ANTIDIARREICOS
ANTIDIARREICOS
ANTIDIARREICOS
DEFINICIÓN
Las heces blandas son un término que se utiliza
para describir la consistencia de las deposiciones
que presentan una textura más suave o líquida de
lo habitual. Este fenómeno puede ser un indicador
de varios aspectos relacionados con la salud
gastrointestinal y puede ser consecuencia de
diferentes factores, tanto fisiológicos como
patológicos.
Desde un punto de vista fisiológico, las heces
blandas pueden resultar de un aumento en la
ingesta de líquidos o fibra, que facilitan la digestión
y el tránsito intestinal. En estos casos, tener heces
más suaves puede ser un signo de una dieta
saludable y equilibrada, donde se consumen
suficientes frutas, verduras y líquidos. Sin embargo,
si las heces son consistentemente
Desde un punto de vista patológico, las heces
blandas pueden ser un síntoma de trastornos
gastrointestinales. Entre las causas más comunes
se encuentran las infecciones intestinales, como las
provocadas por virus o bacterias, que pueden llevar
a la diarrea. Esta condición se caracteriza por una
evacuación frecuente de heces sueltas y puede ir
acompañada de otros síntomas como cólicos
abdominales, fiebre y deshidratación. Además,
enfermedades inflamatorias del intestino, como la
enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, también
pueden manifestarse a través de heces blandas,
debido a la inflamación y daño en el revestimiento.
Otros factores son:
La evaluación de las heces blandas también puede
incluir la observación de otros signos y síntomas,
así como la frecuencia de las deposiciones. Un
cambio persistente en la consistencia de las heces,
especialmente si se acompaña de dolor abdominal,
sangre en las heces, o pérdida de peso inexplicada,
debe ser motivo de consulta médica. En general,
aunque las heces blandas pueden ser comunes y
no siempre alarmantes, es importante considerar el
contexto y los síntomas asociados para determinar
si se requiere.
Escala de Bristol: Tipos de heces
Tipo 1: Son heces muy duras y en forma de
pequeñas bolas.
Tipo 2: Deposiciones en forma de salchicha. Son
duras y grumosas.
Tipo 3: Deposiciones en forma de salchicha, pero
con grietas en la superficie.
Tipo 4: Deposiciones con textura suave y forma de
salchicha.
Tipo 5: Son deposiciones fáciles de evacuar y
blandas.
Tipo 6: Deposiciones blandas y sin bordes bien
definidos.
Tipo 7: Deposiciones completamente líquidas.
Los tipos 1 y 2 representan heces duras,
características en episodios de estreñimiento,
mientras que los tipos 3 y 4 indican un tránsito
intestinal regular. En el tipo 5 aún no es posible
hablar de diarrea, pero las deposiciones contienen
más líquidos de lo que se considera habitual. Sin
embargo, en los tipos 6 y 7 sí que podríamos estar
ya frente a un episodio de diarrea.
El color de las heces
El color normal de las heces, que normalmente
encontramos dentro de la escala de marrones,
puede variar generalmente por lo que ingerimos o
comemos.
Verde
Este color sucede por una alteración del tránsito,
como puede ocurrir en las diarreas. El resultado es
que la bilis, que posee cierta coloración verde, no
tiene tiempo de descomponerse por completo.
Aunque también puede deberse a la ingesta de
colorantes, helados o verduras de hojas verdes.
Negro
El color negro de las heces puede deberse a la
ingesta de suplementos a base de hierro o ingesta
de regaliz negro.
Blanco
El color blanco puede deberse a diversas causas,
como tener dificultades para digerir las grasas a ser
debido a la ingesta de ciertos medicamentos.
Amarillo
Suele estar asociado a un exceso de grasa en las
heces.
Tratamiento:
La diarrea suele desaparecer rápidamente sin
tratamiento. Para ayudarte a sobrellevar los
síntomas hasta que desaparezca la diarrea, intenta
hacer lo siguiente
Para tratar las heces blandas, o diarrea, puedes:
• Tomar de 8 a 10 vasos de líquidos claros al día, como agua,
infusiones, caldos, o suero oral.
• Consumir comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de 3
comidas más grandes.
• Comer alimentos salados, como galletas saladas, sopa y
bebidas rehidratantes.
• Comer alimentos ricos en potasio, como plátanos (bananas),
patatas, y jugos de fruta.
• Evitar bebidas alcohólicas o con gas.
• Evitar los alimentos grasos, ricos en fibra o muy
condimentados.
• Tomar medicamentos antidiarreicos, como la loperamida,
que se dispensa sin receta médica.
• Seguir una dieta líquida durante las primeras 24 horas de la
diarrea.
• Adoptar la dieta BRAT (en inglés), que consiste en:
Bananas. Rice (arroz) Apple sauce (puré de manzana) Toast
(pan tostado).
• Pregunta por medicamentos antidiarreicos. Los medicamentos
antidiarreicos de venta sin receta, como la loperamida y el subsalicilato de
bismuto, pueden ayudar a reducir el número de deposiciones acuosas y a
controlar los síntomas graves.
1. Metronidazol (Flagyl)
2. Albendazol (Albenza)
3. Trimetoprima/sulfametoxazol (Bactrim, Septra)
4. Mesalazina (Lialda, Asacol)
5. Vitamina E
6. Ácidos grasos omega-3
7. Probióticos como Lactobacillus o Bifidobacterium
Farmacodinámica:
Laxantes
Antidiarreicos
Probióticos
Suplementos de fibra