VÉRTIGO POLITICO 241207

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

C O N T E N I D O

BLOG
4 LA LIBERTAD ES EL FUNDAMENTO DE LA PROSPERIDAD
En su nueva colaboración, el presidente y fundador de Grupo Salinas, Ricardo
Salinas Pliego, destaca que la historia nos ofrece claros ejemplos de que los
momentos de mayor prosperidad se relacionan direc tamente con las liber tades
económicas y la solidez de las instituciones que las propician.

EN PORTADA
6 “LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, CON RESULTADOS CONTUNDENTES”
4 La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, Omar García Har fuch, destacan el éxito de una serie de operativos
realizados en diversas entidades, en los que se aseguraron presuntos
criminales, armas largas y cor tas, combustible robado, así como drogas
y precursores para su elaboración.

12 MONIGOTERÍAS POR MAGÚ

GOBIERNO
14 “LLEGAR A MÁS DETENCIONES, A LA VERDAD
Y LA JUSTICIA”, OFRECE CLAUDIA SHEINBAUM

FINANZ A S
18 BANCO AZTECA: PREMIO A LA EMPRESA
MÁS INNOVADORA EN LA INDUSTRIA BANCARIA
La institución f inanciera, líder en inclusión f inanciera y transformación digital,
fue galardonada con el prestigioso reconocimiento Most Innovative Company in
the Banking Industr y 2024, que otorga el medio británico World Finance Magazine.

MUNDO
22 COREA DEL SUR: EL AUTOGOLPE QUE LLEVA A LA INCERTIDUMBRE

LO QUE YO QUIERO
26 “IMPULSAR A UNIVERSITARIAS A APODERARSE
DE CARRERAS STEM”: JIMENA MARMOLEJO
6 28 VOCES PARA EL BRONCE

42 BREVES

MUNDO
46 EL SANCHISMO EN ESPAÑA CONTAMINA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

INNOVACIÓN E INGENIO
48 UN TEJIDO CONTRA LA RADIACIÓN:
EL TAPIZ QUE PROTEGE A LOS ASTRONAUTAS
Vic toria de León, estudiante del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de
México, desarrolló un proyec to innovador que busca proteger a los cosmonautas
del cáncer de piel al que se arriesgan durante las misiones lunares.

SALUD
18 50 LA AUTOMEDICACIÓN POTENCIA LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

Portada: R. Hernández Director General Jaime Aljure Bastos Director Editorial Jorge Francisco Moncada Director de Administración Ramón Segura Pérez
Foto: Presidencia Gobierno de México Jefe de Diseño Rogelio Rodea Correa Reporteros José Antonio Caporal, Ángel Hernández, Martha Mejía, Alejandra Moncada,
Arturo Moncada, Karla Osorio, Lorena Ríos, Norberto Vázquez Colaboradores Ignacio Anaya, Raudel Ávila, Ana Isabel Ballesta,
Tomás Caparroso, J. Alberto Castro, Juan Carlos del Valle, Juan Pablo Delgado, Guillermo Deloya, Guillermo Fárber,
XXIV

8 de diciembre de 2024
Claudia Ivett García, Federico González, Lucio Alejandro Isá, Aleida Jaramillo, Javier Lozano, Claudia Luna Palencia, José Luna,

1238 Lourdes Mendoza, Javier Oliva, Sergio Pérezgrovas, Laura Quintero, Pablo Reyes, Cristopher Rivera, Jesús Robledo, Samuel Rodríguez,
año

Ricardo Salinas Pliego, Ninfa Salinas Sada, Víctor Sánchez Baños, Sergio Sarmiento, Mónica Soto, Daniela Suárez, Francisca Yolin,
Alejandro Zárate Corrección de Estilo Estefania Ibañez Diseño María Joaquina Hermosillo, Atziri Romero Archivo Alejandra Cruz,
Patricia Flores Ilustraciones Dolores Escalante, José Luis Heredia, Rafael Hernández Herrera, Magú Fotografía Concepción Morales
Diseño digital Emmanuel Lúa Community Management María Fernanda Chávez, Porfirio Covarrubias Promoción Mary Gómez
www.vertigopolitico.com VertigoPolitico Revista Vértigo
Jefe de Circulación José Leonardo Hernández Asistente de Circulación Mónica Espino
Vertigo Político Vértigo TV revistavertigo Director General de Ventas Benjamín Mendoza Ejecutivo de Venta Francisco de la Rosa 55-1720-1313 Ext. 32847
LE TR A S
52 LA VOLUNTAD DE LA TIERRA: LENGUAS VIVAS EN POESÍA

DISEÑO
54 CIUDADES DE 5-15 MINUTOS: MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Este concepto propone que todas las necesidades básicas de los ciudadanos, tales
como trabajo, salud, educación, compras y ocio, estén a una distancia que pueda
recorrerse caminando o utilizando la bicicleta en un máximo de un cuarto de hora.

LIBROS
56 GOYO CÁRDENAS: HISTORIA DE UN FEMINICIDA
48
59 DE PUÑO Y LETRA

60 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

JAQUE M ATE
64 PROHIBIR EL VAPEO
Un grupo de más de 600 médicos recién envió una car ta al Congreso
de la Unión, a los institutos nacionales de salud, al sistema federal sanitario
y a las autoridades competentes para expresar su rechazo a una “política
prohibicionista que no ha rendido frutos”.

54
C O L A B O R A D O R E S
Guillermo Deloya Ignacio Anaya
33 PALABR AS ARTICULADAS CON LA MIR A HACIA EL PASADO 41
VECINOS CERC ANOS NEONA ZISMO Y PL ATAFORM A S
DIGITALE S
Lucy Bravo
34 ALDEA GLOBAL Guillermo Fárber
PERDÓN Y PODER HUECONOMÍA 44
¿UNA UCI DIGNA? (1)
Javier Oliva Posada
35 PODER NACIONAL V íc tor Sánchez Baños
AHOR A , L A DE S TRUCCIÓN PODER Y DINERO 45
DE L A CULTUR A VIENE L A GR AN REFORM A ELEC TOR AL :
¡NO REELECCIÓN! 64
Laura Quintero
38 LA ESCALER A DE LAUR A Francisca Yolin
REQUIERE M AYOR PRE SUPUE S TO DE CINE 58
WITCHES, UN DOCUMENTAL
Claudia Ivett García DE INTIMIDAD Y REFLE XIÓN
39 DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN Se une a la pena que embarga
JUS TICIA CON PERSPEC TIVA Daniela Suárez a la familia de nuestra compañera
DE GÉNERO: EL MODELO LA VIDA EN PROSA 61 Mónica Espino Vega
QUE MÉ XICO NECE SITA IMPERCEPTIBLE EDAD por el sensible fallecimiento
de su señora madre
Samuel Rodríguez Alejandro Zárate
40 COLISEO TIQUITACA 62 doña María Virginia Vega Trejo
E S TR ATEGIA PAR A ENFRENTAR LO MEJOR DE 2024
A MENA Z A S DE TRUMP: DEFINIDA acaecida el 4 de diciembre del presente año.
Y AVANZ ANDO Sergio Pérezgrovas
LAS OTR AS HISTORIAS 63 Ciudad de México. Diciembre 8 de 2024
L A BAUHAUS

Vértigo, Análisis y pensamiento de México es una publicación semanal de Alta Empresa, S.A. de C.V. editada por Paradín de México, S.A. de C.V.
Reserva del título No. 04-2019-020512584300-102 del Instituto Nacional del Derecho de Autor, Dirección de Reservas de Derechos. Certificado de Licitud de Título y de Licitud de Contenido No. 16103. Socio No. 3160
de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. RFC PME081113K45. Paradín de México, S.A. de C.V. D. R. ©2001 Cerrada Miguel Noreña 27 Piso 2, Col. San José Insurgentes, Benito Juárez, CP 03900, CDMX
Preprensa en Ultradigital Press, Centeno 162-3 Col. Granjas Esmeralda, CDMX, México. Impresa en Litográfica Ingramex, S.A. de C.V. Centeno 195 colonia Valle del Sur CP 09819 Iztapalapa, CDMX, México. Tel. 5445-0470.
Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización expresa de Paradín de México, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.

Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, mas no el de la empresa, asimismo Vértigo investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se
responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Circulación certificada por el despacho Intertax, SC. Distribución en CDMX y Área Metropolitana por: Guillermo Benitez Hernández. Dirección: Articulo 123
No. 128, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX. Distribución en CDMX, Área Metropolitana e interior de la República Mexicana por: Sanborns Hermanos SA. Dirección: Av. Gavilán No. 3, Col. Albarrada,
Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09350 CDMX. Distribución interior de la República Mexicana por: Distribuidora Dabeli SA de CV. Dirección: Iturbide No. 18-D, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, C.P. 06040

AVISO DE PRIVACIDAD
Paradín de México S.A. de C.V. podrá utilizar sus datos personales para proveer los servicios y productos que ha solicitado, informarle sobre cambios en los mismos y evaluar la calidad del servicio que le brindamos.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede accesar al aviso de privacidad completo a través de nuestra página de internet www.vertigopolitico.com.
b lo g
LA LIBERTAD ES EL FUNDAMENTO Ricardo Salinas Pliego
ricardosalinas.com/blog
RicardoBSalinas

DE LA PROSPERIDAD RicardoSalinasPliego
RicardoBSalinasPliego

U
na pregunta que constantemente se hace la gente es: esta región del mundo logró una prosperidad envidiable y ni-
¿qué se necesita para generar riqueza? La respuesta la veles de bienestar superiores al resto de Europa.
podemos encontrar al revisar la historia, que nos ofrece
claros ejemplos de que los momentos de mayor prospe- El entorno legal que construyó la modernidad
ridad se relacionan directamente con las libertades económicas y El progreso que trajo la Revolución Industrial en la Gran Bretaña
la solidez de las instituciones que las propician. Veamos. fue posible gracias a leyes favorables para la creación de riqueza y un
factor fundamental fue la Common Law británica (o derecho inglés),
Mercantilismo vs. libertad que protegió la propiedad privada frente a los intereses de la Corona.
En el siglo XVI surgieron dos modelos de desarrollo diferentes y Por otra parte, los Códigos Napoleónicos de principios del si-
opuestos: el mercantilismo en España y una economía abierta y glo XIX defendieron la igualdad de las personas ante la ley, el Esta-
competitiva que adoptaron los Países Bajos. do laico, autorizaron el cobro de intereses en los créditos y dieron
El mercantilismo promovió una interminable lista de reglas lugar a la sociedad anónima.
que limitaban la actividad económica, además de impuestos para En un ambiente similar de libertades, derivado de su Decla-
proteger a los productores de la competencia extranjera y la pro- ración de Independencia, Estados Unidos también experimentó
hibición de exportar metales preciosos. Este modelo tuvo conse- un extraordinario crecimiento económico a partir del siglo XIX .
cuencias desastrosas en el bienestar de los españoles, por lo que
ese país llegó al siglo XX en la más profunda pobreza, que sólo En resumen: la libertad
se resolvió al adoptar un modelo de economía abierta. es el fundamento de la prosperidad
No debemos olvidar el notable caso de destrucción de valor en la
Unión Soviética, que sustituyó el mercado por planes centrales
en los que la burocracia determinó cómo resolver los problemas
de la producción, distribución y consumo. La planeación central
se realizó sin importar los costos y beneficios de los proyectos, su
rentabilidad, ni las preferencias de los consumidores o los intere-
ses de los trabajadores.

“La innovación es impulsada


por la libre competencia”.

Cuando Mikhail Gorbachev tomó las riendas del país en 1985,


chuanchai

la economía se encontraba en una profunda recesión, con un gra-


Creciente prosperidad. ve atraso tecnológico, lo que constituyó uno de los factores que
propiciaron el colapso de la URSS en 1991.
En contraste, los Países Bajos, con escasez de recursos natu- Como vemos a través de la historia, es clara la relación entre
rales y con una economía dependiente del comercio internacio- libertad económica, las leyes que la impulsan, el progreso de los
nal, se dedicaron a importar materias primas, sin impuestos, y a países y el bienestar de su población: la innovación es hija de la
transformarlas en productos terminados para ser exportados. Este libertad, especialmente en los momentos más adversos de la his-
fue el caso de la compra de lana de Inglaterra y la venta al exterior toria. Recomiendo una lectura muy interesante para profundizar
de prendas de tela. Con ello se desarrollaron diversas industrias en este tema: A concise economic history of the world.
que compitieron exitosamente a nivel global. La enorme y creciente prosperidad que la humanidad ha vivido
También se beneficiaron de la migración, al permitir la en- en los últimos 300 años es producto de la constante innovación, que
trada de trabajadores calificados, entre ellos judíos de España y a su vez es impulsada por la libre competencia. De manera que: li-
Portugal y protestantes de Francia, que agregaron valor y encon- bertad, innovación y competencia es la fórmula de la prosperi-
traron plena tolerancia religiosa. En ese entorno de libertades, dad. Hoy más que nunca es fundamental tomar esto en cuenta.

4 8 de diciembre de 2024
gobierno

El secretario Omar García Harfuch anuncia un “decomiso histórico”

CLAUDIA SHEINBAUM
“LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD,
CON RESULTADOS CONTUNDENTES”
José Antonio Caporal
jose.caporal66@gmail.com

X @OHarfuch

Sheinbaum y García Harfuch | Resultados concretos.

6 8 de diciembre de 2024
En una serie de operativos realizados en diversas entidades
se aseguraron presuntos criminales; armas largas y cortas; combustible
robado, así como drogas y precursores para elaboración de las mismas.

E
n dos acciones diferentes ejecutadas en el Añadió que “esta es una investigación que ve-
estado de Sinaloa personal del gabinete de nía desde hace tiempo y ayer (martes 3) dio estos
seguridad del gobierno federal realizó el resultados. Es la incautación más grande que se
“aseguramiento histórico” de más de una haya hecho de pastillas de fentanilo”.
tonelada de fentanilo, lo que aunado a una serie La jefa del Ejecutivo federal dimensionó la im-
de acciones realizadas en otras entidades demues- portancia de dicho decomiso: “Piensen que el con-
tra que “la estrategia de seguridad tiene resulta- sumo de una persona adicta de fentanilo a lo largo
dos contundentes”, afirmó la presidenta Claudia de un año es como un sobrecito de azúcar, o sea,
Sheinbaum Pardo. de ese tamaño son las dosis que se utilizan. Enton-
Asimismo, la mandataria resaltó el trabajo ces, pensar en una tonelada de fentanilo, pues es-
coordinado entre las secretarías de Seguridad y tamos hablando de más de 20 millones de dosis y
Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Na- cerca de ocho mil millones de pesos que represen-
cional (Defensa), de Marina-Armada de México tó este operativo, esta incautación”.
(Semar), de Gobernación (Segob), la Guardia Na-
cional (GN) y policías estatales.
Precisamente las dependencias que integran el “Se estima una afectación económica
gabinete informaron que la cantidad de fentani-
lo asegurado equivale a 20 millones de dosis que a la delincuencia organizada de ocho
“no llegarán a las calles ni afectarán la salud de fa- mil millones de pesos”.
milias y comunidades”.
Con este aseguramiento la afectación econó-
mica a la delincuencia organizada es de alrededor También explicó por qué dicha entidad es
de ocho mil millones de pesos o 400 millones de un caso relevante para su gobierno: “En Sinaloa,
dólares: “No se tienen precedentes de un deco- particularmente desde que ocurrió este episodio
miso de esta magnitud”, resaltó el secretario Gar- de que un narcotraficante fue llevado a Estados
cía Harfuch. Unidos, se generó un incremento de la violencia
en la entidad”.
Coordinación Dijo que ahora lo importante es que se lleva a
En conferencia de prensa la presidenta Sheinbaum cabo un trabajo coordinado entre diversas instan-
destacó el aseguramiento de más de una tonelada cias del gobierno federal, además de que “se trabaja
de fentanilo realizado por elementos de las Fuer- con la Fiscalía General de la República (FGR) y con
zas Armadas, producto de los trabajos en materia la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa (FGJS)”.
de seguridad que encabeza en Sinaloa el titular Por otro lado, la jefa del Ejecutivo adelantó
de la SSPC. que en estos días se desarrollará una reunión del
Informó la mandataria: “El martes 3 de diciem- Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad,
bre el secretario de Seguridad y Protección Ciuda- donde participan los 31 gobernadores y la jefa de
dana se trasladó a Sinaloa. Va a estar allá unos días Gobierno de la Ciudad de México: “Ahí vamos
con un equipo especial de la Secretaría de la De- también a fortalecer esta estrategia que estamos
fensa Nacional y la Secretaría de Marina, apoyan- llevando a cabo”.
do también a las fuerzas locales para coordinar de La presidenta reafirmó su compromiso de ga-
mejor manera la estrategia en Sinaloa”. rantizar la seguridad en el país.

www.vertigopolitico.com 7
Tras marcarle el alto al vehículo, “solicitaron a
sus tripulantes que descendieran para realizarles
una revisión de seguridad e inspeccionar el auto-
móvil; como resultado de dicha acción les halla-
ron tres armas de fuego cortas, nueve cargadores
abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos
kilogramos con pastillas de fentanilo y tres equi-
pos de radiocomunicación”.
Por lo anterior, señalaron las autoridades, “los
dos hombres fueron detenidos, informados de sus
derechos constitucionales y junto con lo asegurado
fueron puestos a disposición del agente del Minis-
terio Público correspondiente, quien determinará
su situación legal e integrará la carpeta de investi-
gación correspondiente”.
De acuerdo con líneas de investigación “se tu-
vo conocimiento de que los detenidos se dedica-
ban al ensamble de pastillas de fentanilo”.
En su comunicado las autoridades se refirieron

Gobierno del Estado de Sinaloa


a una segunda acción: “Al realizar labores de segu-
ridad en el municipio de Ahome, y como resultado
de trabajos de inteligencia y denuncias ciudadanas,
los efectivos detectaron dos inmuebles vinculados
Rocha Moya y García Harfuch | Permanece en Sinaloa. con actividades delictivas que podrían poner en
riesgo la seguridad de la población; por lo ante-
Vigilancia constante rior, los agentes realizaron trabajos de inspección
Una vez que llegó a Sinaloa, García Harfuch asu- en las propiedades; en uno de los predios localiza-
mió la coordinación de los trabajos para erradicar ron 800 kilos de fentanilo y precursores químicos,
la violencia en la entidad, generada por grupos del además de cuatro vehículos”.
crimen organizado. En el segundo inmueble “se aseguraron once
En un reciente comunicado del Gabinete de bultos con aproximadamente 300 kilos de fenta-
Seguridad se destacó que como “resultado de labo- nilo y precursores químicos, básculas y revolvedo-
res de inteligencia e investigación para identificar a ras industriales”.
generadores de violencia en el estado, elementos de Se aclaró que “los inmuebles quedaron bajo
“En Sinaloa la Semar, Defensa y SSPC, entre otras dependen- resguardo policial y se dio aviso a la autoridad mi-
se aseguró cias, en dos acciones diferentes detuvieron a dos nisterial correspondiente”.
hombres en posesión de armas de fuego y dos ki- Las autoridades afirmaron que “el total de lo
más de una los de pastillas de fentanilo, y aseguraron más de asegurado equivale a 20 millones de dosis que no
tonelada de una tonelada de fentanilo”. llegarán a las calles ni afectarán la salud de fami-
Las autoridades precisaron que “al efectuar lias y comunidades. Con este aseguramiento se es-
fentanilo”. recorridos de supervisión y vigilancia en el muni- tima una afectación económica a la delincuencia
cipio de Guasave los efectivos circulaban por la ca- organizada de ocho mil millones de pesos o 400
lle Raúl Cervantes Ahumada cuando detectaron millones de dólares. No se tienen precedentes de
un vehículo de color gris cuyos tripulantes, al no- un decomiso de esta magnitud”.
tar la presencia de la autoridad, realizaron manio- El secretario García Harfuch afirmó el mismo
bras evasivas y emprendieron la huida, por lo que 3 de diciembre: “Estas acciones continuarán hasta
para descartar alguna conducta ilícita y garantizar que disminuya la violencia en Sinaloa”.
la seguridad de la población los agentes les dieron Días después, el jueves 5, el funcionario publi-
alcance calles más adelante”. có otro mensaje: “En seguimiento a la investiga-

8 8 de diciembre de 2024
Fotos Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Resultados
1 de octubre
a 1 de diciembre

Cinco mil 333


personas
detenidas por
Golpe al crimen organizado. delitos de alto
impacto.

ción del aseguramiento de más de una tonelada ron tres áreas de concentración de material diverso
de pastillas de fentanilo y con acciones operativas para la elaboración de metanfetamina; asegura-
para disminuir índices delictivos en Sinaloa, per- ron cuatro mil 240 litros de sustancias químicas,
sonal del gabinete de seguridad detuvo a Adrián con una afectación económica a las organizacio- 57.9 toneladas
de drogas asegu-
‘N’, El Gallero, integrante de un grupo delictivo nes delictivas de 95 millones de pesos”.
radas.
que opera en Sinaloa y relacionado con la droga En tanto que en los estados de Chihuahua, Du-
asegurada hace dos días. Las investigaciones en el rango, Guerrero y Sinaloa “elementos del Ejérci-
estado continúan”. to mexicano destruyeron 96 plantíos de amapola
en once hectáreas y diez plantíos de marihuana
en una hectárea”. 43 laboratorios
“El fentanilo asegurado Además, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, clandestinos
desmantelados.
equivale a 20 millones Chiapas, elementos del Ejército detuvieron a dos
de dosis que no llegarán personas a bordo de un vehículo en el que asegu-
raron dos armas largas, un arma corta, 15 carga-
a las calles”. dores, 315 cartuchos, dos chalecos tácticos y dos
Más de 50 millo-
cascos tácticos. nes de dosis
Labores Señaló el gabinete de seguridad que en Manza- no llegarán
El gabinete de seguridad informó asimismo que se nillo, Colima, “derivado de trabajos de inteligencia, a las calles.

llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramien- elementos de la Secretaría de Marina, en coordi-


tos de armas de fuego y de distintos tipos de drogas nación con la policía estatal y la policía municipal,
en Chiapas, Colima, Ciudad de México, Durango, detuvieron en tres eventos a cuatro personas, ase-
Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, guraron 53 dosis de metanfetamina, un arma cor-
Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas. ta, cinco cartuchos y una motocicleta en acciones Dos mil 471
armas de fuego
Adicionalmente al decomiso de fentanilo, en Si- desarrolladas en inmediaciones de las colonias Li- decomisadas.
naloa “elementos del Ejército mexicano inhabilita- bertad, Campos y Las Guásimas”.

www.vertigopolitico.com 9
En la alcaldía Venustiano Carranza elementos
del Ejército, la GN, la Fiscalía General de Justicia
de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secreta-
ría de Seguridad Ciudadana (SSC) “catearon tres
inmuebles donde detuvieron a cuatros personas,
a las que les aseguraron un arma corta y diver-
sas dosis de droga”, mientras que en Iztapalapa
elementos del Ejército y la fiscalía capitalina “ca-
tearon un inmueble donde detuvieron a tres per-
sonas, aseguraron diversas dosis de drogas y 1.2
kilos de marihuana”.

