8
8
8
ELABORADO POR:
FISCALIZADO POR:
ARQ. JUAN CARLOS PINEDA
PREPARADO PARA:
1
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
INDICE
1. FICHA – TÉCNICA .................................................................................................................................... 3
3. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................4
4. OBJETIVO ................................................................................................................................................... 6
Objetivos específicos.................................................................................................................................. 6
5. ALCANCE .................................................................................................................................................... 6
6. MARCO LEGAL.......................................................................................................................................... 6
10. CONCLUSIONES.................................................................................................................................... 27
2
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
1. FICHA – TÉCNICA
DATOS GENERALES
Contrato:
CONTRATO Nro. DA-UEC-2024-056
Especialista ambiental
Ing. Diego Recalde
Contratista:
Especialista ambiental
ARQ. JUAN CARLOS PINEDA
Fiscalización:
No. de informe No 8
Provincia: Imbabura
Cantón: Ibarra
Ubicación geográfica Parroquia / Sector: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA
DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
3
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
2. UBICACIÓN DEL PROYECTO
3. INTRODUCCIÓN
servicios básicos de agua potable, alcantarillado, mejoramiento de vías; promoviendo la equidad y cohesión
implementación
PROYECTO: de la guíaDEdeLA buenas
“CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO prácticas
CALLE DOLOROSA ambientales.
DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
Las buenas prácticas ambientales a fin de impulsar una actividad constructiva en armonía con el ambiente, para
4
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
- Tratar los escombros conforme lo establece la legislación vigente en el país en materia de residuos sólidos
ordinarios y peligrosos.
- Remover los escombros de la zona a la mayor brevedad y llevarlos a sitios de acopio o sitios de disposición
final. Está prohibido establecer sitios de acopio en las zonas de riesgo y en las áreas de protección de los cauces
y cuerpos de agua.
- No se quemará la basura.
- Se almacenarán los desechos peligrosos cuando se generen; los mismos serán separados de los desechos
El proyecto cuenta con responsables en las diversas áreas del proceso constructivo y en la
su ejecución y control.
El mencionado ente Rector a través del documento electrónico emite la categorización del proyecto como
CERTIFICADO AMBIENTAL.
• Alteraciones sobre el aire ambiente: Las alteraciones a producirse por las actividades físicas propias del
proyecto serán principalmente debido a contaminantes como polvo, ruido y gases de combustión los
cuales tendrán un efecto adverso tanto al ambiente como a la salud pública dentro del área de
influencia
• Alteraciones sobre la vegetación: No se provocan daños a las especies de vegetación presentes ya que
estas son muy comunes y no generarán impactos graves o irreversibles.
5
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
• Alteraciones sobre la fauna: No existe la presencia perceptible de fauna en los lugares adyacentes a
los mismos por lo que las actividades de construcción de las vías, no generarán impactos graves o
irreversibles.
4. OBJETIVO
Objetivo General
significativos identificados sobre el entorno, derivados de las actividades que se ejecutarán para las fases de
Objetivos específicos
5. ALCANCE
El presente informe se establece de acuerdo al cronograma de avance de la obra que corresponde desde el
08-06-2024 al 02-08-2024, por lo tanto, está diseñado en base a planes y programas que contienen medidas
6. MARCO LEGAL
Las normas fundamentales, que rigen la materia y el desarrollo ambiental del país, se hallan consagradas en la Constitución Política de la
República del Ecuador, expedida en el año 2008; además en los diferentesreglamentos, normativas, estatutos y ordenanzas; mismas que
han sido considerados para el presente estudio y que entre estos se detallan las siguientes:
6
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
Tabla 3. Marco Legal Aplicable
Suplementario 983, del 12 de abril seguimiento Ambiental seguimiento ambiental: 201, 203
del 2017
7
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
Ambiental
Título II Condiciones
Reglamento de Seguridad y Saludde
Generales de los Centros
los trabajadores y Capítulo V. Medio Ambiente y Riesgos
de Trabajo
Mejoramiento del Medio Laborales por Factores Físicos, Químicos y
Ambiente Publicado en el Registro Biológicos: 53,54,55,56,61,66,67
Título V Prevención
Oficial Nro. 565, de 17 de
Colectiva
noviembre de 1986 Capítulo VI. Señalización de Seguridad –
Normas Generales:164,165
8
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
7. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS REALIZADAS
• Adoquinado f"c=400kg/cm2.
