Informe sobre la Revolución Rusa (1917)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Informe sobre la Revolución Rusa (1917)

Introducción

La Revolución Rusa de 1917 fue un conjunto de eventos que llevó al derrocamiento del
Imperio Zarista y al establecimiento del primer estado socialista en el mundo. Dividida en
dos fases —la Revolución de Febrero y la Revolución de Octubre—, esta revolución tuvo un
impacto profundo en la política mundial, dando origen a la Unión Soviética.

Causas de la Revolución Rusa

1. Desigualdad social y pobreza: La mayoría de la población rusa vivía en condiciones


de extrema pobreza, mientras que la nobleza y la familia imperial disfrutaban de
grandes privilegios.
2. Fracaso en la Primera Guerra Mundial: La participación de Rusia en la guerra
mundial exacerbó las tensiones internas, con grandes pérdidas humanas y económicas.
3. Autocracia del zar Nicolás II: El régimen autocrático del zar Nicolás II era percibido
como ineficaz, incapaz de resolver los problemas sociales y económicos del país.
4. Influencias marxistas: Las ideas de Karl Marx, promovidas por líderes como Lenin,
abogaban por una revolución proletaria que reemplazara el sistema capitalista por un
gobierno socialista.

Desarrollo de la Revolución

1. Revolución de Febrero (1917): El malestar social y las huelgas masivas llevaron a la


abdicación del zar Nicolás II y al establecimiento de un gobierno provisional.
2. Revolución de Octubre (1917): Los bolcheviques, liderados por Vladimir Lenin,
tomaron el poder en un golpe de estado, derrocando al gobierno provisional y
estableciendo un régimen socialista.
3. Guerra Civil Rusa (1917-1922): Tras la revolución, el país se sumió en una guerra
civil entre los bolcheviques (Rojos) y sus oponentes (Blancos). Los bolcheviques
finalmente prevalecieron, consolidando el poder.

Impactos

1. Establecimiento del comunismo: La Revolución Rusa dio origen al estado socialista


de la Unión Soviética, el primer país comunista en la historia.
2. Cambios en la estructura social: Se intentó abolir la propiedad privada y las clases
sociales tradicionales.
3. Repercusiones globales: Influyó en los movimientos comunistas en todo el mundo,
afectando la política internacional durante todo el siglo XX.

Conclusión

La Revolución Rusa fue un evento determinante en la historia del siglo XX, que no solo
cambió la estructura política de Rusia, sino que también influyó en las políticas de muchos
países a nivel mundial. Aunque el régimen soviético logró consolidarse, los costos sociales y
humanos fueron significativos.

También podría gustarte