Tobas Expo PDF
Tobas Expo PDF
Tobas Expo PDF
Técnica Pluricultural
Tobas
Los Tobas, es una danza de tipo oriental parte de muestra cultura autóctona, que
simboliza a quienes viven en el bosque milenario, el inmenso llano y el enigmático
chaco. Hombres y mujeres de elástico andar, demuestran su belleza y fortaleza con su
ritmo contagiante a través de sus saltos acrobáticos y una coreografía singular que
representa las tribus.
Personajes
- Tobas
- Mujer Tobas: Es la acompañante del Tobas
- Brujo: Representa al jefe de la etnia, al anciano curandero que posee mucha
sabiduría.
Vestimenta
La mayor parte de los danzarines son jóvenes y niños. Utilizan una vestimenta a
la usanza de los pobladores y étnicas del sector oriental de Bolivia.
Los Tobas tienen caretas de alambre trenzado, utilizan plumas, se encuentran
en la cabeza, en el fajero, en los puños y canilleras.
Danza
La forma de danzar consiste en: Paso Bolívar (rápido con saltos regulares); Paso
Camba (sumamente ágil, con saltos de más de un metro de altura); “Chucuchuco” (de
ritmo más alegre que gusta mucho el público; se danza sobre la punta a los pies y casi
de rodillas, lo que produce calambre al danzarín, a posteriori) el salto “Cullahui”, hoy
poco usado salía muy bien al son de los pinchullas.
Su música es monótona; con su danzar variado forman entre otras una figura
denominada “Estrella”, que representa la danza naturaleza guerrera.
Morenada
El origen de la danza se remonta a la época colonial y es inspirada por la trata
de esclavos negros. Estos esclavos fueron traídos por los conquistadores españoles
para trabajar en las minas de plata.
Vestimenta
Con el paso del tiempo la vestimenta se fue modificando.
Actualmente los trajes de esta danza son unas auténticas obras de arte.
Traje de Morenos
- Lleva enormes charreteras que en algunos casos llegan a cubrir la máscara del
bailarín.
- Sombreros de laton adornado con grandes plumas, haciendo mofa del tocado
de los señores de la corte de la época.
- Al nivel de la cintura tiene una especie de pollerin pesado
y cilindrico que tiene incrustadas lentejuelas, así como
bordados artesanales y esta rodeado de flecos al borde
circular del traje.
- También utiliza en la mano los guantes y lleva la
tradicional matraca.
- La Matraca representa el sonido de las cadenas al ser
arrastradas por los esclavos en las largas marchas.
- Y en los pies un par de Botas.