8. ANÁLISIS TÉCNICO
ADUANA” tiene un avance del 99,42 %, por tal razón, es necesario realizar una evaluación de los principales
efectos causados al ambiente y conocer los cambios generados en aspectos de carácter ambiental que
pudieron ser evidenciados.
con partículas que pueden otorgar cierto grado de turbidez, pero al entrar a un cuerpo de agua superior
se producirá una disolución reduciendo la posible contaminación; por lo tanto, los impactos tienen una
Recurso Suelo.
La afectación a este recurso, es no significativa, ya que los espacios físicos destinados para la construcción
de adoquinados constituyen asentamientos humanos. Por estas razones el suelo del lugar se encontraba
altamente compactado, sin presencia de plantas de cobertura y con gran evidencia de intervención
humana. El principal impacto se produce por los trabajos de excavación y adecentamiento con la
9
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
maquinaria, así como por el acopio de material de construcción y generación de escombros. Los efectos
son de extensión local, directa e inmediata.
Recurso Aire.
Este componente se va ver afectado puntualmente, por la generación de polvo mientras duren los trabajos de
adecentamiento, acopio de materiales y colocación de la base clase 2. En cuanto al material particulado se
producirá en el proyecto, que es retenido por las vellosidades del sistema respiratorio, más bien con la
implementación de esta obra se disminuirá la producción de este contaminante y la población se verá menos
expuesta a enfermedades respiratorias. Por estas razones la contaminación será mínima, localizada y temporal.
Recurso Biótico.
No existe impacto sobre los componentes flora y fauna, ya que el área donde se está trabajando es una zona
con asentamientos humanos
Recurso Paisaje
Análisis Socio-económico.
Con la “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE
ADUANA” , mejorará la calidad de vida de los habitantes al tener vías en buen estado y con todas las
seguridades, también se reduce la aparición de enfermedades pulmonares por la generación de polvo.
Fase de Diseño
Se presentó un cronograma de construcción de las actividades a realizarse, con el fin de cerrar de forma
coordinada los tramos de la vía principal, para realizar un trabajo organizado.
10
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
Fase de Construcción.
Almacenamiento y manipulación de materiales y equipos.
El Contratista tiene determinado los lugares específicos para el acopio de materiales y ubicación de equipos y
herramientas.
En las charlas diarias de seguridad se indica a los trabajadores el correcto uso de los distintos equipos personal,
el mantenimiento y limpieza.
Que se procure mantener ordenada la zona de recepción y acopio.
Se indicó a los trabajadores que deben dejar tapado con lona el material de construcción.
Aprovechar al máximo todos los materiales que se utilizan para los trabajos civiles.
Criterios de evaluación
Para el presente informe de cumplimiento del GBPA se contemplan los siguientes criterios de evaluación:
Conformidad (C): Calificación que se da a toda actividad, instalación o práctica que se ha realizado o se
encuentra dentro de las restricciones, parámetros o especificaciones expuestas en la GBPA y leyes aplicables.
No conformidad (NC): Calificación que se da a toda actividad, instalación o práctica que no se ha realizado o se
encuentra dentro de las restricciones, parámetros o especificaciones expuestas en a la GBPA y leyes aplicables.
• No conformidad menor (NC-): Clasificación que implica una falta leve frente a la GBPA y/o leyes aplicables,
dentro de los siguientes criterios.
• No conformidad mayor (NC+): Calificación que implica una falta grave frente a la GBPA y/o leyes aplicables.
