CASO BIOETICO_014754

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ACTIVIDAD: CASO BIOÉTICO

ALUMNA: ANGELES CRISTINA CORDOVA


HERNANDEZ

GRADO: 3ro GRUPO: G

TURNO: VESPERTINO

DOCENTE: JOSE GABRIEL SILVA SANCHEZ


Fernanda y Rodrigo: el retrato de una realidad
Caso: Autonomía del paciente vs Beneficencia
Contexto:
Fernanda y Rodrigo son una pareja que esperan a su segundo hijo con mucho entusiasmo, pero al
momento de su revisión médica se dieron cuenta de que él bebe tenía mal formaciones, por lo
cual él bebe al nacer no sobreviviría y podría morir a los pocos minutos de vida fuera del vientre
materno, aparte de eso se ponía el riesgo la vida de la madre, aún así sabiendo los riesgos del
embarazo ellos no consideraron el aborto, finalmente Fernanda y Rodrigo continuaron con su
embarazo bajo vigilancia médica, su hija nació por una microcesárea con 320 grs., y falleció a los
pocos minutos de vida, Fernanda y Rodrigo expresaron que su hija siempre será parte de su vida.

El dilema:
El dilema en este caso es la tensión entre la autonomía del paciente (Fernanda) y la beneficencia
(deber del médico de proteger la vida y la salud de Fernanda y su bebe). En la autonomía del
paciente, Fernanda tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo y embarazo, rechazar el aborto
y tomar decisiones sobre su propia salud y bienestar. Y en la beneficencia el médico tiene el deber
de proteger la vida y la salud de Fernanda y su bebe, prevenir daños y sufrimientos innecesarios y
proporcionar tratamiento médico adecuado para asegurar el bienestar de ambos.

Conflicto ético:
La autonomía de Fernanda (rechazar el aborto) entra en conflicto con la beneficencia (deber de él
médico de proteger la vida y la salud de Fernanda y su bebe), ya que
- El embarazo puede poner en riesgo la vida de Fernanda.
- Él bebe puede nacer con problemas de salud graves
- El médico cree que el aborto es la mejor opción para proteger la vida y la salud de Fernanda y
su bebe.

Razonamiento deductivo para la resolución del caso:


1- Principios éticos en conflicto:
Autonomía:
> respeto a la decisión de Fernanda sobre su propio cuerpo y embarazo.
> derecho a tomar decisiones sobre su propia salud y bienestar
> libre elección sin coacción ni influencia indebida.
Beneficencia:
>proteger la vida y la salud de Fernanda y su bebe.
> prevenir daños y sufrimiento innecesarios.
> proporcionar tratamiento médico adecuado para asegurar el bienestar de ambos.
2- Derecho del paciente:
> tomar decisiones sobre su propio cuerpo y embarazo.
> recibir información clara y precisa sobre su condición médica y opciones del tratamiento.
> protección de su información personal y médica.
> trato respetuoso y digno por parte del personal médico.
> acceso a cuidados médicos adecuados durante el embarazo.
> información sobre opciones de tratamiento para su condición médica y el embarazo.
3- Posibles acciones:
Acciones de apoyo:
>asesoramiento emocional y psicológico para Fernanda y Rodrigo
>apoyo espiritual o religioso, si lo desean
>comunicación con familiares y amigos, si es necesario
>evaluación de la posibilidad de un parto prematuro o de una cesárea
4- Conclusión:
El caso de Fernanda y Rodrigo requiere una cuidadosa de los principios éticos de autonomía,
beneficencia, no maleficencia y justicia. En este caso destaca la ética médica en la toma de
decisiones y la necesidad de considerar cuidadosamente los principios éticos en situaciones
complejas y emocionales.

También podría gustarte