toma de decisiones en la organización

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1.

¿Qué es la toma de decisiones y qué ventajas


orece?
El proceso de toma de decisiones es un método que consiste en reunir la información y evaluar
alternativas para luego, en definitiva, tomar la decisión final. El siguiente paso del proceso está
previsto para decisiones complicadas en las que hay varias partes interesadas, aunque este
proceso también se puede usar para algo tan simple como decidir lo que quieres tomar en el
desayuno.

7 pasos clave del proceso

Paso 1: Identifica la decisión que se debe tomar: Para definir objetivos comunes que, a corto plazo
o a largo plazo, te ayudarán para que se te ocurran posibles soluciones. Cuando la definición del
problema está clara, después tienes más información disponible para elaborar mejores decisiones
con las cuales abordar la resolución de problemas.

Paso 2: Reúne información relevante: Para lograr un proceso de decisión efectivo es necesario
contar con información de varias fuentes diferentes. Busca fuentes externas, como pueden ser
investigaciones sobre el mercado, trabajar con consultores o hablar con colegas de diferentes
empresas que tengan experiencia relevante para el caso. La información adicional que reúnas le
servirá a tu equipo para identificar distintas alternativas de soluciones para el problema.

Paso 3: Identifica soluciones alternativas

En este paso es necesario que busques varias soluciones diferentes para el problema en cuestión.
Es muy importante encontrar más de una alternativa posible en los casos en que se toman
decisiones de negocios, porque las distintas personas involucradas pueden tener necesidades
diferentes dependiendo del rol que cumplan. Por ejemplo, si en una empresa se busca una
herramienta de gestión del trabajo, el equipo de diseño puede tener necesidades diferentes de las
del equipo de desarrollo. Elegir una sola solución o tomar decisiones individuales sin pensarlo
demasiado puede no ser conveniente en absoluto.

Paso 4: Sopesa las soluciones

Es la instancia en que tomas todas las soluciones diferentes que se les han ocurrido y analizas con
un pensamiento estratégico cómo tratarías el problema inicial. El equipo empieza a identificar las
ventajas y desventajas de cada opción y a eliminar alternativas relacionadas con esas opciones en
pos de poder evaluar las posibles consecuencias.

ventajas y desventajas

Análisis FODA

Matriz de decisiones

Paso 5: Elige una de las alternativas

A veces, la decisión correcta no es una de las alternativas, sino que lo mejor es combinar
diferentes opciones. Las decisiones estratégicas efectivas abarcan la resolución creativa de
problemas y tener imaginación, para no limitarte a elegir con tu equipo solamente opciones obvias.

Paso 6: Ponte en acción

Una vez que el responsable de la toma de decisión da luz verde, habrá llegado la hora del curso de
acción y poner la solución en práctica. Tómate el tiempo necesario para generar un plan para la
implementación, de modo que el equipo esté al tanto de los pasos a seguir. Después, deberás
poner el plan en práctica y supervisar los avances para determinar si la decisión ha sido acertada o
no.

Paso 7: Revisa la decisión tomada y su impacto (tanto lo bueno como lo malo)