Huachicol
Otro reporte ofrecido por el gabinete de seguri-
dad es el relativo a la Estrategia para Combatir el
Robo de Hidrocarburos.
“Elementos del Ejército mexicano localiza-

Guardia Nacional
ron tres tomas clandestinas en dos entidades, una
en Hidalgo y dos en Nuevo León, mientras que
Garantizar la seguridad ciudadana. en Pénjamo, Guanajuato, al realizar reconoci-
mientos terrestres sobre el poliducto Salaman-
Investigaciones en la CDMX ca–Guadalajara, en inmediaciones del poblado
Las autoridades reportaron que en el Aeropuer- El Pirul, personal de la Guardia Nacional, en coor-
to Internacional de la Ciudad de México (AICM) dinación con personal de Petróleos Mexicanos, lo-
personal de la Semar “que realizaba inspecciones calizaron cuatro tomas clandestinas herméticas,
a mercancías aseguró una caja de madera que en aseguraron 15 contenedores y recuperaron doce
su interior contenía un rodillo compactador con mil 500 litros de hidrocarburo”.
24 paquetes de un peso aproximado de 27.5 kilos Las autoridades también dieron cuenta de que
de cocaína, los cuales estaban envueltos en mate- “en el marco de las actividades de rescate huma-
rial de plástico negro”. nitario de migrantes que se realiza en el país ele-

Tareas de inteligencia.

El Universal

10 8 de diciembre de 2024
El histórico 3 de diciembre de 2024
Operativos simultáneos
ultá eos Zacatecas:
Aseguramiento de armas Morelos:
largas y vehículos. Detención de presuntos
Sonora: delincuentes y aseguramiento
Detención de pre- de armas, dosis de drogas y
suntos delincuentes, Nuevo León: equipo de radiocomunicación.
aseguramiento de Localización de
armas, cartuchos, tomas clandestinas
marihuana de combustible.
y vehículos. Guanajuato:
Localización de
tomas clandestinas
Sinaloa: Veracruz:
de combustible.
Aseguramiento de pasti- Detención de
llas de fentanilo, armas presuntos delin-
de fuego, cargadores, cuentes, armas,
Nayarit: Ciudad
equipos de radiocomu- cargadores y
Aseguramiento de de México:
nicación y presuntos armas largas, cargadores, vehículos.
Aseguramiento
delincuentes. cartuchos, artefactos de cocaína (AICM).
explosivos improvisados
y vehículos.
Jalisco:
Aseguramiento de cheques Chiapas:
C
Colima:
por la cantidad de 148 mil Ase
Aseguramiento
Detención de presuntos Guerrero:
dólares canadienses, tres mil de arm
armas, cargadores,
delincuentes en pose- Aseguramiento de marihua-
500 dólares estadunidenses cartuc
cartuchos y chalecos
sión de armas y dosis na, metanfetamina, armas
y 30 mil pesos mexicanos; di- tácticos.
de drogas. largas y vehículos.
nero de dudosa procedencia.

mentos del Ejército mexicano, Guardia Nacional, mente el general Hernán Cortés y donde “están
Marina y policías estatales, en apoyo al Instituto haciendo un excelente trabajo”.
Nacional de Migración, realizaron el pasado 3 de Un tercer eje enumerado por la primera man-
diciembre el rescate de cinco mil 234 migrantes”. dataria es el relativo a la inteligencia e investigación,
para lo cual incluso fue necesaria una reforma a
Ejes estratégicos la Constitución: “Es para darle esas facultades a
La presidenta Sheinbaum recordó que la estra- la Secretaría de Seguridad; la iniciativa ya fue res-
tegia de su administración en materia de seguri- paldada por los Congresos de todos los estados de
dad se enfoca en varios ejes: “Atención a las causas “Privilegiamos la República. Y además, tenemos la creación del
—pronto veremos lo que se está haciendo en va- los trabajos Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación
rios lugares de la República—; por un lado tene- para la Seguridad Pública, que vamos a enviar la
mos los programas sociales, pero también está el de investigación ley ya muy pronto”.
aumento al salario mínimo, que significa mejo- e inteligencia El cuarto eje es la coordinación entre la FGR y
rar el bienestar de la población, particularmente el gabinete de seguridad, además de la coordina-
de los que menos tienen; todo en conjunto ayuda sobre el uso de ción con los estados.
siempre a disminuir violencia en una sociedad”. la fuerza”. Mientras se desarrollan los ejes estratégicos en
De manera particular, dijo, la atención se cen- materia de seguridad, el gobierno federal continúa
tra en los jóvenes “que por alguna razón deciden con labores operativas. De ello dio cuenta García
involucrarse con algún grupo delictivo; y lo que se Harfuch: “Como instituciones del gabinete de se-
busca precisamente es evitar que se acerquen a un guridad, Defensa, Semar, SSPC, privilegiamos los
grupo delictivo. Esto es la atención a las causas”. trabajos de investigación e inteligencia sobre el uso
Destacó en segundo lugar el fortalecimiento de la fuerza para convertir la información en pro-
de la GN, tarea que en este caso corresponde a la ductos operables, que nos permitan seguir avan-
Defensa, cuya responsabilidad la tiene concreta- zando”, concluyó el secretario de Seguridad.

www.vertigopolitico.com 11
PARLOTEO (105) M O N I G OT E R Í A S
Magú
magu85@gmail.com

12 8 de diciembre de 2024
Cuartoscuro

gobierno

Caso Ayotzinapa

“LLEGAR A MÁS DETENCIONES,


A LA VERDAD Y LA JUSTICIA”,
OFRECE CLAUDIA SHEINBAUM
Norberto Vázquez
norbert_asesor@yahoo.com.mx

En la primera reunión entre la presidenta y los familiares de los 43 estudiantes


desaparecidos se restablece un diálogo para aclarar los pendientes.

L
a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió por entre 17 y 25 años de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Bur-
primera vez con los padres de los 43 normalistas de gos de Ayotzinapa, quienes fueron secuestrados la noche del 26
Ayotzinapa que desaparecieron hace diez años en Igua- de septiembre de 2014.
la, Guerrero, a quienes dio a conocer que “se siguen nue- Sheinbaum se comprometió en la reunión a una nueva vi-
vos instrumentos de investigación que revisa un nuevo equipo sión de la investigación, sin confrontaciones, para encontrar a los
de trabajo para llegar a más detenciones, a la verdad y la justi- jóvenes, abrir los archivos del Ejército y castigar a los culpables.
cia sobre el caso”. Dijo que no se trata de entrar de nuevo a un esquema de
La titular del Poder Ejecutivo les ofreció detalles del nuevo decir una cosa o la otra, “sino de que encontremos nuevos lu-
plan que se iniciará para retomar el caso de los normalistas de gares de búsqueda a partir de esta nueva visión de la investiga-

14 8 de diciembre de 2024
ción y nueva revisión de todas las carpetas de
investigación”.
Informó que se conformó un nuevo equipo
de trabajo que seguirá encabezado por el subse-
cretario de Derechos Humanos de la Secretaría
de Gobernación, Arturo Medina, en apoyo a la
Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa, que
preside Rosenda Gómez Piedra.

Compromiso
Sobre la entrevista con los padres de los desapa-

Presidencia Gobierno de México


recidos de Ayotzinapa, Sheinbaum expuso que
“fue una buena reunión; la idea es no confrontar-
nos, sino buscar las salidas; les planteé que estoy
de acuerdo con las cartas que en su momento en-
vió el presidente, pero que no se trata de entrar de Sheinbaum | “Fue una buena reunión”.

nuevo a un esquema de decir una cosa o la otra,


sino de que encontremos nuevos lugares de bús- Ruta
queda, que se están visualizando a partir de esta, Vidulfo Rosales, abogado de la comitiva que se en-
digamos, nueva visión de la investigación y nue- contró con la mandataria federal, aseguró en tanto
va revisión de todas las carpetas de investigación”. que la presidenta enviará una carta dirigida a mili-
Dijo que hace unos días hubo una detención tares para exigir los cerca de 800 folios que hacen
muy importante en relación con el caso Ayotzi- falta, es decir, documentos que han reclamado des-
napa, por lo que, dijo, “vamos a estar trabajando de hace meses para tener más claridad del caso.
de esta manera”. Destacó la disposición de Sheinbaum para
Dicha aprehensión fue la del presunto jefe de reconstruir y entrar en una nueva etapa de diálo-
plaza del grupo delictivo Guerreros Unidos, Ale- go con un próximo encuentro en febrero de 2025.
jandro El Cholo Palacios Benítez, quien se res- “Creo que iniciamos bien, con una nueva ruta de
guardaba en el municipio de Tlatlaya, en la Tierra diálogo y una nueva disposición de la Presiden-
Caliente del Estado de México. cia”, dijo Rosales.
Aseguró que en las indagatorias estará la se- Precisó que tanto los padres y las madres co-
cretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mo la mandataria coincidieron en no entrar en una
apoyada por la Fiscalía General de la República
“Vamos a abrir polarización e indicó que dado que es un asunto
(FGR) con las investigaciones que hace el fiscal ge- todo lo que “de mucha tensión, va a haber una modificación
neral para este caso. respecto a los 800 folios de información que los
se requiera”.
Expuso que por lo pronto no habrá cambio en militares de manera concreta tienen en su poder”.
la fiscalía especializada, sino que se impulsará “es- Reveló que los padres y las madres de los 43 es-
te fortalecimiento, en acuerdo obviamente con el tudiantes reiteraron a la presidenta la urgencia de
fiscal general de la República, para poder llegar a la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitu-
la verdad y a la justicia, que es lo que todos que- lar de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),
remos, y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa”. prófugo en Israel.
Indicó que llegó a distintos acuerdos con los Rosales señaló que la respuesta de la mandata-
padres de Ayotzinapa. “Nosotros siempre vamos ria fue que van a seguir insistiendo en ello, pero que
a abrir todo lo que se requiera. Nadie va a proteger depende del gobierno de ese país el que se logre.
a nadie. No quisiera mencionar algunos temas en De esta manera, Sheinbaum resaltó que se
particular que tienen que ver con la investigación, superaron los desencuentros que las familias tu-
pero creo que fue una buena reunión y vamos a se- vieron con anteriores autoridades y confirmó que
guir con encuentros con ellos. Nuestro objetivo es habrá un nuevo enfoque que su administración
que, hasta que no se encuentre a todos los jóvenes, dará a la investigación del caso para dar con los
no debe cerrarse esa carpeta nunca”. desaparecidos.

www.vertigopolitico.com 15
Contra la deforestación

GUARDIÁN FORESTAL,
PLAN ESTRATÉGICO DE ALFREDO
RAMÍREZ BEDOLLA EN MICHOACÁN
Norberto Vázquez
norbert_asesor@yahoo.com.mx

A través de este sistema de vigilancia satelital se han generado más de


300 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

E
l planteamiento del programa Guardián Forestal es uno mírez Bedolla, así como funcionarios federales del área de medio
de los más novedosos de Latinoamérica: la vigilancia llega ambiente, pusieron en marcha el plan para robustecer el denomi-
desde el espacio con equipo satelital para resguardar mi- nado Guardián Forestal.
llones de hectáreas del territorio michoacano, lo que po- El operativo forma parte de las acciones que se impulsan en
ne a la entidad a la vanguardia en materia de medidas para cuidar el marco de la estrategia nacional contra la tala ilegal, que tiene
los bosques y asegurar el agua como recursos vitales para la pro- por objetivo vigilar distintas etapas de la cadena productiva fores-
ducción y la vida. tal para identificar y frenar diversos ilícitos ambientales.
Como parte de esta estratégica de colaboración entre el es- En conferencia virtual con funcionarios de la Secretaría de
tado y la Federación, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ra- Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procura-
duría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión
Resguardar millones de hectáreas.

Facebook Alfredo Ramírez Bedolla

116
6 8 de
de diciembre
dicie
di cie
iembr
mb
mb
brre de
de 2024
20
02224
4
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Ramírez Be-
dolla dijo que se decidió poner énfasis en fortalecer los mecanis-
mos de atención e intervención conjunta en zonas denunciadas
por deforestación para actividades agropecuarias.
El mandatario estatal señaló que para ello instruyó a su equi-
po de trabajo en el área ambiental, para coordinarse con las de-
pendencias federales a fin de facilitar el acceso al sistema y a la
información que este genera en tiempo real como una política
pública importante para los ciudadanos.
Puntualizó el gobernador que el seguimiento al cambio de
uso de suelo se debe vigilar en los seis millones de hectáreas que

Facebook Enlace Informativo


comprende la geografía estatal.

Paso importante
Ramírez acordó mantener el enlace para el seguimiento de los re-
sultados que genera el programa Guardián Forestal, pues indicó Ramírez Bedolla | Acciones decisivas.

que a través de este sistema de vigilancia satelital se han genera-


do ya más de 300 denuncias ante la Procuraduría de Protección combatir la impunidad en delitos en materia ambiental, al esta-
al Ambiente (Proam) por cambio de uso de suelo ilegal en Mi- blecerse un protocolo de actuación con las alertas que se emiten
choacán y están por presentarse otras 500 ante la Fiscalía Gene- en tiempo real.
ral del Estado para su debido procedimiento. Dijo que este sistema de vigilancia se puso en marcha luego
“Hasta el momento el sistema de vigilancia Guardián Fores- de que el Instituto de Cambio Climático del Gobierno de No-
tal permitió al estado consolidar 327 denuncias por presuntos de- ruega donó al de Michoacán imágenes de alta resolución para
litos forestales contra propietarios de huertas de aguacate, pero poder realizar el programa.
el número podría a ascender a más de mil 500”, reconocieron al Explicó que no solo en la franja aguacatera del estado es don-
respecto autoridades ambientales del estado. de se registra este problema de cambio de uso de suelo, sino tam-
bién en la región de la Costa, que comprende municipios como
Aquila, Coalcomán, Lázaro Cárdenas y Aguililla, por lo que a
“Se vigilan los seis millones través de este sistema se pueden detectar dichas actividades ilíci-
de hectáreas que comprende tas en zonas donde se deforestó.
Al respecto, la Semarnat externó su compromiso de man-
la geograf ía estatal”. tener la vinculación con el estado a fin de avanzar con las estra-
tegias implementadas en favor del medio ambiente, en tanto la
El gobernador informó que dichas denuncias corresponden Profepa expuso la importancia de sumar esfuerzos con la inter-
a predios de más de diez hectáreas que han sido ubicadas por el vención de zonas de montaña y tala ilegal a partir de las denun-
sistema satelital de vigilancia, además de que destacó la necesi- cias presentadas por este mecanismo de vigilancia espacial que
dad de incentivar el manejo forestal sustentable con fines agrope- permita elaborar un esquema de trabajo conjunto para reforzar
cuarios, así como convenios para el manejo del fuego e incendios. la vigilancia y protección a los bosques.
Añadió que, además, a partir de agosto pasado se aplica la cer- De esta manera, con la implementación de Guardián Fores-
tificación estatal ProForest para garantizar el cumplimiento de tal, Michoacán se ha puesto a la vanguardia para prevenir, denun-
normas mexicanas de protección y salvaguarda de los bosques, ciar y enfrentar la deforestación, el cambio de uso de suelo ilegal
con la obligatoriedad de pago por servicios ambientales por cada y el huachicoleo de agua, protegiendo sus recursos naturales y ga-
hectárea deforestada. rantizando su futuro más verde y sostenible.
Ramírez Bedolla alertó que con el funcionamiento de esta tec- Para Alfredo Ramírez Bedolla es inspirador ver cómo se toman
nología implementada por su gobierno se ha habilitado la detec- acciones decisivas para garantizar un futuro más verde y sosteni-
ción en tiempo real del cambio de uso de suelo por deforestación. ble para las próximas generaciones, por lo que Michoacán está
Refirió que Guardián Forestal es un paso importante en ma- mostrando el camino hacia un desarrollo responsable y compro-
teria de procuración de justicia, ya que de esta manera se podrá metido con el medio ambiente.

www.vertigopolitico.com 17
Cuartoscuro
finanzas

BANCO AZTECA: PREMIO


A LA EMPRESA MÁS INNOVADORA
EN LA INDUSTRIA BANCARIA Karla Osorio Lucas
kosoriolucas@gmail.com

B
anco Azteca, líder en inclusión financiera y transforma- genio y compromiso con el avance de sus campos al transformar
ción digital, fue galardonado con el prestigioso recono- ideas en soluciones impactantes que impulsen el cambio y esta-
cimiento Most Innovative Company in the Banking blezcan nuevos estándares de excelencia.
Industry 2024, que otorga el medio británico World Fi- Dentro del marco de los World Finance Innovation Awards
nance Magazine. 2024, el premio otorgado a Banco Azteca, institución que per-
Con la frase de Steve Jobs en mente, que dice que “la inno- tenece a Grupo Salinas, reconoce su innovación en el sector
vación es la capacidad de ver el cambio como una oportunidad, de la banca minorista y su compromiso con el uso de nuevas
no como una amenaza”, el premio está dedicado a los visionarios tecnologías.
y pioneros que no solo ven oportunidades, sino que se atreven a Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administra-
superar los límites de lo posible. ción de Banco Azteca, mencionó que la entrega de esta distin-
Año tras año la revista reconoce los logros de personas y or- ción “reafirma nuestro compromiso de innovar para servir mejor
ganizaciones de todo el mundo que demuestran creatividad, in- a nuestros usuarios y construir un México más libre y próspero”.

18 8 de diciembre de 2024
Además, reafirmó la labor de la empresa con sus clientes:

El Universal
“En Banco Azteca trabajamos cada día para acercar la banca
digital y los servicios financieros a todos los sectores de la po-
blación, porque creemos que la inclusión financiera es clave pa-
ra el desarrollo del país”.

Compromiso social
Banco Azteca se encarga de atender las necesidades financieras de
una parte de la población históricamente relegada, por medio de la
creación de un servicio sencillo de utilizar para todos los usuarios.
La institución está convencida de que es a través de la ban-
carización de todos los públicos que se puede alcanzar la Pros-
peridad Incluyente.
El premio subraya su trabajo en la promoción de la inclusión
financiera como un motor para el bienestar y la prosperidad eco-
nómica de sus clientes, pues desde su creación el banco ofrece
productos accesibles como cuentas de ahorro, préstamos perso-
nales y microcréditos a mujeres, migrantes, pequeños negocios y Valenzuela | Hacia una Prosperidad Incluyente.

gente de bajos recursos.


El jurado decidió darle el galardón a Banco Azteca por su li- saldo, pagar servicios, comprar tiempo aire e incluso mandar re-
derazgo en la integración tecnológica, un asunto que desde su mesas a otros países, una función única en su tipo.
apertura fue cuidadosamente pensado para que la experiencia Todavía más: Banco Azteca, siempre a la vanguardia, continúa
del usuario sea de primer nivel. avanzando en su visión de transformar la industria financiera me-
Destacó también el uso de herramientas como BlinkID, que diante el uso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Ar-
procesa millones de INE y pasaportes al año, un software vital pa- tificial (IA), que optimizará sus procesos operativos y ampliará su
ra la apertura de cuentas que se hace desde dispositivos móviles portafolio de productos.
en cuestión de minutos. Su enfoque disruptivo y su sólida propuesta de valor para in-
Otro punto que relució fue el robustecimiento de su banca versionistas posicionan al banco como un referente de innovación
digital, que en 2023 alcanzó un récord de 705 millones de tran- y liderazgo en el panorama financiero de México y América La-
sacciones digitales. La aplicación de Banco Azteca permite al tina, donde también cuenta con sucursales.
usuario realizar desde la palma de su mano operaciones banca- El premio se anunciará oficialmente para la edición de in-
rias que normalmente haría en una sucursal, como consultar su vierno 2024-2025 de World Finance Magazine, una publicación
reconocida por destacar a las empresas más sobresalientes en el
ámbito financiero a nivel mundial.

El banco de todos
A 22 años de su apertura logró consolidarse como la organización de
servicios financieros popular más importante de México. Su mayor logro
fue atender las necesidades bancarias de un sector social comúnmente
ignorado por otras instituciones.
Al bancarizar a más de 30 millones de habitantes —en un país de 120
millones— les devolvió la dignidad financiera a las clases populares y des-
mitificó, en palabras de Alejandro Valenzuela, que ellos “no ahorran”, “no
hacen transferencias”, que “no tienen dinero”.
Banco Azteca más allá: lo que en un inicio eran 800 sucursales, hoy
son más de mil 900 filiales presentes en más de 800 municipios del país,
fieles a su compromiso de “llegar al último rincón de México donde nadie
más ha llegado”.

www.vertigopolitico.com 19
Industria en crecimiento

TURISMO DEPORTIVO:
ESCAPARATE PERFECTO EN LA CDMX
Norberto Vázquez
norbert_asesor@yahoo.com.mx

Existen grandes recintos para eventos magnos de soccer, carreras


de autos, frontón, futbol americano, beisbol, box y lucha libre,
entre otras disciplinas.