Una calificación de NC+ pude ser aplicada también cuando se produzcan repeticiones periódicas de no
conformidades menores. Los criterios de calificación son los siguientes:
No Aplica (NA): En el caso de que, como resultado de la evaluación general, surgieran aspectos que no
11
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
9.1. Estado de cumplimiento de las recomendaciones de las GBPA
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: OCUPACIÓN Y USO DE SUELO
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ OCUPACIÓN Y USO DE SUELO
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance
correcto acopio de materiales limitando las zonas Dentro del área de intervención se hace
1 destinadas a ello para reducir la ocupación del recurso 1 100 X Fotografía 1 el copio del material ordenado sin ocupar
suelo. Anexo mayor espacio.
Se controla que los escombros generados sean 1 Esta media se ha cumplido en los primero
2 dispuestos correctamente en los lugares autorizados y 1 100 X periodos para este periodo no se realiza
no quede ningún residuo dentro de la calle intervenid desalojos de los escombros.
Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo con
Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
el proyecto
Observaciones generales: Responsable:
Ing. Diego Recalde
12
Anexo 1
13
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
RECOMENDACIÓN: REDUCIR LAS EMISIONES A LA ATMÓSFERA. Y AHORRO DE ENERGÍA-EFICIENCIA ENERGÉTICA. Fecha:
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ REDUCIR LAS EMISIONES A LA ATMÓSFERA. Y AHORRO DE ENERGÍA-EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance
N Frecue % de NC NC Evidencias del
Descripción C NA Anexo
.º ncia Cumplimiento + - cumplimiento
El acopio de materiales y los trabajos de mezcla de hormigón se Esta medida se ha venido cumpliendo para este
1 efectuaron en un sitio no expuesto a los vientos para evitar la 1 100 X periodo no hemos ocupado el mixer no habido
generación de polvo. fundiciones con hormigón
Mantener humedecidas las áreas de trabajo, para evitar la generación El área de intervención se realiza el control de polvo
2 1 100 X Fotografía 2
de polvo. así no se afecta a las personas del lugar.
Se trabaja en horario diurno y vespertino, para evitar la generación de Anexo Los trabajos solo se realizan en horas de la mañana
3 1 100 X Fotografía 3
ruido en la noche. 2 y no en horas de la noche para evitar quejas
Se controla que los vehículos que transporta el material de En este periodo las volquetas cumple con la
4 desalojo(escombros) y llevan material al proyecto lleven puesta las 1 100 X Fotografía 4 seguridad de llevar lona para dejar el material de
lonas. base clase 2
14
Anexo 2
Fotografía 2 Fotografía 3:
Mitigación de polvo: Humectación del área de Trabajo Los trabajos son en horarios de la mañana de 7:30 a.m. a 17:00 p.m. y no en hora
de la noche para no causar molestias.
15
Fotografía 4
Volqueta con la carpa
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: USO RACIONAL DEL AGUA
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024
16
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ USO RACIONAL DEL AGUA
Medios de
Acciones de
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación verificación según Observaciones
verificación periódica
avance
N Frecue % de NC NC Evidencias del
Descripción C NA Anexo
.º ncia Cumplimiento + - cumplimiento
Se controla que la cantidad de agua utilizada para la En este periodo se controla el uso correcto del
preparación del hormigón y uso personal sea la adecuada. agua para el uso personal se utiliza lo mínimo
1 1 100 X Fotografía 5
Anexo el agua para su limpieza, los baños son de las
3 casas comunales.
Control de polvo, precipitaciones en la noche El área de intervención se realiza control de
2 1 100 X Ver en la Fotografía 2
polvo y se controla el uso del agua.
Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo
Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
con el proyecto
Observaciones generales: Responsable:
17
Anexo 3
Fotografía 05
Uso racional de agua en el uso personal de los trabajadores los baños son de las casas comunales de las áreas de intervención y se
realiza la limpieza
18
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: GESTIÓN DE RESIDUOS
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ GESTIÓN DE RESIDUOS
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance
N Frecuen % de NC NC Evidencias del
Descripción C NA Anexo
.º cia Cumplimiento + - cumplimiento
Los escombros generados y material sobrante están Esta media se ha cumplido en los anteriores
1 siendo retirados y traslados a los sitios autorizados. 1 100 X periodos para este periodo no se ha realizado
desalojos de escombros
Anexo
Los residuos sólidos comunes producidos por los En el área de influencia existe los tachos para
4
trabajadores se debe disponer los tachos adecuados la disposición de los diferentes desechos. Y
E 1 100 X Fotografía 06
son retirados por el carro recolector municipal
para estos residuos.
de Ibarra.
