“Portafolio Final _ Alessandro Valdivia Paricahua”.pptx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Portafolio final de la semana 17

Tema: ecosistema santuario nacional de los manglares de Tumbes


objetivo

Queremos mostrar todo lo que hemos


aprendido en el curso no solo los conceptos
teóricos sino tambien las habilidades
practicas y las actituzaje positivas.
i:descripción del
ecosistema

1.-tipo de ecosistema: Los ecosistemas


3.-factores 2.-factores
son entornos donde viven organismos ambientales ambientales
abióticos: Los bióticos:Factores
vivos sobre o cerca de la superficie de factores abióticos bióticos son todos
son la estructura los seres vivos que
la Tierra, como bosques, sabanas, sobre la que
ecosistemas se
forman parte de un
ecosistema y todas
desiertos y tundra. Estos ambientes basan, ya que son
físicos y químicos
las interacciones
que se producen
tienen diversas características físicas que caracterizan el
territorio y modelan
entre ellos,
incluyendo flora y
debido a diversos factores que afectan comunidades, y son
perturbados por
fauna de un
ambiente
seres vivos. determinado,
su ubicación. Los ecosistemas hongos y
microorganismos.
terrestres están distribuidos
globalmente e incluyen una amplia
variedad de especies, en gran medida
influenciadas por la disponibilidad de
agua y luz el clima y la elevación
En base: avance
portafolio 1
4.-población 5.-recursos naturales
presente 5.-recursos naturales

El Santuario Nacional Los numerosas especies a nivel Actualmente los usos


Manglares de Tumbes está en el mundial han experimentado tradicionales de los
extremo noroeste del Perú, cambios hormonales debido a la manglares, al igual que el de
ubicando en la Región Grau. Los la mayor parte de los otros
exposición a sustancias
más cercanos al SNLMT son humedales del mundo, se han
Tumbes, Zarumilla, Aguas sintéticas, provocando la
intensificado y, a la vez, han
Verdes, Puerto Pizarro, y El destrucción de ecosistemas de emergido nuevas actividades
Bendito. A través de la carretera arrecifes, manglares y corales, como son las visitas
Panamericana, Tumbes llega a alterando las cadenas recreativas, la pesca
Zarumilla, y a los puestos de alimentarias y productivas de las deportiva, la observación de
control “El Algarrobo”. Tumbes aves (Stuip et al., 2002: 2) y
especies marinas, y poniendo en
cuenta con aeropuerto, con otras.
conexiones a Piura, Chiclayo, evidencia la falta de
Trujillo y Lima. conservación.
II.-impacto ambiental del ecosistema
1.-impactos ambientales 2.-Areas degradadas(has)

El impacto de la destrucción de El Santuario Nacional Los Manglares de


ecosistemas de arrecifes, manglares y Tumbes, ubicado en Zarumilla, Tumbes,
corales es devastador, permanente y Peru, es un ecosistema manglar distribuido
bajo amenaza, rompieran do la desde Boca Capones hasta Playa Hermosa
cadena alimentaria y productiva de las Tumbes.
especies marinas.
En base: Avance Portafolio
1y 2
3.-causas de los impactos 4.-consecuenciasde IA
ambientales

El IA en el santuario Nacional los


Manglares de Tumbes, el
ecosistema más extensivo Estas
especies ha tenido impactos
La -Contaminación -Cambio -Extracción de -Infraestructura negativos en el agua, sedimentos,
contaminación
del agua afecta
del agua: La
descarga de
climático: El
cambio de
recursos: La
sobreexplotació
costera: La
construcción de fauna, flora y paisaje, y ha perdido
directamente a
los manglares
contaminantes
industriales
temperatura
afecta a los
n de los
recursos
infraestructuras
costeras, como
aproximadamente 1,500 hectáreas
de Tumbes, afecta manglares. naturales puertos y de manglar. Estos especies son
Perú, debido a
las actividades
negativamente
la calidad del
perturba los
ecosistemas.
desarrollos
turísticos, puede asociados con violencias
extractivas y
agrícolas,
agua y su
ecosistema.
implicar la
destrucción o
conservativas y el cambio climático
provocando alteración de los afectando la extracción, la
impactos
negativos en el
manglares.
comercialización y consumo de los
agua,
sedimentos,
productos hidrobiológicos.
fauna, flora y
paisaje,
En base :unidad 3
III.-objetivos de desarrollo
sostenible
1.-la vera 2.-proyecto PNUD

El Santuario Nacional Los El Programa de las Naciones


Manglares de Tumbes es un lugar Unidas para el Desarrollo (PNUD)
único con la mayor extensión de requiere servicios de particulares
manglares del país, ya que es para los próximos trabajos, que se
valioso por su diversidad biológica realizan a través del sistema de
y beneficios humanos a través de licitación electrónica en línea,
la extracción, comercialización y requiriendo registro.
consumo de los productos
hidrobiológicos. El Santuario
custodia el bosque de manglar,
protegiendo su diversidad
biológica y incentivar la
recreación y aumentar las
corrientes turísticas.
En base: UNIDAD 3
Problema
Problema Problema

La Defensoría del
Pueblo reporta tres Román- Manglares, agudas y desarrollados
turísticos, son amenazadas por actividades
conflictos sociales Cuesta como la acuicultura y el desarrollo turístico,
latentes en la estima que, pero es crucial conservar y restaurar

región fronteriza: en el último aquellos afectados, como en la Caribe y

enfrentamiento siglo, el Asia.

entre pescadores, 50% de los


contaminación del manglares
río Tumbes, y falta del planeta
de un óptimo hemos
sistema de perdido.
saneamiento
básico.
En base: avance
portafolio
IV.-propuestas de solución
La búsqueda de
nuevas alternativas Rosa García García, jefa del
para innovar en Santuario Nacional Los Manglares de
desarrollo sostenible Tumbes, afirma que esta alternativa
en protegidas áreas promove la participación activa y
continua en el beneficie socio-económicamente a
Santuario Nacional las organizaciones de base,
Los Manglares de mejorando la calidad de vida y
Tumbes, impulsada satisfacción de los 3,000 visitantes.
El Ministerio del Ambiente y las
por el Sernanp. Actualmente, el ANP es administrado
Organizaciones Sociales de por poblaciones locales organizadas,
Pescadores Artesanales del luego de un acuerdo con el Sernanp
Santuario Nacional Los Manglares de del estado de Minan, que garantiza la
Tumbes trabajan en conjunto para adecuada conservación de los
preservar el Área Natural Protegida. recursos naturales.
Muchas gracias por la
atención brindada

También podría gustarte