L
a Ciudad de México goza de innumera- tes de este entretenimiento y cuyas actividades y
bles espacios para la recreación y los viajes eventos deportivos atraen a turistas nacionales e
de negocios, pero además aloja grandiosos internacionales.
inmuebles para el turismo deportivo que Al respecto, señalan que la capital del país
convierten a la capital del país en el escaparate per- cuenta con una amplia oferta para los amantes
fecto para los amantes de la acción y la adrenalina. de los deportes.
Muestra de ello es que, de acuerdo con las au- Por ejemplo, el futbol soccer y el futbol ameri-
toridades turísticas locales, el turismo deportivo cano tienen actividades sin precedentes en la ciu-
representa 17% del total de los visitantes de la ca- dad, con una oferta amplia para los aficionados,
pital del país, quienes asisten a competiciones co- pues posee míticos estadios como el Azteca, el
mo partidos de futbol soccer, carreras de autos o Olímpico Universitario y el Ciudad de los Depor-
atléticas, torneos de tenis, así como frontón, fut- tes, que son lugares con mucha historia y además
bol americano, beisbol, box, lucha libre, ciclismo de tener partidos de primera división de equipos de
y una variada selección de actividades deportivas gran afición, como América, Cruz Azul y Pumas,
con espléndidos recintos recreativos. se disputan también los de la Selección Mexicana.
Para los expertos, la metrópoli se ha converti- Incluso, en algunos de ellos una vez al año suele
do en los recientes años en la atracción del turismo haber un juego de temporada regular de la NFL
deportivo como una industria en crecimiento, con de Estados Unidos y también integran jue-
una amplia variedad de opciones para los aman- gos de futbol americano estudiantil

220
0 8d
dee diciembre
diiccie
d iie
embr
mbre de
m de 2024
20
024
02
224
4
Fotos Cuartoscuro

Luchadores de talla internacional.

con grandes clásicos de los equipos Pumas CU, de la Universidad pitanes, equipo que integra la NBA G-League y que también re-
Nacional Autónoma de México (UNAM), y los Burros Blancos, del sultan atractivos para los apasionados de este deporte.
Instituto Politécnico Nacional (IPN). Un gran evento más es la Fórmula 1, que tiene su Gran Pre-
mio de México y el Autódromo Hermanos Rodríguez es su sede.
Favoritos Durante tres días es posible ver de cerca a los mejores pilotos
Otros grandes deportes de atracción capitalina son el beisbol y el del mundo y a las escuderías que componen la máxima catego-
softbol, para los cuales el Estadio Alfredo Harp Helú, ubicado al ría del automovilismo, siendo un gran atractivo para los fanáticos
oriente de la capital, es el lugar perfecto y un disfrute para los afi- mexicanos ver a Sergio Checo Pérez.
cionados al rey de los deportes. El Autódromo Hermanos Rodríguez funciona desde su in-
Es igualmente la casa de los Diablos Rojos del México, don- auguración en 1962. Bautizado en honor a Ricardo y Pedro Ro-
de una vez iniciada la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol dríguez, el circuito ha sido desde entonces un monumento a las
los aficionados pueden asistir a disfrutar de algún juego y degus- leyendas del automovilismo, que además está integrado en el com-
tar alguna comida entre semana o el fin de semana, según el ca- plejo de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
lendario del equipo.
También hay Liga Mexicana de Softbol (LMS) donde juegan
las Diablas. Y por si esto fuera poco una vez al año la capital re- “El turismo deportivo representa
cibe dos juegos de temporada regular de las Grandes Ligas de la 17% del total de visitas a la capital”.
Unión Americana.
La lucha libre y el box son dos de los grandes deportes favori-
tos de los capitalinos, que han generado campeones mundiales También para los interesados en el Jai alai se encuentran es-
pugilistas y luchadores de talla internacional que se miden en la pacios como el Frontón México, en el corazón de la colonia Ta-
Arena México, conocida como la catedral de la lucha libre. bacalera, que se configura como un centro de entretenimiento
En este recinto se dan funciones del Consejo Mundial de Lu- que aloja este deporte legendario de origen vasco, reconocido co-
cha Libre (CMLL) donde se presentan los gladiadores más desta- mo el deporte de pelota más rápido del mundo, que se juega en
cados del momento y grandes maestros de los encordados que un frontón con cestas que se colocan los jugadores en los brazos.
hacen lucir su experiencia, sin dejar de mencionar a las mejores De esta forma, los versados del deporte reconocen que todos
luchadoras del país. estos recintos y sus eventos son de gran relevancia, ya que ade-
Para los amantes del pugilismo diversas peleas se realizan en más de posicionar a la ciudad como la capital del turismo de-
distintas categorías en la Arena Ciudad de México, cuna de dis- portivo suman un gran impulso en su aceleración económica.
tintos eventos artísticos y empresariales. Los especialistas destacan que estos eventos son fundamenta-
La NBA también viene a la capital para disputar un juego de les para que la Ciudad de México sea reconocida en todo el mun-
temporada regular en la Arena Ciudad de México, donde los fa- do como un destino de turismo deportivo seguro, responsable y
náticos pueden ver a los mejores basquetbolistas del mundo. Por resiliente, gracias a los grandes esfuerzos hechos por el gobierno
otra parte, este lugar también aloja los juegos de local de los Ca- capitalino y los promotores de estos deportes.

www.vertigopolitico.com 21
Fotos AP
mundo

Los próximos días serán torales

COREA DEL SUR:


EL AUTOGOLPE QUE LLEVA
A LA INCERTIDUMBRE
Claudia Luna Palencia | Corresponsal | Madrid, España
colaboradores@revistavertigo.com

E
n el momento más inadecuado de la historia y con Co- una turba de ciudadanos se lanzó a proteger su Parlamento per-
rea del Norte creciendo en influencia militar mediante su mitiendo el ingreso de los legisladores que unas horas después y
alianza defensiva de muto propio con Rusia, en Corea del en una histórica decisión echarían abajo la declaración de la ley
Sur su presidente, Yoon Suk-yeol, declaró la ley marcial por marcial. Ningún legislador dudó en hacerlo, ni siquiera el propio
vez primera en 50 años: esa decisión duró seis horas, tiempo sufi- partido político del mandatario.
ciente para abrir una grave crisis institucional. ¿Qué pasó? Después de perder el control del Parlamento a
La nación de 52 millones de habitantes vivió el 3 de diciembre principios de año, el gobierno del conservador Yoon Suk-yeol ha
una jornada inusual: tras la aplicación de la ley marcial los surco- estado luchando contra una serie de proyectos de ley y mociones
reanos se preguntaban qué había sucedido para que su presiden- de la oposición que tratan de socavar su gobierno.
te tomase una decisión tan drástica; una mayoría creyó que había
algún problema (o amenaza) con la vecina Corea del Norte. Deriva
En esa confusión Yoon Suk-yeol llegó a decir que estaban Algunos observadores políticos opinan que la creciente impopu-
siendo intimidados por grupos pronorcoreanos que significaban laridad del mandatario y diversos escándalos alrededor de la fi-
un riesgo contra la democracia surcoreana. En las horas de caos gura de su esposa son los que realmente han motivado la puesta

22 8 de diciembre de 2024
en marcha de la ley marcial; es decir, una táctica un momento en que la sociedad surcoreana lidia-
antidemocrática para defenderse de los ataques ba con divisiones cada vez mayores sobre diversas
políticos. La jugada no le salió nada bien y la opo- cuestiones de género, Yoon Suk-yeol apeló a los vo-
sición le acusa de un autogolpe. tantes masculinos jóvenes a unirse a una platafor-
Desde la Casa Blanca ven con mucha preo- ma antifeminismo.
cupación la deriva política del gobierno de Co- En materia de política exterior, el presiden-
rea del Sur, uno de sus principales aliados en Asia te surcoreano endureció su postura y su discur-
y al que necesitan tener fuerte y estable ante la re- so contra el dictador norcoreano Kim Jong-un.
levancia militar que Corea del Norte ha logrado De hecho, ha desempeñado un papel crucial re-
debido a su reciente alianza de defensa mutua sig- velando información tanto al todavía presidente
nada con Rusia. de Estados Unidos, Joe Biden, como al presiden-
Fue gracias al pueblo y a los legisladores que se te de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre los mo-
frenó la ley marcial. Lee Jae-myung, líder del prin- vimientos de los norcoreanos con el Kremlin. Es
cipal partido de oposición de Corea del Sur, pidió más, confirmó que había un desplazamiento de
a sus parlamentarios del Partido Democrático so- tropas norcoreanas para apoyar a Putin en su in-
lidaridad inmediata. vasión de Ucrania.
¿Qué importancia tiene la ley marcial? Se tra-
ta de un gobierno temporal de las autoridades mi-
litares en un momento de emergencia, cuando se
considera que las autoridades civiles no pueden
funcionar. En 1979 Corea del Sur declaró una ley
marcial cuando el presidente Park Chung-hee fue
asesinado durante un golpe de Estado. Después
de ese hecho no se había invocado desde que Co-
rea del Sur se convirtió en una democracia parla-
mentaria en 1987.
¿Qué pasará con esta deriva política? El futu-
ro del presidente de Corea del Sur pende de un
hilo después de una noche caótica que concluyó
con la retirada de la ley marcial y dejando al país
sumido en el caos político y en la incertidumbre.

Génesis
Yoon Suk-yeol ganó las elecciones por una míni-
ma diferencia en 2022. En los meses más recien-
tes su impopularidad creció de forma exponencial Ahora exigen la renuncia presidencial.

y en abril pasado su grupo político perdió las elec-


ciones parlamentarias. También su gobierno ha Preocupación aliada
estado plagado de problemas personales: el mes La sorpresa en el gobierno estadunidense es ma-
pasado, en un discurso televisado a la nación, se yúscula. Biden ordenó que sigan muy de cerca la
disculpó por una serie de controversias en torno de
“El futuro situación y lo mantengan informado: diversos fun-
su esposa, Kim Keon Hee, acusada de corrupción del presidente cionarios de la Casa Blanca, el Pentágono y el De-
y tráfico de influencias tras aceptar un bolso Dior. partamento de Estado declararon a los medios de
El todavía mandatario se desempeñaba antes
surcoreano comunicación que estaban en estrecho contacto
como fiscal general y saltó a la fama por procesar pende con sus homólogos surcoreanos.
el caso de corrupción contra la expresidenta Park de un hilo”. Antony Blinken, todavía secretario de Estado
Geun-hye en 2016. En 2022 venció a su oponen- norteamericano, afirmó en un comunicado que
te liberal, Lee Jae-myung, por menos de 1% de los su país ha estado monitoreando de cerca la situa-
votos, el resultado más ajustado desde que comen- ción en la República de Corea: “Acogemos con
zaron a celebrarse elecciones directas en 1987. En beneplácito el anuncio del presidente Yoon de re-

www.vertigopolitico.com 23
vocar la orden de la ley marcial de conformidad con la Constitu-

AP
ción de la República de Corea y respetando la decisión unánime
de la Asamblea Nacional de rechazarla”.
Y agregó: “Esperamos que los desacuerdos políticos conti-
núen resolviéndose de manera pacífica y dentro del marco de la
ley. Estados Unidos apoya firmemente al pueblo coreano y valo-
ra la alianza con la República de Corea con base en la democra-
cia y el Estado de Derecho”.
Otro comunicado, del Consejo de Seguridad Nacional, su-
brayó que el gobierno de Biden veía con alivio que se diese mar-
cha atrás a la convocatoria de la ley marcial y primase la decisión
de la Asamblea Nacional. “La democracia está en la base de la
alianza entre Estados Unidos y la República de Corea, y conti-
nuaremos colaborando estrechamente”.
Pero hay preocupación. Mark Montgomery, actual director
de la Fundación para la Defensa de las Democracias, declaró a
ABC News que Corea del Sur vive horas delicadísimas y cree que Legisladores echan abajo la declaración de ley marcial.

desde el seno de la Casa Blanca sabían que algo así podía pasar
en cualquier momento. rea del Sur, Washington puede influir en la región y contrarrestar
“Considero que Corea del Sur es una democracia asediada. el creciente poder de China.
Hay una presión constante de Corea del Norte, una presión cons- Los esfuerzos de defensa combinados de los dos países son vi-
tante de China y ahora tienes a Rusia y Corea del Norte ayudán- tales para mantener la paz y prevenir conflictos, lo que convier-
dose militarmente. Corea del Sur es como Taiwán, Ucrania e te a Corea del Sur en una parte clave de la estrategia de defensa
Israel: democracias asediadas”, aseveró Montgomery. norteamericana.
EU tiene muchos intereses regionales que recalan en Corea También la Unión Europea (UE) analiza con resquemor lo su-
del Sur, una nación cuya economía es la cuarta más grande de cedido y teme que la inestabilidad termine beneficiando a Corea
Asia y la décimo tercera del mundo. del Norte y a su aliado ruso. De hecho, el gobierno de Seúl es uno
Es, además, socio comercial de EU: el 15 de marzo de 2012 en- de los proveedores de armas y ayuda a Ucrania.
tró en vigor un Tratado de Libre Comercio bilateral y ahora es el El Consejo Europeo en Relaciones Exteriores ve un futuro
sexto socio comercial para la Unión Americana, a la que funda- problemático. Su coordinador del Programa de Asia, Alejandro
mentalmente le vende vehículos, maquinaria, combustibles mi- Lipke, considera poco probable que el actual presidente se man-
nerales, plásticos y maquinaria eléctrica. tenga en el poder y, en caso de un adelanto electoral, el más be-
Sin embargo, a Washington le interesa muchísimo la posición neficiado será el Partido Democrático.
geopolítica de su aliado: Seúl destina 2.6% del Producto Interno “Esto complicará la colaboración de la UE con Seúl en cues-
Bruto (PIB) a su defensa y tiene el sexto ejército del mundo, con tiones geopolíticas clave a mediano y largo plazo, desde la guerra
3.7 millones de militares. en Ucrania hasta la coerción económica de China y la beligeran-
El ejército estadunidense tiene gran presencia en Corea del cia norcoreana”, a juicio de Lipke.
Sur, con 30 mil soldados en una base militar estratégicamente El experto advierte además que un gobierno con el Partido
ubicada para defender al país en caso de un ataque norcoreano. Democrático en el poder cambiaría el enfoque de la política ex-
Ambas naciones signaron un tratado de defensa mutua tras con- terior de Corea del Sur hacia China, Rusia y Corea del Norte y
cluir la Guerra de Corea en 1953. se alejaría de los países europeos.
Como señala el analista Simantik Dowerah para el FirstPost, Co- “También se centraría de nuevo en las cuestiones históricas en
rea del Sur es un importante aliado defensivo para EU, uno de sus bra- torno del pasado colonial de Japón en Corea, lo que conduciría
zos, junto con Japón, en Asia. a un deterioro de los lazos actualmente mejorados con su vecino
“Estados Unidos ha proporcionado tropas, armas avanza- y frustraría las oportunidades para que los europeos aborden los
das y tecnología de defensa para ayudar a protegerse contra las desafíos compartidos junto con ambos países”, opinó.
amenazas norcoreanas y mantener la estabilidad regional”, di- Por lo pronto, los próximos días serán torales para el futuro
ce Dowerah. inmediato del gobierno en Seúl: los sindicatos más grandes de
Esta asociación también apoya los intereses de EU en la región Corea del Sur están convocando a una gran huelga general para
más amplia de Asia-Pacífico. Con fuerte presencia militar en Co- forzar la renuncia del presidente.

24 8 de diciembre de 2024
Escucha las necesidades de pacientes y profesionales de la salud

VISITA DEL GOBERNADOR JOAQUÍN


Í DÍAZ
Í MENA
AL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MÉRIDA
Jesús Robledo
reporteros@revistavertigo.com

E
l gobernador de Yucatán,
Joaquín Díaz Mena, rea-
lizó una visita al Hospi-
tal Materno Infantil de la
capital del estado para escuchar
las necesidades de los pacientes
y del personal que ahí labora,
así como verificar el funciona-
miento y el estado que guardan
sus instalaciones, donde se atien-
de a mujeres y recién nacidos de
toda la entidad, principalmente
quienes se encuentran en situa-
ción de vulnerabilidad.
A su llegada al edificio, ubica-
do al sur de Mérida, el mandata-
Fotos Gobierno del Estado de Yucatán

rio estatal recorrió las principales Díaz Mena | Apoyo y compromiso.


áreas que conforman el hospital.
En el área de consulta externa zonas de quirófanos y laboratorio clíni-
conversó con las pacientes, quie- co e imagenología, donde conoció acer-
nes le contaron sus experiencias ca de su operación y el equipamiento con
al recibir atención médica. El go- que cuentan.
bernador les manifestó el apoyo Como parte de su visita el titular del
y compromiso de su administración para que puedan llevar el pro- Ejecutivo estatal acudió al departamento de urgencias, quirófa-
ceso de embarazo y nacimiento de sus hijos de la mejor manera. nos, hospitalización y la Sala Mariposa, la cual es un espacio ha-
Durante su recorrido, acompañado por la presidenta del Siste- bilitado para ofrecer a las madres un ambiente más humano y
ma para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wen- empático para abordar el duelo por la pérdida de un bebé antes,
dy Méndez Naal, y Alberto Alcocer Gamboa, representante del durante y después del parto.
IMSS –Bienestar, Díaz Mena tuvo oportunidad de escuchar las Díaz Mena recorrió también las unidades de cuidados inten-
inquietudes y requerimientos de los profesionales de la salud en- sivos para adultos y neonatales, de cuidados mínimos, cuidados
cargados de las diversas áreas. intermedios, el banco de leche, oficinas administrativas y la bi-
A ellos les reafirmó el compromiso de mejorar sus condiciones bliohemeroteca.
laborales y garantizar que cuenten con las herramientas necesarias Actualmente el hospital cuenta con 90 camas censables y 70
para continuar brindando una atención de calidad y con calidez. no censables; ofrece servicios de consulta externa (cerca de 19 mil
al año); laboratorio, ultrasonografía, urgencias, tocología y toco-
Recorrido cirugía; hospitalización, neonatología, tamiz auditivo y planifica-
Junto con la titular de la Secretaría de Salud del estado, Judith ción familiar, entre otros.
Elena Ortega Canto, y el director del Hospital Materno Infantil, Durante 2023 se dieron tres mil 551 nacimientos y en lo que
Jesús Guillermo del Río Bojórquez, el gobernador se dirigió a las va de 2024 se han registrado dos mil 719.

www.vertigopolitico.com 25
lo q u e y o q u i e r o

Jimena Marmolejo

“IMPULSAR A UNIVERSITARIAS
A APODERARSE DE CARRERAS STEM”
Martha Mejía
mmejia@revistavertigo.com

P
ese a los avances en la inclusión de muje- parte de un movimiento que celebra y promueve
res en carreras STEM (Ciencia, Tecnolo- el talento femenino en la ciencia. Las interesadas
gía, Ingeniería y Matemáticas) en México, deben ser mujeres mayores de edad, nacidas o con
solo 38% de estudiantes universitarias op- formación y residencia en algún país de América
ta por estas disciplinas y apenas 14% de quienes se Latina. Que se encuentren cursando sus estudios
gradúan de estas áreas son mujeres. en una institución educativa.
Otro dato relevante es que únicamente 9% de
las jóvenes muestra interés en estudiar STEM, en Sinergia
comparación con 28% de los jóvenes. Esta convocatoria, dice Marmolejo, “es una
“Con el propósito de visibilizar y reconocer a oportunidad de ir hacia estudiantes para ins-

3M
las mujeres en campos científicos, cerrar la brecha pirar a las niñas, a las jóvenes. A veces cuando
de género y continuar las alianzas para que más las mujeres tienen ya una trayectoría consolida-
niñas y mujeres jóvenes se sumen a estas discipli- da es un poco difícil conectar con las que son
nas, 3M lanza la quinta edición de su iniciativa 25 muy jóvenes. Entonces, poder visibilizar tam-
Mujeres en la Ciencia 2025”, comenta a Vértigo Ji- bién a mujeres universitarias ayuda a que más
mena Marmolejo, líder de marca y comunicación niñas quieran estudiar estas carreras. De esto
de la empresa en México. va la quinta edición”.
—¿Por qué es importante esta convocatoria? El 11 de febrero del siguiente año, añade, “va-
—Creemos que las empresas desempeñan mos a hacer un evento en el marco del Día de
un papel crucial en la promoción de las carreras la Mujer y de la Niña en la Ciencia y ahí vamos
STEM entre las jóvenes. Aunque se han hecho pro- a dar a conocer los resultados. Posteriormente
gresos en la inclusión de mujeres en estas áreas en haremos el lanzamiento del libro conmemora-
México y Latinoamérica es esencial seguir traba- tivo a esta edición”.
jando para cerrar las brechas existentes y crear un —¿Cuál es la experiencia de las ediciones
entorno más equitativo que impulse su participa- anteriores de 25 Mujeres en la Ciencia?
ción en estas áreas clave para el desarrollo del país. —Justamente la sinergia que se logra con ellas
—En este sentido, ¿qué papel juegan las em- es increíble. Las participantes y ganadoras hacen
presas para cerrar la brecha de género? networking (proceso o habilidad que permite crear
—Las empresas pueden desempeñar un papel o ampliar una red de contactos profesionales) entre
activo al ofrecer programas de mentoría, pasantías y ellas; las visibilizamos con los medios de comuni-
oportunidades de desarrollo profesional, fortalecien- cación y con la sociedad en general; tenemos buen
do así el empoderamiento de las mujeres en la cien- recibimiento con el gobierno (en este caso con la
cia y la tecnología. La diversidad en estos campos no Secretaría de Economía); a nuestros clientes les
solo enriquece la innovación, sino que también im- interesa el programa en el sentido de querer apo-
pulsa el crecimiento económico y el desarrollo social. yar proyectos o de sumar a sus filas talento feme-
—¿En qué consiste esta quinta convocatoria? nino. Los resultados son integrales.
—Invitamos a todas las estudiantes interesa-
das en participar en esta convocatoria y a formar Marmolejo | Generar redes de apoyo profesional.

26 8 de diciembre de 2024
Gobierno de Puebla
Céspedes | Educación digna.

PUEBLA:
EL GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN
Martha Mejía
mmejia@revistavertigo.com

C
on una inversión superior a los seis mil millones de pesos tro campus de la Universidad Pedagógica Nacional, aunados a la
en educación, el gobernador Sergio Salomón Céspedes instalación de paneles solares y rehabilitación de canchas y pla-
logró consolidar a Puebla como una de las entidades del zas cívicas de 33 centros escolares.
país con mejor infraestructura educativa, mayor oferta En este contexto, se autorizó un aumento salarial para 52 mil
académica y espacios educativos dignos y de calidad. 341 trabajadores del sector estudiantil con una inversión de 28 mi-
Desde que rindió protesta el 15 de diciembre de 2022 el mandata- llones de pesos. El incremento a sus salarios fue de 10.3% directo
rio estatal dejó en claro que uno de sus principales objetivos era luchar al sueldo y 4% en prestaciones para nivel media superior.
contra la desigualdad y garantizar que todas y todos los poblanos tu- Para los maestros de nivel superior, el aumento salarial será de
vieran acceso a la educación para así tener una mejor calidad de vida. 5% y de 8% más para compensaciones. La inversión para este au-
Como ejemplo de ello el jefe del Ejecutivo estatal y la Bene- mento salarial fue de mil 28 millones de pesos que beneficiarán a
mérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) construyeron poblanos de nivel media superior y superior.
Ciudad Universitaria 2, institución educativa que recibirá hasta
30 mil estudiantes para las áreas de ingenierías y ciencias. Becas
Además, Céspedes gestionó las ampliaciones de las prepara- El gobierno del estado también ha invertido un total de 21 mi-
torias Emiliano Zapata y General Lázaro Cárdenas. llones 774 mil 400 pesos en becas para estudiantes de preesco-
De igual forma, en materia de infraestructura se construyeron lar, primaria y secundaria durante el ciclo escolar 2024. En total
una central de abasto, 23 unidades deportivas, 748 kilómetros de se entregaron 13 mil 609 becas, cada una por un monto anual de
carreteras, ocho puentes, siete hospitales, dos centros de salud, seis mil 600 pesos, con el objetivo de garantizar el derecho a la edu-
distribuidores, mil 25 aulas, diez mercados, 292 techados, la Cen- cación y apoyar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
tral Camionera del Sur y la nueva sede del Congreso del estado. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación estatal,
Otro hecho clave en la materia es el arribo del Instituto Poli- en lo que va de esta administración se contrató a seis mil 904 do-
técnico Nacional (IPN) con la construcción del Centro de Innova- centes y 532 personas en funciones de apoyo administrativo para
ción e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en la región fortalecer la cobertura educativa en el estado.
de San José Chiapa, así como del Centro de Estudios Científicos Igualmente, se otorgaron tres mil 945 plazas adicionales en
y Tecnológicos (Cecyt) número 20 y la Unidad Profesional Inter- educación básica y 368 en educación media superior, buscan-
disciplinaria (UPII) en Puebla capital. do no solo garantizar la calidad educativa, sino también generar
Además, se impulsó la construcción de más de mil aulas pa- mejores condiciones laborales y económicas para los trabajado-
ra beneficio de todos los niveles educativos, 292 techados y cua- res de la educación.

www.vertigopolitico.com 27
Voces para el bronce

GOLPE CERTERO
Ilustración de Rafael Hernández con base en una fotografía de Cuartoscuro.

