8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LA GUÍA DE

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES


PROYECTO:

“CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE


DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE
ADUANA”

ELABORADO POR:

ING. MICHAEL SALAZAR – CONTRATISTA


ING. DIEGO RECALDE – TÉCNICO AMBIENTAL / SSO

FISCALIZADO POR:
ARQ. JUAN CARLOS PINEDA

PREPARADO PARA:

Fecha de inicio: 08-06-2024


PLAZO DE EJECUCIÓN:
60 DÍAS

1
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
INDICE
1. FICHA – TÉCNICA .................................................................................................................................... 3

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO ................................................................................................................ 5

3. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................4

4. OBJETIVO ................................................................................................................................................... 6

Objetivo General .......................................................................................................................................... 6

Objetivos específicos.................................................................................................................................. 6

5. ALCANCE .................................................................................................................................................... 6

6. MARCO LEGAL.......................................................................................................................................... 6

7. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS REALIZADAS .............................................................................. 9

8. ANÁLISIS TÉCNICO ................................................................................................................................. 9

9. EJECUCIÓN DE LA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. ........................................ 10

9.1. Estado de cumplimiento de las recomendaciones de las GBPA ......................................... 12

9.2. Análisis de la efectividad de la implementación de las GBPA ............................................ 24

10. CONCLUSIONES.................................................................................................................................... 27

11. RECOMENDACIONES. ......................................................................................................................... 27

12. FIRMA DE RESPONSABILIDAD.......................................................................................................... 27

13.- ANEXOS CERTIFICADOS AMBIENTALES DEL PROYECTO…………………………………………….28

2
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
1. FICHA – TÉCNICA

TABLA 1. FICHA TÉCNICA

DATOS GENERALES

“CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE


Nombre del Proyecto DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE
ADUANA”

Proceso: PROCEDIMIENTO: MCO-GADM-IBARRA-2023-008

Contrato:
CONTRATO Nro. DA-UEC-2024-056

Contratista: Ing. Michael Salazar

Especialista ambiental
Ing. Diego Recalde
Contratista:

Fiscalización: Ing. Santiago Guerra

Especialista ambiental
ARQ. JUAN CARLOS PINEDA
Fiscalización:

No. de informe No 8

Fecha de periodo 08-06-2024 al 02-08-2024

Administrador de contrato Ing. Raúl Torres

Plazo ejecución 60 días

Proponente de proyecto GAD MUNICIPAL DE IBARRA

Provincia: Imbabura
Cantón: Ibarra
Ubicación geográfica Parroquia / Sector: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA
DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

3
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

3. INTRODUCCIÓN

El compromiso administrativo es mejorar la calidad de vida de la población mediante el acceso equitativo a

servicios básicos de agua potable, alcantarillado, mejoramiento de vías; promoviendo la equidad y cohesión

territorial y social de los asentamientos humanos, para un desarrollo sostenible de la población.

El presente documento corresponde al Informe de cumplimiento Ambiental de la Guía de buenas prácticas

ambientales (ICA) del proyecto: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA


CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
el cual constituye una herramienta fundamental de verificación al cumplimiento y logros obtenidos a la

implementación
PROYECTO: de la guíaDEdeLA buenas
“CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO prácticas
CALLE DOLOROSA ambientales.
DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

Las buenas prácticas ambientales a fin de impulsar una actividad constructiva en armonía con el ambiente, para

lo cual se deberá tener en cuenta:

- Depositar los escombros en sitios previamente autorizados.

4
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
- Tratar los escombros conforme lo establece la legislación vigente en el país en materia de residuos sólidos

ordinarios y peligrosos.

- Remover los escombros de la zona a la mayor brevedad y llevarlos a sitios de acopio o sitios de disposición

final. Está prohibido establecer sitios de acopio en las zonas de riesgo y en las áreas de protección de los cauces

y cuerpos de agua.

- No se quemará la basura.

