisar el
sistema de
175 grupos de 2 2 2 2 2
expertos de la
Comisión.
Crear “centros
3. Metodología
El Real Instituto Elcano ha elaborado este análisis en base a siete variables que a su vez se dividen
en dos grupos.
Por un lado, las variables de ranking, en las que a cada medida se le otorga una puntuación de
manera relativa al resto de medidas del sector subsector de manera jerárquica. Estas variables
son:
El segundo tipo de variables engloba cuatro variables distintas que clasifican las propuestas en
base a una escala de tres puntos. Las puntuaciones de este segundo tipo de variables no son
relativas al de otras propuestas dentro del sector o subsector, sino que dependen de la valoración
de la propuesta en sí misma. Entre ellas, en primer lugar se encuentra la variable de presencia en
las Cartas de Mandato de todos los integrantes del Colegio de Comisarios de la Unión Europea,
que indica si la medida está incluida en las Cartas a través de una referencia directa, una
referencia ambigua o no aparece. En segundo lugar, se utilizan dos variables de viabilidad política,
una para la Unión Europea y otra para España. Estas miden si la propuesta tiene una viabilidad
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 72/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
alta, media o baja. Finalmente, utilizamos una última variable que expresa el nivel de inversión
pública que se necesita para llevar a cabo la medida: mucha, poca o nada.
Para poder extraer aprendizajes de manera más general, se han elaborado matrices que combinan
los resultados de algunas de las variables estudiadas. En la matriz Political Wins, se utilizan las
variables de Carta de Mandato e inversión; en la matriz Quick Wins, se observa el posicionamiento
de las medidas en las variables de viabilidad política a nivel europeo y urgencia; y finalmente, en la
matriz Cheap Wins, se analiza el nivel de inversión pública necesaria y la importancia de la medida
para la Unión Europea.
Para poder establecer la comparabilidad de las medidas, las variables de Carta de Mandato,
inversión, y viabilidad política no han necesitado de ningún cálculo adicional, ya que en todos los
casos los resultados son o bien un 3 (Referencia Directa / Mucha inversión / Alta viabilidad
política), un 2 (Referencia ambigua /Poca inversión / Viabilidad política Media), o un 1 (Sin
referencia / Ninguna inversión / Poca viabilidad política). Sin embargo, no ocurre así en las
variables de ranking (urgencia e importancia en la UE para las matrices de Quick Wins y Cheap
Wins). Dado que la numeración de estas variables depende del total de medidas en un sector, se
ha identificado el posicionamiento relativo de la medida dentro del sector y se han clasificado con
Urgencia o Importancia (UE) Alta, Media o Baja en función de si se encuentra en el tercio alto,
medio o bajo de las medidas. Por ejemplo: en el caso del Automóvil (10 propuestas), la medida 80
tiene una urgencia de 7 puntos, es decir del 70%. A su vez, la medida 137 correspondiente al
sector de Habilidades (12 propuestas), también obtiene una urgencia de 7 puntos, o del 58% en el
caso de su sector. De esta manera, la propuesta del Automóvil se ubica en el tercio alto de su
sector, y tiene una Urgencia Alta, mientras que la medida de Habilidades lo hace en Urgencia
Media.
Para establecer las puntuaciones de cada una de las variables para todas las medidas, se ha
contado con la colaboración experta del Ecosistema Elcano, al que agradecemos su participación
en este ejercicio coral. En los casos en los que se ha recogido más de una opinión por sector, se
han sintetizado a través de las medias aritméticas de las puntuaciones y el criterio de los
coordinadores de este Especial. Pese a sus limitaciones metodológicas dada la subjetividad de
las valoraciones individuales, se han utilizado criterios homogéneos para las evaluaciones. Los
resultados reflejados, por tanto, son producto de la contribución de nuestro ecosistema.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 73/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Como se trata de un ejercicio piloto de inteligencia colectiva que aspira a tener una continuidad en
el futuro, puede contactar con el Equipo Elcano a través de la dirección de correo electrónico
info@rielcano.org en caso de querer participar en futuras reediciones o de tener sugerencias de
mejora.
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 74/75
6/12/24, 13:37 Diseccionando el Informe Draghi - Real Instituto Elcano
Política de privacidad
Créditos
https://www.realinstitutoelcano.org/especiales/diseccionando-el-informe-draghi/?utm_source=newsletter291&utm_medium=email&utm_campai… 75/75