Con acciones firmes e inteligentes Defensa, Marina, Seguridad y Guardia Nacional dieron
certeros golpes al crimen organizado en Sinaloa, donde confiscaron más de una tonelada
de fentanilo. Este histórico decomiso y otras acciones en diversos estados demuestran
que la estrategia de seguridad da resultados, como afirma la presidenta de la República.
Para la gobernadora Maru Campos la prioridad son alumnos y personal

EN CHIHUAHUA INICIA
LA CAMPAÑA JUNTOS SIN FRÍO
EN MI ESCUELA
Aleida Jaramillo
reporteros@revistavertigo.com

El programa busca garantizar de educación básica en todo el estado mediante


la distribución de 614 calentones (529 a gas y 85
el bienestar de más de 45 mil de leña) para hacer frente a las bajas temperatu-
estudiantes de educación básica ras en la temporada invernal.
“Hoy viene el gobierno del estado para hacer-
en todo el estado.
les esta entrega de calentones, para que puedan

L
tener un invierno y una educación con mayores
a gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, herramientas. Nosotros nos ocupamos de lo que
entregó a alumnas y alumnos de la Escuela necesitan para que ustedes se ocupen de estudiar”,
Secundaria Federal No. 1 Profesor Guiller- expresó la mandataria estatal.
mo Prado Prado calefactores e insumos como Para este proyecto se destinó una inversión
parte de inicio de la campaña Juntos sin Frío en mi de dos millones 911 mil 699 pesos provenientes
Escuela, en beneficio de 621 estudiantes del plantel. del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM 2023).
La escuela secundaria fue la sede de la entre- La gobernadora expuso que su administración
ga simbólica de calentones de gas y de leña a plan- tiene como prioridades la educación y las necesi-
teles de 40 municipios en la entidad. dades de los alumnos y el personal.
Este programa tiene como objetivo garantizar Eduardo Zendejas, líder de la Sección Octa-
el bienestar de más de 45 mil alumnas y alumnos va, y Manuel Quiroz, líder de la Sección 42, am-

30 8 de diciembre de 2024
bos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ciudad Juárez y Chihuahua, en las que se atiende
Educación, fueron acompañantes de Campos en a dos mil usuarios.
esta sesión. Estos espacios cuentan con 50 instructores
Posterior a la entrega alumnos como Zoé, que imparten talleres como ajedrez, danza, mú-
Daniela, Diego, Josué, Noé, Bruno y Verónica sica, pintura, inglés, taichí, yoga, pilates, tejido y
agradecieron a la gobernadora por el acompaña- bisutería, entre otros.
miento que ha dado a todas y todos los estudian- Además, a partir de este año se imparten te-
tes de Chihuahua. rapias de sicología en las cuatro casas del abuelo
“Cada calentón no solo calienta aulas, no solo de Chihuahua.
protege del frío: también nos da esperanza. Gra-
cias por su compromiso, empatía y solidaridad para
con las comunidades educativas”, manifestó Zoé
Molinar, en representación de sus compañeros.

Frente frío
La Coordinación Estatal de Protección Civil
(CEPC) dio a conocer que se prevé el ingreso del
Sistema Frontal número 12 sobre la frontera nor-
te de la entidad, lo que generaría un descenso en
cuanto a las temperaturas mínimas, especialmen-

Fotos Gobierno del Estado de Chihuahua


te en la Sierra Tarahumara.
Se pronostican las siguientes temperaturas mí-
nimas: Chihuahua, 7 grados Celsius; Juárez, 6; Ja-
nos, 4; Madera, 2; Temósachic, 0; Cuauhtémoc,
5; Ojinaga, 6; Delicias, 6; Camargo, 5; Jiménez, 4;
Parral, 6; Creel, -2; Chínipas, 14; Guachochi, -1; Campos | Atenta a las necesidades.
y El Vergel -2 °C.
Además, se esperan vientos con rachas de has- Alumnas y alumnos de la clase de taichí mos-
ta 45 kilómetros por hora en Juárez y 35 kilómetros traron a la titular del Ejecutivo estatal algunos de
por hora en Guadalupe. los ejercicios aprendidos y la gobernadora conversó
La CEPC recomienda a la población tomar además con participantes de las sesiones de yoga,
las precauciones necesarias para protegerse del manualidades, karaoke, dominó y tejido.
frío, especialmente durante las mañanas y noches. Posteriormente, Maru Campos encabezó el
Se sugiere mantenerse bien abrigados, prote- sorteo de diversos regalos: “Venimos aquí a cum-
“El gobierno
ger a menores y personas mayores, así como evi- plir y estar presentes, una promesa que les hicimos
tar cambios bruscos de temperatura. del estado hace más de un año, de los minisplits, las teles, los
inauguró garrafones”, comentó.
Celebra en la Casa del Abuelo En los últimos meses el gobierno del estado ha
De visita en la Casa del Abuelo de la Ciudad De- oficialmente invertido más de dos millones de pesos en la remo-
portiva, la gobernadora Maru Campos llevó diversos el Cerenam delación y equipamiento de las instalaciones de la
obsequios a los usuarios, con quienes intercam- Casa del Abuelo de la Ciudad Deportiva, reflejo
bió puntos de vista sobre las adecuaciones reali- de Monterde”. del compromiso que su administración tiene con
zadas al recinto. las y los adultos mayores.
Como parte del inicio de las celebraciones Adicionalmente, la Secretaría de Desarrollo
navideñas recorrió las instalaciones e interac- Humano y Bien Común ha brindado apoyos ali-
tuó con los adultos mayores, a quienes expresó menticios a más de ocho mil 400 personas mayores.
su compromiso de mantener en óptimas con-
diciones el lugar. Atención nutricional
El gobierno del estado posee siete casas del abue- Por otra parte, con una inversión de 2.1 millones
lo distribuidas en Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc, de pesos para remodelación y equipamiento, la

www.vertigopolitico.com 31
Gobierno del Estado de Chihuahua
El gobierno del estado cuenta ya con siete casas del abuelo.

administración de Maru Campos inauguró ofi- tunas y educación nutricional para la población
cialmente el Centro Regional de Nutrición y Al- objetivo de infantes menores de cinco años y mu-
bergue Materno (Cerenam) de Monterde, en el jeres en las condiciones mencionadas.
municipio de Guazapares, donde se brindará res- Este programa cuenta actualmente con 20 Ce-
guardo y atención nutricional a un estimado de renam activos, donde se ha atendido a 14 mil 929
dos mil 697 niñas, niños y mujeres embarazadas personas con alojamiento, se han otorgado 726 mil
o en etapa de lactancia. 948 raciones alimenticias y se han brindado 16 mil
El objetivo es atender una de las principales 835 consultas de nutriología.
problemáticas de salud en comunidades vulnera- Desde el inicio de operaciones del espacio en
bles, donde la falta de acceso a una alimentación Monterde su impacto en la región se refleja en his-
balanceada y servicios de salud adecuados impacta torias como la de Adriana Mosqueda, de 17 años y
negativamente el desarrollo físico, cognitivo y emo- originaria de la localidad de Chitavo, quien llegó
cional, especialmente en los primeros años de vi- en la última etapa de su embarazo con un diag-
da y durante el periodo de gestación. nóstico de desnutrición que ponía en riesgo su vi-
da y la de su bebé.
En el centro recibió del equipo del DIF estatal
“El aprendizaje cuidado especializado y atención integral que le
es un derecho de todos”. permitió ser trasladada al hospital de San Juanito
para dar a luz, tras lo cual regresó para dar conti-
nuidad a su tratamiento hasta recuperarse com-
Encabezaron el evento la presidenta del DIF es- pletamente junto con su hijo.
tatal, María Eugenia Galván Antillón; el secreta- A la inauguración también asistieron el director
rio de Pueblos y Comunidades Indígenas (SP yCI), del DIF estatal, Gabriel Eguiarte Fruns; la direc-
Enrique Rascón Carrillo; y el alcalde Bartolo Mo- tora de Alimentación, María de Lourdes Zaldívar
reno Bustillos. Lozano; la presidenta del DIF municipal, Blanca
A su término se distribuyeron paquetes alimen- Estela Ochoa Revuelto; y la presidenta indígena
ticios, cobijas y chamarras de la campaña Juntos Mirna Vanesa Sinaloa.
Sin Frío, como un apoyo para las familias en esta Finalmente, la gobernadora Maru Campos
temporada invernal. reafirmó que el aprendizaje es un derecho de
El albergue permitirá no solo mitigar los efectos todos y que las autoridades deben ver que tan-
de la desnutrición, sino también prevenir proble- to estudiantes como personal estén en las me-
mas a largo plazo mediante intervenciones opor- jores condiciones.

32 8 de diciembre de 2024
VECINOS CERCANOS pa l a b r a s a r t i c u l a d a s
Guillermo Deloya
gdeloya @gdeloya
Guillermo Deloya
www.guillermodeloya.com.mx
g_deloya@hotmail.com

E
l ensayo escrito en su momento por Alan Riding que se pu- al grado de que cualquier afectación por aranceles seguramen-
blicó en el lejano 1985 vendría a delinear un primer esbo- te acabará por impactar a las empresas productoras en una larga
zo de una de las relaciones entre países más complejas del cascada hasta llegar al consumidor final.
orbe: la relación histórica entre México y Estados Unidos Este posible incremento podría llevar al estadunidense pro-
ha resultado en un poliedro intrincado que, a casi cuatro déca- medio a pagar cerca de tres mil dólares adicionales a sus presu-
das de ese estudio, se actualiza y evoluciona de forma vertiginosa. puestos de manera anual.
En el libro Vecinos distantes se dio cuenta de un cúmulo de di- Pero también está la conveniencia canadiense para mantener
ferencias y alejamientos culturales que nos plantean como mun- el bloque económico de una forma más sólida a futuro. Es cier-
dos aparte: “Probablemente no existen en el mundo dos países tan to que Canadá se ha vuelto hacia México con un recelo natural
diferentes como México y Estados Unidos que vivan lado a lado”. por la defensa de su propia economía; sin embargo, la mejor opor-
Y sin embargo estamos en una encrucijada en la cual lo impe- tunidad para tal país es aprovechar la vertiginosa demanda que
rante sería encontrar los acuerdos necesarios que derivan de esas previsiblemente tendrá el mundo en el desarrollo y manufactura
diferencias para visualizar con mayor optimismo y ánimo renova- de tecnología y semiconductores, que pone a México como una
do las similitudes que nos acercan como naciones. Porque es una cancha natural para tal actividad, de la cual tanto Estados Unidos
realidad que a cuatro décadas de distancia el camino de la inte- como los canadienses pueden tomar generoso provecho.
gración económica y la globalización han impreso una huella en Los vínculos que tienen nuestros países no podrían entender-
la relación que nos obliga a tomar decisiones muy distintas para se en una lógica lineal. La cantidad de contrastes y matices que
el fomento de nuestras relaciones en comparación con aquellas existen desde la raíz cultural se conjugan ahora con varios facto-
que se tomaban a mediados de los ochenta. Hoy, el principal pi- res de geopolítica que hacen todavía más sinuosa esa relación de
lar que sostiene la relación entre ambos países es precisamente la cual habló Riding en el pasado. El anticipo de negociaciones
el comercial, que se significa en 800 mil millones para el pasado en torno del TMEC será plausible y oportuno.
2023 y se estima que se acercará al billón para 2024. Ya de sobra está recapitular sobre aquello que nos separa;
Con una participación de más de 16% en la economía esta- temas como la seguridad fronteriza, migración, etcétera, están
dunidense, México se ha consolidado como el principal socio vistos y apuntados. Habrá que apostar por un fortalecimiento
comercial del país del norte, incluso arriba de Canadá. Además, de los canales ya existentes de diálogo y fomentar la creación de
paulatinamente nuestro país sustituyó la importación y la ma- frentes de negociación diversificados. Sacar nuevamente hacia
nufactura asiática, al grado de convertirse por igual en el primer adelante la diplomacia a todos los niveles y confiar en que la rela-
proveedor de dichos insumos para los norteamericanos. Méxi- ción cupular entre presidentes pueda rendir frutos para una región
co, conforme a las cifras aportadas por la Secretaría de Econo- que, de encontrar la vía, puede hacer frente a cualquier reto global
mía, exporta un cúmulo de productos de la industria automotriz en un mundo que planteará un 2025 embravecido y retador.
y electrónica en general. De tal manera, estamos hablando de un
valor exportado de cerca de 200 mil millones de dólares. Aunado
Vertiginosa demanda.
a lo anterior, el ramo de alimentos perecederos, concretamente
frutas y verduras, representa un valor de doce mil millo-
nes de dólares en exportaciones hacia el
país vecino, que además recibe una
exportación mexicana de bebidas al-
U.S. Customs and Border Protection
cohólicas que suman tres mil 500 mi-
llones de dólares adicionales.

Diplomacia
Pero así como en lo global la dinámica de la economía ha
propuesto la integración y la interdependencia positiva en-
tre los países, al interior de los mismos, como un paso na-
tural, las propias cadenas de suministros se han fusionado

www.vertigopolitico.com
ww
w ww..vve
verrti
rtttiig
go
gop
op
o po
oli
lliittic
iicco.c
.co
omm 3333
PERDÓN Y PODER a l d e a g lo b a l
Lucy Bravo
@BravoLucy

E
l indulto presidencial que otorgó Joe Biden ce el perdón. Los republicanos, encabezados por
a su hijo Hunter no solo ha generado una Donald Trump, encuentran en este acto un ar-
tormenta política, sino que también expone ma política de gran calibre. Biden, dicen, ha “po-
un cáncer profundo en el sistema democrá- litizado la justicia” para proteger a su hijo, lo que
tico de Estados Unidos: el colapso de la confian- socava su credibilidad como defensor del Estado
za en sus instituciones de justicia. de Derecho. Aunque el argumento sea cuestiona-
La nación que durante décadas se erigió como ble viniendo de un partido que ha defendido los
el bastión del Estado de Derecho se ve hoy atra- indultos de Trump a sus aliados políticos, el daño
pada en un ciclo de politización de la justicia, un está hecho. El indulto a Hunter equipara moral-
rasgo que solía atribuir exclusivamente a las “repú- mente a Biden y Trump, dos presidentes que han
blicas bananeras” que tanto criticaba y que ahora usado al Poder Ejecutivo para proteger a los suyos.
comparten más rasgos que nunca. Esto no es solo una pelea partidista: es una
El indulto, que abarca condenas por delitos
“Los ideales señal de un sistema en crisis. Los indultos, con-
fiscales, posesión ilegal de armas y cualquier otra se subordinan cebidos para ser una herramienta excepcional de
infracción desde 2014, es especialmente impac- justicia y reconciliación, se han convertido en un
al poder”.
tante por la promesa de Biden de restaurar la fe en escudo para los poderosos. Trump podría ahora
el sistema judicial. En campaña, el presidente se justificar futuros indultos a los involucrados en el
comprometió a no interferir en los procesos lega- ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 con el
les de su hijo, alegando que la justicia debía seguir mismo argumento de “justicia selectiva” que Bi-
su curso. Sin embargo, al justificar esta decisión den usa para proteger a su hijo.
como un acto de amor paternal, Biden desdibuja La decadencia democrática no ocurre de la
la línea entre lo personal y lo institucional, una lí- noche a la mañana. Es un proceso lento, alimen-
nea que debería ser sagrada en cualquier demo- tado por el desprecio de las élites por las normas
cracia funcional. que sostienen el sistema. Cuando la justicia se con-
Su argumento —que su hijo fue víctima de vierte en un arma política y los líderes anteponen
una persecución política y tratado más severamen- sus intereses familiares a la integridad institucio-
te por ser “el hijo del presidente”— no carece de nal, la democracia pierde su ancla.
fundamentos. Los cargos por posesión de armas El indulto a Hunter Biden no es solo un error
y declaraciones falsas son poco comunes y la in- político. Es un recordatorio alarmante de cómo la
vestigación republicana en el Congreso terminó justicia en Estados Unidos, alguna vez un modelo
siendo más ruido que sustancia. Sin embargo, no global, se ha transformado en un campo de bata-
se puede ignorar que Hunter Biden fue ha- lla donde los ideales se subordinan al poder.
llado por un jurado culpable de delitos El presidente Biden hizo de la preserva-
graves: evasión fiscal, despilfarro en ción de los principios democráticos
lujos mientras no cumplía con sus uno de los principales objetivos de
obligaciones legales y posesión ile- su mandato en la Casa Blanca, pero
gal de armas. Además, sus nego- con esta última decisión colocó un
cios en Ucrania y China durante clavo más en el ataúd que termi-
la vicepresidencia de su padre nará por convertir a la democra-
plantean serias dudas éticas. cia estadunidense en una mera
sombra de lo que algu-
Precedente na vez fue.
El problema no es solo lo que
ha hecho Hunter Biden, si- Biden | Decadencia
no el precedente que estable- democrática.
AP

34 8 de diciembre de 2024
AHORA, LA DESTRUCCIÓN poder nacional
Javier Oliva Posada
javierolivaposada@gmail.com
@JOPso

DE LA CULTURA

H
aya sido accidental o un acto deliberado, el incendio Los sistemas sociales, entre sus bases de adecuado y pacífico
producido el martes 3 de este mes en el Museo de Ar- funcionamiento, tienen en la cultura, la instrucción o la educa-
te de Mazatlán, ubicado en el Centro Histórico de ese ción pública, las costumbres y los hábitos, las principales bases de
importante puerto y municipio del Pacífico mexica- identidad, lo que a su vez permite/fomenta las condiciones para el
no, llega en el peor momento: las autoridades y peritajes locales desarrollo de cada una de las personas que los integran.
apuntan a que es probable que se haya generado debido a la acu- Las prácticas religiosas, festividades o efemérides relevantes
mulación de gases producto de trabajos de limpieza con sustan- (por ejemplo, el 12 de diciembre, para el caso de la Virgen de Gua-
cias inflamables. dalupe), se suman a las relevantes actividades artísticas y al cono-
Lo cierto es que aunado a la grave, muy grave situación de cimiento de las civilizaciones pasadas. Lo que convencionalmente
violencia criminal que se vive en Culiacán y otras partes de Si- conocemos como las artes clásicas significan quizás el patrimo-
naloa, enfrentamos una situación inédita en la historia reciente nio más importante para construir el futuro de cualquier nación.
y contemporánea del país.
Como sabemos, la crítica situación es derivada de la presenta- Aportación
ción ante las autoridades penales federales de Estados Unidos de Por eso es tan mala noticia el incendio del Museo de Arte de Ma-
un cabecilla histórico del narcotráfico de nuestro país, Ismael El zatlán. Me recuerda un auténtico acto de barbarie, cuando los fa-
Mayo Zambada García, y de uno de los hijos de Joaquín El Cha- náticos del gobierno de la guerrilla Talibán destruyeron mediante
po Guzmán Loera, Joaquín Guzmán López. explosiones las colosales figuras de Buda en Bamiyán, Afganistán,
en marzo de 2001, mismas que databan de entre los siglos V y VI.
La comparación que establezco es que las manifestaciones de
Museo de Arte Mazatlán

la cultura, que al final no son propiedad de gobierno alguno, son


una sustancial aportación al proceso civilizatorio encaminado a las
manifestaciones de la libertad, la igualdad y la recíproca tolerancia.
Justo en la diversidad de las expresiones artísticas encontra-
mos en los museos un evidente ejemplo de centros de concurren-
cia y convivencia armónica de los sistemas sociales locales y, por
supuesto, de visitantes interesados en determinadas temáticas.

“Recuperar espacios de convivencia


civilizatoria”.

Otro importante caso lo podemos observar en la reinaugura-


ción de la Catedral de Notre Dame, el domingo 8 (a la que inclu-
so ha sido invitado Donald Trump por el presidente Emmanuel
Situación inédita. Macron), luego de un pavoroso incendio que afectó gravemen-
te la nave central en abril de 2019. Se trata de un referente funda-
Desde el 25 de julio la violencia en la capital de Sinaloa no mental de París, pero también de la cultura universal.
ha hecho sino aumentar y expandirse por la entidad. Tan deli- La recuperación del Museo de Arte de Mazatlán será una ta-
cada está la deriva de la inseguridad pública, que desde el pa- rea de absoluta prioridad para los gobiernos municipal, estatal y
sado día 4 el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección federal. La participación de la sociedad en sus diversas expresiones
Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, debió trasladarse a organizativas, así como de las instituciones y del sector privado, de
Culiacán para personalmente encargarse del proceso de apaci- manera paradójica, será una renovada oportunidad para recupe-
guamiento. Esperemos que tenga éxito. rar los espacios de cultura y convivencia civilizatoria. Así será.

www.vertigopolitico.com 35
Playas, zonas arqueológicas y pluralismo cultural

OAXACA, EL MEJOR
DESTINO TURÍSTICO José Antonio Caporal
jose.caporal66@gmail.com

E
l pluralismo cultural, la biodiversidad, los representativos de las regiones tradicionales:
atractivos naturales, las zonas arqueológi- los Valles Centrales, la Sierra Juárez, la Caña-
cas, las playas e inigualable gastronomía da, Tuxtepec, la Mixteca, la Costa y el Istmo de
hacen del estado de Oaxaca el mejor des- Tehuantepec.
tino turístico del país. En La Costa, al sur del estado, las nueve ba-
La entidad está subdividida en ocho regiones hías de Huatulco despliegan su hermosura: Ca-
y cada una de ellas ofrece al visitante nacional y caluta, Chachacual, Chahué, Conejos, Órgano,
extranjero una infinidad de opciones para descan- Maguey, San Agustín, Santa Cruz y Tangolunda
sar, divertirse, tener aventuras al aire libre y apren- conforman un paraíso de 36 hermosas playas de
der más de nuestra historia. suave arena, cuya blancura enmarca bellamente los
tonos celeste y esmeralda de sus aguas cálidas.
Atractivos En estas playas pueden
Los Valles Centrales conforman una de las regiones realizarse actividades
oaxaqueñas y en ella se ubican las zonas arqueoló- de turismo de na-
gicas de Monte Albán y Mitla; igualmente, se pue- turaleza como
den visitar el famoso Árbol del Tule, así como la buceo, pes-
catedral y otros templos en la capital del estado.
Sin duda su principal atractivo es la Fiesta de
la Guelaguetza, en la que se efectúan presenta-
ciones folklóricas, culturales y deportivas que se
denominan como Fiesta de los Lunes del Cerro.
El escenario que sirve para la celebración se
ubica en el Cerro del Fortín, hoy conocido como
Auditorio Guelaguetza, a donde asisten grupos
Aguas color esmeralda.
ca, kayak y cabalgata, así como algunas otras acti- la naturaleza porque cuenta con vistosas mon-
vidades recreativas no menos emocionantes que tañas y amplias zonas boscosas. Ahí se pueden
encuentran aquí un escenario ideal. practicar actividades como ciclismo, ecoturis-
Aun cuando las playas han dado fama mundial mo, avistamiento de aves y senderismo.
a esta región, también existen sitios espectaculares Su principal atractivo turístico es la llamada Ruta
como la Piedra de Moros y el Río Copalita, idó- de la Sierra Juárez y la de los Pueblos Mancomunados.
neos para actividades de turismo de aventura co- La Sierra Sur es una región montañosa que bue-
mo caminata, ciclismo de montaña, escalada en na parte del año está cubierta de neblina. Es muy
roca y descenso en ríos. famosa su zona de siembra de café, pero también
En el municipio de Santa María Huatulco se destaca la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
encuentra el Parque Nacional Huatulco con más
de once mil hectáreas. Es una de las áreas mejor
“Una infinidad de opciones
conservadas en la región y aloja una gran rique-
za animal y vegetal, tanto en la zona terrestre co- para descansar y divertirse”.
mo en la marina.
Se puede practicar ciclismo de montaña, ca-
Mucho más minatas y observar su flora y fauna.
La Cañada es la región de las montañas, que La Mixteca posee una rica historia prehispáni-
tiene paisajes verdes además de espectacula- ca, zonas arqueológicas y conventos, además de va-
res cascadas. Cuenta con destinos interesantes rios sitios donde se puede adquirir artesanía.
como Huautla de Jiménez, Cuicatlán y Teotit- Y el Istmo ofrece entre los principales sitios pa-
lán de Flores Magón. ra visitar poblados tan hermosos como Juchitán,
En lo gastronómico la región destaca por el Salina Cruz, Ixtepec y Lagunas.
famoso chileatole, parecido al mole de olla y
que se degusta en las grandes celebraciones. Gastronomía
La zona de Papaloapan se extiende a su La gastronomía tradicional de Oaxaca es única
vez a lo largo del río del mismo nombre. en el mundo. Si se quiere deleitar el paladar se re-
Tiene exuberante vegetación, una comienda disfrutar de sus sietes moles; tamales
gran variedad de animales y des- oaxaqueños y de chepil; chapulines y gusanos de
taca por la siembra de la piña. maguey; caldo de gato y sopa de nopales, guías,
Ahí se pueden realizar ac- ejote y flor de calabaza.
tividades acuáticas. La prin- También se recomienda tasajo asado, tlayu-
cipal ciudad de la región es das con asiento de puerco, cecina enchilada, chi-
Tuxtepec. les rellenos de picadillo o pescado empapelado.
La Sierra Norte es pre- Y de beber, por supuesto, chocolate, agua de chi-
ferida por los amantes de lacayote, tejate y no puede faltar un buen mezcal.

