TA1 REDACCION 2
TA1 REDACCION 2
TA1 REDACCION 2
Semana 3
Apellidos y nombres
1. Alcarraz Guia Jean Marco
2. Conde Nacion Henry Stevens
3. Negreiros Valdiviezo Francisco Javier Ignacio
_____________________________________________________________________
1. Organizador gráfico
Elabora, en este espacio, el mapa mental sobre las fuentes de información analizadas.
Si lo deseas, puedes usar una aplicación.
2. Esquema de producción
• TIPOS DE CIBERCRIMEN
2. Versión borrador
Redacta la versión borrador del correo electrónico. No olvides utilizar rojo en las ideas
principales y azul en las secundarias.
Los tipos de cibercrimen se clasifican según las categorías, puede ser cibercrimen:
individual, contra la propiedad y contra un gobierno. El cibercrimen individual implica a
un individuo que distribuye información maliciosa o ilegal en línea, como el ciberacoso,
la distribución de contenido pornográfico y extorsión en línea. El cibercrimen contra la
propiedad similar a los ejemplos que se dan fuera del mundo virtual, en el que un
delincuente posee ilegalmente los datos bancarios o de la tarjeta de crédito para
acceder a fondos y realizar compras, pueden ser actos como las estafas de Phishing
que consiste en engañar a las personas para que revelen información confidencial o
también pueden utilizar un software malicioso para acceder a una página web con
información sensible. El cibercrimen contra un gobierno, este es el ciberdelito menos
común, pero el más grave, también se conoce como ciberterrorismo, unos ejemplos de
cibercrimen contra un estado incluyen el hackeo de sitios web gubernamentales, webs
militares o la distribución de propaganda, estos delincuentes suelen ser terroristas o
gobiernos enemigos de otras naciones.
Atentamente.
Luciana Domínguez Camargo
Gerente de Gestión de Información
CiberPerú
www.ciberperu.pe
Av. San Martín 345, Barranco
Teléfono: 4569876, anexo 111