- Se almacenarán los desechos peligrosos cuando se generen; los mismos serán separados de los desechos

sólidos ordinarios, tratados y dispuestos debidamente

El proyecto cuenta con responsables en las diversas áreas del proceso constructivo y en la

supervisión ambiental y en seguridad ocupacional, todos, profesionales que velarán por

su ejecución y control.

El mencionado ente Rector a través del documento electrónico emite la categorización del proyecto como

CERTIFICADO AMBIENTAL.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

El “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE


proyecto:

DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

SECTOR SECTOR A INTERVENIR NRO. AUTORIZACIÓN


AMBIENTAL
1 “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE
LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, GADPI-SUIA-2022-CA-0799
BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

A continuación, se describe los principales impactos del proyecto al ambiente:

• Alteraciones sobre el aire ambiente: Las alteraciones a producirse por las actividades físicas propias del

proyecto serán principalmente debido a contaminantes como polvo, ruido y gases de combustión los
cuales tendrán un efecto adverso tanto al ambiente como a la salud pública dentro del área de
influencia

• Alteraciones sobre la vegetación: No se provocan daños a las especies de vegetación presentes ya que
estas son muy comunes y no generarán impactos graves o irreversibles.

5
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
• Alteraciones sobre la fauna: No existe la presencia perceptible de fauna en los lugares adyacentes a
los mismos por lo que las actividades de construcción de las vías, no generarán impactos graves o

irreversibles.

4. OBJETIVO

Objetivo General

Elaborar el informe ambiental de cumplimiento a la guía de buenas prácticas ambientales (GBPA)para


Establecer medidas enfocadas a prevenir, minimizar, controlar y monitorear los impactos ambientales

significativos identificados sobre el entorno, derivados de las actividades que se ejecutarán para las fases de

“CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL


PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

Objetivos específicos

- Verificar el cumplimiento de las medidas establecidas en la guía de buenas prácticas ambientales.

- Implementar las medidas correctivas de GBPA; que se adapten al proyecto.

5. ALCANCE

El presente informe se establece de acuerdo al cronograma de avance de la obra que corresponde desde el

08-06-2024 al 02-08-2024, por lo tanto, está diseñado en base a planes y programas que contienen medidas

de prevención, control, mitigación, compensación y monitoreo de los impactos significativos identificados, en


cada fase del proceso constructivo. Comunicar a todo el personal que ingrese al proyecto las pautas básicas
en temas de Salud Ocupacional y de Gestión Ambiental.

6. MARCO LEGAL

Las normas fundamentales, que rigen la materia y el desarrollo ambiental del país, se hallan consagradas en la Constitución Política de la

República del Ecuador, expedida en el año 2008; además en los diferentesreglamentos, normativas, estatutos y ordenanzas; mismas que

han sido considerados para el presente estudio y que entre estos se detallan las siguientes:

6
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
Tabla 3. Marco Legal Aplicable

Cuerpo legal Titulo Capítulo / Articulo


Título II. Derechos Capítulo II. Derechos del Buen Vivir - Sección
segunda. Ambiente Sano: 14,15
Capítulo VII. Derechos de la Naturaleza: 71,73
Constitución de la República del
Capítulo IX. Responsabilidades: 83
Ecuador Publicada en el Registro
Oficial Nro. 449, del 20 de octubrede
Capítulo II. Biodiversidad y Recursos Naturales
Título VII. Régimen del
2008.
Sección quinta. Suelo: 409
Buen Vivir
Sección sexta. Agua: 411
Instrumento Andino de Seguridady Capítulo V. De los derechos y Obligaciones de
Salud en el Trabajo, Publicada en el los Trabajadores: 18,19,21,23, 24
Registro Oficial Nro. 461 del
15 de noviembre de 2004
Libro III de la calidad Capítulo III. De la regularización Ambiental:
Ambiental 175