Fotos streetflash / vilant / Cuartoscuro

www.vertigopolitico.com
w
www
www
www.v
.verti
.ve
verrti
ve rtti
tiggop
go
op
o po
ollliitic
oli ttiic
tico
ico.c
o.c
.co
com
om 3377
REQUIERE MAYOR la escalera de laura
Laura Quintero
laura_quintero2003@yahoo.com.mx

PRESUPUESTO
los expedientes, lo que evitará malos manejos que
pudieran darse, pues ya ve que es fácil sacar ho-
jas del expediente y perjudicar un juicio, mientras
que digitalizados los expedientes se evitará la co-
rrupción. ¡Por supuesto!
A manera de ejemplo se refirió el presidente del
Tribunal a los “juzgados de tutela de derechos hu-
manos, donde se requiere la creación de 14 nue-
vos juzgados para acatar la obligación de disponer
de uno por cada alcaldía, lo que demanda presu-
puesto para adquirir inmuebles, tecnología y pa-
gar la nómina de las y los trabajadores”.
Y en caso de aprobarse el presupuesto solici-

Congreso de la Ciudad de México


tado, añadió, “se buscará invertir en tecnología a
efecto de agilizar el trabajo y asegurar la atención
inmediata para los capitalinos”.
Pues tan solo para cumplir con la reforma judi-
cial y pagar a jueces y ministros que se retirarán se re-
Guerra | Invertir en tecnología. quieren mil 647 millones de pesos. Es por eso que ha

E
propuesto que la elección judicial se realice de forma
l Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad gradual, porque hacerlo de golpe exige recursos que
de México (TSJCDMX) necesita más presu- no hay por el momento. Vaya, ¡no está fácil!
puesto para el año próximo aumentar su
personal para atender las obligaciones dis- El bolso de Laura…
puestas por las leyes que rigen a esta capital, por- Ahora déjeme contarle que se comenta que con
que actualmente el trabajo que realiza la plantilla el propósito de mejorar la calidad de vida de las
de empleados sobrepasa sus obligaciones y se tiene personas que viven en unidades habitacionales de
“Deben crearse que garantizar el correcto funcionamiento interno. gran tamaño y dotarlas de recursos para su cuida-
Así lo dio a conocer el presidente del TSJCD- do, mantenimiento, conservación y fomentar las
14 nuevos MX , Rafael Guerra Álvarez, al comparecer ante acciones de seguridad el Congreso de la CDMX
juzgados la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del probablemente legislará una ley condominal con
Congreso capitalino para integrar el presupuesto el argumento de que están en deuda con los veci-
de tutela de para el año próximo con que contará el gobierno nos de esas unidades. No sea usted mal pensado,
derechos de la ciudad y todas sus dependencias. van a ayudar a hermosear esas zonas… Es común,
“El Tribunal es el más grande de América La- por no decir normal, que en México cientos de ni-
humanos”. tina, en el que tan solo en materia penal se regis- ñas y niños compartan el espacio con sus madres
tran por día 450 o 500 audiencias, por lo que reducir en los centros penitenciarios, en una celda, pese
el presupuesto estimado implicaría retrasos en el al hacinamiento que ahí se vive. Además, esos pe-
desarrollo de sus actividades y deterioraría la ca- queños no tienen reconocimiento legal, no tienen
pacidad de solucionar las problemáticas de la ciu- identidad como todos. De ahí la importancia de
dadanía”, aseguró Guerra. la propuesta de la diputada Rebeca Peralta, del
Se sabe que el TSJCDMX tiene una enorme Partido Verde, en el sentido de que las autoridades
carga de trabajo, por lo que no se le deben esca- penitenciarias garanticen espacios adecuados pa-
timar los recursos presupuestales, sobre todo por- ra los pequeños, acceso a servicios de salud y edu-
que llevan un gran avance en la digitalización de cación y otros programas. ¡Ojalá!...

38 8 de diciembre de 2024
de urgente
JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: y obvia resolución
Claudia Ivett García

EL MODELO QUE MÉXICO NECESITA @CLAUDIAIVETT

E
n un mundo donde las demandas por igual- diario. “La Ciudad de México ha hecho un avan-
dad resuenan cada vez con más fuerza Mé- ce muy importante, que implica una justicia con
xico se encuentra en un punto de inflexión. perspectiva de género, una justicia que escucha,
De ello conversé con Eduardo Santillán, es- que entiende a las mujeres; políticas públicas que
pecialista en justicia con perspectiva de género: “Evi- se generan desde la perspectiva de las mujeres. A
dentemente en México y en el mundo es tiempo de partir de ahí la Ciudad de México ha sido una van-
mujeres, es tiempo de reivindicar las causas de las guardia muy importante”.
mujeres y fortalecer las políticas públicas”, me dijo. En este contexto, la CDMX se ha convertido
Y añadió: “Debemos cambiar el chip, tene- en un laboratorio de innovación social y jurídica,
mos que ver de manera distinta el tema de las un modelo que otros estados deberían mirar con
mujeres, de manera integral y junto con una nue- atención. “Hay que recordar que aquí se logró por
va perspectiva de las mujeres. Al mismo tiempo, primera ocasión la interrupción legal del embara-
fortalecer las nuevas masculinidades, que es la “Impacto de la zo. También se logró de manera muy importante
otra parte que se requiere para poder hacer un la unión de personas del mismo sexo, que es asi-
cambio cultural en nuestro país”. representación mismo un avance importantísimo. Aquí se han lo-
Este llamado no solo responde a una deu- política grado leyes tan importantes como la Ley Olimpia
da histórica, sino que marca el camino hacia un o la Ley Ingrid”, puntualiza Santillán, quien presi-
cambio estructural indispensable. “La cultura pa- femenina”. dió la Comisión de Justicia del Congreso de CD-
triarcal estuvo vigente durante décadas, por siglos MX en legislaturas anteriores.
en nuestro país. Y también existió durante mucho
tiempo una visión patriarcal desde la justicia, una Urgente
justicia hecha por y para los hombres. Entonces, A pesar de los avances, persisten desafíos impor-
tenemos que cambiar el modelo de justicia”, afir- tantes. “Desde la justicia se deben generar nue-
ma Santillán, quien es catedrático de la Univer- vas políticas públicas, como pueden ser el banco
sidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de ADN; el registro de agresores sexuales, que es
representante de Morena ante el Instituto Elec- uno de los pendientes que tiene la legislación fe-
toral de la Ciudad de México. deral; me parece que debemos avanzar hacia el re-
Subraya que durante décadas esa justicia di- gistro de agresores sexuales como un mecanismo
señada por y para los hombres perpetuó desigual- de protección hacia las mujeres; hay que avanzar
dades y exclusiones que las mujeres enfrentan a en los temas del acoso, del abuso sexual, de igua-
lar las condiciones laborales”, reflexiona Santillán.
Reivindicar las causas de las mujeres. Además, el especialista destaca el impacto
transformador de la representación política fe-
menina. “Hay un avance importantísimo en ma-
teria de representación política: el Congreso de la
Ciudad de México es mayoritariamente de muje-
res. Y estoy completamente convencido de que las
políticas con perspectiva de género solamente se
pueden hacer desde la perspectiva de las mujeres”.
En un país donde once mujeres son asesinadas
cada día, avanzar hacia una justicia con perspecti-
va de género no es opcional, sino urgente. Recono-
cer la justicia como un derecho universal requiere
de modelos que escuchen, comprendan y priori-
Secretaría de las Mujeres CDMX

cen las experiencias de las mujeres.

www.vertigopolitico.com 39
ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR AMENAZAS co l i s e o
Samuel Rodríguez
@Sgrs62
DE TRUMP: DEFINIDA Y AVANZANDO samuelrodriguezsanchezmexico@gmail.com

L
a posición asumida por la presidenta Claudia Sheinbaum mitad de los que arriban es a través de una cita legalmente otor-
ante el anuncio de Donald Trump en el sentido de que im- gada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One”.
pondría aranceles de 25% a las importaciones de productos En suma, una exposición detallada del panorama que enfren-
mexicanos en su país desde el inicio de su próxima gestión tan en común México y EU, que se abre a la posibilidad de que se
como presidente de Estados Unidos deja en claro que busca que privilegie la vía del cabildeo al señalar. “Considero que el diálo-
prevalezca la razón con base en argumentos sólidos. go es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prospe-
Las acciones emprendidas por México en los rubros de mi- ridad de nuestras naciones”.
gración y combate al trasiego de drogas, particularmente el fen- Por supuesto que el próximo presidente de EU tiene un com-
tanilo hacia EU, sumadas a las medidas adoptadas para inhibir la portamiento definido que se caracteriza por tratar de imponer su
comercialización desleal de productos asiáticos, están a la vista. voluntad y de tergiversar la realidad a través del discurso, como
Hay que destacar que lejos de arredrarse ante la evidente ame- sucedió tras la conversación telefónica que sostuvo con la presi-
naza la presidenta comenzó a transitar por la vía del diálogo, en denta Sheinbaum.
principio por la vía epistolar, mediante una comunicación formal
en la que esgrimió de manera pormenorizada cuál es el panora-
Presidencia Gobierno de México
ma: la posibilidad de la conformación de un escenario donde a la
imposición de un arancel se respondiera con otros y obviamente
la afectación de un movimiento comercial que tocaría a empre-
sas de ambos países.
También la exposición del hecho innegable de que el consumo
de drogas en territorio estadunidense es un elemento que incen-
tiva del trasiego de drogas, aunado al arribo de armas de manu-
factura estadounidense a territorio nacional.
El señalamiento de Sheinbaum es preciso: “Siempre hemos Diálogo, el mejor camino.
manifestado la disposición de México para evitar que siga la epi-
demia de fentanilo en Estados Unidos, que por lo demás es un Evidentemente Trump siempre trata de proyectarse como
problema de consumo y de la salud pública de su país. En lo que un personaje dominador y ganador, pero la postura adoptada por
va del año las Fuerzas Armadas mexicanas y las fiscalías han in- Sheinbaum es, por decir lo menos, objetiva y diplomática, al tiem-
cautado toneladas de diferentes tipos de drogas, diez mil 340 ar- po que permite apreciar que no está dispuesta a tolerar la distor-
mas y detenido a 15 mil 640 personas por violencia relacionada sión de la realidad.
con el tráfico de drogas”. Trump aseguró que en la llamada telefónica la presidenta ha-
Además, “70% de las armas ilegales incautadas a delincuen- bía “acordado detener la migración a través de México y hacia sue-
tes en México proviene de su país. Las armas no las producimos lo estadunidense cerrando efectivamente nuestra frontera sur”, lo
nosotros. Las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los que de inmediato fue desmentido por Sheinbaum al precisar que
muertos por la delincuencia para responder a la demanda de dro- ella reiteró a su próximo homólogo la posición de México, que es
gas de su país, lamentablemente, los ponemos nosotros”. “no cerrar fronteras sino construir puentes entre gobiernos y per-
sonas”. En el fondo dejó en claro que “nunca ha sido nuestro plan
Objetiva cerrar la frontera”.
Destacan además las acciones adoptadas en el rubro de la migra- El panorama está planteado. Los gobiernos de México y EU
ción a fin de disminuir el arribo de ciudadanos de otras naciones tendrán que realizar un profundo cabildeo a través de sus repre-
a la frontera sur estadunidense. sentantes en los rubros de economía, migración y combate al tra-
El dato en materia de migración contenido en la misiva es siego de drogas y armas.
contundente: “Como resultado, y de acuerdo con las cifras de La vía de la imposición unilateral de medidas no está cerra-
la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de su país (CBP), los encuen- da, pero llevaría sin duda a afectaciones económicas en ambas
tros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reduci- naciones, que a fin de cuentas no es uno de los escenarios más
do 75% de diciembre de 2023 a noviembre de 2024; por cierto, la deseables.

40 8 de diciembre de 2024
NEONAZISMO con la mira hacia el pasado
Ignacio Anaya
@IgnacioAnay

Y PLATAFORMAS DIGITALES

L
a reciente noticia del ataque en la prepara- Neonazis
toria San Andrés nos obliga a reflexionar so- contemporáneos.

bre el alza de los extremismos de derecha


en México. Lo ocurrido no es un incidente
aislado, sino parte de una tendencia que refleja la
capacidad de ciertas ideologías extremistas para
permear diferentes contextos sociales y culturales.
La cuenta del estudiante apenas tenía dos se-
manas de existencia y 14 seguidores. Sin embargo,
sus publicaciones contaban una historia que se re-
montaba mucho más atrás en el tiempo.
El águila y la esvástica en su playera negra, los
mensajes con Sieg Heil, las advertencias progra-
madas para crear expectación: todo formaba par-
te de una coreografía digital que ha encontrado en
las redes sociales su escenario perfecto.
El acto de anunciar sus intenciones a través de
redes sociales, utilizando simbología nazi y buscan-

X @VivaelFhurer6
do notoriedad en plataformas digitales, muestra
cómo las nuevas tecnologías se han convertido en

66
altavoces para ideologías extremistas. La planifica-
ción y la búsqueda deliberada de atención mediá-
tica sugieren un patrón que hemos visto replicarse expresarse como tales. La falta
en diferentes casos en otros países. de legislación específica contra la promoción de
La sociedad mexicana ha mantenido durante “Comprender ideologías nazis, combinada con la creencia ge-
décadas la narrativa de ser un país inmune a ideo- neralizada de que “estas cosas no pasan aquí”, ha
logías supremacistas, escudándose en su historia y contrarrestar creado un ambiente propicio para su proliferación.
de mestizaje y su supuesta apertura multicultural. los mecanismos Las redes sociales, por su parte, funcionan co-
México no es inmune a estas corrientes ideo- mo cámaras de eco donde las ideas extremistas en-
lógicas. Desde las simpatías expresadas por figuras
que permiten la cuentran resonancia y se amplifican. La facilidad
históricas como Plutarco Elías Calles hay patrones radicalización”. con la que se pueden difundir mensajes de odio y
que conectan el pasado con el presente. la capacidad de crear comunidades virtuales en tor-
Los neonazis contemporáneos son conscien- no de estas ideologías plantean retos significativos.
tes de las implicaciones de declararse abiertamente El desafío actual no radica solo en abordar los
como tales. En países europeos, especialmente en incidentes específicos, sino también en comprender
Alemania, existen estrictas regulaciones que limi- y contrarrestar los mecanismos que permiten la ra-
tan la expresión de tal ideología. Sin embargo, en dicalización en primer lugar. Esto implica un análi-
América el entorno legal más permisivo en cuan- sis crítico de nuestras plataformas digitales, nuestros
to a libertad de expresión permite una mayor visi- sistemas educativos y nuestras estructuras sociales.
bilidad de estos grupos. Ya desde hace tiempo el auge de las extremas de-
rechas ha sido un tema de preocupación. La era ac-
Ambiente propicio tual proporciona un espacio donde la tecnología,
Esta diferencia en el marco legal explica en parte por la identidad y la ideología se entrelazan de mane-
qué en México estos grupos pueden operar con re- ras cada vez más complejas y dañinas cuando los
lativa libertad o sentirse con mayor confianza de contextos lo permiten.

www.vertigopolitico.com 41
E N C O R T O
N A C I O N A L E S L E G I S L A T I V A S

Nuevos espacios “Guerra” para la Guardia


en educación superior El Senado de la República
La presidenta Claudia Shein- aprobó la creación de
baum firmó un decreto para una Comisión Ordinaria
que la Universidad Rosario de la Guardia Nacional que
Castellanos, creada durante su presidirá la senadora Juanita
gestión como jefa de Gobierno Guerra Mena, del PVEM. Ello
de la CDMX, se convierta en resulta especialmente oportu-
una institución educativa no en un contexto delicado

Senado de la República
nacional. El proyecto es abrir para la seguridad pública en
una sede de esa institución México y considerando que
universitaria en cada entidad como parte de los retos en esa
de la República para garantizar materia la Guardia Nacional

Cuartoscuro
el derecho a una educación se prepara para implementar cinco nuevos batallones
gratuita, científica y humanista. especializados en la protección de las aduanas, una medida
fundamental para el apoyo al comercio exterior del país.

Estrategia
El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó en la sede del Ley de Ingresos
Consulado General de México en Dallas, Texas, una serie de Esta semana el pleno del Senado, como cámara revisora,
reuniones para coordinar la estrategia de atención y protec- aprobó las propuestas de reformas a la Ley Federal de
ción integral que el Gobierno de México brinda a través de la Derechos y a la Ley de Ingresos sin ninguna modificación.
red de consulados en EU a los connacionales radicados en En su presentación el senador Cuauhtémoc Ochoa, de
ese país. De la Fuente se reunió con los once cónsules Morena, resaltó las virtudes de un paquete austero y sin
radicados en Texas y con la cónsul en Oklahoma. nuevos impuestos ni aumento de tasas, mientras que la
oposición cuestionó la capacidad gubernamental de lograr
el incremento de la recaudación tributaria, ya que diversos
analistas coinciden en que las proyecciones de crecimiento
de la economía nacional de entre 2 y 3% en 2025 es una meta
difícil de alcanzar.

Responsabilidad inesperada
En un giro imprevisto de los
SRE

acontecimientos el Congreso de
Baja California se convirtió en el
bastión de responsabilidad
Bono Azul política al negarse a seguir el
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura guion oficialista que busca
Congreso de Baja California

(FIRA-Banco de México), emitieron el primer Bono Azul desaparecer órganos autóno-


destinado al sector pesquero y acuícola nacional, lo que mos como el INAI, IFT y Cofece.
marca un antes y un después en la historia de las entidades La mayoría de Morena, PT y
de fomento de la banca de desarrollo. Este instrumento PVEM no logró concretar la
financiero por cuatro mil 500 millones de pesos financiará aprobación del decreto enviado
proyectos de acuacultura responsable, pesca ribereña de bajo por el Congreso de la Unión, gracias a la diputada del PT,
impacto y pesca sostenible de altamar, además de mejorar Yohana Sarahi Hinojosa Gilvaja, quien votó en contra,
las condiciones laborales en las comunidades pesqueras. priorizando derechos fundamentales sobre líneas partidistas.

42 8 de diciembre de 2024
I N T E R N A C I O N A L E S F I N A N C I E R A S

Desatará un infierno
Nueva York. El presidente
electo de Estados Unidos,
Donald Trump, afirmó que
desataría un infierno en
Oriente Medio si los rehenes
israelíes no son liberados por
Hamás antes de su investidu-
ra, el 20 de enero. Añadió Reafirma solidez
que los responsables serán En respuesta a las especulaciones sobre su situación
atacados con más fuerza de financiera, Grupo Elektra dejó en claro que es falso que la

Fotos AP
lo que se ha golpeado a nadie empresa esté en crisis. Con cifras récord reportadas en su
en la larga historia de EU. informe del tercer trimestre de 2024 la compañía demuestra
un sólido desempeño que contradice cualquier narrativa
negativa. Al levantar la suspensión de la cotización de las
Acuerdo histórico acciones de Grupo Elektra en la BMV, la CNBV desobedeció
Montevideo. El Mercosur y la Unión Europea concluyeron las una medida cautelar vigente y “causó daños irreparables
negociaciones para un acuerdo de libre comercio, anunció en al mercado e inversionistas”, señaló en un comunicado.
Montevideo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von
der Leyen. “Es el comienzo de una nueva historia. Los negocia-
dores trabajaron incansablemente durante muchos años en Aumento
pro de un acuerdo ambicioso y balanceado. Y tuvieron éxito”, A partir del 1 de enero
se congratuló. de 2025 el salario mínimo
aumentará 12%. En lo general,
pasará de 248.93 pesos
diarios a 278.80 pesos, y en la
frontera norte pasará de
374.89 a 419.88 pesos, máximo
histórico registrado desde
1976 en esa zona. “Significa
que el próximo año el salario
mínimo mensual, multiplican-

El Universal
do por 30 días promedio, será
de ocho mil 364 pesos”,
destacó la presidenta Claudia
Sheinbaum. El aumento representa una recuperación de 135%
del poder adquisitivo.

