Materiales metálicos
Materiales metálicos
Materiales metálicos
https://www.youtube.com/watch?v=_x7E_h_rwp
I
Estructura cristalina
-Densos
-Tendencia a la oxidación
-Aleabilidad
-Magnetismo
-Conductividad eléctrica
-Conductividad térmica
-Dureza
-Tenacidad
-Resistencia
-Elasticidad
-Resiliencia
-Plasticidad
-Rigidez
Propiedades tecnológicas
-Ductilidad
-Maleabilidad
-Colabilidad / fusibilidad
-Maquinabilidad
-Soldabilidad
-Templabilidad
-Forjabilidad
Propiedades ecológicas
-Reciclabilidad
-Toxicidad
Rocas, minerales y metales
https://www.youtube.com/watch?v=XQJWUUM
TKgo
Pirita: FeS
Rocas, minerales y metales
Mineral
Cuerpo natural sólido y cristalino formado como resultado de la interacción de procesos físico-químicos en
ambientes geológicos.
Clasificado y denominado con base en su composición química y en la estructura cristalina de los materiales
que lo componen.
Para descubrir la composición de un mineral, es hecho un análisis químico y físico, que determina las
proporciones relativas de los diferentes elementos químicos de aquel mineral y su estructura cristalina (por
ejemplo, cuarzo, pirita, hematita, etc.).
Rocas, minerales y metales
Roca
Agregados de uno o más minerales.
Se puede afirmar que todas las rocas son constituidas de minerales.
Para descubrir de qué estas son hechas:
análisis de su composición química o de la composición mineralógica.
Esta última expresa las diferentes proporciones de los minerales que constituyen la roca.
Rocas, minerales y metales
Minería o mena
Metales
Son elementos extraídos de algunos minerales encontrados en suelos y rocas – el hierro y el cobre son
recogidos de minerales ya en la forma adecuada para ser utilizados; el acero y el bronce, por otro lado,
tienen que ser asociados a otras sustancias.
Los metales pueden ser separados en dos grupos: los ferrosos (compuestos por hierro), como hierro y
acero, y los no ferrosos, como aluminio, cobre y metales pesados (plomo, níquel, zinc y mercurio).
Extracción de materiales metálicos
-Minas subterráneas
Obtención de materiales metálicos
-Ganga
-Metalurgia
-Siderurgia
PROCESO GENERAL DE LA
METALURGIA
https://www.youtube.com/watch?
v=f6eZD1p-wLE
Extracción de materiales metálicos
Electrometalurgia. Trata la extracción y refinación de los metales por el uso de la corriente eléctrica
(proceso electrolítico o electrólisis).
Elementos nativos
Minerales constituidos por átomos de un solo elemento que se encuentra en la naturaleza en estado nativo,
es decir en estado de oxidación cero. De acuerdo con su naturaleza química se diferencian:
Elementos metálicos: Grupo del Oro (Au Oro, Ag Plata, Cu Cobre, Hg Mercurio, Pb Plomo, Al Aluminio ),
Grupo del Platino (Pt, Ir Iridio, Os Osmio, Pd Paladio, Rh Rodio, Ru Rutenio) y aleaciones metálicas naturales
, latón, bronce y amalgamas de oro-mercurio y plata-mercurio),
https://www.nationalgeographic.com.es/medio/2021/03/26/tabla-periodica-de-los-elementos-en-espanol-p
ara-imprimir_8cd4ca69.jpg TABLA PERIÓDICA
Esta clase se caracteriza por una escasa diversidad mineralógica debido a que solamente unos 20
elementos se encuentran en la naturaleza en estado nativo (exceptuando los gases libres de la atmósfera).
Su abundancia es insignificante (representan menos de 0,15% de la masa de la corteza terrestre), y algunos
como el diamante y el oro alcanzan un gran valor económico por su rareza y propiedades.
Elementos nativos
Plomo, Mercurio, Aluminio
Elementos nativos
Osmio, Rodio, Platino
Elementos nativos
Grafito , Azufre y Diamante
Tipos de metales
Tipos de metales
METALES FERROSOS
Acero (0,25-2% C)
Fundición (2-4%)
Tipos de metales
METALES NO FERROSOS
Pesados (más de 5.000 kg/m3) Pb Plomo, Cu Cobre, Co Cobalto, Sn Estaño, Zn Zinc, Cr Cromo, Ni
Níquel, Hg Mercurio, W Volframio, Ta Tantalio...
METALES PRECIOSOS
-brillante
-dúctil o sea que se puede trabajar el metal relativamente fácilmente para cambiar su
forma
METALES BASE
Se mezclan los metales preciosos con metales bases para ajustar las características del metal
precioso.
OTROS
Denominamos aleación a una mezcla de dos o más elementos químicos en los que por lo menos uno
de ellos, el que tiene una mayor proporción y la va a dotar de la mayoría de sus características, es un
metal.
Cada metal en estado puro puede presentar propiedades útiles, tales como buena conductividad
eléctrica, buena resistencia a la temperatura y a la corrosión química, alta dureza y resistencia
mecánica, incluso combinar varias de estas propiedades en un mismo metal.
Las aleaciones se elaboran con la intención de combinar o modificar estas propiedades y crear
materiales idóneos para aplicaciones concretas
Aleaciones
Si la aleación está formada solo por el metal base y un elemento aleante, la aleación es una aleación
BINARIA.
Si está formada por un metal base y dos elementos aleantes, será una aleación TERNARIA, y así
sucesivamente.
Tipos de aleaciones
Latón: Cu + Zn (10-35%)
Acero: Fe + C (0,03-1,7%)
Mixta
Tipos de aleaciones
ALEACIONES DE PLATA
Plata fina: La plata fina (plata al 99,99%) no se utiliza prácticamente nunca en joyería. Se trata de un
material muy dúctil, blando y delicado.
Plata 925, o plata de Ley. Es una aleación que contiene 92,5 % de plata fina y un 7,5% de otro
(normalmente cobre). Ese 7,5% de cobre es el que le da a la plata la dureza necesaria para que una
pieza sea resistente y se pueda utilizar sin problema. (también se vuelve más oxidable). También es
común alearla con 2,5 milésimas de Cd Cadmio.
No confundir con piezas bañadas en plata: realizadas en otro material que luego se someten a un
tratamiento de baño de plata.
Aleaciones no ferrosas (comunes en joyería y ofrebrería)
El oro de 18 quilates es el que más se utiliza en joyería. Se trata de una aleación de 750 partes de oro
fino y 250 partes de otros metales que le dan la dureza y rigidez que el oro puro no tiene.
Los distintos colores que presenta el oro dependen del metal que aparece en la aleación, por ejemplo
la aleación de oro y cobre produce el oro rojo.
Aleaciones no ferrosas (comunes en joyería y ofrebrería)
Por lo general, los metales utilizados para fabricar joyas de platino están dentro de una de las tres
siguientes categorías:
-platino puro
-otros metales del grupo platino (paladio, rutenio, rodio, iridio, osmio)
Similar al Peltre