Título II Sistema Único de Capítulo IV de los instrumentos para la


Manejo Ambiental regularización ambiental: 177, 178, 188

Código Orgánico del Ambiente


Publicado en el Registro Oficial Título III Control y Capítulo II De los mecanismos de control y

Suplementario 983, del 12 de abril seguimiento Ambiental seguimiento ambiental: 201, 203

del 2017

Título V Gestión Integral Capitulo II Gestión de Residuos y desechos


de Residuos y Desechos sólidos no peligrosos: 231
Capítulo III Gestión de Residuos y desechos

sólidos peligrosos:238, 241

Código Orgánico Integral Penal Libro Primero. La


Sección tercera. Delitos contra la gestión
Publicado en el Registro Oficial Infracción Penal
Nro. 180, del 10 de febrero de Título IV. Infracciones en ambiental: 254
2014 particular

El TULSMA, está en vigencia a partir de su publicación en R. O. Nº 725 del 16 de


Texto Unificado de Legislación diciembre de 2002, y ratificado mediante D. E. No. 3516 publicado
Secundaria del Ministerio del íntegramente en la Edición Especial del Registro Oficial No. 51 del 31 de marzo
Ambiente (TULSMA) de 2003. Su aplicación se detalla a continuación en el Acuerdo
Ministerial No. 061.
Libro III de la Calidad Capítulo I. Regularización Ambiental: 420, 426
Ambiental
Título II. Prevención de la Capítulo II. Certificado Ambiental: 427
Contaminación Ambiental
Reglamento al Código Orgánico
Capítulo IV. Hallazgos: 499, 500, 501
del Ambiente
Publicado en el Registro Oficial Capítulo I. Disposiciones generales: 561
Título IV. Proceso de
Nro. 507 del 12 de junio de 2019
Participación Ciudadana
Capítulo III. Gestión Integral de residuos y
para la Regularización
desechos sólidos no peligrosos.

7
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
Ambiental

Sección 3ª. Generación y Fases de la Gestión


Integral de residuos y desechos sólidos no
peligrosos: 584, 587, 592

Título VII. Gestión integral Capítulo III. Gestión Integral de residuos y

de residuos y desechos desechos peligrosos y/o especiales


Sección 1ª. Disposiciones Generales: 613, 619
Sección 2ª. Generación: 623, 624,625, 626
Sección 3ª. Almacenamiento: 627, 628, 629
Sección 4ª. Transporte: 631

Reglamento de Instructivo Andinode


Seguridad y Salud en el Trabajo,
Capitulo II Medidas de Protección a los
Publicada en el Registro Oficial
Trabajadores:15
Edición Especia Nro. 28 del
12 de marzo de 2008
Acuerdo Ministerial Nro. 061, Título III
Reforma del Libro VI del Texto Sistema Único de Manejo Capítulo VI

Unificado de Legislación Ambientales Gestión integral de residuos sólidos no

secundaria Registro Oficial peligrosos, y desechos peligrosos y/o


Edición Especial Nro. 316 del lunes 04 especiales:49, 54, 60, 61, 64,72,88
de mayo de 2015.

Normas Técnicas Ecuatorianas NTE INEN 3864-1: 2013 Señalización de Seguridad


Título I Disposiciones Art. 11,12,13,

Generales Sistema Único


de Manejo Ambientales

Título II Condiciones
Reglamento de Seguridad y Saludde
Generales de los Centros
los trabajadores y Capítulo V. Medio Ambiente y Riesgos
de Trabajo
Mejoramiento del Medio Laborales por Factores Físicos, Químicos y
Ambiente Publicado en el Registro Biológicos: 53,54,55,56,61,66,67
Título V Prevención
Oficial Nro. 565, de 17 de
Colectiva
noviembre de 1986 Capítulo VI. Señalización de Seguridad –
Normas Generales:164,165

Capítulo VII. Señales de Seguridad:169


Título VI Protección
Personal Art. 175, 176,177, 178, 179, 180, 184.