Condena
La Paz. El expresidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Comienza
Lozada, fue condenado a seis años y tres meses de prisión Dio inicio la campaña de colecta y entrega de juguetes Jugue-
por la firma de un centenar de contratos petroleros sin tón. Un regalo… una sonrisa. Y como ya es tradición desde
aprobación parlamentaria durante su gobierno. Sánchez de hace 30 años esta campaña de TV Azteca y Grupo Salinas
Lozada, quien gobernó el país en los periodos 1993-1997 y convoca a los mexicanos a sumarse para donar juguetes en
2002-2003, fue hallado culpable de los delitos de “conducta las instalaciones de TV Azteca de todo el país, con el objetivo
antieconómica” e “incumplimiento de deberes” por la de entregarlos a niñas y niños en situación vulnerable en el
justicia boliviana. esperado 6 de enero, Día de los Reyes Magos.

www.vertigopolitico.com 43
¿UNA UCI DIGNA? (1) h u e co n o m í a
Guillermo Fárber
www.buhedera.mexico.org
Ilustración D. Escalante


Los proveedores de aten- “Los medios utilizados por
ción médica saben desde los proveedores de atención
hace años que el contac- médica para lograr una Sp O 2
to entre pacientes y fami- de 90% en pacientes con Co-
liares es esencial para obtener vid en la UCI pueden ser tan
buenos resultados durante las intolerables, que personas per-
estadías en la Unidad de Cui- fectamente racionales se des-
dados Intensivos (UCI). conectarán físicamente de la
“El paquete ABCDEF se terapia, independientemente
acepta como la mejor prác- de los efectos adversos para su
tica en la atención en la UCI. salud a largo plazo.
La F significa ‘compromiso “En el extremo inferior de la
y empoderamiento familiar’. escala de tratamiento, el oxíge-
Sin embargo, la mayoría (si no suplementario administra-
no todas) de las UCI descar- do mediante una cánula nasal
tó esta práctica durante de bajo flujo generalmente se
la pandemia. tolera bien y los pacientes sue-
“La participación len cooperar con la terapia. Sin
y el empoderamien- embargo, cuando el O2 de bajo
to de la familia no es flujo de la cánula nasal es inade-
simplemente un ges- cuado para lograr una SpO2 de
to humanitario, sino que 90% se utilizan medios más in-
es necesario para la aten- vasivos. El siguiente paso suele
ción óptima de los pacientes ser algún tipo de dispositivo de
de la UCI. Para los pacientes presión positiva de dos niveles en las vías respira-
con Covid la participación y torias administrado mediante una máscara que
el empoderamiento de la familia cubre la nariz y la boca.
a menudo son necesarios para tratar “Algunos pacientes se adaptan al BiPAP (Bilevel
con éxito la hipoxemia. Positive Airway Pressure), pero muchos se quitan
“Los médicos de la UCI están obsesionados la mascarilla tan pronto como pueden.
con la saturación de oxígeno. SpO2 significa satu- “Durante 40 años he atendido a pacientes
ración de oxígeno medida mediante oximetría de “Los medios con apnea del sueño utilizando dispositivos de pre-
pulso. La relación entre el contenido de oxígeno de sión positiva continua en las vías respiratorias, y a
la sangre y la SpO2 no es lineal, sino que se cono- de atención mí me tomó seis semanas aclimatarme al disposi-
ce como curva de disociación oxígeno-hemoglo- médica tivo CPAP que usaría durante ocho horas comple-
bina. Por encima de una SpO2 de 90% la curva es tas para tratar mi propia apnea del sueño.
plana, por lo que hay pocos beneficios adicionales.
pueden ser “¿Cómo podemos esperar que los pacientes
Sin embargo, por debajo de 90% la curva es pro- intolerables”. que se encuentran en entornos desconocidos, an-
nunciada, por lo que hay una pérdida considerable gustiados y temerosos, toleren esta terapia? Cuan-
de capacidad de transporte de oxígeno”. do falla la persuasión, siguen la sedación y las
restricciones (Forced Isolation of Patients in the
Invasivos ICU Is Barbaric and Counterproductive, Mises
“Sin embargo, como saben los estudiantes de la Wire, https://mises.org/wire/forced-isolation-pa-
Escuela Austriaca de Economía, todo lo demás tients-icu-barbaric-and-counterproductive, Gil-
nunca es igual. bert Berdine, MD).”

44 8 de diciembre de 2024
VIENE LA GRAN REFORMA poder y dinero
Víctor Sánchez Baños
poderydinero.mx
vsb@poderydinero.mx

ELECTORAL: ¡NO REELECCIÓN! @vsanchezbanos

Los reyes quieren ser absolutos; Y respecto de los delincuentes electorales es necesario que se
los nobles quieren ser independientes; aplique la prisión preventiva oficiosa sin derecho a fianza.
los pueblos quieren ser felices.
Son muchos los tópicos que se revisarán y su tránsito deberá
Louis Emmanuel Dupaty (1775-1851)
pasar por Parlamentos Abiertos.

L
a presidenta Claudia Sheinbaum enviará en 2025 la refor- Inversiones
ma constitucional en materia electoral. Será impactante El gobierno federal invertirá bajo la responsabilidad de Jorge Nu-
para los partidos políticos y varias generaciones de políti- ño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones
cos que explotan un cargo al máximo hasta heredándolo y Transportes (SICT), 157 mil millones de pesos en 2025 para de-
a sus esposas e hijos. sarrollar cuatro proyectos de trenes de pasajeros: Saltillo-Nuevo
Pero no solo acabará con los políticos de abolengo o que he- Laredo, Querétaro-Irapuato, AIFA-Pachuca y México-Queréta-
redan los puestos a sus familiares en un vulgar nepotismo, sino ro. También continuará la inversión en las vías del Tren Intero-
que además renace un concepto posrevolucionario de “sufragio ceánico y del Tren Maya para anexarlo a un sistema de carga. Se
efectivo, no reelección”, consigna que sirvió de lema de campa- licitarán obras y flotas con velocidades de hasta 200 km/h y esta-
ña a Francisco Ignacio Madero González, “El apóstol de la de- ciones principales y secundarias. Este será el sello de la presen-
mocracia”, por cuyo asesinato se desató la Revolución Mexicana. te administración.
En un principio ese pensamiento estaba con relación a la su- Acapulco necesita un nuevo modelo turístico, ya que el ac-
cesión presidencial, donde un presidente debería tener un solo tual está agotado; requiere una nueva imagen y promoción in-
periodo de gobierno y evitar la eternización en el puesto como ternacional. Esto luego del embate de desastres naturales como
había ocurrido con Benito Juárez y Porfirio Díaz. Otis y John, que dejaron pérdidas por más de 15 mil millones de
La propuesta de la presidenta se enfoca en poner orden en los dólares. Es complicado impulsar el turismo a ese puerto, ya que
procedimientos de selección y elección de candidatos a puestos se necesitan créditos de las bancas privada y de desarrollo, así co-
de elección popular, como la Presidencia de la República, dipu- mo de otras políticas públicas. Es factible.
tados, alcaldes y gobernadores. Responsabilidad Social y Gobernanza Grupo Cotemar, bajo
Según tenemos conocimiento, tanto en la herencia de puestos la presidencia de Alejandro Villarreal Martínez, integró la perspec-
como en la reelección se estima que no podrán ocupar posiciones tiva de género en su estrategia empresarial. La empresa del sector
en por lo menos la siguiente administración. Aunque se piensa que petrolero desarrolló programas de capacitación obligatorios para
los aspirantes tendrían que esperar hasta dos administraciones. todo su personal con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia
Además de estas dos modalidades se harán otros cambios de de género, sus diferentes manifestaciones y las consecuencias le-
forma y fondo de las leyes electorales del país. gales y sociales que implica. También lleva a cabo conferencias y
Se pondrá a debate la solvencia moral y social de los aspiran- masterclass como la impartida por Priscilla Zamora, fundadora
tes a puestos de elección popular, por lo que se revisará que cada de Women In Management, para fomentar la inclusión y el com-
uno de ellos no tenga procesos penales cuya sentencia sea cárcel; pañerismo en toda su organización.
que no deban pensiones familiares; que no hayan resultado cul-
pables en juicios electorales donde se cometieron delitos; que no
hayan cometido ilícitos contra el erario público.
Por si fuera poco, ya que se trata de revisar la legislación, los can- Cambios de forma y fondo.

didatos deberían presentar sus declaraciones, so pena de retirar sus


candidaturas: su declaración patrimonial, declaración de conflicto de
intereses y su declaración de impuestos; suya y de sus familiares cercanos.
Aunque hay muchos temas que deberían tratarse en la refor-
Cuartoscuro

ma electoral, la revisión del marco legal del Instituto Nacional


Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe-
deración (TEPJF), donde los partidos políticos sean sujetos a es-
crupulosas revisiones, debería debatirse y en su caso aprobarse.

www.vertigopolitico.com
ww
www
w ww
w w..v
.ve
vert
ve rtiig
rti go
gop
opoli
op l tico.com 45
mundo

Entrevista con Javier Fernández Arribas

EL SANCHISMO EN ESPAÑA CONTAMINA


A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Claudia Luna Palencia | Corresponsal | Madrid, España
colaboradores@revistavertigo.com

Sánchez defendió que la democracia tiene viejos

Facebook Javier Fernández Arribas


enemigos con nuevas y poderosas herramientas, como
la desinformación y la proliferación de las noticias falsas.
Con base en el nuevo Reglamento Europeo de
Libertad de los Medios de Comunicación, el Plan de
Acción por la Democracia propone limitar la financia-
ción que las administraciones públicas pueden dedicar
a los medios de comunicación, para que no haya me-
dios que tengan más financiadores públicos que lecto-
res y para garantizar que no haya partidos que compren
líneas editoriales con el dinero de los contribuyentes.
Para ello, se actualizará la Ley de Publicidad Ins-
titucional que rige desde hace 20 años.
Además, el plan propone medidas para proteger
la independencia editorial y los derechos de los profe-
sionales de los medios de comunicación; mecanismos
de defensa del pluralismo y la competencia para evi-
tar la concentración de los medios de comunicación;
y medidas para garantizar los derechos de los medios
de comunicación y los consumidores frente a las gran-
des plataformas digitales.
En los próximos meses el gobierno presentará una
propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Ciudada-
Fernández | “Todo está muy tóxico y enfangado”. na en materia de libertad de expresión y reforzará los

E
derechos al honor y a la rectificación de los ciudadanos.
l Plan de Acción por la Democracia presentado por el pre-
sidente de España, Pedro Sánchez, asesta un golpe directo Escudo
contra el quehacer informativo de los medios de comuni- En opinión de Javier Fernández Arribas, presidente del Club Interna-
cación que podría culminar con la desaparición de varios cional de Prensa, la verdadera regeneración democrática requerida
periódicos, revistas y medios digitales. en España pasa por que se aclaren primero todas las investigaciones
Y es que este planteamiento de acción que presentó el gobier- alrededor del presidente Sánchez; de su esposa, Begoña Gómez; de
no en julio pasado se basa en una normativa europea que lucha David, hermano de Sánchez; así como de su exministro de Trans-
sobre todo contra las fake news y los discursos de odio en las re- portes, José Luis Ábalos, acusado de corrupción y quien lleva meses
des sociales, pero “no es ni misión ni intención de las autoridades ocupando los titulares de los periódicos y las tertulias de televisión.
repartir tarjetas de fiabilidad entre unos medios de comunicación “Yo le diría al jefe de Gobierno que la primera regeneración de-
y otros. Ese es trabajo del ciudadano; aunque es deber de los po- mocrática que necesita España es que la mujer del presidente no
deres públicos aplicar lo acordado en Europa”, declaró Sánchez tenga actuaciones irregulares. A partir de ahí, el gobierno de Espa-
sobre las nuevas medidas. ña está aprovechando una directiva europea que tiene que trasladar

46 8 de diciembre de 2024
al ordenamiento jurídico español para contrarrestar las noticias se busca es que los medios de comunicación críticos con el gobier-
falsas y las injerencias externas”, comenta Fernández Arribas. no sean fiscalizados de una manera que de entrada atemoriza e
En entrevista con Vértigo, el también director de la Revista intimida a esos medios y luego no sé si seguirán dando más pasos”.
Atalayar dice creer que el mandatario español aprovecha la nor- —Lo que se observa son medios de comunicación muy
mativa europea para intentar controlar y decidir quién es o no pe- polarizados…
riodista y qué es sí o no un medio de comunicación. —Sí, por desgracia. Yo participo desde hace 15 años en un gru-
“Está molesto con determinados medios de comunicación po de muy buenos periodista e inclusive amigos; se trata del Gru-
que han estado publicando la trama de su esposa, Begoña Gó- po Lara y tenemos reuniones con presidentes de empresas o bien
mez, con la Complutense; más todas las investigaciones alrededor con políticos; y vemos dentro del mismo grupo crispación entre
de su exministro de Transportes, que también están salpicándolo los colegas por cuestiones evidentes. Antes convivíamos con to-
a él y a otras personas dentro del PSOE”, abunda. da normalidad, ahora siempre hay una discusión y hasta descali-
ficaciones personales.
“Pretende que dejemos Cada uno, puntualiza, “tiene sus ideas y el escenario actual
invita a la crispación. De hecho, las redes sociales, que deberían
de investigar y publicar”. ser una herramienta magnífica, son un basurero y se convier-
ten en un estercolero donde el anonimato permite los ataques
Sánchez, remarca Fernández Arribas, no quiere que los me- con total impunidad”.
dios publiquen las investigaciones al respecto: “Él se escuda di- El también corresponsal de guerra comenta que el gobier-
ciendo que son mentiras y resulta paradigmático que nunca antes no de Sánchez trata además de manipular a periódicos como El
la mujer del presidente había usado esta posición para obtener pri- País o bien a la propia Radio y Televisión Española, “lo que es
vilegios o bien hacer negocios. Sánchez quiere callarnos, no quie- algo inaceptable. No solo por nosotros los periodistas, sino por
re que la gente sepa”. la sociedad en sí misma, porque en una democracia los medios
Añade: “Pretende que dejemos de investigar y publicar. de comunicación son una ventana de información esencial pa-
Mientras la gente moría por coronavirus aquí en España, había ra los ciudadanos”.
miembros del gobierno que compraban mascarillas que no ser- Fernández Arribas denuncia que desde La Moncloa, sede del
vían para nada y ganaban millones de euros por comisiones gra- gobierno, deciden a qué periodistas invitar o no a los eventos del
cias a esas operaciones. O bien, seguimos indagando qué hacía en presidente y a qué medios les interesa considerar o bien ignorar.
Madrid el avión del gobierno de Venezuela con Delcy Rodríguez “La idea del sanchismo es muy clara: quiere colonizar los me-
a bordo, cuando se le tiene negado, por las sanciones, pisar sue- dios de comunicación; colonizar las empresas públicas; colonizar
lo eurocomunitario. Ella llegó con muchas maletas, seguimos el tribunal de justicia; colonizar la televisión y la radio pública…
indagando qué traían esas maletas y por qué las trajo a España”. Quiere que únicamente informemos de lo que a él le conviene”,
asevera Fernández Arribas.
Polarización —La situación en El País está siendo muy llamativa: está
—¿Hay temor de que a partir de estos cambios muchos pe- cesando a todos los críticos.
queños medios de comunicación desaparezcan y solo sobre- —Todo está muy tóxico y muy enfangado. El periódico El País,
vivan los grandes medios? que tiene estupendos colegas, está en sus horas más bajas. Hace
—Sí, es un riesgo. Pero si realmente llevan a cabo el registro unos meses despidieron a Juan Luis Cebrián, una de las colum-
tal y como está planteado, tendrán que incluir también a sus me- nas del periódico, uno de los pilares periodísticos de la transición.
dios afines, que se mantienen gracias a la financiación de la pu- Y es que al sanchismo le molesta, claro.
blicidad institucional del gobierno. Recientemente el Club Internacional de Prensa entregó a
—Al final la crispación política ha saltado también a los Cebrián el Premio a la Trayectoria Profesional por su destaca-
medios de comunicación… da labor durante más de 40 años. Fue director y fundador de
—El problema en España es la polarización y el partidismo de El País, que dirigió desde 1976 hasta noviembre de 1988, y se
los medios de comunicación. Lo llevo diciendo hace mucho tiem- quedó como presidente de honor, puesto del que fue destitui-
po: no debemos entrar en el juego de los políticos, nosotros somos do este año.
periodistas y los medios de comunicación debemos tener nuestras “Dentro de un año veremos los primeros resultados de estos
capacidades y nuestras fuentes de financiación. Y eso en la Unión cambios, que en parte atañen a los medios de comunicación; yo
Europea siempre se ha defendido, esa sana independencia. quiero ver a la prensa que está subsidiada por Sánchez en ese re-
Lo que viene para los medios de comunicación en España, afir- gistro, presentando sus cuentas y diciendo quiénes son sus finan-
ma Fernández Arribas, es una persecución: “Ahora mismo lo que ciadores”, concluye Fernández Arribas.

www.vertigopolitico.com 47
innovación e ingenio
UN TEJIDO CONTRA LA RADIACIÓN: J. Alberto Castro

EL TAPIZ QUE PROTEGE A LOS ASTRONAUTAS @jac027_m

Facebook Victoria de León

De León | Ayudar a las personas.

L
a radiación en el espacio es un tema de gran También son posibles afecciones al sistema car-
importancia para la salud de los astronautas, diovascular, aumentando el riesgo de enfermeda-
pues allá están expuestos a niveles de radia- des cardiacas, además de debilitar los huesos, lo
ción mucho más altos que en la Tierra debi- que puede llevar a la osteopenia o la osteoporosis.
do a la falta de protección atmosférica y magnética. En relación con esto último Victoria de León,
Esta radiación incluye partículas de alta ener- estudiante del Tecnológico de Monterrey cam-
gía provenientes del Sol (radiación solar) y de fuen- pus Ciudad de México, desarrolló un proyecto in-
tes cósmicas (radiación cósmica). novador que busca proteger a los astronautas del
La exposición prolongada a la radiación pue- cáncer de piel causado por la radiación en misio-
de dañar el ADN y aumentar el riesgo de desarro- nes lunares.
llar cáncer. Igualmente, hay afectaciones al sistema La joven innovadora fue reconocida en el Con-
nervioso central, en concreto, el cerebro y la mé- greso Internacional de Astronáutica en Milán, donde
dula espinal, lo que probablemente lleva a proble- su invento ganó el premio a la Mejor Presentación
mas cognitivos y motoros. Interactiva en la categoría Space and Society.

48 8 de diciembre de 2024
Este avance no solo es crucial para las misiones espaciales si- que la pasión por la ciencia y la tecnología no conoce fronteras
no que también tiene aplicaciones potenciales en la Tierra, como geográficas y que el sector aeroespacial es un horizonte al alcan-
en hospitales y aviones donde la exposición a radiación es una pre- ce de todos aquellos que sueñan con construir un futuro mejor.
ocupación constante. La travesía de esta emprendedora hacia el International Air and
Su invención utiliza regolito lunar (fragmentos de roca y polvo Space Program (IASP) comenzó con su participación en el Moon
de la superficie lunar) y biopolímeros derivados de insectos para Colonization Program. Este programa de 23 semanas incluyó ca-
crear un tapiz que detecta radiación UV. Luego de identificar un pacitación en tecnologías emergentes como la impresión en 3D y
problema con la radiación en el espacio, la cual genera que los as- una profunda contextualización del sector aeroespacial, enfocándo-
tronautas puedan desarrollar cáncer al pasar más de 18 meses en se principalmente en las misiones Artemis. Fue en este entorno don-
dicho entorno, creó un sistema que utiliza un tapiz para las pa- de Victoria demostró su capacidad y creatividad a través del proyecto
redes en hábitats lunares; este emite una alerta visible que brin- Earth Center. Esta propuesta arquitectónica creativa no solo abor-
dará a los astronautas información de que dicha zona tiene que dó la reutilización de recursos en el espacio, sino también la eficien-
ser evacuada. cia energética y la producción sostenible de alimentos y oxígeno.
Como una solución ingeniosa y para reducir la necesidad de
utilizar recursos de la Tierra, la joven descubrió una propiedad
fluorescente en el exoesqueleto (esqueleto externo) de insectos “Creación de soluciones inéditas
utilizados como alimento para astronautas, por lo que decidió in- y trascendentes”.
tegrarlos a su proyecto. Con este hallazgo ha logrado convertirse
en la primera y única mexicana en obtener el premio y sobresalir
por encima de universidades como Harvard y el MIT. El reconocimiento de su esfuerzo y talento se concretó con
una beca de 60% para asistir al IASP 2023, un logro que resal-
Trayectoria ta la importancia de la educación interdisciplinaria y la colabo-
La vocación de Victoria de León se gestó en un universo infan- ración en la resolución de los retos del futuro. En esta instancia
til poblado por las estrellas de Carl Sagan y la tangible materia- Victoria lideró un grupo interdisciplinario compuesto por estu-
lidad de los juguetes de construcción. Desde temprana edad su diantes de Ingeniería Química, Biotecnología, Física y Mecatró-
fascinación por el espacio se tradujo en una clara intuición de su nica, haciendo valer el trabajo colectivo. La conexión y empatía
destino: innovar. Marcada por una curiosidad insaciable y un es- entre los miembros del equipo no solo facilitó la cooperación, si-
píritu emprendedor, su trayectoria la ha llevado a vislumbrar un no que también propició la creación del tapiz detector de radia-
futuro profesional dedicado a la creación de soluciones inéditas ción, una solución innovadora y revolucionaria.
y trascendentes. Al igual que Victoria, los científicos han asumido los desa-
En sus propias palabras: “No sé si será en el sector de empren- fíos representados en la larga exposición a la radiación y trabajan
dimiento o en el de investigación, pero sé que voy a dedicarme al en desarrollar tecnologías y procedimientos para mitigar los ries-
desarrollo de algo nuevo, algo que pueda ayudar a las personas y gos y proteger a los astronautas durante sus misiones espaciales.
que tenga un propósito”. Por ejemplo, en cuanto al blindaje de las naves espaciales hoy
Más allá de su corta edad, Victoria se erige como una refe- se prueban materiales como agua, hidrógeno y plásticos para pro-
rente inspirador para las nuevas generaciones, demostrando así teger a los astronautas de la radiación cósmica y solar. Aunque sea
difícil creerlo, estos materiales son efectivos
Bajo fuego cósmico para frenar las partículas de alta energía.
Los viajes espaciales exponen a los astronautas a niveles peligrosos de radiación, También se investigan nuevos materiales
aumentando su riesgo de cáncer. En la Luna esta amenaza se intensifica. Para con propiedades de absorción y dispersión
hacer frente a este desafío los científicos investigan materiales y estructuras que de radiación mejoradas. En este contexto
puedan proteger a los exploradores espaciales. Desde trajes espaciales reforza- podemos ubicar el invento de Victoria, que
dos hasta refugios naturales como los tubos de lava, la búsqueda de soluciones se podría usar como recubrimiento interior
innovadoras es clave para garantizar la seguridad de futuras misiones espacia- de las paredes de las moradas que serán es-
les. La radiación promedio típica para una persona en la Tierra es de 3.6 mSv por tablecidas en la Luna en próximas misiones
año, que es una dosis pequeña. Los astronautas a bordo de la Estación Espacial espaciales.
Internacional (EEI) reciben entre 80 y 160 mSv durante una estancia de seis meses,
dependiendo de la actividad solar. En la Luna los astronautas experimentarán esta
exposición a la radiación 2.6 veces mayor que en la EEI.

www.vertigopolitico.com 49
salud

LA AUTOMEDICACIÓN POTENCIA
LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
Lorena Ríos
lrios@revistavertigo.com

El uso desmedido de antibióticos contribuye directamente al desarrollo


y propagación de la resistencia a los antimicrobianos.