Conformidad de recomendaciones que se han acogido de acuerdo con
Porcentaje de cumplimiento del GBPA (%) 100
el proyecto
Observaciones generales: Responsable:
19
Anexo 4
Fotografía 06:
Tachos para disposición de los desechos y se deposita en los contenedores más cercanos para que después el
carro recolector de lleve para su disposición final
20
FORMATO:
ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA GBPA
ICA-GBAP
Fecha:
RECOMENDACIÓN: SEGURIDAD EN EL TRABAJO
DEL 08-06-2024 al 02-08-2024
Cumplimiento de las recomendaciones de la GBPA/ SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Acciones de Medios de verificación
Acciones de manejo, corrección o compensación Evaluación Observaciones
verificación periódica según avance
Frecue % de NC NC Evidencias del
N.º Descripción C NA Anexo
ncia Cumplimiento + - cumplimiento
Utilizar siempre los elementos de protección personal, adecuados a
Se realiza la dotación de Equipos de Protección
los riesgos de las tareas a realizar.
1 1 100 X Fotografía 07 Personal nuevos y que lo estén utilizando, con la
finalidad de asegurar su salud y su integridad física.
Dar capacitación al personal en temas de Seguridad y Ambiente Fotografía 10 Se realiza las capacitaciones a los trabajadores en
4 1 100 X
diferentes temas de Seguridad y Ambiente
21
Anexo 5
22
Anexo 5
23
9.2. Análisis de la efectividad de la implementación de las GBPA
FORMATO:
ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS GBPA
ICA-GBPA
Cumple con las recomendaciones x Realizar una inspección semanal a los lugares autorizados
OCUPACIÓN Y USO DE SUELO 100%
para el desalojo de material
Cumple con las recomendaciones x Continuar con la clasificación y buen manejo de los
GESTIÓN DE RESIDUOS 100%
residuos
24
10. CONCLUSIONES
Los factores ambientales agua, suelo, aire, biótico, social no han sido alterados de manera significativa durante
la fase de ejecución de la obra, se evidencia bajo y nulo impacto al ambiente.
En el desarrollo de las actividades de obra se han seguido los lineamientos ambientales establecidos en la Guía
de Buenas Prácticas Ambientales cumpliendo al 100%. Todos los frentes de obra del proyecto permanecieron
en buenas condiciones de orden y aseo, mediante la realización de jornadas de limpieza general.
Las capacitaciones son permanentes a todos los trabajadores que están en el proyecto en temas de seguridad,
salud y ambiente.
Los trabajadores cuentan con su equipo de protección personal para evitar accidentes en obra.
Para este periodo del 08-06-2024 al 02-08-2024 se realizó la mitigación del polvo, para evitar enfermedades
respiratorias para la población cercana al proyecto.
En este periodo que comprende del 08-06-2024 al 02-08-2024, se tuvo 0 accidentes de trabajo y 0 incidentes
en obra, la cual quiere decir que se está tomando todas las medidas de seguridad y salud en el trabajo.
Con el proyecto se mejorará la calidad de vida de las personas del sector.
11. RECOMENDACIONES.
Es importante que el contratista con su personal Técnico se comprometa a cumplir con el desarrollo de las
actividades planteadas en la propuesta de buenas prácticas ambientales para poder solucionar los problemas
existentes.
27
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”
13. ANEXOS CERTIFICADO AMBIENTAL
28
Informe de Cumplimiento Ambiental
PROYECTO: “CULMINACIÓN DEL ADOQUINADO DE LA CALLE DOLOROSA DEL PRIORATO, BARRIO MIRADOR DE ADUANA”