8
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
7. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS REALIZADAS

En el presente período se han realizado las siguientes actividades:

• Excavación sin clasificar

• Desalojo tierra y/o material excavado

• Adoquinado f"c=400kg/cm2.

• Bordillo tipo 2 (Prefabricado)

8. ANÁLISIS TÉCNICO

La “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE

ADUANA” tiene un avance del 99,42 %, por tal razón, es necesario realizar una evaluación de los principales
efectos causados al ambiente y conocer los cambios generados en aspectos de carácter ambiental que
pudieron ser evidenciados.

Afectación a los Componentes Ambientales


Recurso Agua
En los trabajos de “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO
MIRADOR DE ADUANA” , se está realizando en base clase 2, compactación, asfalto RC, control de polvo,
capa de rodadura y nivelación de pozos de revisión, donde se ocupa agua para los trabajos, si se ocupa
agua donde la alteración al recurso agua es mínima, solo cuando se vaya a utilizar agua seria únicamente

con partículas que pueden otorgar cierto grado de turbidez, pero al entrar a un cuerpo de agua superior
se producirá una disolución reduciendo la posible contaminación; por lo tanto, los impactos tienen una

magnitud mínima, extensión local, directa y temporal.

Recurso Suelo.

La afectación a este recurso, es no significativa, ya que los espacios físicos destinados para la construcción

de adoquinados constituyen asentamientos humanos. Por estas razones el suelo del lugar se encontraba
altamente compactado, sin presencia de plantas de cobertura y con gran evidencia de intervención
humana. El principal impacto se produce por los trabajos de excavación y adecentamiento con la
9
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
maquinaria, así como por el acopio de material de construcción y generación de escombros. Los efectos
son de extensión local, directa e inmediata.

Recurso Aire.

Este componente se va ver afectado puntualmente, por la generación de polvo mientras duren los trabajos de
adecentamiento, acopio de materiales y colocación de la base clase 2. En cuanto al material particulado se
producirá en el proyecto, que es retenido por las vellosidades del sistema respiratorio, más bien con la
implementación de esta obra se disminuirá la producción de este contaminante y la población se verá menos
expuesta a enfermedades respiratorias. Por estas razones la contaminación será mínima, localizada y temporal.

Recurso Biótico.

No existe impacto sobre los componentes flora y fauna, ya que el área donde se está trabajando es una zona
con asentamientos humanos

Recurso Paisaje

La “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE


ADUANA” , en las parroquias urbanas y rurales del cantón Ibarra forman parte del desarrollo y generan un
impacto positivo en los pobladores del sector y beneficia enormemente a la convivencia.

Análisis Socio-económico.

La “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE


ADUANA” , permite que la población del sector y de las áreas vecinas, cuenten con un acceso de calidad para
el tránsito vehicular y la circulación peatonal y mejoren la infraestructura de sus áreas verdes y casas comunales
en cada uno de sus barrios.

Riesgos y Seguridad Ciudadana.

Con la “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE
ADUANA” , mejorará la calidad de vida de los habitantes al tener vías en buen estado y con todas las
seguridades, también se reduce la aparición de enfermedades pulmonares por la generación de polvo.

9. EJECUCIÓN DE LA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.

Fase de Diseño
Se presentó un cronograma de construcción de las actividades a realizarse, con el fin de cerrar de forma
coordinada los tramos de la vía principal, para realizar un trabajo organizado.

10
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
Fase de Construcción.
Almacenamiento y manipulación de materiales y equipos.
El Contratista tiene determinado los lugares específicos para el acopio de materiales y ubicación de equipos y
herramientas.
En las charlas diarias de seguridad se indica a los trabajadores el correcto uso de los distintos equipos personal,
el mantenimiento y limpieza.
Que se procure mantener ordenada la zona de recepción y acopio.
Se indicó a los trabajadores que deben dejar tapado con lona el material de construcción.
Aprovechar al máximo todos los materiales que se utilizan para los trabajos civiles.