L
a resistencia a los antimicrobianos (anti- Hábitos
bióticos, antivirales, antifúngicos y anti- En México la cultura de la automedicación —es
parasitarios) es uno de los problemas de decir, el consumo de medicamentos por iniciati-
salud pública más críticos de nuestro tiem- va propia, sin prescripción médica— está profun-
po: de acuerdo con la Organización Mundial damente arraigada. Según la Secretaría de Salud,
de la Salud (OMS) esta condición se ubica en- 80% de la población recurre a esta práctica, que
tre las diez amenazas más graves para la sa- lejos de resolver un problema lo complica consi-
lud y es tan grave, que se le conoce ya como derablemente y representa un riesgo importante
“la pandemia silenciosa”. para la salud pública.
Esta resistencia a los antimicrobianos ocu- El uso desmedido de antibióticos contribu-
rre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos ye directamente al desarrollo y propagación de
dejan de responder a los medicamentos dise- la resistencia a los antimicrobianos (R AM). Al to-
ñados para combatirlos. marse en dosis inadecuadas, por tiempos insufi-
La resistencia antimicrobiana aumenta el cientes o para infecciones que no los requieren las
riesgo de que infecciones comunes se vuelvan bacterias se adaptan y se vuelven resistentes, ha-
incontrolables, incrementando las probabilida- ciendo que los medicamentos pierdan efectividad,
des de propagación de enfermedades y muertes. sumándose al enmascaramiento de otras enfer-
Según estimaciones de la OMS para 2050 la medades, dificultando su control y aumentando
resistencia antimicrobiana podría causar más de el riesgo de mortalidad.
diez millones de muertes anuales en el mundo, su- Para la doctora Carmen Celeste, gerente mé-
perando otras enfermedades mortales. En Méxi- dico de Medicina General en Merck México, “el
co, por ejemplo, se reportaron 58 mil 604 casos de problema de la automedicación es que en los próxi-
Infecciones Asociadas a la mos años no será posible controlar ciertas infeccio-
Atención de la Salud nes; las bacterias y virus seguirán desarrollándose
(IAAS) en 2023. y volviéndose resistentes a múltiples antibióticos,
lo que complicará su tratamiento y prolongará los
tiempos de recuperación”.
Por otro lado, un informe de The Lancet advier-
te que si no se toman acciones a nivel global, pa-
ra 2050 las muertes relacionadas con la resistencia
antimicrobiana podrían superar los diez millones,
visibilizando la magnitud y el impacto que tiene
este problema en el mundo.
liudmilachernetska

Y es que uno de los principales desafíos de la


salud pública es entender la carga de este proble-
Uso responsable de medicamentos. ma y los efectos que involucran un aumento en la

50 8 de diciembre de 2024
incidencia de enfermedades, fallecimientos, duración de las hospi- Uso responsable de antibióticos Los antibióticos solo deben ser
talizaciones y los costos médicos. Por esta razón la OMS la conside- utilizados bajo prescripción médica. Evite automedicarse o utili-
ra una de las principales amenazas futuras para la sanidad global. zar medicamentos sobrantes de tratamientos anteriores.
En este sentido, Celeste comenta que “es importante consi- Completar el tratamiento Si su médico le ha recetado un anti-
derar que la RAM puede llevar a la aparición de cepas nuevas y biótico, siga el tratamiento hasta el final, incluso si se siente mejor.
más agresivas al ser resistentes a los tratamientos existentes. Por Interrumpir un tratamiento puede contribuir a que los patógenos
ese motivo es importante concientizar que los antibióticos se usen desarrollen resistencia.
de manera correcta y de forma responsable, cumpliendo con los Promover la higiene Practique una higiene adecuada, lavando
tratamientos establecidos por un médico especialista”. sus manos regularmente con agua y jabón, especialmente antes de
En México es común que muchas personas no terminen sus comer y después de toser o estornudar. Esto reduce la propagación
tratamientos por completo, lo que se debe a que muchos dejan de infecciones que podrían requerir tratamiento antimicrobiano.
de tomar los medicamentos cuando comienzan a sentirse mejor, Vacunarse Mantener al día sus vacunas ayudará a prevenir en-
sin entender que interrumpir el tratamiento puede agravar la si- fermedades que podrían requerir tratamiento con antimicrobianos.
tuación a futuro. Evitar compartir medicamentos Nunca comparta medica-
“La resistencia a los antimicrobianos es un problema de salud mentos antimicrobianos con otras personas, ya que estos son es-
pública que se ve agravado por la administración incorrecta de pecíficos para ciertas infecciones y solo deben ser administrados
los antibióticos. Comprender que ningún medicamento es ino- bajo supervisión médica.
cuo ayudará a visibilizar que su uso indiscriminado puede cau- Solo mediante la colaboración de todos podremos reducir el
sar más daños que beneficios, dependiendo de la sensibilidad o impacto de la RAM y construir un futuro más saludable para las
hipersensibilidad de cada persona”, concluye Celeste. próximas generaciones.
Para sumar a esta urgencia de concientización, del 18 al 24 de
noviembre se celebró la Semana Mundial de Concientización so- Reto mundial
bre el Uso de los Antibióticos, iniciativa global que pretende sensi- Las Organizaciones No Gubernamentales, el sector privado y
bilizar a las personas en torno de la resistencia a los antibióticos y el mundo académico se reunieron en Arabia Saudí para abor-
estimular mejores prácticas para garantizar tratamientos efecti- dar los retos de “una de las amenazas más urgentes para la sa-
vos y un mejor control de las infecciones a largo plazo. lud mundial”.
En la conferencia estuvieron representantes de 57 Estados, en-
“Comprender que ningún tre ellos 48 ministros y viceministros, y más de 450 participantes
de organizaciones internacionales y de la sociedad civil, incluidas
medicamento es inocuo”. oficinas y agencias de las Naciones Unidas. El objetivo es pasar de
la “declaración a la acción” mediante alianzas de distintos sec-
La resistencia antimicrobiana es una realidad que requiere im- tores en la lucha contra un fenómeno que ha tenido efectos de-
plementar estrategias de prevención para promover el consumo sastrosos en la salud, las economías y las sociedades, sobre todo
adecuado de estos medicamentos. Esta responsabilidad, com- en los países de ingresos bajos y medios.
partida entre profesionales de la salud y personas, permitirá que Cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos de-
se tomen decisiones informadas garantizando tratamientos ade- jan de responder a los medicamentos antimicrobianos se habla
cuados, cuidando la salud de las personas. de resistencia. Esta aumenta el riesgo de transmisión de enfer-
medades graves, discapacidad y muerte al hacer ineficaces los
Recomendaciones antibióticos y otros medicamentos y dificultar o imposibilitar el
Según la doctora Jazmín Rodríguez, gerente médico de Gru- tratamiento de las infecciones no solo en los humanos sino tam-
po Somar, la resistencia antimicrobiana es uno de los desafíos bién en animales y vegetación.
más serios que enfrentamos en el ámbito de la salud pública. Ca- En la declaración política adoptada por la Asamblea Gene-
da vez más infecciones que antes eran tratables se vuelven difíci- ral de la ONU los líderes mundiales acordaron reducir en 10% de
les o incluso imposibles de controlar, lo que pone en riesgo la vida aquí a 2030 los cinco millones de muertes humanas que se pro-
de miles de personas cada año. ducen anualmente asociadas a la resistencia.
Como parte de su compromiso con la salud pública, Somar Además, pidieron 100 millones de dólares de financiación pa-
comparte algunas recomendaciones para que la población ge- ra ayudar a alcanzar un objetivo: que al menos 60% de los países
neral contribuya a frenar el avance de la resistencia a los antimi- hayan financiado sus planes de acción para 2030.
crobianos:

www.vertigopolitico.com 51
letras

LA VOLUNTAD DE LA TIERRA:
LENGUAS VIVAS EN POESÍA
Alejandra Moncada
ale.moncadar@gmail.com

E
n una era en que las lenguas indígenas en-
frentan el riesgo de desaparecer y las me-
morias comunitarias luchan por mantenerse
vivas la antología La voluntad de la tierra.
Poemas en lenguas originarias que se alzan en 22
voces se erige como un canto de resistencia cultu-
ral en defensa de la diversidad.
Más que una colección de poesía, este libro es
un mosaico de voces que salvaguarda las tradicio-
nes, los saberes y la riqueza de los pueblos origi-
narios a través de las palabras de autoras y autores
indígenas de América Latina.
Coeditado por la Dirección General de Pu-
blicaciones y Fomento Editorial de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Insti-
tuto Cervantes de España, este volumen bilingüe
reúne el trabajo poético de una veintena de auto-
res que escriben en lenguas originarias.
Inspirado en un verso del poema Grito hacia Ro-
ma, de Federico García Lorca, el título de la obra,
La voluntad de la tierra, evoca un llamado a la jus-
ticia y dignidad que resuena tanto en las luchas de
los pueblos originarios como en la poesía lorquia-
na: “Porque queremos que se cumpla la voluntad
de la tierra/ que da sus frutos para todos”.
La antología da voz a poetas de México y otros
países de América Latina, representando una amplia
diversidad de lenguas indígenas. De nuestro país, el
libro incluye obras en maya peninsular, mazahua,
mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, otomí, purépe-
cha, totonaco, tsotsil, zapoteco y zoque.
De otros países destacan el aimara (Bolivia),
quechua (Colombia y Perú), kichwa (Ecuador),
guaraní (Paraguay) y varias lenguas mayas de
Guatemala, como kaqchikel, tz’utujil y q’anjob’al.
Diálogo intercultural. Entre las y los poetas mexicanos figuran nom-
bres como Natalia Toledo, Juan Gregorio Regino,

52 8 de diciembre de 2024
Francisco León Cuervo, Mikeas Sánchez, Floren-
tino Solano, Ruperta Bautista, Rubí Tsanda Huer-
ta, Juan Hernández Ramírez, Juventino Gutiérrez
Gómez, Manuel Espinosa Sainos, Margarita León
y Feliciano Sánchez Chan.
Toledo, poeta zapoteca, forma parte de esta
antología con dos composiciones que evocan las
onomatopeyas de su lengua originaria. Por su la-
do, Sánchez Chan, poeta maya, aporta al libro un
poderoso poema fundacional.

Fotos libros.unam
En entrevista con Vértigo ambos autores ha-
blan acerca de su participación en La voluntad
de la tierra y la riqueza de las lenguas indígenas. Toledo y Sánchez | Poetas de lenguas vivas.

Diversidad poética y lingüística


Uno de los poemas de Toledo se titula Para Francisco Toledo, da de una manera; con los sonidos del español, de otra forma. Se
pues la poeta afirma que hace tiempo, al descubrir en un voca- me hace muy divertido y muy seductor entrar y salir de una ca-
bulario del siglo XVI de Fray Juan de Córdova onomatopeyas za- sa a otra. Y eso es algo que me ha permitido cavar en las palabras
potecas ya en desuso, su padre la incitó a escribir un poema. Sin como si fuera un topo, estar viendo de qué están hechas las raí-
embargo, ella terminó realizando todo un libro y ahora, con es- ces. Y creo que esa es la parte más bonita de ser poeta: sentir las
ta oportunidad, aunque su padre no puede ser testigo de su crea- palabras más que entenderlas”.
ción decidió escribir dicha composición. Sobre el mismo punto, Sánchez opina: “Siempre hemos asu-
Al respecto, afirma: “El zapoteco está lleno de onomatopeyas. mido esa responsabilidad histórica de autotraducir nuestros textos.
Cuando hablamos, hablamos con muchos sonidos que solo en- En primera instancia porque es un mensaje al resto del mundo pa-
tre nosotros sabemos qué significan. Cuando alguien se avienta ra decir que nuestras lenguas son lenguas vivas, son lenguas crea-
un clavado suena de una manera, pero no es lo mismo un clava- tivas, lenguas actuantes, lenguas en las que uno puede expresar
do de un flaco al de un gordo; cuando das un puñetazo, cuando cualquier tipo de percepción y sensación. Por otro lado, es bus-
cierras la puerta, cuando entra el viento… En fin, tenemos esos car un reconocimiento a la práctica literaria que no es nada nue-
sonidos actualmente en la lengua hablada”. va entre nuestros pueblos”.
Dentro de la literatura la poesía es probablemente el género
que más evoca sensaciones, aromas, sonidos, sabores… y en las
“Sabemos, hablamos, caminamos lenguas originarias esta característica parece realzarse aún más.
y vivimos en las dos lenguas”. Para Sánchez el olor a tierra mojada es un anuncio de “el ini-
cio de un ciclo más de la vida, y la vida en el universo entero, no
solamente la posibilidad para nosotros de cultivar, sino de la tie-
Por su lado, Sánchez Chan incluye en la antología el poema rra misma para regenerarse; todas las especies que dependen de
El primogénito, donde la voz que habla es de una mujer que le in- la naturaleza: plantas, animales, aves, insectos, incluidos noso-
dica a su esposo qué hacer con el cordón umbilical de su hijo re- tros como humanos”.
cién nacido. “Existe la creencia de que cuando se corta el cordón En cuanto a gusto se refiere, Toledo afirma que “yo podría
umbilical sobre una mazorca guardada para semilla, esta semilla decir que mi poesía huele a mar. Si pudieras probarla creo que
se vuelve a guardar y llegado el tiempo se tiene que desgranar y sabría a mar, a nona, a nanches, a palmeras, a cocos, a ese vien-
sembrar en una milpa que está en el terreno donde está la vivien- to dulce y cálido, pero a veces marrón del Istmo de Tehuantepec
da, en una milpa pequeña, y dependiendo de la producción de cuando nos sacude.
esa milpa también es una especie de premonición de cómo le va La voluntad de la tierra no busca solamente preservar las len-
a ir al hijo en la vida”, cuenta Sánchez. guas indígenas, sino también promover una convivencia con ba-
Además de compartir sus creaciones literarias en su lengua se en el respeto a la diversidad cultural. Este esfuerzo editorial es
originaria, los autores también las traducen al español para alcan- un ejemplo de cómo la poesía puede ser un vehículo para el en-
zar a más público. Al momento de preguntarles qué significa para tendimiento mutuo uniendo las tradiciones indígenas de Amé-
ellos navegar entre ambas lenguas y visiones del mundo, Toledo rica con la tradición literaria en español, creando un espacio de
comparte que “con los sonidos del zapoteco mi cuerpo se acomo- diálogo intercultural que celebra lo que nos hace humanos.

www.vertigopolitico.com 53
diseño

CIUDADES DE 5-15 MINUTOS:


MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Alejandra Moncada
ale.moncadar@gmail.com

P
arece imposible pensar en una ciudad tranquila, sin con- El término, creado por el urbanista francocolombiano Car-
taminación, sin congestión vehicular y en la cual los tran- los Moreno, invita a transformar los centros urbanos en espacios
seúntes y ciclistas son los más importantes al momento más habitables donde los ciudadanos puedan disfrutar de una vi-
de hablar sobre movilidad. Ni qué decir sobre el sueño de da más tranquila y equilibrada.
tener todo al alcance de la mano. Ante esta caótica realidad, sur- Para Moreno, además de facilitar el acceso a las necesidades
ge la necesidad de repensar el diseño urbano para mejorar la ca- esenciales, estas nuevas urbes permiten recuperar el tiempo útil;
lidad de vida de sus habitantes. En este contexto, el concepto de las dos horas que tarda cualquier persona en transportarse, por
las “ciudades de 15 minutos” va ganando relevancia. ejemplo, a su trabajo, podrían utilizarlas para el ocio, la creativi-
Dicha idea propone que todas las necesidades básicas de los dad y el tiempo en familia.
ciudadanos, tales como trabajo, salud, educación, compras y ocio, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, incorporó a su campaña elec-
estén a una distancia que pueda recorrerse caminando o utilizan- toral el concepto urbano de Moreno. Durante la pandemia Hidalgo
do la bicicleta en 15 minutos. comenzó a implementar políticas que priorizan los barrios autóno-
Con un enfoque en la proximidad y sostenibilidad, estas ciu- mos, reducen el tráfico y promueven zonas verdes. Esta transforma-
dades tienen como objetivo reducir la dependencia del automóvil, ción responde también a la urgencia de mitigar el cambio climático
construir comunidades más humanas y fomentar la cohesión social. y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que de-
Las ciudades de 15 minutos son el resultado de la síntesis de tres mandan soluciones integrales frente a los problemas de urbaniza-
vertientes: el cronourbanismo, un concepto dentro de la planifi- ción descontrolada.
cación urbana que se centra en la gestión del tiempo en las ciuda- De hecho, el modelo ha inspirado a otras ciudades del mun-
des; la cronotopía, que se refiere a cómo las dinámicas de tiempo do. Melbourne, Australia, implementó un plan similar conocido
y espacio afectan el uso y la percepción de los entornos urbanos; y como “ciudades de 20 minutos”, que adapta la idea a un contex-
la topofilia, un concepto que describe el vínculo emocional, afec- to urbano más disperso. Por otro lado, Barcelona apuesta por las
tivo y simbólico que las personas desarrollan con ciertos lugares. “superilles” (supermanzanas), donde varios bloques urbanos es-
tán diseñados para restringir el tráfico y maximizar el uso de los
espacios públicos. Ahí antiguos lugares que se utilizaban como
Ciudad de cinco minutos.

54 8 de
54 de diciembre
diiicie
d cciie
cie
iem
mbbrre de
b de 2024
20
02224
024 4
jackf
estacionamientos han sido convertidos en zonas verdes, incluso
para la siembra de vegetales o la plantación de flores.

Cada vez menos tiempo


Si ya suena maravilloso poder acceder a educación, salud, tra-
bajo y ocio en tan poco tiempo, existen ciudades que buscan au-
mentar la proximidad a estos servicios. Es el caso de Seúl, Corea
del Sur, que apuesta por una ciudad de tan solo diez minutos.
Aunque le gana un proyecto más ambicioso: en la zona portua-
ria de Copenhague, Dinamarca, se encuentra la primera ciudad
de cinco minutos.
Además de sobresalir por crear entornos urbanos sosteni- Opciones sostenibles.
bles, Dinamarca se distingue por ser el segundo país más feliz
del mundo en 2024 según el Informe Mundial de la Felicidad, tan
solo por debajo de Finlandia. Parece acertado pensar que am- utilizan el carril destinado a los ciclistas, ya sea para avanzar más
bos hechos están relacionados, pues acceder a los servicios bási- rápidamente o hacer paradas “breves”.
cos de manera exitosa aumenta notablemente la calidad de vida. En su concepción, Moreno defiende que las ciudades de 15
Todavía falta mucho por hacer, pues este proyecto estará com- minutos deben contar con vivienda digna, servicios de salud físi-
pletamente terminado hasta 2060, pero el cambio en la actua- ca y mental, educación y cultura, comercio de proximidad, fácil
lidad ya es notorio. El antiguo puerto industrial conocido como acceso al trabajo y, sobre todo, un espacio público donde el pea-
Nordhavn se va transformando rápidamente en un distrito de di- tón sea prioridad. Aunque no es imposible, en nuestro caso el im-
seño innovador que ofrece a residentes y visitantes la posibilidad plemento de este desarrollo urbano puede tardar muchos años.
de tener todo a su alcance en tiempo mínimo. La transición hacia una ciudad sustentable enfrenta múltiples
Mientras que las ciudades de 15 minutos son ideales para áreas retos, como garantizar la equidad en el acceso a recursos y servi-
urbanas más extensas y diversificadas, las ciudades de cinco minu- cios o adaptar infraestructuras ya existentes. Incluso existen críti-
tos se enfocan en barrios ultracompactos, pensados para resolver cas y desafíos. Uno de los riesgos más señalados es la posibilidad
casi todas las necesidades diarias sin que los residentes necesiten de que estos proyectos promuevan la gentrificación, desplazan-
moverse más allá de su vecindario inmediato. do a los residentes de menores ingresos a medida que los barrios
¿Y Latinoamérica para cuándo? La capital de nuestro país, la revitalizados se vuelven más caros.
inmensa Ciudad de México, cuenta actualmente con alrededor Asimismo, lograr que cada vecindario cuente con la misma ca-
de 380 kilómetros de ciclovías, según información de la Secreta- lidad de servicios requiere una planificación meticulosa y la inver-
ría de Obras y Servicios (Sobse), y van en aumento. Sin embargo, sión de recursos significativos. Sin embargo, este enfoque representa
más allá del espacio, es necesario fomentar educación vial. No es una oportunidad para repensar las ciudades del futuro, devolvien-
nada raro atestiguar que usuarios de otros medios de transporte do el protagonismo a las personas y a sus necesidades cotidianas.

bloodua

www.vertigopolitico.com
w ww
w w..vvve
ert
rttiig
go
op
o po
ollliti
oli ittic
ico
ico.c
.cco
om
o m 55
55
GOYO CÁRDENAS: libros
Federico González
reporteros@revistavertigo.com

HISTORIA DE UN FEMINICIDA

G
regorio Goyo Cárdenas es el asesino en serie más emblemático del país. Vértigo también recomienda
El también conocido como El estrangulador de Tacuba mató a cuatro
Alessandro Baricco.
mujeres en su casa de Mar del Norte y estuvo preso en Lecumberri.
Abel.
Ingeniero de formación, el criminal se convirtió en toda una ce-
Anagrama.
lebridad a mediados del siglo XX , al punto de que su historia sigue motivando Trad. Xavier González
películas, series y literatura. El libro más reciente en este sentido es La región cre- Rovira.
puscular, de Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972). 176 pp.
¿Cómo hablar de un asesino en serie sin terminar convirtiéndolo en un anti-
héroe? Ese es uno de los retos planteados por el escritor con su novela. Para conse- El escritor italiano
guirlo articula el relato en dos vertientes: regresa a la novela con
por un lado, cuenta la vida de Cárdenas; un western que pone en cuestión una de las
y, por otro, presenta a una mujer perio- piedras angulares del género: la noción de
dista que intenta comprender cómo es frontera, desplazándola aquí del exterior al
que México se convirtió en un país de interior de un sheriff que pese a sus 27 años
feminicidios. ya es una leyenda.

Nuevo enfoque
Esquinca es uno de los narradores que T. S. Eliot.
mejor aborda la novela de género en nues- Poesía reunida
tro país. A través de sus libros se puede (1909-1967).
trazar una línea del tiempo en el desarro- Universidad
llo de la violencia, al menos en la capital. Veracruzana/UAM.
Su aportación al abordar a un persona- Trad. José Luis Rivas.

je como Goyo no es menor. Sin juzgar 531 pp.

de manera frontal al asesino, consigue


mostrarlo tal cual fue, pero no solo eso. El reconocido poeta

La figura de la periodista desmonta una José Luis Rivas realiza una nueva traducción

narrativa tanto judicial como mediática de la obra de T. S. Eliot. El resultado es


un volumen amplio que aporta frescura
—los medios de comunicación contri-
a poemas que todavía, en pleno siglo XXI,
buyeron notablemente a que el estran-
Bernardo Esquinca. tienen mucho por decirnos.
La región crepuscular.
gulador se convirtiera en alguien casi
Almadía/BUAP. legendario—, para confrontarnos con
186 pp. la normalización de la violencia de gé-
Mar Alonso.
nero que vivimos desde hace décadas.
Pon a tono tu microbiota.
La región crepuscular consigue proponer un nuevo enfoque en la narrativa
Edaf.
policiaca o criminal, donde el rol de la mujer es distinto. Es cuestión de asomar- 351 pp.
nos a las plataformas o las mesas de novedades para ver que el true crime es un
subgénero de moda. La importancia de
El crimen vende y vende bien. El problema es cómo lo queremos abordar la microbiota (conjunto
y qué historia queremos contarnos como sociedad. Si en verdad trabajamos de microorganismos) en la
por erradicar la normalización de la violencia en todos los sentidos quizá deba- salud y en la enfermedad
mos empezar por cambiar nuestra forma de leerlo o verlo. Un buen inicio pue- está fuera de toda duda, pero más allá de
de ser esta novela. lo que habitualmente leemos o escuchamos
Otros libros de Bernardo Esquinca son Asesina íntima y Carne de ataúd. acerca de sus funciones aquí encontraremos
información seria para su cuidado.

