toro guapo de antón

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

DANZA DEL

TORO GUAPO
DE ANTÓN
por
Laura Alvarado 8-929-751

Resaltando
Tradiciones
Introducción
Historia de la Danza del Toro Guapo
Origen
Descripción de la Danza del Toro
CONTENIDO Guapo de Antón
Vestuario Femenino
Conclusión
Referencias Bibliográficas
INTRODUCCIÓN
LA DANZA DEL TORO GUAPO DE ANTÓN EN COCLÉ, PANAMÁ, ES
UNA TRADICIÓN EMBLEMÁTICA QUE COMBINA TEATRO, MÚSICA Y
VESTUARIO COLORIDO, TRANSMITIDA DE GENERACIÓN EN
GENERACIÓN.
HISTORIA DE LA
DANZA DEL TORO
GUAPO

Tiene sus raíces en las tradiciones


populares de la región de Antón,
en la provincia de Coclé, Panamá.
Esta danza se originó como una
manifestación cultural que
combina elementos religiosos,
sociales y festivos, con influencias
que se remontan a la época
colonial.
ORIGEN
El Festival Nacional del Toro Guapo se inició en 1964 con el objetivo de recuperar y visibilizar las
expresiones culturales y danzas locales que recrean la vida campesina. El nombre del festival, "Toro
Guapo", hace referencia a un toro que se representaba alegóricamente con un armazón de cañas y
bejucos durante los carnavales y el Corpus Christi en Antón.
Su fundador, Armando del Rosario, creyó que esta era la mejor manera de dar a conocer un pueblo, a
través de su historia.
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA DEL
TORO GUAPO DE ANTÓN

El Toro Guapo es una figura confeccionada Durante la danza, el Toro Guapo se mueve
con un esqueleto de madera, al ritmo de una tuna de alegres tambores
Un hombre hábil baila dentro de esta
generalmente caña brava seca, que está (conjunto musical) donde conlleva una
estructura, realizando movimientos
forrado con cuero o tela. En el frente, lleva peculiaridad en la ejecución de sus
ágiles y enérgicos que imitan las
una cabeza de res seca adornada con tambres ya que se le agrega el almirez
embestidas de un toro.
espejos en los ojos y un rabo de soga o resaltando las alegres melodías.
cintas tejidas.
El danzante realiza saltos y
movimientos laterales, simulando
los ataques de un toro. Las mujeres,
vestidas con polleras tradicionales,
también participan en la danza
realizando saltos rítmicos y
"sacando el lance" al toro, es decir,
evitando sus embestidas con
elegancia y destreza. Las mujeres
llevan tembleques adornados con
plumas de gallina, una
particularidad de la región.
VESTUARIO FEMENINO

El vestuario de las damas en la danza del Toro


Guapo es la pollera picarona, una versión alegre
de la pollera tradicional panameña. Consiste en
una blusa blanca de doble arandela y una falda
amplia, ambas decoradas con encajes,
bordados y cintas de colores. Los tembleques,
adornados con perlas, cuentas y plumas de
gallina, son un toque distintivo en el peinado, y
las mujeres complementan su atuendo con
joyería tradicional, como la cadena chata,
escapulario, tapa hueso y zarcillos.
CONCLUSIÓN
En conclusión, La Danza del Toro Guapo no solo es una expresión artística, sino también un
símbolo de la rica herencia cultural de Antón y de toda la provincia de Coclé.
A través de sus personajes, música, y coreografía, esta danza mantiene viva la conexión con
las tradiciones ancestrales, mientras refuerza la identidad y el orgullo comunitario.
REFERENCIAS
Sánchez, Y. P. (2018, 2
Daniel. (s. f.). El festival del Toro septiembre). Llegó el ‘Toro
Guapo de Antón. La cabanga. guapo’ de Antón.
https://lacabanga.com/el- www.laestrella.com.pa.
festival-del-toro-guapo-de- https://www.laestrella.com.pa/p
anton/ anama/nacional/toro-llego-
guapo-anton-JOLE27748

El Toro Guapo, el toro guapo -


Festival Nacional de Antón. Música y danza. (2015, 26
(2008, 27 octubre). noviembre). WordPress.com.
https://playacommunity.com/p https://municipiodeanton.word
anama-articles/coronado- press.com/musica-y-danza/
community/5891-el-toro-
guapo-el-toro-guapo-festival-
nacional-de-anton.html
¡GRACIAS!

También podría gustarte