Criterios de evaluación
Para el presente informe de cumplimiento del GBPA se contemplan los siguientes criterios de evaluación:

Conformidad (C): Calificación que se da a toda actividad, instalación o práctica que se ha realizado o se
encuentra dentro de las restricciones, parámetros o especificaciones expuestas en la GBPA y leyes aplicables.

No conformidad (NC): Calificación que se da a toda actividad, instalación o práctica que no se ha realizado o se
encuentra dentro de las restricciones, parámetros o especificaciones expuestas en a la GBPA y leyes aplicables.
• No conformidad menor (NC-): Clasificación que implica una falta leve frente a la GBPA y/o leyes aplicables,
dentro de los siguientes criterios.

• No conformidad mayor (NC+): Calificación que implica una falta grave frente a la GBPA y/o leyes aplicables.
Una calificación de NC+ pude ser aplicada también cuando se produzcan repeticiones periódicas de no
conformidades menores. Los criterios de calificación son los siguientes:

o Corrección o remediación de carácter difícil.


o Corrección o remediación que requiere mayor tiempo y recursos humanos y económicos.

o El evento es de magnitud moderada a grande.


o Los accidentes potenciales pueden ser graves o fatales.

o Evidente despreocupación, falta de recursos o negligencia en la corrección de un problema menor.

No Aplica (NA): En el caso de que, como resultado de la evaluación general, surgieran aspectos que no

constituyen parte de la ejecución actual de las actividades de construcción.

11
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
9.1. Estado de cumplimiento de las recomendaciones de las GBPA

FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: OCUPACIÓN Y USO DE SUELO
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ OCUPACIÓN Y USO DE SUELO
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance

N Frecue % de NC NC Evidencias del


Descripción C NA Anexo
.º ncia Cumplimiento + - cumplimiento

correcto acopio de materiales limitando las zonas Dentro del área de intervención se hace
1 destinadas a ello para reducir la ocupación del recurso 1 100 X Fotografía 1 el copio del material ordenado sin ocupar
suelo. Anexo mayor espacio.
Se controla que los escombros generados sean 1 Esta media se ha cumplido en los primero
2 dispuestos correctamente en los lugares autorizados y 1 100 X periodos para este periodo no se realiza
no quede ningún residuo dentro de la calle intervenid desalojos de los escombros.
Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo con
Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
el proyecto
Observaciones generales: Responsable:
Ing. Diego Recalde

12
Anexo 1

Fotografía 1: Acopio del material ordenado dentro del área de intervención

13
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
RECOMENDACIÓN: REDUCIR LAS EMISIONES A LA ATMÓSFERA. Y AHORRO DE ENERGÍA-EFICIENCIA ENERGÉTICA. Fecha:

DEL 08-06-2024 al 02-08-2024

Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ REDUCIR LAS EMISIONES A LA ATMÓSFERA. Y AHORRO DE ENERGÍA-EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance
N Frecue % de NC NC Evidencias del
Descripción C NA Anexo
.º ncia Cumplimiento + - cumplimiento
El acopio de materiales y los trabajos de mezcla de hormigón se Esta medida se ha venido cumpliendo para este
1 efectuaron en un sitio no expuesto a los vientos para evitar la 1 100 X periodo no hemos ocupado el mixer no habido
generación de polvo. fundiciones con hormigón
Mantener humedecidas las áreas de trabajo, para evitar la generación El área de intervención se realiza el control de polvo
2 1 100 X Fotografía 2
de polvo. así no se afecta a las personas del lugar.
Se trabaja en horario diurno y vespertino, para evitar la generación de Anexo Los trabajos solo se realizan en horas de la mañana
3 1 100 X Fotografía 3
ruido en la noche. 2 y no en horas de la noche para evitar quejas
Se controla que los vehículos que transporta el material de En este periodo las volquetas cumple con la
4 desalojo(escombros) y llevan material al proyecto lleven puesta las 1 100 X Fotografía 4 seguridad de llevar lona para dejar el material de
lonas. base clase 2

Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo con


Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
el proyecto
Observaciones generales: Responsable

Ing. Diego Recalde

14
Anexo 2

Fotografía 2 Fotografía 3:
Mitigación de polvo: Humectación del área de Trabajo Los trabajos son en horarios de la mañana de 7:30 a.m. a 17:00 p.m. y no en hora
de la noche para no causar molestias.