Una vez que hayas tomado una decisión, podrás supervisar todo según las métricas de éxito
definidas en el paso 1. Así es como evaluarás los resultados obtenidos y se determinará si la
solución cumple realmente con el criterio de éxito del equipo o no.
2. Tipos de decisiones (CUADRO COMPARATIVO)
SINIFICADO CARACTERISTICAS
Decisiones según el Las decisiones pueden estratégicas o de
nivel clasificarse según el nivel en el planificación, tácticas o de
que se toman, como pilotaje y operacionales o de
estratégicas, tácticas u regulación.
operativas. Las decisiones
estratégicas establecen el rumbo
de la organización, las tácticas
son sobre cómo se harán las
cosas, y las operativas son las
que toman los empleados para
dirigir la organización
Decisiones según la Las decisiones pueden Decisiones en condiciones
información clasificarse según la información de certeza, Decisiones en
disponible, como en condiciones condiciones de riesgo,
disponible
de certeza, riesgo o Decisiones en condiciones
incertidumbre. de incertidumbre
Decisiones Las decisiones personales son Se basa en valores y
personales y las que afectan a la organización hechos.
de forma indirecta, como ver la Es un proceso de interacción
organizativas
televisión, estudiar o jubilarse entre los miembros de la
anticipadamente. Las decisiones organización.
organizativas son las que toman Se toma desde la
los directivos para promover los perspectiva de los intereses
intereses de la organización de la organización.
Decisiones racionales Las decisiones racionales Basarse en un razonamiento
buscan la mejor elección para lógico
cumplir un criterio planeado. Ser intencionales
Considerar las
consecuencias
Decisiones de Las decisiones de demora son Es intencional y está
demora las que se toman después de un orientado a un objetivo, es
período de reflexión y análisis. decir que busca resolver un
problema o alcanzar una
meta.
Decisiones no Las decisiones no programadas Ser nuevas, no
programadas son las que se toman ante estructuradas e
problemas o situaciones que se inusualmente importantes
presentan con poca frecuencia No tener métodos
preestablecidos para
tratarlas
Exigir creatividad e
innovación
3. Etapas del proceso de toma de decisiones (CUADRO
COMPARATIVO)
Significado Características
Identificar la Para tomar una decisión, primero debes Establecer un objetivo claro y
decisión identificar el problema que necesitas mensurable
solucionar o la pregunta que quieres Considerar cómo se medirá el éxito
responder. Define tu decisión con claridad.
Reunir Una vez que hayas identificado tu decisión, Veracidad, Relevancia, Actualidad,
información es momento de reunir la información Accesibilidad, Confidencialidad,
pertinente para la elección. Haz una Integridad, Precisión, Oportunidad,
evaluación interna para ver en qué ha Comprensibilidad
tenido éxito tu organización, y en qué ha
fallado, en las áreas relacionadas con tu
decisión.
Identificar identifica las posibles soluciones para tu consiste en analizar las posibles
alternativas problema. Suele haber más de una opción soluciones a un problema para
para considerar cuando intentas lograr una encontrar la mejor opción.
meta.
Analizar la Identifica los posibles inconvenientes de Relevancia: La evidencia debe ayudar
evidencia cada una de tus alternativas, y pondéralos al auditor a llegar a una conclusión
respecto de las posibles recompensas. sobre los objetivos de la auditoría.
Autenticidad: La evidencia debe ser
verdadera en todas sus
características.
Elegir entre las Esta es la parte del proceso de toma de analizar cada una de las alternativas y
alternativas decisiones en la que tú, efectivamente, considerar las condiciones y
tomas la decisión. Con suerte, habrás requerimientos del contexto.
identificado y tienes claro qué decisión
debe tomarse, habrás reunido toda la
información pertinente y desarrollado y
analizado los posibles cursos que puedes
tomar. Estás perfectamente listo para
elegir.
Actuar Una vez que has tomado una decisión, Imaginación
¡actúa! Elabora un plan para hacer que tu La actuación trabaja con la
decisión sea tangible y alcanzable. imaginación.
Desarrolla un plan de proyecto relacionado Memorización
con tu decisión, y luego asigna las tareas a Los actores deben tener una buena
tu equipo una vez que se haya memoria para aprender los diálogos
implementado el plan. de una obra.
Revisar la Una vez transcurrido un plazo Claridad: Los objetivos y la situación
decisión predeterminado (que tú definiste en el paso deben ser claros.
uno del proceso de toma de decisiones) Impacto positivo: La decisión debe
revisa tu decisión con una mirada honesta. ofrecer los mejores resultados.
Periodicidad: La frecuencia con la que
se toman decisiones.

4. Métodos de toma de decisiones (CUADRO


SINÓPTICO)
5. La toma de decisiones componente clave de la
gestión empresarial (INFOGRAFÍA).

También podría gustarte