economia informe
economia informe
economia informe
Ucayali
PUCALLPA – PERÚ
2024
INTRODUCCIÓN
Factores de crecimiento:
o Tecnología y maquinaria agrícola: La adopción de tecnologías
modernas como tractores, sistemas de riego y maquinaria
especializada ha permitido a los agricultores incrementar la
producción de manera más eficiente.
o Mejoramiento genético: La selección y creación de semillas de
alto rendimiento y variedades resistentes a plagas y
enfermedades también han impulsado el crecimiento agrícola.
o Uso de fertilizantes y pesticidas : La aplicación de fertilizantes y
el control de plagas han contribuido a una mayor productividad.
o Inversiones en infraestructura : Mejoras en el transporte,
almacenamiento y distribución son fundamentales para evitar
pérdidas y llegar a nuevos mercados.
Medición del crecimiento: El crecimiento se mide por indicadores como
el Producto Interno Bruto (PIB) agrícola, el rendimiento de cultivos, la
tasa de empleo en el sector, y las exportaciones agropecuarias.
(Agricultura))
Factores de desarrollo:
o Desarrollo humano: Mejora en la calidad de vida de los
agricultores y sus familias, acceso a educación, salud y
condiciones de trabajo dignas.
o Diversificación económica: Promover la diversificación agrícola
para reducir la dependencia en unos pocos cultivos y, de esta
manera, mitigar riesgos asociados al cambio climático o
fluctuaciones en precios.
o Sostenibilidad ambiental: Adopción de prácticas agrícolas
sostenibles que minimicen la degradación de suelos, el uso de
agua y promuevan la biodiversidad.
o Acceso a financiamiento y mercados: Fortalecer el acceso de
pequeños agricultores a créditos, seguros agrícolas y mercados
nacionales e internacionales.
o Innovación y capacitación: Capacitar a los agricultores en
prácticas innovadoras y sostenibles y en el uso de nuevas
tecnologías.
Medición del desarrollo: Se mide con indicadores como el Índice de
Desarrollo Humano (IDH) rural, el nivel de ingresos y desigualdad en las
áreas rurales, y la sustentabilidad de las prácticas agrícolas.
(Agricultura))
Por último, es vital reconocer que los desafíos que enfrenta el sector agrícola
son complejos y multifacéticos. El cambio climático, la migración rural-urbana y
las fluctuaciones en los mercados globales requieren respuestas adaptativas y
resilientes. La colaboración entre gobiernos, organizaciones no
gubernamentales, el sector privado y las comunidades rurales es fundamental
para construir un futuro agrícola que sea próspero, equitativo y sostenible.
Bibliografía
Agricultura), F. (. (s.f.). El estado mundial de la agricultura y la alimentación
2018: migración, agricultura y desarrollo rural .