15
Fotografía 4
Volqueta con la carpa

FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: USO RACIONAL DEL AGUA
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024

16
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ USO RACIONAL DEL AGUA
Medios de
Acciones de
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación verificación según Observaciones
verificación periódica
avance
N Frecue % de NC NC Evidencias del
Descripción C NA Anexo
.º ncia Cumplimiento + - cumplimiento
Se controla que la cantidad de agua utilizada para la En este periodo se controla el uso correcto del
preparación del hormigón y uso personal sea la adecuada. agua para el uso personal se utiliza lo mínimo
1 1 100 X Fotografía 5
Anexo el agua para su limpieza, los baños son de las
3 casas comunales.
Control de polvo, precipitaciones en la noche El área de intervención se realiza control de
2 1 100 X Ver en la Fotografía 2
polvo y se controla el uso del agua.
Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo
Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
con el proyecto
Observaciones generales: Responsable:

Ing. Diego Recalde

17
Anexo 3

Fotografía 05
Uso racional de agua en el uso personal de los trabajadores los baños son de las casas comunales de las áreas de intervención y se
realiza la limpieza

18
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: GESTIÓN DE RESIDUOS
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ GESTIÓN DE RESIDUOS
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance
N Frecuen % de NC NC Evidencias del
Descripción C NA Anexo
.º cia Cumplimiento + - cumplimiento
Los escombros generados y material sobrante están Esta media se ha cumplido en los anteriores
1 siendo retirados y traslados a los sitios autorizados. 1 100 X periodos para este periodo no se ha realizado
desalojos de escombros
Anexo
Los residuos sólidos comunes producidos por los En el área de influencia existe los tachos para
4
trabajadores se debe disponer los tachos adecuados la disposición de los diferentes desechos. Y
E 1 100 X Fotografía 06
son retirados por el carro recolector municipal
para estos residuos.
de Ibarra.
Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo con
Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
el proyecto
Observaciones generales: Responsable:

Ing. Diego Recalde

19
Anexo 4

Fotografía 06:

Tachos para disposición de los desechos y se deposita en los contenedores más cercanos para que después el
carro recolector de lleve para su disposición final

20
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: SEGURIDAD EN EL TRABAJO
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance
Frecue % de NC NC Evidencias del
N.º Descripción C NA Anexo
ncia Cumplimiento + - cumplimiento
Utilizar siempre los elementos de protección personal, adecuados a
Se realiza la dotación de Equipos de Protección
los riesgos de las tareas a realizar.
1 1 100 X Fotografía 07 Personal nuevos y que lo estén utilizando, con la
finalidad de asegurar su salud y su integridad física.

Disponer de botiquín de primeros auxilios básico y un extintor contra


Anexo En el área de influencia existe el botiquín y el
2 incendios 1 100 X Fotografía 08
extintor para cualquier emergencia
5
Se deben colocar carteles y señales de advertencia en áreas y frentes Fotografía 09
3 de trabajo
1 100 X La señalética será permanente en obra

Dar capacitación al personal en temas de Seguridad y Ambiente Fotografía 10 Se realiza las capacitaciones a los trabajadores en
4 1 100 X
diferentes temas de Seguridad y Ambiente

Colocación de letrero Informativo del Proyecto


Se colocará cuando la Autoridad Competente lo
5 1 0 X
disponga.

Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo con el


Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
proyecto
Observaciones generales: Responsable:
Ing. Diego Recalde

21
Anexo 5

Fotografía 08: Fotografía 09:


Personal de trabajadores recibiendo su dotación o cambios de sus
Botiquín de Primeros Auxilios y Revisión de los Extintores contra
EPP´S
incendios

22
Anexo 5

Fotografía 10: Fotografía 11


Señaléticas de Seguridad en el proyecto Personal Capacitado en temas de Seguridad & Ambiente

23
9.2. Análisis de la efectividad de la implementación de las GBPA

FORMATO:
ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS GBPA
ICA-GBPA

Col.1 Col.2 Col.3


Necesidad de implementar según la necesidad del proyecto
RECOMENDACIONES DE LA Análisis de la efectividad de
GBPA las acciones de control % De
Recomendaciones
Si No Cumplimient
Cumple con las recomendaciones
o
SEGURIDAD EN EL TRABAJO x Remplazar EPP, de acuerdo al uso y deterioro 100%

LAS EMISIONES A LA ATMÓSFERA. Y Cumple con las recomendaciones x


Trabajar siempre en horario laboral diurno 100%
AHORRO DE ENERGÍA-EFICIENCIA
ENERGÉTICA. Cumple con las recomendaciones Realizar una inspección semanal donde se elabora el
USO RACIONAL DEL AGUA x 100%
Hormigón y uso personal de los trabajadores

Cumple con las recomendaciones x Realizar una inspección semanal a los lugares autorizados
OCUPACIÓN Y USO DE SUELO 100%
para el desalojo de material

Cumple con las recomendaciones x Continuar con la clasificación y buen manejo de los
GESTIÓN DE RESIDUOS 100%
residuos

Porcentaje de cumplimiento del PMA (%)100% Periodo: Del 08-06-2024 al 12-07-2024

Observaciones generales: Responsable:


Las GBPA se han acoplado al “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, Ing. Diego Recalde
BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

24
10. CONCLUSIONES

Los factores ambientales agua, suelo, aire, biótico, social no han sido alterados de manera significativa durante
la fase de ejecución de la obra, se evidencia bajo y nulo impacto al ambiente.

En el desarrollo de las actividades de obra se han seguido los lineamientos ambientales establecidos en la Guía
de Buenas Prácticas Ambientales cumpliendo al 100%. Todos los frentes de obra del proyecto permanecieron
en buenas condiciones de orden y aseo, mediante la realización de jornadas de limpieza general.

Las capacitaciones son permanentes a todos los trabajadores que están en el proyecto en temas de seguridad,
salud y ambiente.

Los trabajadores cuentan con su equipo de protección personal para evitar accidentes en obra.

La señalización estará en obra para prevención.

Para este periodo del 08-06-2024 al 02-08-2024 se realizó la mitigación del polvo, para evitar enfermedades
respiratorias para la población cercana al proyecto.

En este periodo que comprende del 08-06-2024 al 02-08-2024, se tuvo 0 accidentes de trabajo y 0 incidentes
en obra, la cual quiere decir que se está tomando todas las medidas de seguridad y salud en el trabajo.
Con el proyecto se mejorará la calidad de vida de las personas del sector.

11. RECOMENDACIONES.

Es importante que el contratista con su personal Técnico se comprometa a cumplir con el desarrollo de las
actividades planteadas en la propuesta de buenas prácticas ambientales para poder solucionar los problemas
existentes.

12. FIRMA DE RESPONSABILIDAD

Ing. Michael Salazar Ing. Diego Recalde


CONTRATISTA TÉCNICO AMBIENTAL/SEGURIDAD SSO
CONTRATO Nro. DA-UEC-2024-056 CONTRATISTA
CONTRATO Nro. DA-UEC-2024-056

27
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
13. ANEXOS CERTIFICADO AMBIENTAL

PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE


DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

28
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”

También podría gustarte