56 8 de diciembre de 2024
WITCHES, UN DOCUMENTAL de cine
Francisca Yolin
fyolin@gmail.com

DE INTIMIDAD Y REFLEXIÓN

E
lizabeth Sankey nos invita a entrar en su ignora las necesidades emocionales de las muje-
mundo con Witches, una obra que trascien- res, trazando un paralelismo audaz con la demo-
de los límites del documental convencional nización histórica de las brujas.
para convertirse en un relato confesional ín- Uno de los logros más impactantes de Witches
timo y visualmente hechizante. es convertir lo personal en algo universal. Las en-
Usando la figura de la bruja en el cine Sankey trevistas con médicos, pacientes y familiares son
entrelaza su experiencia con la maternidad y la de- desgarradoras, destacando los efectos devastado-
presión posparto, con una exploración de la histo- res de la depresión posparto y el peso de las ex-
ria cultural de las brujas. El resultado es un híbrido pectativas sociales. Sankey aborda el estigma, la
entre ensayo visual, diario personal y crítica social invisibilización de la salud mental femenina y las
“El poder que, como los mejores conjuros, mezcla elemen- barreras para buscar ayuda.
tos dispares para lograr algo poderoso. La entrevista con el esposo de Daksha Em-
del apoyo
El relato comienza con Sankey hablando a la son, quien perdió a su esposa e hija debido a esta
colectivo”. cámara, compartiendo su batalla contra esa sen- enfermedad, es un recordatorio brutal de las con-
sación de locura que la invadió tras el nacimien- secuencias de ignorar estas problemáticas. Estas
to de su hijo. Alterna entre sus confesiones y clips historias revelan la desconexión entre las exigen-
de brujas icónicas en el cine, como The Craft o El cias culturales de perfección maternal y la reali-
Mago de Oz. Este montaje no es un ejercicio de dad emocional de muchas mujeres.
nostalgia cinéfila, sino un recurso para conectar
su historia con el arquetipo de la bruja: una figura Resistencia
marginalizada y temida, pero también poderosa. Sin embargo, el uso de la metáfora de las brujas,
Sankey explora cómo su lucha contra la de- aunque provocativo, a veces se siente desconecta-
presión fue minimizada por un sis- do del tono del filme. Los escenarios fantásticos,
tema de salud que con frascos de pociones y fondos de hiedra, junto
a la banda sonora melancólica, añaden un toque
mágico, pero en ocasiones parecen trivializar la
gravedad del tema.
La comparación entre la caza de brujas y la mar-
Cortesía MUBI

Vulnerabilidad, creatividad y crítica social.


ginalización de las mujeres en el sistema de salud pue-
de resultar algo forzada, restando crudeza al mensaje
principal. Aun así, la metáfora capta la atención y aña-
de un atractivo visual a la narrativa.
Al final, Witches resuena profundamente.
Sankey hace énfasis en el poder del apoyo colec-
tivo, describiendo cómo las mujeres de su entorno
le ofrecieron sus “libros de hechizos”, una metáfo-
ra para compartir herramientas y experiencias que
la ayudaron a salir de la oscuridad.
La película no solo reflexiona sobre la salud
mental femenina, sino que celebra la resistencia y
el poder de la comunidad en la adversidad. Con su
mezcla de vulnerabilidad, creatividad y crítica so-
cial, esta cinta ilumina un tema urgente mientras
envuelve al espectador en su conmovedor hechizo.
Dónde verla MUBI.

58 8 de diciembre de 2024
D E P U Ñ O Y L E T R A Ana Isabel Ballesta y Hermosilla
cehermosilla@gmail.com

¿Cuál es su nombre completo?

¿A qué se dedica?

¿De qué se siente orgulloso?

¿Qué se ha robado alguna vez?

¿A qué le tiene miedo?


Cortesía de Celia Pedrero

¿De qué se arrepiente?

¿Si se perdiera, dónde habría que ir a buscarlo?

ÓSCAR DE
LA BORBOLLA ¿Cuál es su pecado más frecuente?

Óscar Ernesto de la Borbolla y Rondero


(Ciudad de México, 1949). Filósofo, Si pudiera recibir una llamada del más allá, ¿quién le gustaría que le llamara?
ensayista, narrador y poeta. Doctor en
Filosofía por la Universidad Complu-
tense de Madrid y becado por el Insti-
¿Qué faltas le inspiran más indulgencia?
tuto de Cooperación Iberoamericana.
Miembro de la Comisión Dictaminadora
de la Dirección General de Bibliotecas
de la UNAM. Obtuvo el Premio Inter- ¿Para usted, qué es la libertad?

nacional de Cuento Plural por Las


esquinas del azar y el Premio Nacio-
nal de Humor la Sonrisa por Nada es Personaje histórico preferido.

para tanto. Entre sus libros destacan


El futuro no será de nadie; El arte de
dudar; La rebeldía de pensar; La risa Personaje de ficción preferido.
en el abismo; Las vocales malditas;
Dios sí juega a los dados; y el más
reciente, Pasado cero (2024). ¿Dónde queda el paraíso?

¿Qué ventajas tendría ser del sexo opuesto?

¿Cómo le gustaría morir?

www.vertigopolitico.com 59
C U L T U R A Y E S P E C T Á C U L O S

Concierto navideño
La Camerata Metropolitana,
del director Humberto López
Sánchez, interpretará el 15
de diciembre el concierto
Selecciones del Mesías de
Haendel en el Auditorio Blas
Galindo del Centro Nacional
de las Artes (Cenart). Los
Secretaría de Cultura

boletos tienen un costo de


200 pesos y pueden adquirir-
se en línea.

Fonca
Por el Óscar
Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, busca la nominación Arte y cultura
para México en los premios Óscar 2025. Pero no es la única, pues los Del 11 al 15 de diciembre 471 artistas
cortometrajes Viaje de negocios, de Gerardo Coello Escalante, y La cascada, provenientes de todo el país se reunirán en
de Pablo Delgado Sánchez, también buscan entrar en la categoría de Mejor el Complejo Cultural Los Pinos, la Cineteca
Cortometraje. Estos tres proyectos están disponibles en cines mexicanos Nacional y el Jardín Escénico para ofrecer
desde el 5 de diciembre. un total de 75 actividades gratuitas que
incluyen teatro, artes visuales, música,
conferencias y más. Para consultar la
programación se puede acceder al sitio web
https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/
foro-nacional-de-creadores-2024/.
Procine CDMX

Centro de Cultura Digital


Nueva exposición
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) conmemora su 59
aniversario con la apertura de la exposición Los antiguos tesoros de Bulgaria.
Esta muestra incluye 26 carteles con fotografías y réplicas de objetos, entre los
que destacan piezas de oro y plata de gran valor histórico y artístico, como Despedida poética
vasijas, joyas, armas y otros artefactos encontrados en ese país europeo. Horacio Warpola, poeta, tallerista e impulsor
de la edición independiente, falleció a los 42
años. Fue autor de libros como 300 versos
para la construcción de un protocyborg,
La incertidumbre cuántica y A dónde iremos
cuando no quede bosque y los gatos estén
durmiendo. El poeta planeaba presentar su
más reciente obra en la 38 Feria Internacional
del Libro de Guadalajara este mes.
Melitón Tapia, INAH
IMPERCEPTIBLE EDAD la vida en prosa
Daniela Suárez
danny.suro@gmail.com
Ilustración J. L. Heredia

No te excuses en la edad, que es así como se envejece. (curiosamente como la canción de los Beatles) su percepción de
Carmen Martín Gaite la vejez aumentaba 1.9 años (o 2.5%) en los diez años siguientes.

L
Sin embargo, a los 74 años la percepción de la vejez aumentaba
a edad es un concepto difícil. Cuando somos pequeños so- 3.4 años (o 4.6%) cada década.
ñamos con ser grandes y entre más vamos creciendo y enve- Los nacidos más recientemente también eran más propensos
jeciendo pedimos constantemente ser más jóvenes. También a considerar que la vejez empezaba más tarde: los participantes
es muy curioso cómo entre más vamos creciendo vamos cuya fecha de nacimiento era posterior a 1935 consideraban que
percibiendo la edad de la vejez de manera distinta. la vejez empezaba aproximadamente 0.6% más tarde por déca-
De acuerdo con un nuevo estudio la percepción de la edad es da que los nacidos anteriormente.
justamente maleable conforme vamos pisando los años, es decir,
tal vez cuando teníamos 18 pensábamos que tener 40 era ya ser
“viejo” y ahora que estamos cerca o ya pasamos esa edad seguro “En cuanto a factores sicosociales,
que creemos que la vejez está más adelante, por decir, en los 80. la soledad marcó la diferencia”.
En un artículo publicado en Psychology and Aging el sicólo-
go Markus Wettstein y su equipo analizaron cómo y cuándo per-
cibimos una edad como “avanzada”. Los expertos descubrieron Subjetivo
que la percepción de la vejez ha cambiado a lo largo de las dé- Para ponerlo en perspectiva, cuando los participantes nacidos en
cadas y puede estar sujeta a factores más personales, como lo 1911 tenían 65 años, consideraban que la vejez empezaba a los 71.
solos que estemos, nuestra salud y nuestra propia edad. Los nacidos en 1956, por el contrario, consideraban que la vejez
Para llegar a estas conclusiones el equipo analizó los datos de empezaba más tarde. En cambio, los nacidos en 1956 pensaban
una encuesta realizada a más de 14 mil participantes de entre 40 que empezaba a los 74 años.
y 85 años que formaban parte de un estudio longitudinal lleva- Y otra curiosidad es que las mujeres consideraban que la ve-
do a cabo en Alemania y que duró 25 años. Con ello los expertos jez empezaba 3.2% más tarde que los hombres.
descubrieron varios factores que influían el momen- Los factores sicosociales y sanitarios también influyeron. En
to en el que los voluntarios percibían que em- cuanto a los factores sicosociales, la soledad marcó la dife-
pezaba la vejez. rencia: quienes experimentaron los niveles más altos de ella
En primer lugar, existía una estrecha pensaban que la vejez empezaba 1.3% antes que quienes no
relación entre la edad de los participantes se sentían solos. Un estado de salud deficiente también ade-
y su percepción del inicio de la ve- lantaba en 0.8% el inicio de la vejez. También los partici-
jez. Cuando los participantes pantes que se sentían mayores pensaban que la vejez
cumplían 64 años empezaba 8.7% antes, lo cual sugiere que lo que con-
sideramos vejez está muy influido por nuestro con-
texto personal.
Sin importar nuestra salud, dónde vivimos, có-
mo pensamos sobre la edad o qué edad tenemos en
realidad, el estudio sugiere que el envejecimiento es
profundamente subjetivo. Y sobre todo para aque-
llos a quienes les preocupa envejecer esto podría ser
una buena noticia, ya que el estudio nos da la posi-
bilidad de reflexionar sobre lo que significa ser vie-
jo y quizá replantear la idea de que la edad es solo
un número más.
Y tú, ¿en qué edad crees que entras a la
vejez?

www.vertigopolitico.com 61
LO MEJOR DE 2024 t i q u i ta c a
Alejandro Zárate
@alextremis

S
i hay que señalar al deportista del año a ni- El “Gigante de herradura” llegó a Francia con
vel internacional, por lo menos podemos 41 años dispuesto a conquistar una vez más el tor-
nombrar a tres que tienen todos los argu- neo olímpico. Desde su primera batalla se vio fir-
mentos para pelear por esta etiqueta: en me y así avanzó hasta la final, donde se impuso
un año marcado por los Juegos Olímpicos hay va- al chileno Yasmani Acosta. Con el oro asegura-
rios atletas que se consagraron en tierras parisinas. do se quitó los tenis, los dejó sobre la plataforma
El tenista serbio Novak Djokovic lo había gana- de combate y así anunció su retiro. Sus cinco pre-
do todo: los cuatro Grand Slams, Copa Davis, ATP seas áureas son una marca imposible de igualar.
“Deportistas Tour Finals, Copa ATP, Copa Laver, entre otros. El luchador grecorromano que venció al tiempo.
Solo tenía pendiente alcanzar la medalla de oro
que iluminaron en los Juegos Olímpicos. París 2024 era su última Destellos
2024”. oportunidad y no la desaprovechó. En deportes de conjunto, el basquetbolista Ke-
Con 37 años, en pleno descenso de sus facul- vin Durant alcanzó su cuarto título olímpico
tades y ante la nueva estrella emergente de la gi- con la selección de Estados Unidos. Ninguna
ra, Carlos Alcaráz, Nole sacó su mejor juego. No otra estrella de la NBA ha logrado esta marca, lo
había mañana. Y con mucho corazón logró impo- que habla de su entrega por representar a su país
nerse en cerrados sets de 7-6 y 7-6. Se trató de un más allá de sus expectativas económicas. El 14
fuerte revés a la historia para reclamar la posición veces participante en el Juego de Estrellas, dos
del mejor tenista de todos los tiempos. veces campeón de la NBA y una Campeón Mun-
También lo conseguido por el luchador cu- dial FIBA es un futuro miembro del Salón de la
bano Mijaín López es de otro planeta. Después Fama de su deporte.
de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya se en- No se pueden quedar sin mención otros de-
contraba empatado con el récord de más medallas portistas como el saltador de pértiga sueco Ar-
de oro conseguidas de manera consecutiva en mand Duplantis, quien con tan solo 24 años se
ediciones distintas, con cuatro. Es algo que colgó el oro con récord olímpico y mundial; la
junto a él solo habían logrado el nadador Mi- gimnasta estadunidense Simone Biles, que fue
chael Phelps y el atleta Al Oerter. el mejor regreso deportivo del año para colgarse
cuatro medallas olímpicas tras su intempestivo
Djokovic | El mejor de la historia. retiro en Tokio; o el nadador francés Leon Mar-
chand, quien con 22 años rompió cuatro récords
olímpicos y se proyecta para dominar las compe-
tencias acuáticas en los próximos años.
En tanto, el español Rodri Hernández irrum-
pió en el futbol internacional al llevarse el Balón
de Oro, un reconocimiento casi siempre entrega-
do a goleadores. El mediocampista se convirtió en
el primer ibérico en ganar el galardón en 64 años,
producto de cinco títulos conquistados donde fue
pieza clave. Con España ganó la Eurocopa y la Na-
tions League, mientras que con el Manchester Ci-
ty se llevó el Mundial de Clubes, la Supercopa de
Europa y la Premier League.
Cada uno desde su deporte, son deportistas
que iluminaron 2024 con un destello único que
brillará por los siguientes años.
AP

62 8 de diciembre de 2024
LA BAUHAUS las otras historias
Sergio Pérezgrovas
@serperezgrovas
sgrovas@yahoo.com.mx

Arquitectos, pintores, escultores, ¡debemos volver a la artesanía! Hoy tenemos todavía muchas muestras de este movimiento.
Manifiesto de la Bauhaus
Basta recordar la silla Vasili y a su creador, Marcel Breuer, de 1925,

L
realizada en tubos de acero de una sola pieza y cuero. Se creía
a Bauhaus, fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, que este modelo lo había diseñado el mismo Kandinski, quien
Alemania, es uno de los movimientos más influyentes en en esa época era maestro de la Bauhaus. En realidad, se llamó
la historia del diseño, la arquitectura y el arte. Su nombre, en un principio la silla B3, pero decenios posteriores el fabrican-
que significa “casa de la construcción” en alemán, refleja te italiano llamado Gavina y que conocía que Bauer le regaló
su enfoque en la integración de la artesanía y la industria, así co- una réplica de la silla al pintor para su oficina, decidió ponerle
mo su deseo de crear un nuevo lenguaje estético que respondie- el nombre de Vasili a la famosa silla. Esta ha sido objeto de es-
ra a las necesidades de la sociedad moderna. tudios por su diseño, funcionalidad y belleza estética, y ha es-
A lo largo de su existencia la Bauhaus se convirtió en un cri- tado en los grandes museos como una muestra representativa
sol de ideas innovadoras y experimentación, dejando un legado del movimiento. El mueble cuesta unos 19 mil pesos, pero una
que aún resuena en el mundo contemporáneo. original puede llegar a costar miles de euros.
Desde sus inicios la Bauhaus se propuso romper con las tradicio- Hay otra silla de la que ya hemos hablado, la Barcelona, rea-
nes del pasado y establecer un nuevo enfoque hacia el diseño. Gro- lizada por Lilly Reich en apoyo para el Pabellón Internacional de
pius y sus contemporáneos creían que el arte y la arquitectura debían Diseño realizado en España. Esta puede llegar a costar 22 mil pe-
ser accesibles para todos, no solo para una élite. Este ideal se tradu- sos y es hecha en cuero con estructura de acero. Se dice que los
jo en un enfoque funcionalista, donde la forma seguía a la función. reyes de España de ese momento la usaron como trono.
En lugar de ornamentación excesiva, los diseñadores de la Bauhaus Hoy es muy común ver estos muebles en un sinnúmero de casas y
buscaban la simplicidad y la claridad en sus obras, utilizando mate- oficinas, ya que las dos están diseñadas ergonómicamente, o sea, pa-
riales industriales como el acero y el vidrio para crear espacios y ob- ra que las nalgas se sientan a gusto. Si no me creen, traten de sentarse
jetos que fueran tanto estéticamente agradables como prácticos. en cualquiera de las dos y verán que son realmente muy cómodas.
Uno de los aspectos más destacados de la Bauhaus fue su enfo-
que interdisciplinario. La escuela no solo se centró en la arquitec- La silla Vasili
tura, sino que también abarcó diversas disciplinas como el diseño Encontraron muerta a una mujer de unos 95 años sentada có-
gráfico, el diseño de muebles, la cerámica y la tipografía. Este en- modamente en una de las sillas de su casa. No llevaba ropa y
foque holístico fomentó la colaboración entre artistas, arquitectos no mostraba signos de violencia. La mucama, que venía ca-
y artesanos, lo que resultó en una rica interacción de ideas y técni- da semana a arreglar el departamento de la occisa, fue quien
cas. La Bauhaus se convirtió en un lugar donde se experimentaba la descubrió. Junto a ella había un papel en alemán. El médi-
con nuevas formas de expresión artística, y donde se exploraban las co que la revisó tuvo que pedir ayuda a su amigo José Anto-
posibilidades de los nuevos materiales y tecnologías. nio Padilla para saber el contenido de la carta. La mujer seguía
conservando una belleza espectacular, a pesar de su avan-
Diversidad zada edad. José Antonio, a su vez, llamó a su
También fue un refugio para muchos artistas y amigo Tristán para que se llevaran el cuer-
diseñadores que huían de la creciente re- po. Era una muerte natural, pero la car-
presión política en Europa. Figuras co- ta era más específica. Y decía: “Yo hice el
mo Paul Klee, Vasili Kandinski y Marcel amor con mi marido muchas veces en esta
Breuer encontraron en la Bauhaus un silla y quería recordar lo que sentía antes de
espacio para desarrollar su creatividad morir. Ya sabía que mi muerte estaba pron-
y experimentar con nuevas ideas. La di- ta, así que escribí la carta, me quité la ropa y
versidad de influencias y estilos que se me vine a sentar en ella. Mi apellido de ca-
Archivo

reunieron en la escuela contribu- sada es Kandinski, esposa de


yó a su desarrollo. Vsevolod, hijo de Vasili”.

Funcionalidad y belleza estética.

www.vertigopolitico.com 63
PROHIBIR EL VAPEO j a q u e m at e
Sergio Sarmiento
@SergioSarmiento
www.sergiosarmiento.com

E
n noviembre pasado un grupo de más de 600 médicos envió parado en su iniciativa de reforma constitucional con el fentanilo,
una carta al Congreso de la Unión, a los institutos naciona- quizás el estupefaciente más poderoso, aunque también con usos
les de salud, al sistema federal sanitario y a las autoridades médicos muy importantes. Esto sugiere que la razón de la prohi-
competentes para expresar su “firme opinión en favor de bición fue personal y no se basó en un estudio serio de la medi-
la regulación de los productos alternativos de consumo de nicoti- da y sus consecuencias.
na, como los vapeadores y cigarrillos electrónicos”, y “en rechazo Se ha dicho que la decisión del expresidente surgió de un mo-
a la política prohibicionista que no ha rendido frutos”. Señalaron: mento en que su hijo menor estuvo vapeando en un despacho de
“Consideramos que una regulación integral con base en ciencia y Palacio Nacional. No hay confirmación oficial, pero sí es claro que
en la gestión de riesgos es el camino más eficaz para lograr el éxi- López Obrador le tiene al vapeo un odio irracional.
to que se requiere. Históricamente, las políticas públicas que ofre-
cen la prohibición como única respuesta han probado, una y otra Mercado negro
vez, ser costosas y socialmente ineficientes”. López Obrador lanzó esta iniciativa desde el pasado 5 de febrero,
pero la nueva legislatura, que quiere cumplir todos los deseos del
expresidente, está en proceso de aprobarla. La prohibición no solo
impedirá utilizar los cigarrillos electrónicos para el tratamiento del
tabaquismo, sino que generará un inevitable mercado negro. ¿Por
qué inevitable? Porque los vapeadores son legales no solo en Esta-
dos Unidos sino en casi todo el mundo. Será imposible frenar su in-
greso a través de nuestras porosas fronteras.

“No tiene ninguna


justificación lógica”.

El problema es que, por ser productos ilegales, no estarán so-


El Universal

metidos a regulaciones sanitarias. Esto es muy peligroso. Los va-


Bien regulados, son relativamente inocuos. peadores bien regulados son relativamente inocuos, pero los que
no cumplen con las normas de calidad pueden generar serios pro-
En México el gobierno de López Obrador, que se preciaba blemas de salud.
de la filosofía de “Prohibido prohibir”, optó por la prohibición de Un presidente sensato tiene el deber de escuchar los puntos
los vapeadores. En otros países, sin embargo, estos dispositivos se de vista de los especialistas antes de lanzar iniciativas legislativas.
han convertido en instrumentos de apoyo para la lucha contra el López Obrador nunca se preocupó por sustentar sus medidas en
tabaquismo, una adicción muy dañina que no le preocupa al ré- la ciencia o la experiencia, lo cual queda demostrado por propues-
gimen. En Reino Unido, por ejemplo, “la tasa de tabaquismo ha tas tan irracionales como esta. Lo sorprendente, sin embargo, es
descendido drásticamente de 20.2% en 2011 a 12.9% en 2022”, se- que un nuevo gobierno y una nueva legislatura persistan en una
gún esa misma carta de médicos. “El gobierno británico afirma enmienda constitucional que es una simple ocurrencia genera-
que esta disminución se debe principalmente a los vapeadores y da por una reacción emocional del expresidente ante el acto de
actualmente ha emprendido un programa piloto para proporcio- rebeldía de un hijo adolescente.
nar a un millón de fumadores kits de vapeo gratuitos para ayu- No sé si sea por miedo a López Obrador o por un culto a la
darlos a dejar de fumar”. personalidad del exmandatario, pero es claro que la prohibición
La prohibición de los vapeadores en México no tiene ninguna es la peor forma de atacar un problema de salud.
justificación lógica. Tampoco que López Obrador los haya equi-

64 8 de diciembre de 2024

También podría gustarte